Comercio de Esclavos Africanos

download Comercio de Esclavos Africanos

of 7

Transcript of Comercio de Esclavos Africanos

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    1/7

    Comercio de esclavos africanos

    (Redirigido desde Esclavitud de los negros)

    Este artculo trata sobre los sistemas de esclavitud dentro de frica, la historiay los efectos del comercio de esclavos sobre frica; ara el comercio trans!

    sahariano v"ase comercio #rabe de esclavos, ara el comercio trans!atl#nticov"ase comercio atl#ntico de esclavos, ara otros t"rminos relacionados v"asedi#sora africana y $aafa%

    El comercio de esclavos africanos fue la r#ctica reali&ada, con esclavosobtenidos en frica, aun'ue el uso general de la eresin restringe lalocali&acin geogr#*ca al frica subsahariana o +frica negra+, identi*candocomo +negros+ a los suetos de tal comercio esclavista% - esar de ser taldenominacin un estereotio 'ue no indica en realidad ninguna categoraantroolgica cient*camente establecida, la identi*cacin de sus rasgosfsicos, esecialmente de la iel oscura, fue la base de su discriminacin racial%

    En el continente africano fueron comunes desde la edad antigua diferentessistemas de esclavitud en m.ltiles lugares% En algunas sociedades africanas,las ersonas esclavi&adas tambi"n odan asar a ser trabaadores noabonados y comletamente integradas en la sociedad% En otras, se las tratabaeor% Cuando el comercio #rabe de esclavos y el comercio atl#ntico de esclavoscomen&aron, los sistemas esclavistas locales cambiaron y asaron asuministrar cautivos a los mercados esclavistas de otros continentes%

    /ndice 0ocultar1

    2 Esclavitud dentro de frica

    3 Esclavos tomados de frica

    3%2 Comercio trans!sahariano

    3%3 Comercio en el 4c"ano /ndico

    3%5 Comercio en el 4c"ano -tl#ntico

    5 Efectos

    5%2 Efectos sobre la economa de frica

    5%3 Efectos sobre la economa Euroea

    5%5 Efectos demogr#*cos

    6 -bolicin

    7 8"ase tambi"n

    9 Referencias

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    2/7

    : ibliografa

    Esclavitud dentro de frica0editar1

    $aa simli*cado de los rinciales estados, reinos e imerios de frica en elsiglo umerosas ueblos, como los ashanti de ?hana y los yoruba de >igeria,tomaron arte del comercio de esclavos% ?ruos como los imbangala de -ngolay los >yam@e&i de Aan&ania servan como intermediarios o bandas errantes,llevando a cabo guerras contra los estados africanos ara caturar ersonas yeortarlas como esclavos% Biferentes agentes comerciales euroeos y #rabes'ue trataban con esclavos tambi"n aoyaban a'uellos gobernantes 'ue

    favorecan sus intereses% olan favorecer activamente un gruo contra otroara rovocar deliberadamente el caos y continuar as sus actividades deesclavitud%2

    Da esclavitud en las sociedades africanas tena 'ue ver m#s con unaservidumbre contratada los +esclavos+ no se utili&aban ara ser roiedad deotros hombres, ni ara ser esclavi&ados de or vida% Dos +esclavos+ africanosgeneralmente reciban sueldos y odan acumular roiedades% - menudocomraban su roia libertad y odan lograr romocin social, como loshombres libres de la -ntigua Roma% -lgunos incluso alcan&aron el estatus de

    reyes, como or eemlo Faa de 4obo y onni -l%

    Esclavos tomados de frica0editar1

    Comercio trans!sahariano0editar1

    -rtculo rincial Comercio #rabe de esclavos

    El rimer comercio eterno de esclavos fue el comercio trans!sahariano deesclavos% -un'ue haba eistido desde haca mucho tiemo alg.n tio decomercio en el Ro >ilo y un limitado comercio a trav"s del desierto occidental,el transorte de imortantes vol.menes de esclavos no se hi&o viable hasta'ue los camellos fueron introducidos desde -rabia en el siglo

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    3/7

    comercio de esclavos de frica del Este, bao los #rabes 4m#nes en el siglo

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    4/7

    'ue la ula menor =nter caetera de 26K5 concediera todo el >uevo $undo aEsaIa%K

    El aumento de la enetracin en -m"rica or los ortugueses cre una mayor

    demanda de fuer&a de trabao en rasil, rincialmente ara cosechar ytrabaar en las minas% Das economas basadas en la fuer&a laboral de losesclavos r#idamente se eandieron al Caribe y a la frana sureIa de lo 'uese conoce actualmente como Estados Pnidos, donde los comerciantesholandeses llevaron los rimeros esclavos africanos en 292K% Estas #reasdesarrollaron una demanda insaciable de esclavos% - medida 'ue las nacioneseuroeas se hacan m#s oderosas, esecialmente Nortugal, EsaIa, Qrancia,?ran retaIa y olanda, comen&aron a luchar or el control del comercio deesclavos africanos, con escaso efecto sobre el tr#*co local africano y #rabe% Dascolonias brit#nicas en las -ntillas $enores y su efectivo control naval del-tl#ntico $edio for&aron a otros grandes ases a abandonar sus emresas

    como consecuencia de las ine*ciencias en los costes% Da Corona brit#nicaconcedi rivilegios a la Royal -frican Comany, 'ue ostent el monooliosobre las rutas del comercio de esclavos africanos hasta 2:23%2H

    El comercio atl#ntico de esclavos alcan& su m#imo hacia *nales del siglo

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    5/7

    en el comercio oce#nico a medida 'ue las incursiones y guerras civiles sevolvieron m#s habituales% Con el auge del comercio de esclavos a gran escala,motivado or las necesidades euroeas, la esclavitud del enemigo se convirticada ve& menos en una consecuencia de la guerra, ara volverserogresivamente una ra&n ara ir a la guerra%23 El comercio de esclavosimidi la formacin de gruos "tnicos imortantes, rovocando elfraccionamiento "tnico y debilitando la formacin de estructuras olticasestables% Aambi"n reduo la salud mental y el desarrollo social de los ueblosafricanos%25

    Eisten oiniones divergentes con la corriente mayoritaria% F%B% Qage a*rma 'uela esclavitud no tuvo un efecto desastroso a gran escala sobre los ueblos 'ueermanecieron en frica%26

    Efectos sobre la economa Euroea0editar1Tarl $ar, en su inUuyente historia econmica del caitalismo Bas Taital,a*rm 'ue V%%%la conversin de frica en una madriguera ara la ca&a comercialde ieles!negras 0esto es, el comercio de esclavos1, seIal el halagWeIoamanecer de la era de la roduccin caitalista%V $ar oinaba 'ue el comerciode esclavos era arte de lo 'ue denominaba la +acumulacin rimitva+ decaital euroeo, la acumulacin +no!caitalista+ de ri'ue&a 'ue habarecedido y creado las condiciones *nancieras ara la industriali&acinbrit#nica%27

    Eric Xilliams ha intentado mostar la contribucin de los africanos sobre la basede los bene*cios del comercio de esclavos y de la esclavitud, y el emleo deesos bene*cios ara *nanciar el roceso de industriali&acin brit#nico% 4ina'ue la esclavitud de africanos fue un elemento esencial de la Revolucin=ndustrial , y 'ue la ri'ue&a euroea es resultado de la esclavitud% in embargo,argument 'ue hacia el momento de su abolicin haba erdido su rentabilidady 'ue fue rohibido en =nglaterra or motivos econmicos% eymour Brescher yRobert -ntsey han resentado evidencia de 'ue el comercio de esclavos fuebene*cioso hasta su abolicin, y 'ue las ra&ones 'ue llevaron a su cese nofueron econmicas% Foseh =niYori ha mostrado 'ue el comercio de esclavosbrit#nico fue m#s lucrativo de lo 'ue las crticas de Xilliams odran hacerensar% >o obstante, los bene*cios del comercio de esclavos y de laslantaciones de las =ndias 4ccidentales eran inferiores al 7Z de la economabrit#nica en la "oca de la Revolucin =ndustrial%29

    Efectos demogr#*cos0editar1

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    6/7

    Dos efectos demogr#*cos del tr#*co de esclavos son uno de los temas m#sdebatidos y controvertidos% Becenas de millones de ersonas fueron tomadasde frica a trav"s del comercio de esclavos, or lo 'ue el efecto 'ue esto tuvoen frica es una imortante cuestin% Xalter Rodney a*rm 'ue la eortacinde tanta gente ha sido un desastre demogr#*co ara frica y ha deado a estecontinente en ermanente desventaa frente a otras artes del mundo, lo 'ueen buena medida elica la continuada obre&a del continente%2:

    4tros han desa*ado esta visin, como F% B% Qage o Bavid Eltis%2J

    -bolicin0editar1

    -rchivoCharlesdeQoucauldEsclaves%g

    Carlos de Qoucauld en 2KH3, fotogra*ado unto con esclavos 'ue acababa decomrar ara de inmediato liberarlos%

    - *nales del siglo aolen en 2JH3, y rohibida*nalmente en 2J6J% En la r#ctica, el comercio de esclavos en frica continudurante los siglos

  • 7/26/2019 Comercio de Esclavos Africanos

    7/7

    En 2JH: el Narlamento brit#nico arob la Dey ara la -bolicin del Comerciode Esclavos, bao la cual los caitanes de bu'ues de esclavos odan serseveramente enados or cada esclavo transortado% Esta fue suerada or laDey -bolicionista de 2J55, 'ue liber todos los esclavos del =merio rit#nico%Da abolicin fue etendida al resto de Euroa% En 2K3H el comercio de esclavoscomen& a castigarse en Estados Pnidos con la ena de muerte%3H