comandos OSX

10
Algunos de los que usais sistemas operativos basados en Unix habréis trasteado, el que más o el que menos, con el terminal. Afortunadamente, todos ellos cuentan con infinidad de comandos que sirven como una potente herramienta para los desarrolladores o los que simplemente quieran agilizar su trabajo. Hoy os enseñaremos algunos propios de Mac OS X que destacan por su originalidad. Podéis hasta jugar al tetris, con eso lo digo todo. 1. Haz hablar a tu Mac say lo-que-quieras-que-diga Aunque lo dirá con acento británico, es muy divertido hacerle decir cosas como “Hola, vengo buscando un sitio para comer paella”. 2. Juega La herencia dejada por Unix a Mac es excelente. Si conocéis emacs, habréis visto que a pesar de ser poco estético ofrece multitud de posibilidades. Una de ellas es jugar. Primero, debes saber tu versión de emacs con el comando cd /usr/share/emacs/; ls Si por ejemplo fuera la 24.1, ahora deberíais ejecutar lo siguiente (siempre de acorde a tu versión):

description

comandos OSX

Transcript of comandos OSX

Page 1: comandos OSX

Algunos de los que usais sistemas operativos basados en Unix habréis

trasteado, el que más o el que menos, con el terminal. Afortunadamente,

todos ellos cuentan con infinidad de comandos que sirven como una potente

herramienta para los desarrolladores o los que simplemente quieran agilizar

su trabajo.

Hoy os enseñaremos algunos propios de Mac OS X que destacan por su

originalidad. Podéis hasta jugar al tetris, con eso lo digo todo.

1. Haz hablar a tu Mac

say lo-que-quieras-que-diga

Aunque lo dirá con acento británico, es muy divertido hacerle decir cosas

como “Hola, vengo buscando un sitio para comer paella”.

2. Juega

La herencia dejada por Unix a Mac es excelente. Si conocéis emacs,

habréis visto que a pesar de ser poco estético ofrece multitud de

posibilidades. Una de ellas es jugar.

Primero, debes saber tu versión de emacs con el comando

cd /usr/share/emacs/; ls

Si por ejemplo fuera la 24.1, ahora deberíais ejecutar lo siguiente

(siempre de acorde a tu versión):ls /usr/share/emacs/24.1/lisp/play

Page 2: comandos OSX

 Ahora veréis un directorio con todos los juegos disponibles

Lo único que tienes que hacer ahora es acceder a emacs mediante el

comandoemacs

Page 3: comandos OSX

Cuando salga la ventana del editor de texto, presiona “Esc”, “x”,

escribe el nombre del juego (sin extensión) y presiona

Enter.

3. Ve Star Wars en Ascii

Page 4: comandos OSX

Aunque no es como verlo en el cine, es cuanto menos curioso. Desde

vuestro terminal, podéis ver Star Wars: Episodio IV enterita. Como

veis, también puede verse en Windows.telnet towel.blinkenlights.nl

 

4. Configura tu Time Machine

Si estás trabajando con la Time Capsule u otro dispositivo de backups

similar, quizás quieras cambiar la frecuencia con la que se

realicen las copias de seguridad. Para ello, sólo tienes que ejecutar

el siguiente comando, en el que el número del final es el tiempo en

segundos:sudo defaults write /System/Library/Launch Daemons/com.apple.backupd-auto StartInterval -int 1800

Page 5: comandos OSX

5. Restaura la resolución de una imagen

Seguro que os habéis dado cuenta de que al rotar una imagen varias veces

pierde calidad. Esto puede arreglarse con este comando, que la devuelve a

su estado natural:

defaults write com.feedface.ffview tu_imagen win 1

6. Explora tus carpetas

Este comando sólo funciona en Mountain Lion y versiones

anteriores. Existen comandos que te dan detalles sobre tus carpetas:

número de ficheros, tamaño, vista rápida de cualquier archivo… Sí. Pero

este os dará un escaneo de rayos-X aún más detallado.defaults write com.apple.finder QLEnableXRayFolders -boolean YES; killall Dock

Para desactivarlo, debéis usar el siguiente:

defaults write com.apple.finder QLEnableXRayFolders -boolean FALSE; killall Dock

7. Aplicaciones usadas recientemente

Si queréis obtener una carpeta con las aplicaciones usadas

recientemente en vuestro Dock, sólo tenéis que escribir esto:defaults write com.apple.dock persistent-others -array-add '{ "tile-data" = { "list-type" = 1; }; "tile-type" = "recents-tile"; }'; killall Dock

Page 6: comandos OSX

8. Cambia el nombre de las capturas de pantalla

Cuando haces una captura de pantalla en Mac OS, se almacenan con el

nombre “Captura de Pantalla – Fecha – Hora“. Si queréis

cambiar ese nombre, podéis hacerlo así:defaults write com.apple.screencapture name "El nuevo nombre"; killall SystemUIServer

Recordad escribir las comillas esta vez. Si te cansas y prefieres el original,

solo debes copiar y pegar

defaults write com.apple.screencapture name ""; killall SystemUIServer

9. Mostrar archivos ocultos

Con este simple comando pasaréis a ver todo lo que haya escondido en tu

ordenador:

defaults write com.apple.finder AppleShowAll Files TRUE; killall Finder

Como siempre, podéis deshacerlo con otro comando:

defaults write com.apple.finder AppleShowAll Files FALSE; killall Finder

10. Habilita AirDrop en Macs antiguos

AirDrop es genial para compartir archivos. Es súper rápido y claro, algunos

Macs antiguos no disponen de él. Si queréis habilitarlo estáis de suerte, ya

que sólo tenéis que ejecutar esto en vuestro terminal:

Page 7: comandos OSX

defaults write com.apple.NetworkBrowser BrowseAllInterfaces -bool TRUE; killall Finder

Y para dejarlo todo como estaba:

defaults write com.apple.NetworkBrowser BrowseAllInterfaces -bool FALSE; killall Finder

11. Descubre el consumo de recursos de tus aplicaciones

Si quieres saber qué aplicaciones consumen más recursos en tu ordenador,

sólo tenéis que ejecutar este sencillo comando. Veréis con el Chrome…

sudo fs_usage

Aunque si lo pruebas con archivos de audio o vídeo no entenderás nada de

nada, puede ser muy útil si lo que quieres es echar un vistazo rápido

de alguno de tus ficheros de texto. Si estuvieras buscando un

fichero en concreto entre otros muchos dentro de una misma carpeta,

ojearlos uno a uno mediante el terminal podría resultar más rápido. Se trata

del famoso comando cat.cat "fichero con extensión y sin comillas"

Page 8: comandos OSX

 

13. Selección de texto desde Vista rápida

La vista rápida es una estupenda utilidad de Mac OS que permite la

previsualización de tus archivos con sólo presionar la barra espaciadora. Si

quieres permitir que además se pueda copiar texto desde la Vista

rápida, podéis hacer lo siguiente:defaults write com.apple.finder QLEnableTextSelection -bool TRUE; killall Finder

Pero si no os gusta, también podéis deshacerlo:

defaults write com.apple.finder QLEnableTextSelection -bool FALSE; killall Finder

14. Crea un documento de cualquier tamaño

Page 9: comandos OSX

Más que nada es para desarrolladores y demás que quieran hacer un testeo

sencillo de alguna aplicación. Este comando te crea un documento en

blanco del tamaño que elijas:mkfile [tamaño] [nombre_del_fichero].[extensión]

15. Navega con dos dedos en Chrome

Google Chrome tiene la función de poder navegar entre la página

posterior o anterior al hacer gestos con dos dedos. Si eres de los que

lo hace sin querer cada dos por tres y ya estás harto, puedes

deshabilitarlo con el siguiente comando:defaults write com.google.Chrome.plist AppleEnableSwipeNavigateWithScrolls -bool FALSE

Ahora reinicia Chrome y listo. También puedes dejarlo como estaba por

defecto:

defaults write com.google.Chrome.plist AppleEnableSwipeNavigateWithScrolls -bool TRUE

 

Si eres de los que usa terminal con frecuencia (o no), puedes compartir tus

comandos favoritos comentando aquí abajo. A medida que vayáis

comentando, iremos ampliando con los más interesantes.