Combates de San Martin

2
Combates de San Martin 1813 El 3 de febrero se produce la victoria de San Lorenzo, bautismo de fuego de los granaderos. El 3 de diciembre se lo nombra Jefe del Ejército del Norte en reemplazo del General Belgrano derrotado en Vilcapugio y Ayohuma. Se reúne en Buenos Aires la Asamblea General Constituyente para dictar una constitución y declarar la Independencia. Estos objetivos no se logran pero la Asamblea logra aprobar los símbolos patrios, abolir los títulos de nobleza, el trabajo forzado de los indios, la destrucción de los instrumentos de tortura y la libertad de los esclavos nacidos a partir de ese año. 1817 El 18 de enero el Ejército de los Andes inicia el cruce de la cordillera. El 12 de febrero San Martín y su ejército, ya en Chile, derrotan a los realistas en Chacabuco. Dos días después San Martín entra en Santiago. El 18 de marzo parte hacia Buenos Aires en busca de ayuda para proseguir su campaña. 1818 El 12 de febrero se proclama en Santiago la Independencia de Chile. La derrota sufrida en Cancha Rayada es superada ampliamente por el triunfo de Maipú el 5 de abril que consolida la independencia chilena. 1821 El 12 de julio entra con sus tropas en Lima y proclama la Independencia del Perú. Es designado Protector del Perú. El 28 de agosto suprime la esclavitud y la mita y crea la Biblioteca del Perú. 1822 Bolívar incorpora Ecuador a la Gran Colombia.

description

Combates de San Martin

Transcript of Combates de San Martin

Combates de San Martin1813 El 3 de febrero se produce la victoria de San Lorenzo, bautismode fuego de los granaderos.El 3 de diciembre se lo nombra Jefe del Ejrcito del orte en reemplazo del !eneral "elgrano derrotado en #ilcapugio $ %$o&uma.Se re'ne en "uenos %ires la %samblea !eneral Constitu$ente para dictar una constituci(n $ declarar la )ndependencia. Estos objetivos no se logran pero la %samblea logra aprobar los s*mbolos patrios, abolir los t*tulos de nobleza, el trabajo forzado de los indios, la destrucci(n de los instrumentos de tortura $ la libertad de los esclavos nacidos a partir de ese a+o.1817 El ,- de enero el Ejrcito de los %ndes inicia el cruce de la cordillera.El ,. de febrero San Mart*n $ su ejrcito, $a en C&ile, derrotan a los realistas en C&acabuco. /os d*as despus San Mart*n entra en Santiago.El ,- de marzo parte &acia "uenos %ires en busca de a$uda para proseguir su campa+a.1818 El ,. de febrero se proclama en Santiago la )ndependencia de C&ile. La derrota sufrida en Canc&a 0a$ada es superada ampliamente por el triunfo de Maip' el 1 de abril 2ue consolidala independencia c&ilena.1821 El ,. de julio entra con sus tropas en Lima $ proclama la )ndependencia del 3er'. Es designado 3rotector del 3er'. El .- de agosto suprime la esclavitud $ la mita $ crea la "iblioteca del 3er'.1822 "ol*var incorpora Ecuador a la !ran Colombia. El .4 $ .5 de julio se entrevistan los dos libertadores en !ua$a2uil. San Mart*n deja a "ol*var la conducci(n de la guerra$ vuelve a Lima. 0enuncia a todos los cargos $ se dirige a C&ile. Los EE.66. reconocen la independencia argentina.