Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se...

8
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA SÁBADO 5 JULIO 2014 La Habana Año 56 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 11:00 P.M. AÑO 50 No. 159 20 ctvs El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, reci- bió en la mañana de este viernes a Osvaldo Andrade Lara, diputado y Presidente del Partido Socialista de Chile, quien se encuentra en Cuba al frente de una delegación de esa organización política. En el encuentro, que se desarrolló en un clima fraternal, Machado explicó el estado del cumplimiento de los acuerdos del Sexto Congreso y la Primera Conferencia Nacional del Partido. Por su parte, el visitante brindó su valoración sobre los primeros cien días de gobierno de Michelle Bachelet al frente de la coalición “Nueva Mayoría”. Ambos dirigen- tes se pronunciaron por fortalecer los víncu- los de trabajo entre los dos partidos. Participaron en el encuentro la diputada Maya Fernández Allende y Carlos Parker, miembro de la Comisión Política del Partido Socialista de Chile. Por la parte cubana estu- vieron presentes José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento de Relaciones In ternacionales, y otros funcio- narios del Partido. Recibe Machado a Osvaldo Andrade FOTO: ANABEL DÍAZ MENA Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1) y Francia (1-0), respectivamente. Hoy, la otra pareja de semifinalistas emergerá de los duelos Argentina vs. Bélgica y Holanda vs. Costa Rica (Más información en la página 7) BRASIL 2014 Alemania y Brasil se cruzan en semifinales FOTO: FIFA Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe acogieron calurosamente la invitación para asistir el 8 de diciembre, en nuestro país, a la V Cumbre CARICOM-Cuba Página 5 Susana Lee El III Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su 8va. Legislatura, comenzará hoy a las 9 de la mañana en el Palacio de Convenciones. La cita parlamentaria tiene prevista la consi- deración de varios puntos directamente rela- cionados con el comportamiento de la econo- mía a partir de informaciones sobre la imple- mentación de los acuerdos del Sexto Congreso del Partido, la ejecución del Plan de la Economía en el primer semestre del 2014 y el informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del pasado año. También se incluyen la rendición de cuenta de la Contraloría General de la República, que resume los resultados de su gestión desde que fuera creada el 1 de agosto del 2009, y una información acerca del estado de cumplimiento del acuerdo adoptado en la Legislatura anterior so bre la experiencia de separar la dirección de los consejos de la administración y de las asambleas provin- ciales y municipales del Poder Po pular en Artemisa y Mayabeque que, como se infor- mara en el Consejo de Ministros del pasado 21 de junio, se propondrá a los legisladores extender el experimento en ambas provin- cias hasta diciembre del 2016. Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de Sesiones Respaldo de CARICOM a próxima cita en La Habana Los diputados escucharon y debatieron ayer, en plenaria, el informe sobre la esfera de la Agricultura. (Más información en la página 3). FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ, LA HABANA.—Asaltantes de los cuarteles de Santiago de Cuba y Bayamo, y expediciona- rios del yate Granma departieron en esta capi- tal con combatientes y trabajadores civiles de la Escuela Nacional de las Tropas Guarda fron - teras (TGF) Orlando Pantoja. Nosotros nos consideramos unos privile- giados por haber sido seleccionados por el jefe de la Revolución, Fidel Castro, para participar en aquellas acciones que pusieron de manifies- to el espíritu de lucha de la generación del cen- tenario del nacimiento de José Martí, dijo Arsenio García Dávila. Bajo su guía llevamos a la práctica los idea- les independentistas de nuestros antecesores, afirmó García Dávila, uno de los 82 tripulantes que desembarcó el 2 de diciembre de 1956 por playa de Las Coloradas, actual municipio de Niquero, en la provincia de Granma. Agustín Díaz Cartaya recordó que con ape- nas 22 años de edad recibió la encomienda de Fidel de escribir la letra del Himno de la Libertad a pocas semanas de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba; y Car los Manuel de Céspedes, en Bayamo. La pieza sería más conocida como Himno del 26 de Julio, debido a que nació entre las jor- nadas de la preparación combativa y contribu- yó al anhelo patrio desde la cárcel de Boniato, en la antigua provincia de Oriente, y luego en el Presidio Modelo, de la entonces Isla de Pinos, señaló. El General de División Romárico Sotoma - yor García, Jefe de la Dirección Política del Mi nisterio del Interior, encabezó el acto de reconocimiento a esta representación de combatientes en la Escuela Nacional de las TGF. En la jefatura de la institución los homena- jeados conocieron del mensaje que les envió el General de Cuerpo de Ejército Abelardo Colo - mé Ibarra, ministro del Interior, quien en su fraternal saludo destacó los extraordinarios méritos de ese grupo de combatientes. (AIN) Honra el MININT a moncadistas y expedicionarios del Granma

Transcript of Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se...

Page 1: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SÁBADO 5JULIO 2014

La HabanaAño 56 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:00 P.M.

AÑO 50 No. 15920 ctvs

El hombrecrece con eltrabajo que

sale desus manos

José Ramón Machado Ventura, SegundoSecretario del Comité Central del Partido, reci-bió en la mañana de este viernes a OsvaldoAndrade Lara, diputado y Presidente delPartido Socialista de Chile, quien se encuentraen Cuba al frente de una delegación de esaorganización política.

En el encuentro, que se desarrolló en unclima fraternal, Machado explicó el estado delcumplimiento de los acuerdos del SextoCongreso y la Primera Conferencia Nacionaldel Partido. Por su parte, el visitante brindó suvaloración sobre los primeros cien días de

gobierno de Michelle Bachelet al frente de lacoalición “Nueva Mayoría”. Ambos dirigen-tes se pronunciaron por fortalecer los víncu-los de trabajo entre los dos partidos.

Participaron en el encuentro la diputadaMaya Fernández Allende y Carlos Parker,miembro de la Comisión Política del PartidoSocialista de Chile. Por la parte cubana estu-vieron presentes José Ramón BalaguerCabrera, miembro del Secretariado delComité Central y jefe de su Departamento deRelaciones In ternacionales, y otros funcio-narios del Partido.

Recibe Machado a Osvaldo Andrade

FOTO: ANABEL DÍAZ MENA

Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, trasimponerse este viernes a Colombia (2-1) y Francia (1-0), respectivamente.Hoy, la otra pareja de semifinalistas emergerá de los duelos Argentina vs.Bélgica y Holanda vs. Costa Rica

(Más información en la página 7)

BRASIL 2014

Alemania y Brasil se cruzan

en semifinalesFOTO: FIFA

Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribeacogieron calurosamente la invitación para asistir el 8 dediciembre, en nuestro país, a la V Cumbre CARICOM-Cuba

Página 5

Susana Lee

El III Periodo Ordinario de Sesiones de laAsamblea Nacional del Poder Popular en su8va. Legislatura, comenzará hoy a las 9 de lamañana en el Palacio de Convenciones.

La cita parlamentaria tiene prevista la consi-deración de varios puntos directamente rela-cionados con el comportamiento de la econo-mía a partir de informaciones sobre la imple-mentación de los acuerdos del Sexto Congresodel Partido, la ejecución del Plan de laEconomía en el primer semestre del 2014 y elinforme de Liquidación del Presupuesto delEstado del pasado año.

También se incluyen la rendición de cuentade la Contraloría General de la República,que resume los resultados de su gestióndesde que fuera creada el 1 de agosto del2009, y una información acerca del estado decumplimiento del acuerdo adoptado en laLegislatura anterior so bre la experiencia deseparar la dirección de los consejos de laadministración y de las asambleas provin-ciales y municipales del Poder Po pular enArtemisa y Mayabeque que, como se infor-mara en el Consejo de Ministros del pasado21 de junio, se propondrá a los legisladoresextender el experimento en ambas provin-cias hasta diciembre del 2016.

Comenzará a las 9 de la mañana elIII Periodo Ordinario de Sesiones

Respaldo de CARICOM a próxima cita en La Habana

Los diputados escucharon y debatieron ayer, en plenaria, el informe sobre la esfera de la Agricultura.(Más información en la página 3). FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ,

LA HABANA.—Asaltantes de los cuartelesde Santiago de Cuba y Bayamo, y expediciona-rios del yate Granma departieron en esta capi-tal con combatientes y trabajadores civiles de laEscuela Nacional de las Tropas Guarda fron -teras (TGF) Orlando Pantoja.

Nosotros nos consideramos unos privile-giados por haber sido seleccionados por el jefede la Revolución, Fidel Castro, para participaren aquellas acciones que pusieron de manifies-to el espíritu de lucha de la generación del cen-tenario del nacimiento de José Martí, dijoArsenio García Dávila.

Bajo su guía llevamos a la práctica los idea-les independentistas de nuestros antecesores,afirmó García Dávila, uno de los 82 tripulantesque desembarcó el 2 de diciembre de 1956 porplaya de Las Coloradas, actual municipio deNiquero, en la provincia de Granma.

Agustín Díaz Cartaya recordó que con ape-nas 22 años de edad recibió la encomienda deFidel de escribir la letra del Himno de la

Libertad a pocas semanas de los asaltos a loscuarteles Moncada, en Santiago de Cuba; yCar los Manuel de Céspedes, en Bayamo.

La pieza sería más conocida como Himnodel 26 de Julio, debido a que nació entre las jor-nadas de la preparación combativa y contribu-yó al anhelo patrio desde la cárcel de Boniato,en la antigua provincia de Oriente, y luego en elPresidio Modelo, de la entonces Isla de Pinos,señaló.

El General de División Romárico Sotoma -yor García, Jefe de la Dirección Política delMi nisterio del Interior, encabezó el acto dereconocimiento a esta representación decombatientes en la Escuela Nacional de lasTGF.

En la jefatura de la institución los homena-jeados conocieron del mensaje que les envió elGeneral de Cuerpo de Ejército Abelardo Colo -mé Ibarra, ministro del Interior, quien en sufra ternal saludo destacó los extraordinariosmé ritos de ese grupo de combatientes. (AIN)

Honra el MININT a moncadistas y expedicionarios del Granma

Page 2: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

NACIONALES2 JULIO 2014 > sábado 5

Ramadán Arcos

Más de 500 oficiales egresados de los cursosde formación académica de posgrado recibie-ron sus títulos en el acto político-cultural efec-tuado este viernes en el Instituto Técnico Mi -litar José Martí, Orden Antonio Maceo y CarlosJ. Finlay.

En nombre de los graduados, el capitán Yor -danis Díaz reconoció la significación del acto paracada uno de ellos, “porque concluimos intensosmeses de asimilación de elevados conocimientostácticos, estratégicos y sociopolíticos, que nosponen en mejores condiciones para asumir losdesafíos que tiene hoy la humanidad”.

A 32 oficiales, en condición de primeros ex -pedientes, les fueron impuestas indistintamen-te las Medallas Ignacio Agramonte de Pri mera,Segunda y Tercera clases y la Distinción ServicioDistinguido, en reconocimiento a los resultadosacadémicos e integrales, en tanto otros 18 reci-bieron sus títulos de Doctor en Ciencias.

El Agregado Militar de los Estados UnidosMexicanos, General Brigadier Salvador GómezMartínez, hizo entrega de la réplica del sable delGeneralísimo José María Morelos y Pavón alGeneral de Brigada Eugenio Rabilero Aguilera.

El Jefe de Dirección del Ministerio de lasFuerzas Armadas Revolucionarias, General deBrigada Juan Pérez Gil, aprovechó la oportunidad

para instar a los graduados a que apliquen demanera creadora los conocimientos y a ser dignosacreedores de la confianza depositada en ellos.

La celebración estuvo presidida por el mi -nistro de las Fuerzas Armadas Revolucio na rias,General de Cuerpo de Ejército Leo poldo Cin traFrías, acompañado de otros jefes principales delas FAR y una representación del Cuer poDiplomático Militar acreditado en nuestro país.

Por el potencial científico de las FAR

Los primeros expedientes fueron reconocidos porsus resultados académicos e integrales. FOTO: ISMAEL BATISTA

Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.—Un importante contin-gente de trabajadores y equipos de los prin-cipales organismos y empresas de esta pro-vincia, con el decisivo protagonismo popu-lar, participa por estos días en una jornadade higienización de la ciudad cabecera, loca-lidad que presenta niveles de infestación devectores por encima de los permisibles.

Una vez más se acude a la movilizaciónde fuerzas adicionales de otros sectores de laeconomía, ante la ineficacia de las medidaspuestas en práctica para lograr resultadosestables en la lucha antivectorial, en unanegativa combinación de efectos naturales(calor, humedad y lluvias), errores huma-nos e insuficiente percepción del riesgo porparte de la población.

Desde el interior de cada hogar y hasta lamisma periferia de la urbe, el programa desaneamiento ambiental comprende, entreotras acciones, la chapea de patios y solaresyermos, la recogida de escombros y basura,la eliminación de microvertederos, la limpie-za de fosas, la supresión de salideros entuberías y la desobstrucción de los registrosdel alcantarillado.

En las nueve áreas de Salud y con el con-curso de los 17 consejos populares urbanos,se avanza por zonas específicas de la ciudaden un colosal y paciente esfuerzo que involu-cra a las organizaciones de masas para lograr,a través de una activa participación ciudada-na, la certificación de comunidades y barriosordenados, limpios y libres de vectores.

El principal propósito de las autoridadeslocales es establecer un sistema integrado detrabajo, que fortalezca el vínculo de las enti-dades económicas con las circunscripcionesdonde están enclavadas, para de conjuntodar respuesta oportuna a los problemas encada lugar y poner coto a las jornadas mara-tónicas con dividendos que apenas se refle-jan de manera temporal.

Como han reiterado directivos de Saluden la provincia, se cuenta con los recursosnecesarios, tanto humanos como materia-les, para atender cualquier problema que sepresente, pero resulta vital no confiarse, nopensar que todo está bien, de manera que seeviten las improvisaciones y prime la disci-plina, la responsabilidad y la organización.

Para ello es primordial que la poblaciónconozca, y aplique, las medidas de preven-ción y de promoción de salud, y apoye lasacciones de los trabajadores de Vectores, enfunción de consolidar en los barrios unambiente sano donde prevalezcan hábitosde higiene y de convivencia que impidan laproliferación y transmisión de enfermeda-des como el dengue y el cólera.

La labor de convencimiento para devolverlela vitalidad y belleza a cada lugar, y que sea per-durable en el tiempo, debe ir acompañada, sinembargo, de una mayor exigencia por parte delos cuerpos de inspección contra aquellos queincumplen las disposiciones sanitarias y con suactuar negligente e irresponsable ponen en jue -go la salud del pueblo.

Lo importante, ha ratificado Jorge LuisTapia Fonseca, primer secretario del ComitéProvincial del Partido, es asegurar, con el tra-bajo de los camagüeyanos, la sostenibilidadde todo cuanto se haga, para que no se pier-dan tanto esfuerzo y recursos por embelle-cer una ciudad que se enorgullece de su ricahistoria, patriotismo y cultura.

Intensifican en Camagüey acciones de saneamiento ambiental

Imágenes como esta son cotidianas por estosdías en los barrios de la ciudad de Camagüey.FOTO DEL AUTOR

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.—En los últimos cincoaños, la recapadora David Díaz Guadarrama,de Villa Clara, ahorró al país poco más de 16millones de dólares por concepto de sustitu-ción de importaciones, cifra que la sitúa entrelas punteras en este importante indicador.

De acuerdo a la explicación de Ángel Pom -brol Santos, director de la entidad pertenecien-te a la Empresa de la Goma, en ese lapso fue-ron revestidos un total de 110 460 neumáticospertenecientes a organismos y empresas delas provincias de Matanzas, Cienfuegos, Sanc -ti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila.

Reconoció el directivo, que en estos mo -mentos existe una mayor comprensión en di -rectores y choferes sobre la necesidad de reca-par los neumáticos, una de las vías más expe-ditas para economizar recursos, fruto tambiénde la exigencia a las entidades para que cum-plan sus planes de entrega.

Para el presente año, la planta villaclareñatiene un plan de recape de más de 25 000gomas, de las cuales ya han restituido la bandade rodamiento a 13 400, lo cual le ha validopara ratificar su condición de Van guar diaNacional y mejor entidad de su tipo en lanación.

Según Pombrol Santos, los principalesclientes del establecimiento son el GrupoAZCUBA, y los ministerios de la Agricultura,Transporte, Construcción y de Industrias, enti-dades que mejor han comprendido que porcada 6 700 cascos devueltos a la vida útil, Cubaahorra un millón en divisas.

Precisó, asimismo, que el precio del reves-timiento de un neumático equivale al 30% delvalor de uno nuevo, con un rendimiento simi-lar y un índice de imperfecciones por debajodel 2%, pudiendo llegar a recorrer entre 45 y50 mil kilómetros, y a veces más, una eviden-cia de la importancia de la labor realizada porla planta David Díaz Guadarrama.

GUANTÁNAMO.—Los trabajadores agrí-colas cañeros de esta provincia cerraron lacampaña de primavera con la siembra de 1 01 5hectáreas de la gramínea, decisiva para lograrel incremento cañero y mayor producción deazúcar.

En lo realizado (excede en 27 hectáreas loprevisto y en 128 al real de igual etapa del añoanterior) destacan las Unidades Básicas deProducción Cooperativa (UBPC) La Es pe -ranza, La Cristalina, Honduras, Mártires deAngola y la Vidal Megret; así como la

Cooperativa de Producción Agropecuaria(CPA) 21 de Septiembre.

Pablo Carbonell Videaux, especialista princi-pal de caña en la Unidad Empresarial de Base(UEB) Atención a Productores Agropecuarios,perteneciente a la Empresa Azucarera Guantá -namo, resaltó que la germinación de las semi-llas, de más del 90 %, supera a las de campañasprecedentes, en correspondencia con la mejorcalidad de la preparación de tierra, mayorhumedad de los suelos y la ejecución en tiem-po de la siembra.

Cumple Guantánamo con la siembra de caña de primavera

Recapadora de Villa Clara ahorra millones a la economía

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA .—Los concursos Fidel,Comandante amigo, y Haz bien y no mires aquien, referido a la lucha contra las ilegalida-des y las indisciplinas sociales, forman par te delos novedosos espacios a disposición de lafamilia en los 28 Joven Club de Computacióny Electrónica (JCCE) que se mantienen abier-tos durante el verano en esta provincia.

La programación, considerada la más com-pleta y atractiva de los últimos años, incluyela navegación por la red Cuba, el tratamientode imágenes, la pintura digital y los cursos cortos

de entre 20 y 30 horas de duración, comentóHeidy Ruiz García, subdirectora de comunica-ción institucional.

Las personas discapacitadas y de la terceraedad también tienen acceso a los JCCE, dondepodrán interactuar con las computadoras ydisfrutar de servicios especiales.

Desde su creación por idea del Comandanteen Jefe Fidel Castro, en septiembre de 1987,los JCCE graduaron en la provincia a miles deavileños en diferentes software, además derecibir instrucción sobre redes sociales,correo electrónico y sistemas operativos decódigo abierto como Linux.

Novedosas proposiciones de Joven Club de Computación

CIEGO DE ÁVILA

Cubavisión transmitirá hoy desde las6:00 p.m. un resumen de la Sesión Ple -naria de la Asamblea Nacional del

Poder Popular, que tendrá lugar en lamañana de hoy en el Palacio de Con -venciones.

Esta tarde, Resumen de la Sesión Plenaria de la Asamblea Nacional

Page 3: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

3JULIO 2014 > sábado 5 NACIONALES

O. Fonticoba Gener

No obstante los esfuerzos del país pordinamizar la actividad agrícola, los re sul -tados obtenidos en el sector no son aún losesperados.

Así coincidieron varios diputados al exami-nar ayer el desarrollo de la agricultura en laIsla, tópico presentado ante la Asamblea Na -cional por el ministro de esa esfera, Gus tavoRodríguez Rollero.

“Los resultados de algunas producciones,reconocía el documento, no son directamenteproporcionales con las medidas y decisionesque se han tomado”.

Algunos parlamentarios, como Vilma Pa -tricia Alvarado, de La Habana, y María de losÁngeles Cordero, de Santiago de Cuba, dirigie-ron sus comentarios al mantenimiento de losaltos precios de los productos en los mercadosy a la necesidad de continuar estimulando laproducción.

En ese sentido Cordero cuestionó: “¿Ha -bremos aquilatado en justa medida que laproducción de alimentos es un asunto deseguridad nacional? Hoy se continúa erogan-do una alta suma de dinero para la importa-ción de productos que pueden cultivarse enel país. Debemos reflexionar sobre lo quenos falta por hacer en términos de pro-ducción”.

Por su parte José Ariel Cantero, diputadopor Mayabeque, manifestó que el experimen-to de la comercialización agrícola en esa pro-vincia ha traído beneficios para los producto-res y la economía en general, pero que lapoblación aún no lo percibe en su “bolsillo”.Refirió que el sistema de la Agricultura nodebe verse ajeno al resto de las esferas socia-les, pues se complementan entre ellos. En laspoblaciones rurales, ejemplificó, debe estimu-larse la permanencia en los campos y prestarmás atención al mantenimiento de las vías deacceso, estas últimas con un alto grado dedeterioro.

Al respecto, la presidenta de la AsambleaProvincial del Poder Popular en Mayabeque,Tamara Valido, señaló que en el territorio exis-ten más de 270 asentamientos rurales, y que

actualmente se estructura una estrategia pararevertir la situación descrita por Cantero yotros como la falta de agua en algunas comu-nidades.

Según se conoció en la sesión plenaria, laparticipación de la Agricultura en el ProductoInterno Bruto es de alrededor del 4 %, ciframuy baja sobre todo si tiene en cuenta que eneste sistema trabaja casi un millón de perso-nas.

El ministro explicó que el 23,2 % de los sue-los de la Isla son categorizados como produc-tivos o muy productivos, mientras que el 76 %son poco o muy poco productivos. Agregó, sinembargo, que el bajo índice de áreas con riego(solo el 7 %) y los problemas asociados a lacalidad de las semillas y su categorización,impactan negativamente sobre los rendimien-tos agrícolas.

No obstante, destacó la mejora en algunosrenglones como el arroz, que en los últimosseis años ha mantenido niveles de crecimien-to considerables. Sobre ese cultivo, el vicemi-nistro primero de la Agricultura, Julio García,indicó que en los próximos dos años y mediose pondrán en explotación cerca de 100 milhectáreas.

Con ese propósito, aclaró el director delGrupo Agroindustrial de Granos, LázaroDíaz Rodríguez, se realiza un proceso inver-sionista y de rescate de las pistas de aviaciónen el país, al tiempo que se cambia la contra-tación de este servicio: de horas-vuelo por

hectárea, se pasa a medir según las hectáreasa las que se aplicó el producto. Sobre lassemillas acotó que se están estudiando 50variedades, además de las siete que son utili-zadas.

A las problemáticas anteriores podría su -marse que solo 2 millones 640 mil hectáreasde las 6,3 disponibles se hallan cultivadas. Deacuerdo con el informe del MINAG, datos del2013 revelan que las áreas ociosas o deficien-temente aprovechadas totalizan 1 millón 46mil hectáreas, lo que representa el 16,4 % deltotal de tierras agrícolas.

PERFECCIONAR RUMBO AL DESARROLLOOtro de los temas recogidos en el informe

fue el perfeccionamiento institucional de laAgricultura el cual comenzó este año y seextenderá hasta el 2016. Trascendió que cuen-ta con un cronograma de implementacióndirigido al sistema estatal presupuestado, alempresarial, y al cooperativo.

Algunas de las transformaciones en el sis-tema empresarial serán el reordenamiento delas Organizaciones Superiores de DirecciónEmpresarial (OSDE) Grupo Porcino, Unión deEmpresas del Combinado Avícola Nacional,Grupo Empresarial de Alimentos y Silos, Gru -po Frutícola y Grupo Agroindustrial de Gra -nos, que se extinguirán.

Con las empresas que integran estas OSDE,explicó, se constituirán el Grupo Ganadero y elGrupo Agrícola. El primero de estos tendrá 80

empresas y cuatro institutos de investigación;y el Agrícola, 50 empresas y cinco institutos.

Los cambios implicarán, además, la extin-ción de la Unión Nacional de Acopio y sus 12empresas, de modo que se transferirán alComercio Interior los 378 mercados y 1 538placitas que gestiona actualmente.

En lugar de la Unión de Acopio se constitui-rá una empresa nacional que asumirá las fun-ciones básicas de incrementar el acopio y lacomercialización mayorista, y que cubrirá losdesbalances temporales entre las provincias.

Acotó que los grupos Labiofam, Tabacuba,y el de Logística (Gelma) se mantendrán y per-feccionarán; y que se estudia la constituciónde una OSDE a partir de la actual EmpresaNacional para la Protección de la Flora y laFauna.

En cuanto al sistema cooperativo, Ro -dríguez Rollero sostuvo que su perfecciona-miento es igualmente decisivo pues constitu-ye la fuerza principal del sistema de la agricul-tura, al poseer 4 259 cooperativas agropecua-rias y 17 no agropecuarias.

Puntualizó que ese proceso ha incluido laextinción de 298 Unidades Básicas de Pro -ducción Cooperativas (UBPC) y 105 Coope -rativas de Producción Agropecuaria que notenían posibilidades de recuperación, asícomo la constitución de cinco nuevas UBPC.

No obstante, acotó el ministro, ninguno deestos procesos está exento de vulnerabilida-des. En la Octava Comprobación Nacional alControl interno, por ejemplo, se detectaronviolaciones en la entrega de tierras ociosas enusufructo.

De las entidades controladas, el 63 % fuecalificado de Mal o Regular por incumplir losplazos establecidos para entregar las tierras,demora en trámites agrarios, descontrol delfondo de tierras ociosas, y otras irregularida-des.

Rodríguez Rollero afirmó que estas trans-formaciones de la agricultura figuran entre lasmás profundas, después de los primeros añosde la Revolución. Son además, imprescindi-bles para que el país no continúe importandocasi dos mil millones de dólares en alimentosque puede y ha de producir en sus suelos.

Agricultura: aciertos y dificultadesLos diputados debatieron un informe presentado por el Ministerio de la Agricultura sobre el desarrollo de ese sector en el país

Amaya Saborit Alfonso y Arianna CeballoGonzález

Sentir que la distancia es demasia-da, que ha pasado mucho tiempodesde la última vez que viste a tusseres queridos, que necesitas tocartu tierra y abrazar las costumbres detu patria, son opiniones expresadaspor algunos de los colaboradorescubanos que regresaron ayer a laIsla tras casi un año de misión enBrasil.

En el acto de recibimiento a unode los grupos, la viceministra de Sa-lud Pública, Marcia Covas, refirió elorgullo que significa para Cu ba la la -bor desarrollada por estos médicos.

“Nos hemos tenido que enfrentar,además de a lanostalgia por nuestrosseres queridos, a un nuevo idioma,una nueva situación alimentaria y cos-tumbres, a enfermedades que en Cuba

ya no existen y que allí tienen una inci-dencia preponderante; pero realmentela satisfacción de contribuir desde

nuestra labor a una persona quenunca ha sido visitada por un profesio-nal de la salud, es inmensa”, comentó

la doctora holguinera Iraide IvetteLozano, quien ofrece servicios enel mu nicipio Deputado Irapuan Pin -hei ro.

Por su parte, la doctora Ivia ÁvilaAguilera, una de los 400 médicos delprimer grupo que llegó a Brasil, infor-mó que sus experiencias han sidoeminentemente reconfortantes apesar de las condiciones por las quetransita en el Estado de Ciará, delmunicipio Amontada.

“Estamos hablando de condicio-nes de trabajo precarias y difíciles. Nocontamos con equipamiento médi-co; por ejemplo, no tenemos camillaspara trasladar pacientes, a veces tene-mos que acostarlos encima de sillaspara poder examinarlos, no dispone-mos de un megatoscopio para verrayos X, o de agua potable para beber,baños… necesidades tan básicas”,reflexionó.

ENTRE EL ESPAÑOL Y EL PORTUGUÉS“La población está muy agradeci-

da y satisfecha con nuestro esfuerzo,atendemos sin distinción a cualquiertipo de personas. Al comienzo fuedifícil, encontramos cierta resistenciade algunos sectores, pero poco apoco logramos integrarnos”, indicaYamila Valdés, quien colabora tam-bién en el estado de Santa Catarina,pero en el municipio de Jaragua.

La mayoría de los galenos coinci-den en que el idioma fue en principiouna barrera, que con la prácticalograron superar. “Tuvimos un tiem-po de preparación en Cuba y otroallá, pero no es lo mismo aprenderuna lengua en un aula que hablarcon la población —la cual usamucha frases populares— y hacerque te entiendan”, explica ManuelÁngel Barrios, colaborador en elmunicipio de São Paulo.

Tras un año en el programa Más médicos, regresaron ayer de Brasil el sexto y séptimo grupos de galenos a celebrar sus vacaciones

La satisfacción es inmensa

FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ

Doctor Manuel Ángel Barros.FOTO: MAYLÍN GUERRERO OCAÑA

Doctora Ivia Ávila Aguilera.FOTO: JOSÉ M. CORREA

Page 4: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

4 INTERNACIONALES JULIO 2014 > sábado 5

BEBÉ PERFECTA SÍMBOLO DEL NAZISMOERA JUDÍA

La foto del "bebé ario perfecto" elegido porJoseph Goebbels, líder del Ministerio dePropaganda, era en realidad una niña judía. Sunombre es Hessy Taft y su madre decidió foto-grafiarla al cumplir 6 meses en Berlín. El fotó-grafo envió la imagen a un concurso de bellezaorganizado por los nazis para encontrar al bebéario perfecto. Su foto apareció en 1935 en laportada de Sonne ins Haus, una revista nazisobre temas familiares. La rubia y rolliza niñaencajaba bien en el cliché del perfecto niño ario,pero Hessy no solo no tenía nada de aria, sinoque representaba todo lo que los nazis odia-ban. Sus padres eran judíos y se habían muda-do a Berlín desde Letonia en 1928 para iniciaruna carrera en la música clásica. (BBC)

EL OLOR NOS HACE PARECER MÁS ATRACTIVOSUn nuevo estudio ha demostrado que un olorplacentero modifica directamente la forma enque percibimos los rasgos faciales de otra per-sona, haciéndola más atractiva a nuestros ojos,según la revista PLoS ONE. Los investigadoreshallaron que la agradabilidad de determinadoolor influyó directamente en la calificación delatractivo de los rostros, no así en la estimaciónde la edad. El estudio demuestra, además, quelas gratificaciones olfativa y visual se integran enuna misma evaluación emocional, lo que apun-ta a que el procesamiento neuronal de ambasse produce en la misma región cerebral. Losproductos perfumados se emplean desde hacesiglos para mejorar la apariencia personal y, envista de los resultados de este trabajo, lo consi-guen de forma literal. (Muyinteresante)

DESCUBREN TUMBAS DE UNA CULTURADESCONOCIDA EN PERÚ

Arqueólogos de la Universidad de Wroclaw,Polonia, descubrieron más de 150 tumbas per-tenecientes a una cultura hasta ahora desco-nocida en Perú. El hallazgo, que data del sigloIV-VII después de Cristo, indicó que la partenor te del desierto de Atacama fue habitada poruna comunidad agrícola antes de la expansiónde la civilización Tiwanaku. El cementerio fuedescubierto en el delta del río Tambo, en laparte norte del desierto de Atacama. Las condi-ciones desérticas también conservaron el con-tenido de las tumbas. En las tumbas, los ar -queó logos han encontrado objetos incluyendofuertes tocados de lana de camélido, que po -drían tener la función de los cascos, herramien-tas de tejido ricamente decorado y muchos ar -tícu los de joyería. (Europapress)

HALLAN BOCADILLO DE 118 AÑOS ENIGLESIALas autoridades de la iglesia de la ciudad britá-nica de Lancashire se encontraron en el interiorde un órgano, que iba a ser vendido pararepuesto, trozos de un sándwich que llevabaahí al menos 118 años. El alimento se encon-traba en buen estado y fue hallado envuelto enel periódico Stockport Advertiser, que data de1896. Probablemente, se le debió de caer aalguno de los trabajadores que instalaron elórgano en la iglesia hace muchos años. (RT)

hilodirecto

WASHINGTON.—El presidente es -tadounidense Barack Obama de beir más allá de sus prerrogativas pre-sidenciales para enfrentar la crisismigratoria en Estados Unidos, indi-có este viernes el influyente diarioThe New York Times.

El rotativo abordó en un editorialla política del presidente de deportara miles de personas sin papeles yseñaló que en lugar de esto, la CasaBlanca debería facilitar que cientosde miles de personas regularicen susituación en este país y continúentrabajando.

Obama debe hacer todo lo posi-ble, dentro de la ley, para limitar losdaños causados por un sistemaobsoleto e injusto que está depor-tando a las personas equivocadas,asfixiando a los negocios, dañandoa las familias y a la economía, preci-só el texto.

En ese sentido, remarcó el Times,Obama debe reducir la maquinariade deportaciones, que él mismoamplió enormemente.

Su decisión hace dos años de pa -rar las deportaciones de jóvenes in -migrantes bautizados dreamers (so -ñadores) fue un buen primer paso,añadió.

Sin embargo, puntualizó, “ahora

debe proteger a los padres de losdreamers y, si es posible, a los pa -dres de los niños ciudadanos”.

Según el editorial, las acciones deObama enfrentarán duras críticasde la oposición republicana en elCongreso, aunque la mayoría de losestadounidenses apoyan un cam-bio de la ley migratoria.

El rotativo reiteró advertencias deexpertos políticos en el tema de quelos republicanos pagarán un altoprecio, en especial entre los latinos,por su oposición a avanzar unareforma migratoria.

El diario pidió a Obama que dejeque los republicanos paguen un altoprecio entre los votantes latinos yasiáticos. El presidente, además, pu -diera ser recriminado por el Tr ibunalSupremo por presuntamente violarla Constitución en el uso de las pre-rrogativas presidenciales.

En la actualidad el tema migrato-rio tiene gran repercusión en el paíspor la crisis causada por la llegadadesde octubre de más de 52 milmenores solos a territorio estadou-nidense.

Según estimaciones del gobierno,hasta el próximo octubre la cifrapodría ascender a 90 mil y en el 2015podría alcanzar los 142 mil.(PL)

BRASILIA.—Los países miem-bros del BRICS (Brasil, Rusia,India, China y Sudáfrica) acorda-ron firmar en julio los documentospara la fundación de un banco pro-pio de desarrollo y de un fondo dereservas monetarias.

En la VI cumbre de BRICS, quetendrá lugar en Brasil los días 15 y16 de julio, los países miembrostienen previsto firmar los docu-mentos que oficializan ambas me -didas, informó la agencia Itar Tass,citando la oficina de prensa delKremlin.

Además de la firma de los docu-mentos económicos, los líderesdel BRICS también conversaránsobre coordinación política y pro-blemas de gobernación global.

La creación de un banco propiopodría ser el primer paso para lacreación de la moneda común. Elbanco financiará grandes proyec-tos de infraestructura y constituiráuna alternativa al Fondo Monet a -rio Internacional (FMI), controla-do por Es tados Unidos.

Se espera que el banco de losBRICS empiece a operar a partirdel año 2016. Sin embargo, aúnfalta por decidir cuál será su sede.Todos los países miembros delBRICS han propuesto sus ciuda-des para este objetivo, salvo Brasil.

Según los analistas, la candidata

con más opciones es Shanghái,informó la revista Financial Times.

En este contexto, la presidentadel Banco de Rusia, Elvira Na -biulina, viajará a China para con-cretar un sistema de intercambiorublo-yuan que también se discu-te a nivel de los BRICS.

Además Nabiulina se reunióesta semana con Vladímir Putinpara informarle sobre el progresodel próximo acuerdo de intercam-bio rublo-yuan con el Banco Po -pular de China "a fin de facilitar elcomercio".

Según el diario The Voice ofRuss, "los intercambios de divisasentre los bancos centrales de lospaíses BRICS facilitarán la finan-ciación del comercio y evitaráncompletamente el dólar".

El rotativo afirmó que el nuevosistema podría también actuarcomo una especie de FMI, ya quepermitirá "a los miembros de laalianza dirigir los recursos parafinanciar a los países más débiles".

Aunque algunos analistas consi-deran que una alianza antidólar nopodrá privar a la divisa esta dou -nidense de su estatus de mo nedade reserva mundial, hay quie nesexpresan la importancia de esta-blecer una alianza internacional depaíses dispuestos a deshacerse deesta.(RT)

BRICS fundarán su propio bancoy un fondo alternativo al FMI

Los países BRICS han manifestado su voluntad de crear instituciones paralelasa las que domina Washington. FOTO: RT

Exigen a Obama ir más allá deprerrogativas presidenciales

QUITO.—Ecuador será sede del IICongreso Continental de CocinasPatrimoniales, que se realizará del17 al 19 de julio en el Centro de con-venciones Bicentenario, en Quito, yes organizado por la Asociación dechefs de Ecuador.

El encuentro, cada dos años, pro-mueve la conservación, desarrollo ydifusión de las cocinas regionales yla formación de profesionales en elmundo culinario basado en la coci-na tradicional, y en esta ocasión per-mitirá difundir los conocimientosculinarios ecuatorianos, las diferen-tes culturas y los diversos saberes y

sabores con los que cuenta la cocinanacional.

Este año contará con personalida-des del mundo culinario de Argen -tina, Bolivia, Colombia, Costa Rica,Cuba, Estados Unidos, El Salvador,Francia, España, Chile, Guatemala,México, Perú, Venezuela y Ecuador,quienes compartirán temas inheren-tes de interés regional sobre el espec-tro gastronómico.

Las principales empresas de Ecua-dor expondrán sus productos e in -novaciones en el área de la alimen-tación para el sector gastronómico yde servicios. (Andes)

Un congreso que abre el apetito

MOSCÚ.—El viceministro primero de Rusia,Dmitri Rogozin, afirmó este viernes que la Orga -nización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)abastecerá a Ucra nia con parte de su arsenalmilitar dedicado a países de Europa del es te,indicó Prensa Latina.

La OTAN proveerá de armas y equipos milita-res al ejército ucraniano, debido a que el arma-mento en su gran mayoría está defectuoso, se -ñaló Rogozin.

En su lugar, según el titular, Es tados Unidoscompensará "de las pér didas" a sus aliados consuministros de su arsenal bélico.

Tras el golpe de Estado en Ucra nia, en febreropasado, las nuevas autoridades de Kiev solicita-ron ayu da militar a Washington y a la OTAN, in -cluido el pertrecho armamentista y asesoramiento.

Asesores militares y de la Agen cia Central deInteligencia (CIA) han prestado directamentesus servicios al gobierno ucraniano en relacióncon la operación militar a gran escala que lleva acabo el Ejército en el sureste de ese país.

A ello se suma la presencia de mercenarios e s -tadounidenses en comandos especiales, se gún

de nunció la Cancillería rusa en reiteradas oca-siones.

Al mismo tiempo, la OTAN re fuerza su presen-cia en la región con buques militares en las aguasdel mar Negro. Según informativos rusos, entra-ron por los estrechos hacia el puerto búlgaro deBurgas cuatro fragatas, dos italianas, una griega yel buscaminas turco Akcay.

Por otra parte, el secretario del Consejo deSeguridad Nacional y Defensa de Ucrania, An -drei Parubi, dijo este viernes que la ley marcialpuede ser decretada plenamente en el este delpaís, donde las Fuer zas Armadas reprimen a lapoblación rusoparlante.

No descarto que llegue el mo mento paradecretar plenamente la ley marcial, aseguró elfuncionario que, como comandante de la plazade Maidán durante las protestas contra el presi-dente Víktor Yanu kovich, mantuvo enlaces conlos servicios secretos de Estados Uni dos, segúnel exjefe de Seguridad de Ucrania, Oleg Ya ki -menko.

Por su parte, el viceministro de Defensa de laautoproclamada Re pública Popular de Donetsk(RPD), Fiodor Berezin, respondió que hay dispo-sición en ese territorio a pactar una tregua mutua,pero que desconfía del mandatario ucraniano.

Recordó que durante el anterior armisticio,observado entre el 20 de junio y el 1ro. de julio, lastropas enviadas por Kiev violaron en múltiplesocasiones la tregua. No se consiguió un alto elfuego ni por un día.

OTAN entregará armamentos a Ucrania

Las tensiones militares no han cesado en el sudestedel país. FOTO: RIA NOVOSTI

FOTO: BBC

Page 5: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

5JULIO 2014 > sábado 5 INTERNACIONALES

Roberto García Hernández *

Estados Unidos apuesta una vez más, ahora en Irak, por elempleo de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) comopunta de lanza de sus intervenciones en ultramar, pero en estaocasión parece una misión imposible, advierten especialistas.

Los casi 300 integrantes de las FOE que fueron enviados porel presidente Barack Obama a la nación árabe formarán gru-pos de evaluación para valorar la situación e incrementar lascapacidades de las fuerzas iraquíes en su lucha contra elEjército Islámico de Irak y el Levante (EIIL).

Las FOE están integradas por unidades élites del Ejército, laInfantería de Marina, la Armada y la Fuerza Aérea norteame-ricanas, subordinadas al Comando Conjunto de OperacionesEspeciales del Pentágono, cuya jefatura está en MacDill, esta-do de Florida.

Según el vocero del Pentágono, contralmirante John Kirby,estos equipos de trabajo en territorio iraquí “serán factores cla-ves en la obtención de datos de inteligencia sobre las accionese intenciones del EIIL”.

Estos primeros asesores evaluarán las probables misiones yposible tiempo de permanencia de otros grupos similares, queserían enviados a Irak en las próximas semanas.

El primer equipo que comenzó a prestar servicios formaparte del personal que ya laboraba en la Oficina deCooperación de Seguridad de la embajada estadounidense enBagdad, pero los demás llegaron desde Afganistán, Bahrein,Egipto, Jordania, Kuwait y otros países.

Estos integrantes de las FOE se desplegaron en grupos de 12elementos cada uno para asesorar a los centros de mando delas fuerzas armadas iraquíes y a las jefaturas de brigadas deinfantería que defienden la capital del país.

Su misión también será sugerir el envío de nuevas tropasnorteamericanas para restaurar la estabilidad en el país, queestá en situación precaria desde mucho antes de la retirada delas unidades estadounidenses en el 2011.

Pero la tarea de estos integrantes de las FOE no es nada fácil,debido a lo que el diario The Washington Post calificó el 23 dejunio pasado como “el deterioro moral y físico de las fuerzasarmadas iraquíes”.

Varios especialistas en temas de seguridad señalaron al periódi-co que decenas de miles de oficiales y soldados de esa naciónárabe han abandonado sus unidades, por lo que la instituciónarmada enfrenta un “colapso psicológico” ante el avance del EIIL.

El nivel de desesperación es tan alto que el primer ministro

Nouri al-Maliki utiliza los servicios de voluntarios, quienes enalgunos casos reciben apenas una semana de entrenamientoantes de participar en la protección del territorio cada vez máspequeño bajo control del Gobierno, añade el Post.

Entretanto, según señala un artículo reciente del diario Starsand Stripes, las fuerzas de seguridad iraquíes tienen más demedio millón de hombres y existen pocas posibilidades de quela limitada asesoría norteamericana tenga un impacto signifi-cativo en su preparación.

Por otra parte, varios exmiembros de las FOE que combatie-ron en años recientes en Irak advirtieron al sitio digital TheDaily Beast, el 25 de junio, que los asesores enviados porObama tienen ante sí “una misión imposible”.

Aunque las FOE son tropas élites, “el hecho de enviarlas aIrak sin un objetivo claro no proporcionará un buen resulta-do”, añaden dichos especialistas.

En esencia, uno de los problemas claves radica en que laCasa Blanca no explica claramente cuál es la tarea de estos ase-sores y solo señala de forma vaga que actuarán como conse-jeros de su contraparte iraquí.

Los veteranos de las FOE que hablaron con The Daily Beastexpresaron su escepticismo sobre lo que en realidad estos mili-tares pudieran aportar en la lucha contra la insurgencia.

“Esto no es una medida buena ni mala, simplemente no es

nada, no sabemos qué van a hacer ellos para evitar la toma deBagdad por las fuerzas insurgentes”, dijo uno de los veteranos—cuya identidad no fue revelada— que también fue oficial dela CIA.

La fuente añadió que lo único que pudieran hacer estos mili-tares con cierta efectividad es actuar como indicadores de losblancos que debe batir la aviación estadounidense y para ellodisponen de una moderna tecnología de espionaje y comunica-ciones.

Cada uno de estos “grupos de evaluación mejorados”, comolos califica el Pentágono, está dirigido por un teniente coronel eintegrado por elementos con experiencia combativa diversa,quienes durante unas tres semanas evaluarán las capacidadesde la contraparte iraquí y luego emitirán un informe al respecto.

Cuatro equipos adicionales de asesores con 50 efectivos delas FOE arribaron el 26 de junio a Bagdad, lo que elevó a 90 elnúmero total presente en territorio iraquí.

Otros 90 integrantes de estas fuerzas abrieron en esa fecha uncentro de operaciones conjuntas (COC) para ayudar a sus homó-logas locales en la dirección de las acciones contrainsurgentes.

La tarea principal del COC es proporcionar capacidades demando, control e inteligencia a los militares estadounidensesque ya están en el terreno y servirá, además, como un centro deconsolidación y análisis centralizado de los datos obtenidos pordiversas fuentes, informó el Pentágono el 26 de junio pasado.

Toda esta operación, que aún no ha recibido un nombre codi-ficado, estará supervisada por el mayor general Dana Pittard, ofi-cial que para esta misión fue designado como jefe delComponente Terrestre de las Fuerzas de Estados Unidos en Irak.

Por otra parte, expertos militares advierten que una eventualcomplicación de la situación de seguridad en la embajada esta-dounidense en Bagdad y de las FOE presentes en la capital,podría obligar al Pentágono a enviar refuerzos para proteger asus unidades y evitar el descalabro del Gobierno local.

Esto provocaría una escalada en las acciones y la introduc-ción en combate por vía aérea de efectivos basificados en áreasrelativamente cercanas a Irak, como es el caso de los más de500 infantes de marina que están a bordo del buque anfibioUSS Mesa Verde, actualmente en el Golfo Pérsico.

Por todo esto, algunos especialistas advierten que si la situa-ción continúa deteriorándose, la llegada de los asesores de lasFOE a territorio iraquí puede convertirse en el preludio de unanueva intervención estadounidense, que aunque de menorenvergadura, pondría en un nuevo aprieto a la Casa Blanca.

*Periodista de la redacción Norteamérica de Prensa Latina.

Fuerzas Especiales de Estados Unidosen Irak, ¿una misión imposible?

Las FOE están integradas por unidades élites del Ejército, laInfantería de Marina, la Armada y la Fuerza Aérea norteamerica-nas, subordinadas al Comando Conjunto de OperacionesEspeciales del Pentágono. FOTO: AP

SAINT JOHN.—Los jefes de delegaciones a laXXXV Conferencia de Jefes de Estado y de Go -bierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM),acogieron calurosamente la invitación del Pre -sidente de los Consejos de Estado y de Ministros,General de Ejército Raúl Castro Ruz, para queasistan a la V Cumbre CARICOM-Cuba, a cele-brarse el 8 de diciembre en nuestro país.

El Ministro de Relaciones Exteriores, BrunoRodríguez Parrilla, portador de la invitación,intervino en la mañana del viernes 4 de julioante los líderes caribeños, quienes expresa-ron su rechazo al bloqueo y a la inclusión deCuba en la lista de Estados patrocinadoresdel terrorismo, y reiteraron su solidaridadcon nuestro país en foros regionales e inter-nacionales. Asimismo, ratificaron su gratitudpor la histórica colaboración cubana en elCaribe.

El Canciller cubano destacó que la V Cum -bre “se llevará a cabo en un momento en queexiste una mayor conciencia sobre la necesi-dad de construir la unidad de América Latinay el Caribe”, y subrayó que “el fortalecimiento

de la CELAC es un imperativo para la integra-ción regional”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de Cu -ba de “promover aún más sus relaciones polí-ticas y de cooperación” con el Caribe. Ro drí -guez Parrilla valoró altamente “nuestros es -fuerzos recíprocos destinados a construir rela-ciones mutuamente beneficiosas”, y denuncióla actitud de los países industrializados y ricosque “adoptan una actitud discriminatoria ymanipulan la supuesta condición de Nacionesde Ingreso Medio que se atribuye a la mayoríade nuestros países, con el objetivo de incum-plir sus compromisos y reducir la asistenciaque requerimos”.

Por otra parte, reiteró el “profundo agradeci-miento del Gobierno y el pueblo de Cuba, porla solidaridad expresada por los hermanos yhermanas del Caribe respecto al bloqueo queextraterritorialmente aplica Estados Uni dos, yha sido reforzado particularmente en la esferade las transacciones financieras”, así como elaprecio a la “firme posición adoptada por lospaíses del Caribe en la recientemente concluida

Cua dragésimo Cuarta Asamblea General de laOEA, en apoyo al derecho de Cuba de asistira la Sép tima Cumbre de las Américas sin con-diciones previas”.

Al saludar la visión de los cuatro fundadores delCARICOM (Michael Manley, Erick Williams,Errol Barrow y Forbes Burham) quie nes, en1972, establecieron relaciones diplomáticascon Cuba, el compañero Ro dríguez Parrillarecordó que “Cuba está orgullo sa de su cultu-ra y naturaleza caribeñas, de compartir lalucha por defender nuestros intereses comu-nes frente a un orden económico internacionaladverso y por un futuro mejor para nuestrospueblos”.

El primer ministro de Antigua y Barbuda,Honorable Gaston Alphonso Browne, recibióen la tarde del viernes a Rodríguez Parrilla,quien participó como invitado en la XXXVConferencia de Jefes de Estado y de Gobiernode la Comunidad del Caribe, efectuada entrelos días primero y 4 de julio en Antigua yBar buda.

El encuentro fue propicio para pasar revista alestado de las excelentes relaciones políticas y decooperación bilaterales, así como para reafirmarel compromiso de ambas naciones con la inte-gración latinoamericana y caribeña. El Premierantiguano agradeció la invitación cursada paraparticipar en la V Cumbre CARICOM-Cuba. (SE)

Reiteran líderes de CARICOM solidaridad con Cuba

Primer Ministro de Antigua y Barbudarecibe a Canciller cubano

FOTO:CARICOM

Page 6: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

JULIO 2014 > sábado 56 CULTURALES

ENVIADA POR LA TV CUBANA

SÁBADO

DOMINGO

CUBAVISIÓN

CUBAVISIÓN

TELE-REBELDE

TELE-REBELDE

MULTIVISIÓN

CANAL EDUCATIVO 2

CANAL EDUCATIVO

7:00 Buenos días 8:31 Campeonato Mundial de Triatlón (m) Japón 9:30 A 3tiempos 11:30 Previa del Mundial de Fútbol 12:00 Mundial de Fútbol: 4tos. deFinal. Argentina vs. Bélgica 4:00Mundial de Fútbol: 4tos. de Final. Holanda vs.Costa Rica 7:00 Béisbol de siempre. Dedicado a Eddy Martín. Al finalizar, No -che de boxeo: Ángel Espinosa. Mundial de Fútbol: Argentina vs. Bélgica

CANAL EDUCATIVO

1:00 NTV 2:00 Música sí: Ana Belén y Víctor Manuel 3:00 Miniconcierto:Pablo Alborán 3:30 Electro Beat 4:00 Perfiles 4:30 De magia y de magos4:45Aquí la rumba 5:00 Lo tenemos en mente 5:45Teleguía 6:00 Grandesdel pentagrama 6:30 Excelencia 7:00 Rockanroleando 7:30 Fuera de ros -ca 8:30 Espectador crítico: César Chávez. México/biográfico. Al finalizar,Noticiero del Aquelarre 2014. Festival Boleros de Oro

8:00 Programación TeleSur 4:30 Perfiles: Bárbara Llanes 5:00 Docu -mental: De la luz se alimenta 5:15 Maravilloso mundo 6:00 De arte y decorte 6:30 Tanda única: Violencia doméstica 7:00 Mesa Redonda 8:00NTV 8:30 Programación TeleSur

8:00 Upa Nene 8:23 El jardín de Clarilú 8:36 Yo puedo cocinar para llevar8:50HI-5 9:11Minicinema: El ratoncito Pérez. España/animados 10:43Cineen casa: Vaqueras y ángeles 2 : el verano de Dakota. EE.UU./comedia 12:14Construyendo estadios: Arenas de Amazonia (II) 12:36 Megaconciertos: El -ton Jonh “Viña del mar 2013” 1:50 La cúpula (caps. 1,2 y 3) 4:01Almacén 13(caps. 27 y 28) 5:25 Filmecito: Hammy el Hánster. G.B./animados 6:50 HI- 57:11 El jardín de Clarilú 7:24 Yo puedo cocinar para llevar 7:38 Siente el sa -bor 8:04 Multicine: Detrás de las paredes. Francia/acción 9:30 Mega con -cierto: Elton Jonh 10:43 Diario de un vampiro (cap. 20) 11:25Tiempo de cine:El misterio de Salem´s Lot. EE.UU./terror. Desde las 2:26 a.m., hasta las7:41 a.m., retransmisión de los programas subrayados

7:00 Animados 8:00 Peque verano 10:00 Matiné infantil: Las pequeñas fie-ras del fútbol. Alemania/comedia 11:57 Para saber mañana 12:00Talla joven1:00 Noticiero dominical 2:04Arte siete: El extraño viaje de T. S. Pivet. Fran -cia/ aventuras 5:00 Lucas 6:00 Hábitat: caballos árabes 6:30 A otro con esecuento 7:00 Palmas y cañas 8.00 NTV 8:30A puro corazón 9:20 Tras la hue-lla: Boomerang-110:20Pasaje a lo desconocido: La ciencia de las artes mar-ciales (I) 11:20 Nota a nota Yanii (I) 12:16 Noticias en síntesis 12:28 Telecine:Conquistando a mi suegro. EE.UU./comedia 3:16Telecine: La casa del kongfu. China/artes marciales 4:00 Cómo conocí a su madre 4:34 Llegados delcielo (cap. 29) 6:00 Pasaje a lo desconocido 7:00 Ya amaneció

8:01 Mundial de Fútbol: Holanda vs. Costa Rica 10:00 Pulso deportivo 12:00Campeonato Mundial de Triatlón (F) Japón 1:00 Liga Mundial de Voleibol:Bulgaria vs. Rusia 3:30 Todo deportes 7:00 Inauguración de los Juegos Es -colares. Al finalizar Béisbol internacional: Sultanes de Monterrey vs. Leo nesde Yucatán. Noticias en Síntesis

1:00 NTV 2:00 La lista de éxitos de Lucas 3:00 320 Kb/S 4:00 Con estrellas4:45 Nuestra canción 5:00 En parte y en serie: El coro (cap. 8) 6:00 Cuerdaviva7:00Clip.cu 8:00 NTV8:30Paréntesis 9:00Noticiero del Aquelarre 20149:05 4x4 10:05 Revelación TV 11:05 Espectacular: Madonna

8:00 Programación TeleSur 4:33 Para un príncipe enano 5:00 Encuadres5:30Documental 6:00Signos6:30Onda Retro 7:00Mesa Redonda 8:00 NTV8:30 Programación TeleSur

8:02 Algo para recordar: Peligrosa. EE.UU./drama 9:23 Domingo en casa:Inmaduros. Italia/comedia 11:12 Cinema joven: La guía del viajero inter -galác tico. EE.UU./fantástica 1:02 Filmecito: El caballero Don Latón. Ale ma -nia/animados 2:28Tarde de domingo: Por Ellen. EE.UU./drama 3:58Cine deaventuras: Excalibur.G.B. 6:12 Horizontes del Oeste: Duelo al sol. EE.UU.8:23 Multicine: El coleccionista de muñecas. Canadá/suspenso 9:54 Gran -des éxitos de la 7ma. puerta: Control. G.B.-EE.UU./drama musical. Desdelas 11:56 p.m. hasta las 6:04 a.m., retransmisión de los programas su bra-yados. 7:23 El jardín de Clarilú 7:36 HI-5

7:00 Animados 8:00 La casa de Mickey Mouse 8:30 Mundo de colores 9:00Tren de maravillas. Nueces. Canadá/animados 11:30 Liga Juvenil de la neu-rona 11:57 Para saber mañana 12:00 Al mediodía de verano 1:00 Noticierodel mediodía 2:00 Una calle mil caminos 3:45 Somos multitud: Un romancede novela. G.B./comedia 6:00 Resumen de los debates en la Asamblea Na -cio nal 8:00 NTV 8:30 Espacio compartido 9:02 Teleavances 9:32 La pe -lícula del sábado: Sin escalas. EE.UU./acción 11:18 Noticias en síntesis 11:30Cine de medianoche: Jugar a los escondidos. Corea del Sur/accion 1:20 Latercera del sábado: El descenso. EE.UU./acción 2:58 Telecine: Al filo de laverdad. Alemania/suspenso. Documental: La real. Anatomía de Grey (cap. 2)

CANAL EDUCATIVO 2

MULTIVISIÓN

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.—Todo lo que se haga enel verano desde el punto de vista cultural,tiene que estar sustentado en la calidad delas propuestas, sin dejar el menor resquicio ala vanalidad y al mal gusto, aseguró aquíJulián González Toledo, ministro de Cultura.

No podemos permitir que se impongancódigos que nada tienen que ver con lomejor de nuestras tradiciones culturales,para lo cual resulta decisivo el nivel de orga-nización, información y planificación de lasactividades por parte de los directivos decada territorio, expresó González Toledo.

Significó asimismo que lo mejor deltalento artístico de la nación y de cadaterritorio está dispuesto para concurrir alos sitios que lo soliciten, lo cual depende-rá de la visión de quienes programen yorganicen los espectáculos, principal-mente los directivos de Cultura de cadalugar.

También mencionó la posibilidad de su -mar a las propuestas el extraordinario ta -lento aficionado creado por la Revoluciónen todas partes, con el cual se puede llegarhasta las comunidades más apartadas, yasí los pobladores de esos lugares no que-darán fuera de la programación.

En ese sentido, destacó la necesidad delograr la mayor integración posible, en es -pecial en las comunidades, donde la es -cuela se suma como un escenario ideal pa -ra irradiar cultura. Puso como ejemplo elprograma concebido por Villa Clara, al quecalificó como muy coherente, al igual quelos de Guantánamo y Santiago de Cuba, en-t re otros territorios.

En esos lugares se ha diseñado una ofer-ta inteligente y de calidad, de altísimo ni -vel, que no solo se limita a la capital provin-cial, sino que llega a cada municipio y acada barrio, que es lo que necesita la gente,aseguró el ministro.

Tenemos las condiciones para brindaropciones artísticas de calidad

Aseguró en Santa Clara el ministro de Cultura Julián González Toledo

Puro teatro shakespereano en La Habana

Alain Valdés Sierra

La compañía británica Globe Theatre,hará escala en La Habana con motivo de lagira mundial que realiza para celebrar el450 aniversario del natalicio del notabledramaturgo William Shakes peare.

Globe Theatre se presentará en la capitalcon La tragedia de Hamlet, príncipe deDi namarca, o simplemente Hamlet, co -mo popularmente se conoce, el 7 de agos-to próximo en el teatro Mella en doble fun-ción a las dos y media de la tarde y a lassiete y media de la noche.

Dania del Pino, especialista del ConsejoNacional de las Artes Escénicas, precisó aGranmaque la compañía inglesa llegará ala capital con un elenco integrado por ochoactores bajo la dirección de Dominic Dro m-goole y Bill Buckhurst, dos versados deluniverso shakespereano, que han trabaja-do la puesta en escena para esta gira quetendrá su última función a principios de2016, cuando se cumplen 400 años de lamuerte del afamado escritor.

Según los organizadores del periplo, GlobeTheatre recorrerá más de 200 países en va -rias etapas (Cuba está incluida en la primera),lo que representa una verdadera ha zañaporque “hubo que definir el calendario para

delimitar los días que los actores pasarán encada destino y diseñar la es cenografía demanera que sea fácilmente desplazada enlas maletas de los intérpretes”.

Este Hamlet mundial comenzó en abril,y fue elegido por incluir la frase to be or notto be (ser o no ser), considerada la más uni-versal del autor inglés, además de ser supieza más representada, versionada y es -tudiada alrededor del mundo.

Para facilitar la comprensión de los textosen países donde el inglés no es la lengua ofi-cial, los productores podrán recurrir en cadaescena a una sinopsis en el idioma propio enlugar de optar por traducir cada línea. Aun -que los organizadores han di cho que la his-toria puede seguirse más allá de las palabras.Las representaciones se rán en los escenariosmás diversos, desde pla yas a salas al aire li -bre, hasta teatros y plazas públicas.

Concebida para cinco actos, la obracuenta la historia del joven príncipe danésHamlet, visitado por el fantasma de supadre para pedirle que vengue su muerte amanos de su hermano Claudio, nuevo reyde Dinamarca y casado con la propia ma -dre del protagonista, la reina Gertrudis.

La compañía toma su nombre del em -blemático teatro construido en Lon dresen el siglo XVI, en plena etapa Isabelina,

y de cuyo elenco formó parte el propioShakespeare.

Pedro de la Hoz

Un valioso testimonio artístico de la con-tinuidad generacional en la conduccióndel movimiento coral cubano llegó alpúblico que asistió al concierto comparti-do por Exaudi y Vocal Luna, en el OratorioSan Felipe Neri en el centro histórico de lacapital, como parte de Corhabana 2014.

Desde finales de los años 80, luego dehaber sido alumna destacada de la Es cue -la de Altos Estudios Franz Liszt de Wei mar,María Felicia Pérez ha desarrollado un tra-bajo de excelencia con Exaudi, reconocidoen varios eventos internacionales.

Esa vocación de entrega ha tenido tam-bién sus frutos en la docencia, y eso se pudoapreciar en la manera en que su discípula

Wilmia Verrier ha encarado la dirección deVocal Luna en los últimos años, donde seha hecho evidente el salto de calidad de lafor mación femenina.

Concebido como coro de cámara, y auncuando en la actualidad se halle abocado aun proceso de renovación y completa-miento de sus elementos, Exaudi deja en eloyente la impresión de estar frente a unmecanismo de relojería por la precisión desu emisión vocal y a la vez ante un soplode aire cálido por la sinceridad de cadainterpretación, ya sea una página litúrgicadel noruego Knut Nystedt o una cancióntrovadoresca de Eusebio Delfín, dentro dela escuela del inefable Electo Silva.

Idéntico cuidado en los detalles y seme jan teestímulo para comprometer espiritualmente a

las cantoras en la ejecución del repertorio seadvierten en la labor de Wilmia con VocalLuna, quien, por cierto, se atrevió a jugarcon la disposición espacial de las vocespara conseguir un efecto de profundidaden la interpretación de antiguas polifonías,sumó a Luna Man zanares en la introduc-ción de la canción vasca Uranen y dio untoque de distinción a un estándar deGershwin con la colaboración del pianistaAldo López Gavilán y el cellista AlejandroMartínez.

Junto a Exaudi y Luna estuvo el coroEnkanto, de Ecuador, que entregó piezasinternacionales y andinas al auditorio. Su di -rector Iván David Acosta consideró Cor ha-bana taller de aprendizaje y crecimientopara sus cantores y él mismo.

CORHABANA 2014

Encuentro de generaciones en San Felipe Neri

El actor Ladi Emeruwa interpretará a Hamlet.FOTO: CORTESÍA CNAE

La compañía británica Globe Theatre se presentará en el Mella el próximo 7 de agosto

Page 7: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

7JULIO 2014 > sábado 5 DEPORTES

BRASIL 2014

Harold Iglesias Manresa

Números mágicos, o al menosresultados que los mantengan en eltop de sus respectivas modalidades,eso precisamente buscarán estesábado las discóbolas Denia Ca -ballero y Yaimé Pérez, el triplistaErnesto Revé y el vallista cortoYordan O’Farrill en el mitin Areva deParís, octava parada de la Liga delDiamante.

Nada fácil será que logren ubicarseentre los tres agraciados en cada unode sus eventos, pues varios exponen-tes que les anteceden en el rankingaparecen en las listas de salida.

Así Denia (décima con 64.89 me -tros) y Yaimé (cuarta-66.03) tendrána su principal escollo en la fuera deserie croata Sandra Perkovic (70.52),líder en la pugna por la gema con 12unidades. También las superan eneste 2014 la australiana Dani Sa -muels (67.99) y la alemana JuliaFischer (66.46), amén de que tampo-co deben subestimar a la anfitrionaMelina Robert-Michon (65.51).

Después de clavar sus pinchos en17.58 metros en febrero acá en LaHabana, y en 17.33 en la lid del orbebajo techo de Sopot, Polonia, elguantanamero Ernesto Revé llegóhasta 17.30 en Sotteville Les Rouen,Francia. Hoy el triplista antillanonecesitará superar los 17.40 si pre-tende desbancar entre otros, a losestadounidenses Will Claye (17.75),Christian Taylor (17.37) y ChrisBernard (17.10).

Los 110 con vallas cierran el accio-nar antillano. En esa prueba elcamagüeyano O’Farrill tiene frescossus 13.28 segundos del jueves últi-mo en Lausana, además de exhibircrono cimero de 13.19. Repleto deestrellas estará dicho heat, con lapresencia del anfitrión PascalMartinot-Lagarde (13.06), el jamai-cano Hansle Parchment (13.14), ylos norteños David Oliver (13.21) yRyan Wilson (13.25).

Otro que buscará refrendar suexcelente condición en la actualcampaña será el puertorriqueñoJavier Culson, en los 400 metroscon vallas. Culson viene de impo-nerse en Lausana (48.32) sobre unode sus sempiternos rivales, el esta-dounidense y subcampeón olímpi-co Michael Tinsley (48.40). Ambos

ostentan ocho unidades y se abra-zan en la cima de la disputa por eldiamante.

El ídolo local Renaud Lavillenieserá otro de los que intentarán reva-lidar su cetro en suelo suizo y depaso sellar su triunfo en el certa-men, pues una victoria le daría unaventaja inalcanzable, además demantener su invicto en el 2014.

Habrá cierre a todo tren en el hec-tómetro con una pléyade de jamaica -nos veloces con Nickel Ashmeade,Kemar Bailey-Cole y Nesta Carter a lacabeza, sin descuidar al trinitarioRichard Thompson, mientras latambién exponente de la tierra delreggae, Shelly-Ann Fraser-Pryce,sostendrá otra batalla campal con laestadounidense Allyson Felix en los200 metros.

Es un hecho, con su victoria semi-final por dos cartones sobre IslasVírgenes 62-60, el equipo de balon-cesto de Cuba aseguró uno de los tresboletos en disputa para el Cen tro -básket de Nayarit, México, entre elprimero y el 7 de agosto próximo.

Fue el novel Jasiel Rivero (19 pun-tos y cinco rebotes) quien tiró delcarro antillano, secundado por Yor -danis Jaca (12-14) y el base AlexeiMestre (cinco cartones, seis asisten-cias y tres robos).

La ventaja del primer cuarto 20-8fue la que en definitiva nos aseguróel éxito, pues de ahí en lo adelantesus oponentes rindieron mejor (19-14,17-14, 16-14). Otro indicador adver-so lo constituyó el fallo de nuevetiradas libres en 20 intentos, para un55 %.

Pasaporte en mano para el certa-men azteca, el bajón en el rendi-miento evidenciado en la segundamitad ante el quinteto de IslasVírgenes, y la derrota 71-77 de losnuestros sufrida en su duelo conclu-sivo clasificatorio ante Bahamas,despertaron los análisis sobre surendimiento en la etapa preliminar,donde antes habían doblegado conholgura 82-56 a Antigua y Barbuda,y 86-58 a San Vicente y las Gra -nadinas.

Adentrándonos en las estadísticascolectivas, Cuba había anotado 239

cartones y ha permitido 191, ences-ta para el 43 % en intentos de dospuntos, por debajo del primer nivelen el área; exhibe un aceptable 38.7 %más allá del perímetro y su 84.1 %desde la línea de los suspiros igual-mente es destacable. Además, hacapturado 104 rebotes, asistido en60 ocasiones y ha perdido el balónen 33 oportunidades, a razón de 11por encuentro, media sumamenteelevada en dicha categoría. (HaroldIglesias Manresa)

William Granda (55 cartones) ha sidopuntal ofensivo en el performance deCuba. FOTO: PORTAL AVILA.WORDPRESS. COM

BALONCESTO DEL CARIBE

Dos cartones con sabor aCentrobásket

El galo Lavillenie llegaría a 20 puntos inalcanzables si se corona en París. FOTO:IAAF

LIGA DE DIAMANTE

Cuatro en busca de números mágicos

Ariel B. Coya

No es un tópico más. La historia pesa en losMundiales, y lo hace sobre todo a estas altu-ras. Así que no es fortuito que Brasil yAlemania, dos de las selecciones con mayorpedigrí en los anales del torneo, se hayandado cita en semifinales, solventando su pasesin demasiado brillo.

Que la canarinha de Luiz Felipe Scolari vabastante justa en cuanto a fútbol se refiere, yano es un secreto para nadie, por lo que el par-tido de ayer solo corroboró lo que muchostememos. Sin un ápice de creatividad en elmediocampo, ni soñadores irreverentes quegambeteen al tacticismo —salvo la excep-ción de Neymar que confirma la regla—,Brasil bien podría alzar el trofeo el próximo13 de julio, pero cada vez se hace más dolo-roso su distanciamiento del modelo queelevó su leyenda.

En ese sentido, no deja de ser sintomáticoque sus tres últimos goles se hayan producidoen jugadas a balón parado y hayan ido a lacuenta de David Luiz y Thiago Silva, dos cen-trales estupendos sí, pero que más allá de sumeritoria labor en defensa, han debido asumirtambién los galones de los delanteros.

Si la crisis hasta ayer tal vez no se adivina-ba tan profunda, tres imágenes del choqueante Colombia la desnudaron por completo.Una, la de Felipao exigiendo desgañitado elpitazo final, tras haber encerrado a su equipoen defensa. Otra, el temor dibujado en lossemblantes del banquillo auriverde, pese a

que el equipo ganaba 2-1 a falta de unospocos minutos. ¿Y la tercera? Las lágrimas deJames Rodríguez, que ayer marcó de penal susexta diana en el torneo.

Lloraba desconsolado de impotencia el co -lombiano al final del encuentro, sabedor deque su equipo se va eliminado del Mundialsin haber jugado peor que su rival.

Más que brillar con luz propia, en efecto, elprincipal mérito de Brasil en Fortaleza fue des-figurar a una selección vistosa como Co -lombia hasta dejarla apenas reconocible,arrastrándola a un partido de más rifirrafes y

golpes que otra cosa. Una batalla campallamentable de la que en gran medida fue res-ponsable el árbitro español Velasco Carballo.Negligente y dubitativo a la hora de poner unlímite a la violencia con las tarjetas, suya fuela culpa de que ambos equipos vieran levan-tada la veda para cazar a los jugadores talen-tosos del contrario. De manera que los brasi-leños (principalmente Fernandinho) atizarona James con patadas de todos los colores yNeymar acabó marchándose en camilla.

El fortísimo rodillazo que le pegó Zúñigaen la espalda, le fracturó una vértebra y el 10

auriverde será baja para el resto del torneo,por lo que Brasil deberá arreglárselas sin él nisu capitán Thiago Silva —por acumulación detarjetas— cuando reaparezca el próximo mar-tes por el pase a la final en el estadio Mineiraode Belo Horizonte.

Allí se encontrará con Alemania, que fiel asu tradición pisa las semifinales por decimo-tercera ocasión —la cuarta de forma consecu-tiva—, luego de vencer a la juvenil Franciacon el autoritarismo condescendiente quesuelen imponer los adultos a sus menores.

Recordando quizá el ritmo endemoniadocon que Argelia montó a los germanos en unalocado tiovivo durante los octavos, el cuadrogalo arrancó impetuoso y suya fue la primeraocasión de cara al arco, a través de Benzema,asistido por Valbuena. Pero pronto la ruta se letorció cuesta arriba, cuando Mats Hummels,al más puro estilo alemán, avasalló a Varanepara descorchar el marcador cabeceando unmagnífico envío de Kroos.

Griposa como estaba, Alemania —que res-tituyó a Lahm al lateral derecho y colocó aKlose por delante del movedizo Müller— con-troló la pelota como siempre para no apretarde verdad casi nunca, y se dio por satisfechacon bloquearle los caminos a Francia, que aunasí sobre el final y en medio de una marabun-ta pudo empatar con Benzema, pero se des-peñó ante la excelente manopla de Neuer.

Resultados. Cuartos: Francia, 0 - Alemania, 1(Hummels, min. 12); Brasil, 2 - Colombia, 1(Silva, 7; David Luiz, 69 - J. Rodríguez, 80 depenal).

Los históricos imponen su ley

David Luiz, con un golazo de falta selló el triunfo brasileño. FOTO: FIFA

Page 8: Comenzará a las 9 de la mañana el III Periodo Ordinario de ... · Brasileños y alemanes se disputarán el pase a la final del Mundial, tras imponerse este viernes a Colombia (2-1)

hoy en la historia

www.granma.cu

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra y GustavoBecerra Estorino (a cargo de Granma Internacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal LaHabana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

5 de julio

A cargo de Orfilio Peláez

Investigadores de la Uni ver -sidad de Care Western Reserve,en Cleveland, Estados Unidos,descubrieron un raro mamíferoextinto que vivió hace aproxima-damente trece millones de añosatrás en zonas pertenecienteshoy a Bolivia. Según el reporteaparecido en la revista Nature, la

confirmación del hecho científicotuvo lugar después que los es -pecialistas analizaran fragmen-tos de un cráneo incompleto deun animal desconocido encon-trado en la región montañosa deQue brada Honda en 1978, el cualformaba parte desde entonces deuna colección atesorada por laUniversidad de la Florida. El ani-mal tenía al parecer la altura deun gato, poseía grandes colmi-llos y los estudios sugieren quepodría tratarse de una de lasespecies con menor tamaño cor-poral entre los mamíferos carní-voros extinguidos... Reconstruir

las diferentes etapas del desarrollourbano y revelar las costumbresimperantes en la antigua Villa deSan Cristóbal de La Habana, for -man parte de la labor del Gabinetede Arqueología de la Oficina delHistoriador de la Ciu dad, creadoen 1987. Parte esencial de su traba-jo lo constituyen las excavacionesdirigidas a obtener in formación,avanzar en el conocimi ento e in -tentar comprender los estilos devida de épocas precedentes. Unode los aportes más significativosde la entidad es el hallazgo en elinmueble de la calle Mer ca de resno. 162, esquina a Lamparilla, de

una gran variedad de objetos enbuen estado de conservación, queincluyen huesos de palomas, fla-mencos, grullas, gallinas, carne-ros, cerdos, vacas, esqueletos depeces, mejillones y carapachos detortugas, que dan fe de la dietaconsumida por los pobladores dela edificación y áreas aledañas enel siglo XVI. Asimismo, resalta lalocalización de un cuerno comple-to de un ejemplar de venado ma -cho, que constituye la evidenciamás temprana de su presencia ennuestra región... Nanocristales decelulosa con una rigidez similara la del acero podrían emplearse

para crear una nueva generaciónde materiales más reforzadospara la construcción, confeccio-nar partes y piezas de vehículos,y mejorar la calidad y durabili-dad de un elevado nú mero decomponentes usados en la fabri-cación de equipos con di versosfines. Como reseña el sitio webnoti cias dela cien cia.com, los me n-cionados nanocristales re pre sen-tan una potencial alternativa eco-lógica a los nanotubos de carbo-no, al producirse a partir de resi-duales de la industria papelerame diante procedimientos relati-vamente baratos.

noticien

Orfilio Peláez

La mayoría de los modelos predic-tivos lo su gieren desde comienzosdel año. Para los meses de septiem-bre u octubre, incluso quizás a fina-les de agosto, el evento El Niño-Oscilación del Sur puede quedarcompletamente establecido, desa -tando su “ira” sobre el clima mun-dial.

Se trata de un complejo procesode interacción océano-atmósfera,caracterizado por un calentamientoanómalo de las aguas superficialesdel mar en una amplia franja delocéano Pacífico ecuatorial que seextiende desde su porción centralhasta las costas de Sudamérica (ElNiño), lo cual ocurre acompañadode una inversión a gran escala de loscentros de alta y baja presión ubica-dos en el océano Pacífico oriental yoccidental, respectivamente, la de -nominada Oscilación del Sur.

De ahí que los científicos prefieranllamar ENOS (El Niño/Oscilacióndel Sur) a todo el fenómeno en suconjunto, si bien el término de ElNiño es mucho más conocido paralas personas no especializadas en suestudio.

Resulta interesante señalar que elmencionado nombre fue acuñadohace mucho tiempo por los pescado-res peruanos, quienes notaron quelas aguas habitualmente frías del lito-ral de ese país andino se tornabancálidas cada cierto número de añosen los días cercanos a la ce lebraciónde la Navidad cristiana, es decir a lafecha del nacimiento del niño Jesús.

Ello provoca la emigración demuchas especies, entre ellas la an -choveta, afectando de forma consi-derable el sector de la pesca, ademásde provocar alteraciones sensiblesen el hábitat de los ecosistemasmarinos.

Si bien en los últimos 30 años elENOS ha devenido en tema público

recurrente por desatar sequías extre-mas en diferentes regiones del pla-neta, y lluvias torrenciales en otras(así sucede en varios países suda -mericanos), existen registros muydocumentados sobre su apariciónque datan de 1470, y de varias cen-turias más atrás. La intensidad delevento depende de cuánto se ca -liente el mar por encima de los va -lores tradicionales en el Pacífico ecu a-torial.

IMPACTOS EN CUBAComo refiere a Granma el Doctor

en Ciencias Ramón Pérez Suárez,investigador del Centro del Climadel Instituto de Meteorología, desdefinales de enero comenzó a incre-mentarse la temperatura superficialdel mar en varias porciones delPacífico ecuatorial, anomalías quedurante abril y mayo fueron expan-diéndose aún más hasta cubrir todoel sector centro-oriental.

Junto a lo anterior se observó unincremento de los vientos del oesteen el Pacífico occidental, condicio-nes que generalmente anteceden aldesarrollo de un ENOS, y que preva-lecieron también en junio.

Según manifestó el especialista, elprincipal impacto sobre el climacubano suele producirse durante elperiodo poco lluvioso del año, prin-cipalmente entre enero y abril, alaumentar de forma general los tota-les de precipitaciones por encima delos valores normales, unido en algu-nas ocasiones a la presencia más fre-cuente de fenómenos naturales sig-nificativos, como lluvias intensas,brotes de tormentas locales severas,e inundaciones costeras sumamen-te notables.

Baste mencionar lo sucedido en elinvierno 1982-1983, cuyos efectoshan sido hasta el momento los másimportantes reportados en nuestropaís a causa del bien llamado Niño“diabólico” del clima.

Durante esa temporada surgie-ron un total de 26 bajas extratropi-cales en el Golfo de México (consti-tuye una cifra récord), varias de ellasdesarrolladas a muy baja latitud,que desataron sucesivos episodiosde fuertes precipitaciones con acu-mulados de tres a cinco veces supe-riores a los históricos, en particular

en el occidente y centro del archi-piélago.

También en marzo de 1983 hubovientos del sur con fuerza de hura-cán, mientras el día 18 del propiomes ocurrió el mayor brote de torna-dos que haya sido reportado en Cu -ba, con un total de siete.

En el caso de las inundaciones cos-teras por penetración del mar, resultallamativo apuntar que buena partede las más significativas registradasen el litoral norte de la capital durantelos últimos seis lustros, tuvieron lugaren años con prese ncia del ENOS. Asísucedió el 17 de mar zo de 1983, el 6 defebrero de 1992, y el 13 de marzo de1993, aso cia da esta última a la llama-da Tormenta del Siglo.

Aunque el ENOS 1997-1998 fuecatalogado como el más intenso delsiglo XX, en la Mayor de las Antillaslos daños no fueron tan violentoscomo se esperaba, lo cual pone demanifiesto que no siempre generaiguales efectos, aún cuando por lamagnitud del aumento de la tempe-ratura del mar en el Pacífico ecuato-rial alcance el rango de fuerte.

Otro impacto sobresaliente, apun-ta el doctor Ramón Pérez, es quetiende a deprimir la actividad cicló-nica en la cuenca del Atlántico, in -cluido el mar Caribe, pues generafuertes vientos del oeste en la atmós-fera superior capaces de entorpecerel desarrollo de las tormentas tropi-cales y huracanes, al impedir que laenergía pueda concentrarse en lacolumna de aire en la altura.

No obstante, advirtió, ello no im -plica que sea nula la probabilidad deque un ciclón tropical afecte al país,de ahí la necesidad de no bajar laguardia y aplicar con suficiente tiem-po las medidas dirigidas a reducir lasvulnerabilidades, y proteger la viday los recursos de la economía.

Subrayó el experto que todavía esprematuro decir cuán fuerte será elnuevo evento en fase de gestación, yme nos aún prever desde ahora susefectos sobre el clima cubano para elvenidero semestre noviembre-abril,por eso el Centro del Clima se man-tiene al tanto de su evolución y emi-tirá con carácter mensual las infor-maciones correspondientes.

El “diábolico” Niño más cerca del retorno

1896 Muere en el combate de Loma del Gato, el Mayor Generaldel Ejército Libertador cubano José Maceo. >>

1934 Fallece Agustín Martín Veloz (Martinillo), destacadodirigente y fundador del Partido Socialista en Manzanillo.

En determinadas ocasiones la influencia del evento ENOS ha provocado inundaciones costeras de notable magnitud en ellitoral norte habanero, como la ocurrida el 6 de febrero de 1992. FOTO: FELICIA HONDAL

Doctor en Ciencias Ramón PérezSuárez. FOTO: ALDO MEDEROS

ciencia y tecnología