Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir...

10
Rainforest Foundation Norway ‐ Rainforest Foundation UK ‐ Rainforest Foundation US Environmental Investigation Agency ‐ Global Witness 1 / 10 Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest Foundation Norway, Rainforest Foundation UK, Rainforest Foundation US, Environmental Investigation Agency y Global Witness Guyana, Junio 2010 Tanto el proceso de elaboración del R‐PP de Perú como el documento en sí mismo tienen serias debilidades y omisiones. Esto se aplica especialmente a ciertos temas fundamentales, como son la evaluación de los escenarios y causas de la deforestación y degradación de los bosques, los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, la participación de actores clave titulares de derechos, y la gobernanza y el monitoreo. Ni el proceso ni la propuesta de R‐PP cumplen con los estándares del FCPF establecidos por el Banco Mundial (ver el Documento Constitutivo del Forest Carbon Partnership Facility). El R‐PP de Perú no alcanzará estos estándares mientras no resuelva los siguientes temas: El R‐PP debe proveer un análisis más profundo de las causas subyacentes de la deforestación y degradación de los bosques, muchas de las cuales están relacionadas con producción agrícola, maderera o energética orientadas a la exportación. Al lidiar con estas causas, debe considerarse también acciones por parte de los países donantes. Los pueblos indígenas y las organizaciones que legítimamente los representan son actores clave y titulares de derechos sobre la mayor parte de las tierras forestales del Perú. Sin embargo, no han sido adecuadamente incluidos en el proceso. El R‐PP debe establecer una visión más completa de consulta. En el documento actual, “consulta” se refiere simplemente a mantener informados a los actores. A pesar de que la buena gobernanza viene siendo internacionalmente reconocida como un aspecto clave para el éxito de REDD, esta sección es corta y pobremente desarrollada en el R‐PP de Perú (Componente 2a). El documento no habla del monitoreo de las salvaguardas sociales y ambientales, ni del monitoreo de la gobernanza. Es necesario desarrollar el Componente 4b. El proceso a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que representa un avance significativo en favor de los derechos indígenas. Hasta el momento, el proceso del R‐PP de Perú ha sido exclusivamente conducido por el Ministerio de Ambiente. Para que una estrategia REDD en Perú pueda tener peso y legitimidad dentro del propio gobierno peruano, hace falta un nivel mucho más alto de discusión y coordinación intersectorial. Por las razones que explicamos a continuación, pedimos una revisión exhaustiva del R‐PP de Perú que solucione los puntos planteados. Esta revisión debe desarrollarse de un modo transparente e inclusivo, y debe incorporar a todos los actores, especialmente a los pueblos indígenas y comunidades locales.

Transcript of Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir...

Page 1: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

1 / 10

ComentariossobreelR‐PPdePerúPorRainforestFoundationNorway,RainforestFoundationUK,RainforestFoundationUS,EnvironmentalInvestigationAgencyyGlobalWitnessGuyana,Junio2010TantoelprocesodeelaboracióndelR‐PPdePerúcomoeldocumentoensímismotienenseriasdebilidadesyomisiones.Estoseaplicaespecialmenteaciertostemasfundamentales,comosonlaevaluacióndelosescenariosycausasdeladeforestaciónydegradacióndelosbosques,losderechosdelospueblosindígenasylascomunidadeslocales,laparticipacióndeactoresclavetitularesdederechos,ylagobernanzayelmonitoreo.NielprocesonilapropuestadeR‐PPcumplenconlosestándaresdelFCPFestablecidosporelBancoMundial(verelDocumentoConstitutivodelForestCarbonPartnershipFacility).ElR‐PPdePerúnoalcanzaráestosestándaresmientrasnoresuelvalossiguientestemas:

‐ ElR‐PPdebeproveerunanálisismásprofundodelascausassubyacentesdeladeforestaciónydegradacióndelosbosques,muchasdelascualesestánrelacionadasconproducciónagrícola,madereraoenergéticaorientadasalaexportación.Allidiarconestascausas,debeconsiderarsetambiénaccionesporpartedelospaísesdonantes.

‐ LospueblosindígenasylasorganizacionesquelegítimamentelosrepresentansonactoresclaveytitularesdederechossobrelamayorpartedelastierrasforestalesdelPerú.Sinembargo,nohansidoadecuadamenteincluidosenelproceso.

‐ ElR‐PPdebeestablecerunavisiónmáscompletadeconsulta.Eneldocumentoactual,“consulta”serefieresimplementeamantenerinformadosalosactores.

‐ ApesardequelabuenagobernanzavienesiendointernacionalmentereconocidacomounaspectoclaveparaeléxitodeREDD,estasecciónescortaypobrementedesarrolladaenelR‐PPdePerú(Componente2a).

‐ Eldocumentonohabladelmonitoreodelassalvaguardassocialesyambientales,nidelmonitoreodelagobernanza.EsnecesariodesarrollarelComponente4b.

‐ ElprocesoadesarrollarseenadelantedebeseguirlanuevaLeydeConsultaperuana,laquerepresentaunavancesignificativoenfavordelosderechosindígenas.

‐ Hastaelmomento,elprocesodelR‐PPdePerúhasidoexclusivamenteconducidoporelMinisteriodeAmbiente.ParaqueunaestrategiaREDDenPerúpuedatenerpesoylegitimidaddentrodelpropiogobiernoperuano,hacefaltaunnivelmuchomásaltodediscusiónycoordinaciónintersectorial.

Porlasrazonesqueexplicamosacontinuación,pedimosunarevisiónexhaustivadelR‐PPdePerúquesolucionelospuntosplanteados.Estarevisióndebedesarrollarsedeunmodotransparenteeinclusivo,ydebeincorporaratodoslosactores,especialmentealospueblosindígenasycomunidadeslocales.

Page 2: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

2 / 10

1. Evaluacióndelasituaciónentérminosdeladeforestaciónydegradacióndelos

bosquesElR‐PPpintaunpanoramasesgadoeinadecuadodelarealidadperuana.Principalmente,ignoraseriosproblemasqueafectanfuertementealospueblosindígenasyotrascomunidadesquedependendelosbosques,ynoidentificaacabalidadlascausassubyacentesdeladeforestaciónydegradacióndelosbosques.Latala(legaleilegal),lasindustriasextractivasylosproyectosdeinfraestructuradegranescalasonsólomencionadosbrevementeyalpaso,ynosonclaramenteseñaladoscomocausasimportantesdeladeforestaciónydegradacióndelosbosques.UnaestrategianacionaldeREDDnopuedeignorarlaexistenciayubicacióndeconcesionesforestales,plantacionesagrícolasodeinsumosparabiocombustibles,hidroeléctricasyconcesionesmineras.Estasactividades,tantoenPerúcomoenelrestodelmundo,históricamentesehandesarrolladodeformaquehantenidoimpactosnegativosenlaspoblacionesindígenasycomunidadeslocalesyenlabiodiversidad.Esmás,independientementedequétanbienseanimplementadas,estasactividadesimplicaránunincrementodeemisionesquedebeserconsideradoenelprocesodeplanificación.ElGobiernoPeruanohareiteradosuinterésenatraercapitalesnacionaleseinternacionalesparalaexplotaciónderecursosnaturales–hayinclusoundecretodeclarandolasinversionesencultivosparabiocombustiblescomounaprioridaddeinterésnacional.1Envezdeaprovecharlastierrasqueyaseencuentrandeforestadas,losinversionistaspidentierrasintactas,idealmenteenhábitatsribereños.Elrecientecasodelproyecto“PalmadelOriente2”eneldistritodeBarranquita,provinciadeLamas,departamentodeSanMartín–dondeaprincipiosdeesteañomilesdehectáreasdebosquesprimariosfuerontaladosparaprepararlatierraparacultivosdebiocombustibles–ilustraladimensióndelaamenazaquependesobrelosbosquesperuanos.Esimportanteseñalarqueestasplantacionesagranescalaparabiocombustibles–aligualquealgunosdelosnuevosproyectosdeinversiónenhidroeléctricas,comoInambari3–vienensiendoimplementadasengranmedidacomorespuestaaunademandainternacionaloriginadamuchasvecesenpaísesdesarrolladosquesondonantesalFCPF4.Estadinámicaresaltalanecesidaddequelospaísesdonantessecomprometan,dentrodelcontextodelFCPF,atomaraccionesmásalládelaentregadefondos,queenfrentendemodoefectivoelroldesupropiademandaporproductosquegenerandeforestaciónydegradacióndebosquesenlospaísesREDD.

1 ElDecretoSupremo004‐2008‐AG,Enero2008,declaradeinterésnacionalaunaseriedecultivosparabiocombustible.2 ElproyectoPalmadelOriente,deAgricolaCaynarachi,espropiedaddelGrupoRomero,elgrupoeconómicoperuanomás

importante.UnavezquelascomunidadeslocalespudierondemostrarladeforestacióngeneradaporelgrupoRomeroenBarranquita,elMinisteriodelAmbienteintervinoparadetenerelproyecto.

3 ElproyectohidroeléctricodeInambariseconvertiríaenelmásgrandeenPerúyelquintomásgrandeenAméricaLatina,yproveeríaenergíaaBrasilcomoelprimerodeseisproyectoshidroeléctricosenproceso.Losproyectoshangeneradolafuerteoposicióndelascomunidadeslocalesafectadas:65comunidadesdetresregionesdelPerútendránqueserreubicadas.paramayoresdetalles,visitarlapáginadelBankInformationCenter:http://www.bicusa.org/es/Project.aspx?id=10078

4 SegúneldiarioperuanoElComercio,elgrupoRomeroexportósuprimerembarquedeetanolaHolanda,endiciembrepasado.LasproyeccionesparaesteañosonqueelgrupoRomeroyMapleproduciránunos800,000litrosdeetanolpordía,ycasitodoseráexportadoprincipalmenteaEuropa.(ElComercio,13dediciembredel2009:“Laexportacióndeetanolperuanoyaesunarealidad”.)

Page 3: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

3 / 10

ElR‐PPdePerútampocodacuentadelroldelatalailegalcomocatalizadordeladeforestaciónydegradacióndelosbosques.Ensubúsquedaporloscadavezmásescasosyremotosespecímenesdegranantigüedadyaltovalorcomercialdecaoba,cedroyotrasespeciesqueseencuentranenáreasprotegidasotierrasindígenas,lotaladoresilegalesabrentrochasycaminosqueluegofacilitanelaccesodeotrosactoresqueincrementanladeforestaciónydegradacióndedichasáreas.Lapropuestaidentificaala“agriculturadesubsistencia”yala“agriculturamigratoria”comolascausasprincipalesdeladeforestación.Argumentaademásquelosíndicesdedeforestaciónsonmásaltosenlastierrasindígenas.Estaafirmación,sinembargo,contradiceestudiosrecientes(Olivieraetal2007;Hvalkoff20065).Lapropuestanoanalizanidefinequiénessonlosactoresdetrásdeladeforestación.Estoresultaproblemáticodadoslosaltosíndicesdedeforestaciónlegaleilegalqueafectaalosbosquesperuanosyqueinvolucranagruposeconómicospoderosos.Eldocumentomencionabrevementelaspolíticasnacionalesquehancausadodeforestación,peronoproponecómocambiarlas.

2. Tenenciadelatierrayrespetoporlosderechosdelospueblosindígenas

ElR‐PPnoreconocealospueblosindígenascomotitularesdederechos,apesardequeestoesgarantizadoporlaConstituciónPeruanaeinstrumentoslegalesreconocidosoadoptadosporelPerú,comoelConvenio169delaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT)ylaDeclaracióndelasNacionesUnidassobrelosDerechosdelosPueblosIndígenas.Estaesunafallagrave.Másaún,elR‐PPignoralosprocesosorganizativosdeestospueblos:mencionaalascomunidadesnativas,peronoserefierealasorganizacionesindígenasexistentes.Lospueblosindígenasysusorganizacionessontitularesdederechosyactoresclave.Apesardeello,aúnnohansidotomadosencuentademodoadecuado.Lapropuestafallaalnoreconocerdemodocategóricoquelalegislaciónambientalperuanayelmarcolegalparalosderechosdelospueblosindígenastienenseriasdeficiencias.Dehecho,elmarcolegalperuanoparaelreconocimientodelastierrasindígenasancestralesesunodelosmásdébileseinadecuadosdelaregión.Lalegislacióndelospaísesvecinos–Brasil,Bolivia,EcuadoryColombia–hasidomodificadayactualmentereconoce,enmayoromenormedida,laimportanciasocialyambientaldetitularextensionesdetierrasuficientesdeacuerdoconelusoyposesiónancestraldelosdiferentesgruposindígenas.Sinembargo,losúnicosderechosdepropiedadreconocidosporlalegislaciónperuanaafavordelosgruposindígenassonlosgarantizadosparalascomunidadesnativasycampesinas.Laextensióndelastierrasentregadasespequeñaymuydistantedelarequeridaporlosusosancestrales.Másaún,enlosúltimosaños,variosdecretosdelgobiernohanintentadodebilitartodavíamáslalegislaciónambientalyloslimitadosderechosdelascomunidadesdelosbosques.

5 Oliveira,P.C.,G.P.Asner,D.E.Knapp,A.Almeyda,R.GalvánGildemeister,S.Keene,R.F.Raybin,R.C.Smith.2007.“Land‐Use

AllocationProtectsthePeruvianAmazon”,Science317.(5842):1233–1236.Hvalkof,S.2006“ProgressoftheVictims.PoliticalEcologyinthePeruvianAmazon”.In:ReimaginingPoliticalEcology,“EcologiesfortheTwenty‐FirstCenturySeries”pp.195‐233,(eds.)AlettaBiersackandJamesB.Greenberg,DukeUniversityPress,Durham.

Page 4: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

4 / 10

Nosehacereferenciaalosconflictosqueresultandelafaltadereconocimientoalosterritoriosindígenasylacarenciadeunapolíticadetitulaciónadecuada.Elestadoactualdetitulaciónpermitequeestosterritoriosfigurencomo“áreaslibres”paraproyectosREDDoproyectosdegranescaladeexplotaciónderecursos.ElR‐PPnosóloignoralasdebilidadesdelmarcoperuanoconrespectoalastierrasyterritoriosindígenas,sinoquetampocomencionalosgravesconflictosquehageneradosuimplementación.Actualmentehaymásde300nuevascomunidadesesperandosutitulación,yotras500esperandolaexpansióndesusterritorios.Delmismomodos,losexpedientestécnicosdelaspropuestasparalacreacióndereservascomunalesyterritoriosparalascomunidadesenaislamientovoluntariopresentadosanteelgobiernosiguenpendientesdeaprobación.ElR‐PPmencionaque,bajolaConstituciónperuana,todoslosbosquespertenecenalEstado.Sinembargo,lapropuestanomencionalanecesidaddedefinirlosderechosdeusufructo.SilospueblosindígenaspuedencosecharycomercializarproductosforestalesnomaderablestalescomolasnuecesdelBrasil,¿puedenhacerlomismoconelcarbono?ElR‐PPnoenfrentaeltemadelapropiedadsobreelcarbono.Losbeneficios,incluyendolosderechosdecarbono,debenperteneceralospueblosindígenasycomunidadeslocalesqueconservanlosbosquesatravésdesussistemasdeproducciónsostenibles.Lapropuestamencionalanecesidaddecompletarelprocesodeordenamientoterritorialydecrearunregistroforestalcomopiezasimportantesdelapolíticaforestalenelpaís.Sinembargo,noprecisacómoelEstadogarantizarálaparticipaciónenesteprocesodelasociedadcivil,especialmenteladelospueblosindígenasysuslegítimosrepresentantes.Estaesunafuertepreocupacióndadoque,talcomohasidopropuestoeneldocumento,elprocesodefinitivamenteafectarápartedelastierrasyterritoriosindígenas.

3. ConsultayParticipacióndelasociedadcivil,enparticulardelospueblosindígenasElComponente1b(ConsultayParticipacióndelosActores)reconocelaimportanciadelaconsultayparticipaciónconlosactoreseneldesarrolloylaimplementacióndelasestrategiasnacionales(p.20).Sesugierequeseaprovechadelasexistentesplataformasparacomunicaciónutilizadastantoporelgobiernocomoporlasociedadcivil–incluyendoalospueblosindígenasylascomunidadeslocales.Sinembargo,noseexplicacómoestovaafuncionarenlaprácticaoquiénseencargarádegarantizarqueelinvolucramientodelosactoresseasignificativo.Esimportanteresaltarquecualquierprocesodeconsultadebeincluirtodoslosnivelesdeestructuradelasorganizacionesindígenas,desdelascomunidadesylasfederaciones,hastalaorganizaciónregionalynacional.EnelR‐PP,laconsultaquedareducidasimplementeamanteneralosactoresinformados.EnningúnmomentoseexplicacómolospueblosindígenasvanaparticipardelosbeneficiosdelasiniciativasREDDoquéactoresdelasociedadcivilindígenarepresentaránalascomunidadesindígenasenesteproceso.LospueblosindígenassonbásicamenteseñaladoscomoreceptoresdebeneficiosdelosproyectosREDDynocomoactorescuyaparticipaciónesesencialparaeldiseñoylaimplementacióndeunaEstrategiaNacionalREDD.EsimportanterecordarqueelprimerborradordelR‐PPfueelaboradosinconsultaalgunaconlasorganizacionesindígenas,loquehizoquefueserechazadoporelBancoMundial.Reconocemosquedesdeesemomentosehahechoalgunosesfuerzospararecogerlaopinióndelosrepresentantesindígenas.Sinembargo,

Page 5: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

5 / 10

elEstadoylosotrosactoresdebenreconocerytomarenconsideraciónlainmensademandaentérminoscapacidadinstitucional,tiempoyrecursosqueejercenpresiónsobrelosrepresentantesindígenaslegítimosdebidoalosnumerososprocesosquevienenocurriendoensimultáneoenestemomentoenPerú,nosóloreferidosaREDD,perotambiénconrespectoaunaseriedereformaslegalesclave.Másaún,larepercusióndelconflictodeBaguaocurridoenel2009–tantoaniveldeldiálogoformaldelosindígenasconelGobiernocomodelapersecucióndevarioslíderesindígenasclave–haocupadounagranpartedeltiempoylacapacidaddelosindígenas.DadoquelospueblosindígenassontitularesdederechossobrelamayorpartedelosbosquesdePerú,noson“unomás”delosactoresparaelprocesodelaestrategiaREDD,sinoquecumplenunrolcentral,ysostenemosqueelEstadodebereorientarsusprocesosycronogramasconestaideaenmente.

4.DesarrollodeCapacidadesEl“GrupoTécnicoREDD”mencionadoenelR‐PPincluyeunaseriedeorganizacionesdelasociedadcivilyelgobierno,peronoalasorganizacionesindígenasregionales.DeacuerdoconelR‐PP,estegrupocreceráentamaño,tendráunrolmásactivoyparticiparáenla“EstrategiaparalaEtapadePreparacióndeREDDenPerú”.LasorganizacionesyfederacionesindígenasdebentenerunrolactivoeneldiseñodedocumentosdepolíticadeREDD.LospueblosindígenasdebentambiénparticiparactivamenteentodaslasfasesdelR‐PP:diseño,implementación,monitoreoydistribucióndebeneficios.ApesardequeelR‐PPestablecelanecesidaddedesarrollarcapacidadesentodoslosniveles,nohayreferenciasacercadecuálesdebenserlosobjetivosogruposmeta,ocómoycuándosedesarrollaráestascapacidades.Lapropuestaactualnoexplica,porejemplo,cómosepondráinformaciónadisposicióndelosactoresconanticipación,ycómolasevaluacionesysugerenciasdeactoresclave–talescomolospueblosindígenasysusorganizaciones–serántomadasencuenta.TampocoexplicacómoesquelostemasquesurjandurantelafasedeconsultaseránincorporadosenlaimplementacióndelaEstrategiaNacionalREDD,unavezqueseconcluyaconlafasedeconsulta.Lasactividadesdedesarrollodecapacidadessólotienensentidosiculminanenunprocesoenquelostitularesdederechosclave,talescomolosgruposindígenasysusorganizaciones,tieneninfluenciarealeneldiseñodelapropuestayenlaimplementacióndelaestrategiaREDD.Sinembargo,nohayningúnmecanismoparaevaluarlacalidaddeestaparticipación.

5. GobernanzaApesardequelabuenagobernanzavienesiendointernacionalmentereconocidacomounaspectoclaveparaeléxitodeREDD,estasecciónescortaypobrementedesarrolladaenelR‐PPdePerúbajoelComponente2a(EvaluaciónsobreelUsodelaTierra,laPolíticaForestalylaGobernanza).ElR‐PPmencionaquesevienedesarrollandounanuevaPolíticaNacionalForestalyquehayunprocesodedescentralizaciónencamino.Ellenguajesobregobernanzaselimitaaunsolopárrafo,quesimplementeseñalaalacorrupcióncomounadelascausasprincipalesdeladébilgobernanzaenelpaís.Nosediscutecómoenfrentaresteproblema,niningunaotrareferenciaadesafíosdelagobernanzaocómoenfrentarlos.

Page 6: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

6 / 10

ElR‐PPnolidiaconaspectosdelailegalidadolaimplementacióndelaleyconeldetallenecesario.Lafaltadepolíticasrelevantes–unaPolíticaNacionaldeBosques,unaPolíticadeOrdenamientoTerritorial,unaPolíticadeConservacióndelaBiodiversidad,etc.–esmencionadacomounadebilidadquepermitelapermanenciadelatalailegal.Peronohaymayorexplicaciónsobrecómoseenfrentarálatalailegalylacapacidadylaimplementacióndelaley. Eninspeccionesllevadasacaboenel2009yel2010,elOSINFOR–laoficinanacionalacargodelmonitoreoyverificacióndelusosostenibledelosbosques–encontróqueenel51%de180verificacioneslamaderacomercializadafueextraídadeáreasnoautorizadas,esdecir,fueextraídailegalmente.Estamaderavienesiendolavadaycomercializadaenmercadosnacionaleseinternacionalescondocumentoslegales.Enelmismoreporte,OSINFORconcluyequelascuotasparalaextraccióndeespeciesdemaderaprotegidasdePerúviolanloscompromisosCITES,loquedemuestrafaltadecumplimientoconinstrumentosinternacionales.ElR‐PPnoplanteaningunaconexiónentreREDDreadinessylasfallassistemáticasenlagobernanzaqueperpetúanlaexistenciadelatalailegal.Sinembargo,estamismainhabilidadparaejerceruncontrolbásicosobrelasactividadesdelsectorforestal,serátambiénunapreocupaciónparalosdonantesoinversionistasdeactividadesREDD.Losfactoresidentificadoscomofacilitadoresdeunatalailegalsistemática6–incluyendopersonaldesprotegidoypobrementeremunerado,faltadetransparenciaysistemasdecontrolomonitoreoindependienteadecuadamentefinanciados,corrupcióneimpunidadjudicial–sonlosmismosquesocavaránlaimplementacióndeREDD. EldocumentoadmitequelatransparenciayladistribucióndeinformaciónrelacionadaconREDDsonfundamentales(p.66)yreconocelaimportanciadeestosaspectosparapermitirunmejorcontrolymonitoreociudadano.ElR‐PPtambiénsostienequelaparticipaciónpermanentedetodoslosactoresdebeserestablecidaalolargodelprocesoREDD.Sinembargo,eldocumentonodiscutecómoseejecutaráestaparticipaciónytransparencia.Másaún,unreportedetransparenciarecientementeproducidoenPerú(http://www.dar.org.pe/transparenciaforestal/inicio.html)concluyequelosnivelesdetransparenciaenelsectorforestalsonlosmásbajosdetodoelsectorpúbliconacional.LapropuestadeR‐PPestablecelanecesidaddelaconsultapúblicaeneldesarrollodeunaEstrategiaAmbientalNacional(SESA).TambiénmencionalanecesidaddeestudiosdeimpactoambientalycomprometealPerúenlaadopcióndetodaslassalvaguardassocialesrecomendadasporelFCPF.Sinembargo,noexplicaquémedidasseadoptaráocómoseimplementarán.Nosediscute,porejemplo,elestablecimientodemecanismosclarospararesolverlosconflictosrelacionadosconlosproyectosREDD,talescomoconflictossobrelatierra,lapropiedaddelcarbonooladistribucióndebeneficios.DeacuerdoconlaDefensoríadelPueblodePerú,másdel50%delosconflictossocialesenPerúseoriginanenasuntosambientales7.Losdramáticoseventosdejuniodel2009enBaguademuestranquePerúcarecedemecanismosdemocráticosefectivosparamanejaryresolverestosconflictos.Larespuestadelgobiernoactualhasidolapersecuciónycriminalizacióndeloslíderesindígenas.Eneste

6 Porejemplo,verBancoMundial(2006)“AnálisisPreliminarsobreGobernabilidadyCumplimientodelaLegislacióndelSector

ForestalenelPerú”;EnvironmentalInvestigationAgency(2010)“ElSectorForestalPeruano:¿Listosparaelnuevoescenariointernacional?PercepciónyAportesdelaSociedadCivil”.

7 IvanLaNegra,AdjuntoDefensorial,“UnaReformaIncompleta.”ElComercioPerú,12May2010.

Page 7: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

7 / 10

contexto,esurgenteconsiderarlacreacióndemecanismosapropiadosparalaresolucióndeconflictosyclarificarcómoéstosgarantizaránlaparticipacióndelospueblosindígenasysusorganizacionesyfederacioneseneltratamientoylaresolucióndelosconflictosquelosafectendirectaoindirectamente.Además,lapropuestadeR‐PPtampocoexplicacómoelGobiernoPeruanogarantizarálatransparenciadelprocesoenrelaciónalasmetas,presupuestos,cronogramasydistribucióndebeneficiosREDD.Noquedaclarocómolasociedadcivilperuana,enparticularlospueblosindígenasysusorganizaciones,participaránenestosasuntos.Sinlaparticipaciónactivayplenadelospueblosindígenas,laEstrategiaNacionalREDDcarecerádelegitimidad.

6. MonitoreoLapropuestaidentificaunnúmerodeinstitucionesdirectaeindirectamenteinvolucradasenREDD(p.7‐10).SostienequelaimplementacióndeesquemasREDDysusupervisiónymonitoreoesresponsabilidaddelMinisteriodeAmbiente(MINAM),quienesademáselpuntofocalparaelCMNUCC.LaagenciaencargadadesupervisarymonitorearlasactividadesforestalesenelcampoesOSINFOR,quienseencuentrabajolaPresidenciadelConsejodeMinistros.Sereconocequelosgobiernosregionalescumplen“unrolimportante”encontrolarlasactividadesenlosbosquesbajosujurisdicciónyelcumplimientodelapolíticaforestalnacional.Nosehabladeunsistemadecontrolybalanceinstitucional(checksandbalances),loquehacedifícilevaluarsisegarantizarálatransparencia,rendicióndecuentasyequidaddelproceso.ElComponente4bdelR‐PP,dondesedebediscutirelmonitoreodebeneficioseimpactosmásalládelcarbono,nosehaincluidoenlanarrativadelR‐PP,apesardesermencionadoenelíndicedecontenidos.Nohayreferenciasamonitoreodesalvaguardassocialesyambientalesnigobernanza.Sólosehabladelmonitoreodecarbono.Porlotanto,elsistemademonitoreopropuestoestáincompletoynoproveeráinformaciónadecuadaparalaimplementacióndeREDD.Asimismo,nosediscutecómoseproduciráelmonitoreoindependientedeREDD,involucrandoalasociedadcivilyactoresrelevantes,comoloexigenloscomponentes4by2c.EstedebeserunbloqueesencialenlaestructuraparaelmonitoreodelagobernanzaenREDD,quepermitacredibilidadenquePerúestéimplementandodemodoefectivolasreformasentérminosdegobernanzaalasquesehacomprometido.Unsistemademonitoreoindependientefuncionandodemodoapropiado,podráidentificaryreportarpúblicamentecualquierfallaenelsistemaqueamenaceeléxitodelasactividadesREDDenPerúy,alhacerlo,estaráapoyandoelfuncionamientoylaimplementacióndelaley.Elmonitoreoindependientetendráqueserimplementadoporunavariedaddeactores,entreloscualesresultanclavelasorganizacionesdelasociedadcivillocalempoderada.AntesdequeelR‐PPseaaprobado,PerúdebeproponerunsistemaefectivodemonitoreoindependientecomopartedelComponente4b.Estorequeriráunaaproximaciónparticipativaqueincluyaalospueblosindígenas,lascomunidadeslocalesylasociedadcivil.

7. CronogramadeimplementaciónREDD

Page 8: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

8 / 10

Deacuerdoconelcronogramaesbozadoenestapropuesta,elPerúesperaimplementarsuestrategiaREDDyentrarenlosmercadosdecarbonoenelaño2013,esdecir,ensólotresaños.ConsideramospocoposiblequePerúalcancearealizartodaslasreformaslegalesnecesariasquepermitanlaimplementacióndeunaestrategiaREDDquerespetelosderechosdelospueblosindígenasylascomunidadeslocalesdentrodeestemarcodetiempo.Entalplazoresultaigualmentepocoposiblequeselogrecompletartodoslosestudiosdelíneabasenecesarios,oquelospueblosindígenasysusorganizacioneshayanconseguidoparticiparactivamenteenestasiniciativas.Másaún,esimprobablequeendichotérminolasfederacionesindígenasnacionalescomoAIDESEP–nimencionaralasorganizacionesindígenasregionalesolasfederacionesdelascomunidadesmismas–hayanadquiridoconocimientoeinformaciónsuficienteyapropiadasobrelasimplicanciastantodelaestrategianacionalREDDpropuestaporelgobiernocomodelosproyectosREDD.EsimportanterecordarqueelborradordelaleyforestalactualmenteendiscusiónhasidofuertementecriticadoporAIDESEP,porviolarlosderechosdelospueblosindígenas.ElMinisteriodelAmbientedePerú(MINAM)fuecreadoreciénenel2008yesimprobablequeparael2013tengasuficientecapacidadtécnicacomoparaimplementarunsistemademonitoreoqueconsidereyrespetelassugerenciasyexperienciasdelospueblosindígenasyotrossectoresdelasociedadcivil.Lapropuestaseñalaque19proyectospilotoseránplaneadosconlaparticipacióndelasociedadcivil.NiAIDESEPniotrasfederacionesindígenashansidoinformadas,nihansidoinvitadasaparticipareneldiseñodetalesproyectos.

8. IncumplimientodelDocumentoConstitutivodelFCPFElartículo3.1(d)delDocumentoConstitutivodelFCPFestablecequeelFCPFdebe“cumplirconlasPolíticasyProcedimientosOperacionalesdelBancoMundialtomandoencuentalanecesidaddeunaparticipaciónefectivadelosPueblosIndígenasDependientesdelosBosquesylosotrosPobladoresdelosBosquesenlasdecisionesquepuedanafectarlos,respetandosusderechosbajolaleynacionalylasobligacionesinternacionalesaplicables”.NielprocesoparaeldesarrollodelR‐PPnielR‐PPensímismohancumplidoconesterequisito.Lospueblosindígenasnohanparticipadoenelprocesoysusderechosnoestángarantizados.Elartículo3.1(c)delDocumentoConstitutivorequierealFCPF“asegurarsedeserconsistenteconloslineamientosdelCMNUCCsobreREDD”.AúnnosehafinalizadoelacuerdosobreREDDenelCMNUCC.Sinembargo,elborradordeltextoincorporaunaseriedesalvaguardasqueincluyenelrespetoporlosderechosdelospueblosindígenasysuparticipaciónplenayefectiva.ElR‐PPdePerúnocumpleconestasprevisiones.

9. ImpactodelaLeydeConsultaPeruanaenelR‐PPEl19demayodel2010,elCongresoPeruanoaprobóla“LeydeConsulta”,quedetallaporprimeravezlasobligacionesqueelPerúasumió,respectodesuspueblosindígenas,cuandoratificóelConvenio169delaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT)en1994.ValelapenaresaltarquelaLeydeConsultanocumplecompletamenteconlasobligacionesdePerúbajoel

Page 9: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

9 / 10

Convenio169.Enparticular,laleynogarantizaexplícitamenteelderechoavetodelosgruposindígenassobrelegislaciónoproyectosquetendránunimpactodirectosobreellos.Sinembargo,laaprobacióndelaLeydeConsultafuecelebradacomounavictoriaporlascomunidadesindígenasdePerúycomounareivindicacióndelasprotestasdelospueblosindígenasencontradelosdecretoslegislativosemitidossinconsultapreviaenel2008,quedesencadenaronlaviolenciadeBaguaenjuniodel2009.EnestemomentoelPresidentedePerúaúntienequefirmarypublicarlaley,peroseesperaquelaleyentreenvigenciaenelfuturocercano.Laleyentraráenfuncionamiento90díasdespuésdesupublicación,porlotantoelEstadopodríaargumentarquelaLeydeConsultanoaplicaparalapromulgacióndelaprimeraversióndelR‐PP.PeroelprocesodebeseguirlanuevalegislacióneincluirlaimplementacióndelR‐PP,momentoduranteelcualsecalculaquelaLeydeConsultayadebeestarvigente.Másaún,comolaLeydeConsultarepresentaunsignificativopasoadelanteporlosderechosindígenasenPerú,elR‐PPdebereferirseexplícitamentealanecesidaddequeelEstadocumplaconlosrequisitosdeestaleyeneldesarrollodelaspolíticasnacionalesdeREDDylosproyectospilotoenPerú.LaLeydeConsultaestableceprincipiosdeconsultaconmayordetalleyrequisitosmásexigentesparaelEstadoqueaquellosprevistosenlaversiónactualdelR‐PP.EstosprincipiosincluyenlaobligaciónparaelEstadodeproveertodalainformaciónrelevantealasorganizacionesyfederacionesindígenasconeltiempoadecuadoparaqueestosúltimospuedanutilizarestainformaciónensudiálogoconelEstado.Tambiénexigeun“plazorazonable”paraquelosgruposindígenasdiscutanyarribenaunaconclusiónconrespectoacualquierleyoprogramaquelosafecte.Laleynodefine“plazorazonable”,asíqueestopodríaserdefinidoenelR‐PPcomoeltiemporequeridoporlasorganizacionesyfederacionesindígenasparallegaraunadecisióninformadabajolosrequisitosdesuspropiasnormasinternasycostumbres.Laleyestablecequeelobjetivodelaconsultadebeser“unacuerdooconsentimiento”(énfasiseneloriginal)entrelasfederacionesindígenasyelEstado,yquetalacuerdoesobligatorioparaambaspartes.Sinembargo,laleytambiénfacultaalgobiernoatomarladecisiónfinalsobrelaimplementacióndelalegislaciónoprograma,yestablecequeencasonosellegueatalacuerdo“obligatorio”,elEstadopuedeeventualmenteimplementarlaleyoelprogramasiempreycuandocumplacon“adoptartodaslasmedidasqueresultennecesariasparagarantizarlosderechoscolectivosdelospueblosindígenasuoriginarios”.Esteesunestándarvagoycontradictorio.Porlotanto,elR‐PPdebeaclararque,alseguirlosrequerimientosdelaLeydeConsulta,cualquierpolíticanacionaloproyectopilotodeREDDsóloseráimplementadosielEstadodehechoalcanzatalesacuerdosobligatoriosconlasfederacionesindígenasdirectamenteimpactadas.

10. InstitucióninvolucradaenlaplanificacióndeREDDHastaelmomento,elprocesodelR‐PPdePerúhasidoexclusivamenteconducidoporelMinisteriodelAmbiente.Nohahabidounintentoconcertadoporcoordinaresfuerzoscon,porejemplo,elMinisteriodeAgricultura–donderesidelaAutoridadForestal–olosministeriosdeMineríayPetróleo,Comercio,Energía,Vivienda,EconomíaoTransporte.Enlapráctica,reunionesdelosactoresrelevantesparaelR‐PPsehancruzadoconreunionessobrelaLeyForestal,haciendoimposibleasistiraambasreunionesalmismotiempo,comosiambostemasnoestuvieranintrínsecamenterelacionadosconladeforestaciónydegradacióndelosbosques.LasdecisionessobrelaubicaciónyentregadeconcesionesagrícolasyforestalessontomadasporelMinisteriodeAgricultura.LasdecisionessobrelaubicacióndelasminassontomadasporelMinisteriodeMineríayPetróleo.Latitulaciónyzonificaciónsonresponsabilidadesdel

Page 10: Comentarios sobre el R‐PP de Perú Por Rainforest ... · a desarrollarse en adelante debe seguir la nueva Ley de Consulta peruana, la que ... para la explotación de recursos naturales

RainforestFoundationNorway‐RainforestFoundationUK‐RainforestFoundationUSEnvironmentalInvestigationAgency‐GlobalWitness

10 / 10

MinisteriodeVivienda.Lasdecisionessobrecarreteraseinfraestructura,políticaenergéticaeincentivosfinancierossontomadasporotrosministerios.Nohayindiciosdequesehayaproducidounacoordinaciónseriaentreministerios.ElMinisteriodelAmbientesólotienedosañosdeexistenciaysucapacidadpolíticaesbastantelimitadaalinteriordelGobiernoPeruano,mientrasqueministeriosmástradicionales–especialmenteaquellosqueatraenymanejanproyectosdeinversióndegranescala–cuentanconunpoderpolíticoconsiderablementemayoryllegadadirectaalPresidentePeruano.ParaquelaestrategiaREDDdePerútengapesoylegitimidaddentrodelpropiogobiernoperuano,hacefaltaunnivelmuchomásaltodediscusiónycoordinaciónintersectorial.Guyana,Juniodel2010RainforestFoundationNorway–www.rainforest.noRainforestFoundationUK–www.rainforestfoundationuk.orgRainforestFoundationUS–www.rainforestfoundation.orgEnvironmentalInvestigationAgency–www.eia‐global.orgGlobalWitness–www.globalwitness.org