Comentarios Primera Revision

3
COMENTARIOS por MA. FRANCISCO MELO Las preguntas de investigación: ¿Son tuyas? Coincido con “Jamás te comprometes con nada” de Gina El documento se lee como una colección de teorías. Llevar la claridad de la presentación y del manejo de Eduardo al documento. Faltó establecer o desarrollar un vocabulario de términos que se van utilizando durante el documento (EJ: Tradiciones, costumbres y ritos) Grito de dolores: Discurso o ritual? Marco teórico: La redacción normalmente presenta todos los puntos de vista de los autores sin embargo no se percibe un propósito completamente claro. Cuando se da es al final y de manera breve. Mucha insistencia en desarrollar la memoria como constructo. No se siente que se construya la memoria como constructo. “Recordar es el dolor” –Freud ¿Qué significa eso o como contribuye en tu tésis? Incluso si sólo funciona como escalón… Es hasta la antropología de la memoria donde queda claro un propósito… BIEN POR ESTO: “Por otra parte, Assman simpatiza con la teoría de Halbwachs y asume que la memoria es un fenómeno social que liga a los

description

ñlkñlk

Transcript of Comentarios Primera Revision

Page 1: Comentarios Primera Revision

COMENTARIOS por MA. FRANCISCO MELO

Las preguntas de investigación: ¿Son tuyas?

Coincido con “Jamás te comprometes con nada” de Gina

El documento se lee como una colección de teorías.

Llevar la claridad de la presentación y del manejo de Eduardo al documento.

Faltó establecer o desarrollar un vocabulario de términos que se van utilizando durante el documento (EJ: Tradiciones, costumbres y ritos)

Grito de dolores: Discurso o ritual?

Marco teórico:

La redacción normalmente presenta todos los puntos de vista de los autores sin embargo no se percibe un propósito completamente claro. Cuando se da es al final y de manera breve.

Mucha insistencia en desarrollar la memoria como constructo. No se siente que se construya la memoria como constructo.

“Recordar es el dolor” –Freud ¿Qué significa eso o como contribuye en tu tésis? Incluso si sólo funciona como escalón…

Es hasta la antropología de la memoria donde queda claro un propósito…

BIEN POR ESTO: “Por otra parte, Assman simpatiza con la teoría de Halbwachs y asume que la memoria es un fenómeno social que liga a los individuos en base de los recuerdos en común” UNE Y DA EL SEGUIMIENTO AL QUE ME REFIERO

Recomendación: Elegir un estilo, y establecer un seguimiento en las teorías: cronólogico, por interconexión, por relevancia, etc.

-Necesario invertir más en desarrollar otros constructos en particular “ritual.”

Considerar enriquecer con otras definiciones de ritual en particular aquellas que no hacen énfasis en el factor místico y decidir cual es a la que te apegas en tu análisis.

Page 2: Comentarios Primera Revision

Ritual:"formalized, socially prescribed symbolic behavior." (Robert H. Winthrop)

En algunos casos el autor no deja en claro cual considera PERSONALMENTE que es la contribución de una teoría o autor que se menciona, ejemplo Halbwachs. Página 14 penúltimo parrafo.

Metodología:

Análisis simbólico:

Se elige el método de Victor Turner sin embargo no se introduce ni justifica el por qué de su uso.

Validar o legitimar tu elección de esa metodología a través de mencionar y analizar las otras principales teorías, compararlas y justificar la elección.

No se introduce adecuadamente ni completamente la metodología, en específico las otras fases de Pre-liminal.