Colonialismo e Imperialismo

5
CONCEPTO El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe la denominación deimperialismo, tendía a la formación de grandes imperios y constituyó una constante fuente de conflictos que desembocaron en la 1ª Guerra Mundial. Colonialismo e imperialismo Para algunos autores ambos términos son sinónimos, otros aprecian diferencias entre ellos: El colonialismo Suele aludir a las primeras fases de la expansión europea, durante lossiglos XVI, XVII y XVIII. Las metrópolis controlaron una serie de territorios, explotados económicamente, que alentaron relaciones de subordinación con los pueblos autóctonos de la zona, a los que impusieron sus estructuras y formas de vida. Se impulsó el control de rutas, lugares estratégicos y la creación de zonas de influencia, pero no quedó claramente establecida una conducta de conquista continua y sistematizada.

description

colonialismo e imperialismo

Transcript of Colonialismo e Imperialismo

CONCEPTOEltrminoimperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o accin que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, econmica o poltica.Durante el ltimo tercio del siglo XIXlas potencias europeas y algunas extraeuropeas(USA y ms tarde Japn)desarrollaron una poltica de expansin colonial acelerada que ya vena gestndose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe la denominacin deimperialismo,tenda a la formacin de grandes imperios y constituy una constante fuente de conflictos que desembocaron en la1 Guerra Mundial.Colonialismo e imperialismoPara algunos autores ambos trminos son sinnimos, otros aprecian diferencias entre ellos:El colonialismoSuele aludir a las primeras fases de la expansin europea, durante lossiglos XVI, XVII y XVIII. Las metrpolis controlaron una serie de territorios, explotados econmicamente, que alentaron relaciones de subordinacin con los pueblos autctonos de la zona, a los que impusieron sus estructuras y formas de vida. Se impuls el control de rutas, lugares estratgicos y la creacin de zonas de influencia, pero no quedclaramente establecidauna conducta de conquista continua y sistematizada.El imperialismoA diferencia del anterior, tienefuertes connotaciones nacionalistas: los estados que lo practicaron pretendan laconquista sistemticade la mayor cantidad posible de territorios con el objetivo de alcanzar el rango de potencias mundiales. No buscaban tanto la transformacin cultural de estas zonas como su control poltico, econmico y militar. Este proceso adquiri nitidez en elltimo tercio del siglo XIX.El trnsito del colonialismo tradicional al imperialismoSe produjo en la 1 mitad del siglo XIX y estuvo marcado por lacrisis del antiguo colonialismoexpresada en la prdida de las colonias americanas de Gran Bretaa y Espaa, la desaparicin de las doctrinas econmicasmercantilistasy la lucha por la abolicin de la esclavitud.La expansin continu durante la 2 mitad del siglo, fruto de la pretensin de ganar nuevas reas de influencia, alentada por la industrializacin europea -vida denuevos mercados- y eldesarrollo tcnicoymilitar. Otros factores que contribuyeron a dicha expansin fueron lasexploraciones geogrficasymisionerasen busca de la extensin de la ciencia y el cristianismo respectivamente. En 1885, en laConferencia de Berln, las potencias acordaron el reparto sistemtico del continente africano.CAUSASFenmeno de gran complejidad, son mltiples las causas o factores que lo propiciaron:DemogrficasEconmicasPolticasCientficasIdeolgicas

http://www.claseshistoria.com/imperialismo/causasdemograficas.htm

PRINCIPALES IMPERIOS.

Los principales imperios coloniales fueron el britnico y el francs, aunque otros pases como Alemania, Blgica o Italia tambin se apoderaron de territorios. Estados Unidos y Japn impulsaron tambin su expansin imperial.El imperio britnicoGran Bretaa form el mayor imperio colonial de la poca. El imperio britnico agrupaba en 1914 el 20 % de la superficie de la Tierra y el 25 % de la poblacin mundial. Sus colonias estaban repartidas por todos los continentes, muchas localizadas en puntos estratgicos fundamentales (Gibraltar, Suez, Singapur, Hong Kong) que convertan a Gran Bretaa en duea de las rutas martimas mundiales.

La India fue la colonia principal a causa de su gran variedad de riquezas, como t, especias y algodn. Para asegurar la ruta hacia la India, los britnicos se hicieron con el control de Suez y Egipto, y para protegerla frente al avance ruso y francs conquistaron territorios en Asia. En frica, Gran Bretaa avanz desde el sur, desde su colonia de El Cabo, hacia el norte, intentando enlazar con Egipto mediante un corredor continuo vertical. Este inmenso imperio se completaba con la posesin de Canad y de gran parte de Oceana y de los archipilagos del Pacfico.Otros imperios europeosEl imperio francs constituy el segundo imperio en importancia y dimensiones. En frica, la expansin francesa comenz en el litoral mediterrneo con la conquista de Argelia y Tnez y con el establecimiento de un protectorado en Marruecos; despus obtuvo importantes territorios en el centro y el oeste del continente. En Asia, las grandes adquisiciones francesas se produjeron en Indochina.

Alemania e Italia se incorporaron tarde a la expansin imperialista, ya que hasta 1870 no haban logrado su propia unidad nacional. Ambos pases consiguieron algunas colonias en frica. Tambin en frica, el rey Leopoldo de Blgica logr una colonia: el Congo.

Rusia no conquist territorios al otro lado del mar, sino en los lmites de sus fronteras: incorpor Siberia, se extendi hasta el Himalaya y la India y lleg a territorio chino a mediados del siglo XIX.

FUENTE: KALIPEDIA