Com01

8
El emprendedurismo y su excelencia Las lenguas de la Sociedad Global Diplomado Presentación Entrega de despensas a hermanos de Guerrero La Luz, elemento transformador del espacio 2 3 4 5 No. 01

description

Boletín "Communitas No. 1"

Transcript of Com01

Page 1: Com01

El emprendedurismo y su excelencia

Las lenguas de la Sociedad Global

Diplomado

Presentación

Entrega de despensas a hermanos de Guerrero

La Luz, elemento transformador del espacio

2 3

4 5

No. 01

Page 2: Com01

Página 2

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna

En México el significado de la solidaridad es preciso, ya que no es de

adhesión a la causa de otros sino de pertenencia a lo mismo, o de

estar inseparablemente reunidos, en el sentido original del latín

“solidus”, refiere a lo que está firme, compacto, que forma un solo

cuerpo.

Su origen está en el concepto del “tequio”, palabra náhuatl para

designar el trabajo organizado y disciplinado donde participa el

conjunto de la comunidad para realizar la infraestructura que requie-

re toda la población.

Así, en esta perspectiva, no es posible que una parte del pueblo re-

sulte vulnerable ante las fuerzas de la naturaleza, sin que el conjunto

de la comunidad sea responsable de esta situación. Por lo cual aten-

der a la población afectada y poner los remedios necesarios para

corregir y prevenir los daños, no es un acto de compasión sino un

deber a cumplir.

Así respondió nuestra comunidad al reto de apoyar a comunidades

de Guerrero. No podía ser de otra manera, orientada por vocación y

pasión a la solidaridad para el bienestar y la salud.

PRESENTACIÓN

Consejo editorial

Editor:

Leonardo Corro Fernández

Diseño:

José Antonio Marcos López

Comité Editorial:

Alexandro Santa María Damián

Andrea Lezama Bonilla

Estela Guevara Chavarría

Irving Sánchez González

J. Rigoberto García Vargas

Paulina Salinas Berra

Page 3: Com01

Página 3

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna

El emprendedurismo y su excelencia

Esa que nos permite asemejarnos a la idea de Dios, es decir,

a la energía creativa; que es aquella que nos permite ser

creadores de todo lo que hoy percibimos a través de nues-

tros sentidos: en el arte, en la gastronomía, en la música, en

la ciencia, en el conocimiento, en los saberes, en la interac-

ción humana, en la tecnología, en la filantropía, etc.

Pero también tenemos a la mediocridad, es la norma bajo la

cual muchas personas realizan el mínimo esfuerzo y así inten-

tan sobrevivir. Contrario a ello, existen personas que viven en

excelencia; y son aquellas personas que van más allá de lo

que está bien.

La excelencia en una persona se puede medir en función de

su puntualidad, de la calidad de su trabajo y en el cumpli-

miento de su palabra.

Todos los seres humanos, todos, tenemos una enorme canti-

dad de potenciales; todos diferentes unos de otros. Todos, sin

excepción; sin que tenga razón de peso alguna

“discapacidad”, “carencia”, “enfermedad” o “limitación”;

tenemos un talento qué desarrollar, una misión que cumplir y

un obligado legado que nos permita ir más allá de nuestra

esencia.

Es por ello que en el Parque Universitario ponemos el acento

en el valor del “emprendedurismo”, aquel que permite a la

comunidad académica ir más allá de los contenidos didácti-

cos, para situar su energía creativa en inicio de un negocio.

La tarea fundamental de todo ser humano es precisamente la excelencia. Esa que nos permite alcanzar nuestros talentos

en su máxima expresión. Esa para la que no existen “cosas negociables”, sino cosas ejecutables.

Hablando de Fisioterapia esto cobra mayor sentido, pues

se trata de una industria que genera salud y bienestar

para la especie humana. Lo cual permite de manera

natural, cumplir la condición de: ir más allá de la esencia,

de hacer algo puramente humano, de construir episte-

me, de obtener la satisfacción de procurar a alguien y

de edificar una fortaleza interna que permite abatir la

mediocridad; algo que en resumidas cuentas, abona al

bienestar de la communitas.

Page 4: Com01

Página 4

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna

En el mes de Octubre, las Instituciones hermanas

(IESGA e IPETH), hicieron la colecta de víveres, artícu-

los de limpieza y de uso personal, con el objetivo de

ayudar a nuestros hermanos de Guerrero que habían

sufrido daños por el huracán “Manuel” que arrasó a lo

largo de sus costas y sus sierras.

Alumnos, administrativos y maestros de nuestra comu-

nidad Universitaria, poco a poco fueron apoyando

con diversos artículos que se mandarían a hermanos

afectados de San Miguel Totoloapan, lugar donde se

colapsó el puente para pasar el río Balsas.

Las despensas recolectadas fueron enviadas el 18 de

octubre del presente año, mostrando la unidad y apo-

yo social que nuestra Comunidad tiene ante situacio-

nes difíciles y que son inesperadas, aportando con un

granito de arena para ayudar a quienes más lo nece-

siten.

Entrega de despensas a nuestros hermanos de Guerrero.

La Luz, elemento transformador del espacio

El día 7 de Noviembre, en las instalaciones de IESGA se

llevó a cabo una plática llamada “La Luz, elemento

transformador del espacio” y que fue impartida por el

Arquitecto Omar Bermúdez.

Actualmente Omar trabaja para la empresa CITELUM

México “Otra luz para el planeta”, la cual se dedica a

mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana,

que embellece las ciudades, mejorando la imagen

urbana.

Compartió en su plática sobre las características y las

diversas luces que utiliza para iluminar monumentos y

algunos espacios públicos de las ciudades, mostrando

su belleza y arquitectura por las noches.

Algunas de sus obras destacadas son el monumento a

la Revolución, el centro Histórico de la Ciudad de Oa-

xaca, el Centro Expositor Poblano, la pirámide de Cho-

lula, entre otras.

IESGA e IPETH (Puebla) llegó hasta San Miguel Totoloapan con despensas para nuestros hermanos afectados.

Participa con nosotros, envíanos tus comentarios a: boletí[email protected]

Monumento a la Revolución Pirámide de Cholula Zócalo de Oaxaca

Page 5: Com01

Página 5

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna

Las lenguas de la Sociedad Global Por: Leonardo Corro

Diplomado Gestión Estratégica de la Salud y el Bienestar.

En IESGA, en el Centro para el Emprendedurismo, en esta semana

iniciará el segundo módulo del Diplomado Gestión Estratégica de la

Salud y el Bienestar, donde participan egresadas del IPETH, quienes a

la vez están emprendiendo la creación de sus clínicas de fisioterapia.

En el primer módulo, además de adentrarse en lo que es y lo que

implica la actitud y la cultura emprendedora, que exige el compro-

miso de vida para realizar su propio negocio, en función de su voca-

ción y su capacidad profesional para atender y promover la salud y

el bienestar a las personas; concluyeron realizando diversos análisis

sobre las características de los mercados en los que les interesa pres-

tar sus servicios.

Así, en el segundo módulo, la visión estratégica que desarrollaron y

adquirieron se confrontará con las exigencias de inversión y recursos

que implica el plan de negocios que se han propuesto realizar.

Para el Consejo de Europa sobre el aprendizaje de lenguas

(CEFEMER) el enfoque plurilingüe enfatiza el hecho de que

conforme se expande la experiencia lingüística de un indivi-

duo en los entornos culturales de una lengua, desde el len-

guaje familiar hasta el de la sociedad en general, y después

hasta las lenguas de otros pueblos (ya sean aprendidas en la

escuela o en la universidad, o por experiencia directa), el

individuo no guarda estas lenguas y culturas en comparti-

mentos mentales estrictamente separados, sino que desarro-

lla una competencia comunicativa a la que contribuyen

todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la

que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan.

En esta lógica algunas lenguas, como es el caso del inglés,

sirven de puentes de enlace y conexión, con la finalidad no

de empobrecer sino enriquecer las enormes capacidades

humanas de comunicación; el centro donde se origina y

fortalece el conjunto de las culturas.

El Internet, con las capacidades que ofrece para conec-

tar y comunicar a dos o más personas en gran parte de

las regiones del mundo, ha posibilitado lo que hoy llama-

mos la sociedad global.

Dado este fenómeno se pudiera pensar en la desapari-

ción de la Torre de Babel, y el arribo a una lengua univer-

sal; pero algo más fantástico y profundo está aconte-

ciendo, y es el desarrollo del plurilingüismo.

Este estudio y análisis será básico para en el futuro cercano iniciar sus clínicas de atención fisioterapéutica, contemplan-

do la sinergia en la vinculación directa con el IPETH y el conjunto de instituciones que participan en el Parque Universita-

rio.

Page 6: Com01

Página 6

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna

Próximos eventos en nuestra

comunidad

Page 7: Com01

Página 7

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna

Page 8: Com01

Página 8

COMMUNITAS No. 01 Órgano de difusión interna