Columna 2

2
Cuando ingrese a la carrera de Ingeniería Comercial el año 2009, nunca imagine todos los cambios que se venían en mi vida. Siento que ha sido la experiencia más enriquecedora que alguien pueda tener. Muchas personas pensaron que tener un hijo era una limitante para seguir estudiando, y más aun si estabas en la Universidad. Hoy, puedo decir que tener un hijo es lo más maravilloso que me pudo haber pasado. La escuela desde un principio me apoyo con mi embarazo, siendo el Profesor Alvarado quien estuvo más cerca de mí, brindándome una ayuda incondicional. Mis compañeros, y amigas más cercanas estuvieron conmigo en todo ese proceso, lidiando con la Universidad y el embarazo, estos fueron un gran apoyo. Luego de muchas sugerencias, tome la decisión de congelar para dedicarme a mi hijo, siento y creo que fue la mejor decisión que he tomado en mi vida. Cuando volví a estudiar, todas las cosas habían cambiado, no poseía la misma disponibilidad del tiempo que antes, tu ve que equilibrar muchas cosas, algunas veces cometiendo errores, de los cuales hoy me han hecho crecer y madurar como persona. Más allá de lo maravilloso que es tener un hijo, esto conlleva a muchos sacrificios, pero siempre tengo en mi mente que egresando y titularme, muchos estarían orgullosos de mí, de haber seguido adelante y no haberme detenido. No es fácil tener un hijo mientras uno estudia, de hecho sin hijos el tiempo es el recurso más escaso que tiene cualquier ser humano, y este se ve reducido con una familia. Le doy gracias a la escuela de haberme brindado un gran apoyo, además a lo largo de esta nueva etapa he conocido a mucha gente de la escuela que jamás había conversado, y me doy cuenta de los grandes compañeros que tengo a mi lado cada año, sé que esta etapa se adelantó en mi vida, y el conducto regular a seguir es ser un profesional para después tener hijos, pero esta linda experiencia me ha hecho madurar enormemente, que no estoy arrepentida de ninguna decisión. Con esto no quiero fomentar el embarazo en la Universidad, pero si una compañera esta pasando por lo mismo que pase yo, siempre tendrá unas palabras de aliento, de seguir adelante, de no mirar atrás y enfrentar el futuro , de no rendirse , y lo más importante seguir adelante con tu hijo. Nada es imposible, pero tampoco es fácil, pero una vez que sabes complementar estas dos etapas en tu vida, empezarás a mirar la vida con otros ojos, enfocarte en disfrutar el día a día con tu familia y amigos, que lo más importante para un ser humano, es ser feliz.

description

Andrea Soto

Transcript of Columna 2

Page 1: Columna 2

Cuando ingrese a la carrera de Ingeniería Comercial el año 2009, nunca

imagine todos los cambios que se venían en mi vida. Siento que ha sido la

experiencia más enriquecedora que alguien pueda tener. Muchas personas

pensaron que tener un hijo era una limitante para seguir estudiando, y más aun si

estabas en la Universidad. Hoy, puedo decir que tener un hijo es lo más maravilloso

que me pudo haber pasado. La escuela desde un principio me apoyo con mi

embarazo, siendo el Profesor Alvarado quien estuvo más cerca de mí,

brindándome una ayuda incondicional. Mis compañeros, y amigas más cercanas

estuvieron conmigo en todo ese proceso, lidiando con la Universidad y el

embarazo, estos fueron un gran apoyo. Luego de muchas sugerencias, tome la

decisión de congelar para dedicarme a mi hijo, siento y creo que fue la mejor decisión que he

tomado en mi vida.

Cuando volví a estudiar, todas las cosas habían cambiado, no poseía la misma disponibilidad

del tiempo que antes, tu ve que equilibrar muchas cosas, algunas veces cometiendo errores, de los

cuales hoy me han hecho crecer y madurar como persona. Más allá de lo maravilloso que es tener

un hijo, esto conlleva a muchos sacrificios, pero siempre tengo en mi mente que egresando y

titularme, muchos estarían orgullosos de mí, de haber seguido adelante y no haberme detenido.

No es fácil tener un hijo mientras uno estudia, de hecho sin hijos el tiempo es el recurso más

escaso que tiene cualquier ser humano, y este se ve reducido con una familia. Le doy gracias a la

escuela de haberme brindado un gran apoyo, además a lo largo de esta nueva etapa he conocido

a mucha gente de la escuela que jamás había conversado, y me doy cuenta de los grandes

compañeros que tengo a mi lado cada año, sé que esta etapa se adelantó en mi vida, y el

conducto regular a seguir es ser un profesional para después tener hijos, pero esta linda

experiencia me ha hecho madurar enormemente, que no estoy arrepentida de ninguna decisión.

Con esto no quiero fomentar el embarazo en la Universidad, pero si una compañera esta

pasando por lo mismo que pase yo, siempre tendrá unas palabras de aliento, de seguir adelante,

de no mirar atrás y enfrentar el futuro , de no rendirse , y lo más importante seguir adelante con

tu hijo. Nada es imposible, pero tampoco es fácil, pero una vez que sabes complementar estas dos

etapas en tu vida, empezarás a mirar la vida con otros ojos, enfocarte en disfrutar el día a día con

tu familia y amigos, que lo más importante para un ser humano, es ser feliz.

Page 2: Columna 2

Esta pequeña columna esta dedicada a todas las personas que desconocen el tema, que

conozcan un poco más a sus compañeras que son madres en la Universidad, muchas veces no

somos las mejores en las clases, pero yo me siento orgullosa de estar ahí sentada, junto a mis

compañeros y opinando acerca de algún tema , lo mas gratificante de todos esto es saber que

alguien me estará esperando en casa con una sonrisa enorme, que no tiene idea de los esfuerzos

que hace su madre para entregarle un mejor futuro, y eso sinceramente no tiene precio.

A todas las futuras madres, y las que son partícipe de la comunidad Ica , les digo que nada es

imposible, hay que seguir adelante , a pesar de cualquier dificultad. Muchas veces no tienes el

apoyo de tus más cercanos, pero existen amigos y docente que estarán para escucharte y

aconsejarte. Me siento orgullosa de ser madre a esta edad, de seguir estudiando en la

Universidad, y sentirme una persona feliz. Les vuelvo a reiterar que sigan adelante, sigan luchando

por su hijo, por sus sueños, en el largo plazo veremos los beneficios de los costos que estamos

realizando ahora, y nos sentiremos orgullosas como mujeres, como madres y futuras profesionales

de lo que hoy estamos formando.