COM218_01.pptx

22
UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Transcript of COM218_01.pptx

UNIDAD I

UNIDAD IINTRODUCCIN AL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIN1 - Introduccin al desarrollo de sistemas de informacinQu es un Sistema?Conjunto de elementos interrelacionados entre s, para lograr un objetivo comn.1 - Introduccin al desarrollo de sistemas de informacin Qu es un Sistema de Informacin basado en computadoras? Es un conjunto de subsistemas interrelacionados entre s, que incluyen hardware, software, medios de almacenamiento de datos, con el objetivo de procesar entradas, mantener y organizar archivos de datos y producir informacin.

1 - Introduccin al desarrollo de sistemas de informacin

1.1 Mtodos para el desarrollo de sistemas.Tres enfoques al desarrollo de sistemas de informacin basados en computadora: 1. Mtodo del ciclo de vida. 2. Mtodo del desarrollo del anlisis estructurado. 3. Mtodo del prototipo. 1.1 Mtodos para el desarrollo de sistemas.Mtodos giles para el desarrollo de sistemasSCRUM4 Crystal Methodologies5 Dynamic Systems Development Method6 (DSDM).Adaptive Software Development7 (ASD). Feature-Driven Development8 (FDD). Lean Development9 (LD)

Mtodo del ciclo de VidaEtapas del mtodo del Ciclo de vida: 1. Investigacin preliminar. 2. Determinacin de los requerimientos del sistema. 3. Diseo del sistema. 4. Desarrollo del software. 5. Prueba de los sistemas. 6. Implantacin y evaluacin.

Mtodo del ciclo de Vida

Etapas del mtodo del Ciclo de vida1. Investigacin preliminar. Aclarar la SolicitudEstudio de FactibilidadTcnicaEconmicaOperativaEtapas del mtodo del Ciclo de vida2. Determinacin de los requerimientos del sistema. El analista conversa con varias personas para reunir detalles relacionados con los procesos de la empresa.Reunidos los detalles, los analistas estudian los datos con la finalidad de identificar las caractersticas que debe tener el sistemaEtapas del mtodo del Ciclo de vida3. Diseo del sistema. Responde a la forma en la que el sistema cumplir con los requerimientos.Los diseadores hacen un esquema de lo que esperan que aparezca cuando el sistema est terminado.Los diseadores seleccionan las estructuras de archivo y los dispositivos de almacenamiento.Se describe cmo procesar los datos y producir salidas.Etapas del mtodo del Ciclo de vida4. Desarrollo del software. Instalar software comprado a terceros o escribir programas diseados a la medida del solicitante.Los programadores son responsables de la documentacin de los programas y de explicar su codificacin. (Esto es esencial para probar el programa y futuros mantenimiento).Etapas del mtodo del Ciclo de vida5. Prueba de los sistemas. Asegurarse que el software no tenga fallas.Emplearlo en formas no previstas.De preferencia personas ajenas al grupo que escribi los programas originales.Etapas del mtodo del Ciclo de vida6. Implantacin y evaluacin.Instalarlo en los equipos.Entrenar o capacitar a los usuarios.Humor en el desarrollo de sistemas

Mtodo de anlisis estructuradoEste mtodo tiene como finalidad comprender sistemas grandes y complejos.Superar esta dificultad por medio de:1. La divisin del sistema en componentes y 2. La construccin de un modelo del sistema. HerramientasDiagrama de flujo de datos

Mtodo del prototipoEl prototipo no tiene toda la funcionalidad del sistema final, pero es suficiente para que los usuarios puedan utilizar el sistema e identificar qu aspectos estn bien y cules no son adecuados, adems de poder sugerir mejoras o la inclusin de nuevos elementos.Mtodo del prototipo

1.2 Mtodo del enfoque de sistemasPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1 - Formulacin del problema.2 - La caja Negra

PROCESOESTADO AESTADO BEjemploPROCESOESTADO AESTADO BDeficiencias en los procesos administrativos de compra/ venta y de atencin al cliente, adems existe una gestin de informacin inadecuada Realizacin de procesos Administrativos de compra/ venta de la librera El Universitario, uso de un sistema informtico El enfoque de sistemasPROCESADORENTRADASSALIDASCONTROLFRONTERAMEDIO AMBIENTEEjemplosEjemplo de la gua de clasesEjemplo publicado en el campus virtual