Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a...

27
Boletín Santiago 2014. No. 013, 12 de marzo Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles Santiago (Chile).- La alegría de los oros de Yadinys Amaris y el equipo masculino de ciclismo de pista, no compensó la ventaja que pierde con Venezuela y Argentina, que siguen sumando y ampliando la diferencia en los X Juegos Suramericanos. En la mañana, Yadinys dio la sorpresa del día en su deporte, porque venció en la final de la división de los 57 kilogramos a la medallista de bronce olímpica por Brasil, Ketleyn Lima. Además, el judo dio un bronce con Luis Galindo en los 73 kilogramos.

Transcript of Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a...

Page 1: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Boletín Santiago 2014. No. 013, 12 de marzo

Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles

Santiago (Chile).- La alegría de los oros de Yadinys Amaris y el equipo masculino de ciclismo de pista, no compensó la ventaja que pierde con Venezuela y Argentina, que siguen sumando y ampliando la diferencia en los X Juegos Suramericanos. En la mañana, Yadinys dio la sorpresa del día en su deporte, porque venció en la final de la división de los 57 kilogramos a la medallista de bronce olímpica por Brasil, Ketleyn Lima. Además, el judo dio un bronce con Luis Galindo en los 73 kilogramos.

Page 2: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Y en la noche, el momento dorado fue con autoridad, porque el equipo masculino de ciclismo de pista ganó la prueba de los 4.000 metros con un tiempo de 4:03:187, escoltados de lejos por Argentina que registró 4:07:343. El bronce fue para Venezuela. El equipo nacional lo integraron Edwin Ávila, Arles Castro, Weimar Roldán y Juan Esteban Arango. En ciclismo, además, la dupla femenina de Juliana Gaviria y Diana García perdió la final de la velocidad por equipos contra Venezuela, que ganó los duelos individuales y en conjunto. Otra de las preseas de bronce se dio en canotaje, con Sergio David Díaz, en la modalidad individual de canoa a una distancia de 1.000 metros, que dejó el oro en Brasil y la plata con Chile. Y el tercer bronce del día lo entregó el tenis de mesa, con el equipo femenino, con Cory Téllez, Lady Ruano y Paula Medina (foto), que perdió la semifinal frente a Brasil. El bolo arrancó con la modalidad de dobles, que cumplió en cada rama con las primeras seis de las 12 líneas pactadas. Clara Juliana Guerrero y Anggie Ramírez van primeras en femenino, mientras que Manuel Otálora y Jaime González van cuartos en masculino. El voleibol playa tuvo una jornada agridulce, porque la pareja uno de las hermanas Andrea y Claudia Galindo venció a Suriname, pero la pareja dos de Cindy García y Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina, con parciales 25-16, 25-9 y 25-10. Por su parte, la esgrima no tuvo una buena presencia en la espada individual con Javier Suárez y John Rodríguez, mientras que la Selección Colombia de fútbol femenino perdió 2-1 contra Brasil y quedó eliminada del certamen. En tenis de campo, María Paulina Pérez perdió en la segunda ronda de sencillos frente Ecuador, mientras que Nicolás Barrientos avanzó a tercera ronda tras

Page 3: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

derrotar al representante chileno, al igual que Carlos Salamanca contra Venezuela, en tanto que Felipe Mantilla perdió frente a Chile, así como la pareja de femenino. En otros deportes, balonmano perdió 39-15 contra Argentina. Baloncesto masculino también cayó frente a los gauchos por marcador de 74-43. Tiro deportivo de nuevo terminó sin medallas. El voleibol femenino perdió 3-0 también ante Argentina. En el inicio de vela, Andrey Quintero fue sexto y octavo en la primera y segunda regata, respectivamente, de la modalidad láser estándar. Dany Delgado fue séptimo en sunfihs y el equipo colombiano de Lightning, integrado por Paula Douat, Gustavo Tamayo y Juan Bustos, acabó tercero en la primera regata. Finalmente, el tiro con arco empezó con las rondas preliminares de individual, equipos y mixtos, con Colombia al frente de la modalidad individual femenino, gracias a Ana María Rendón, quien es seguida por Maira Sepúlveda. El equipo femenino también va primero. Con las medallas de este miércoles, Colombia sigue cuarto, con 19 oros, 23 platas y 26 bronces, detrás de Argentina, que es segundo con 24 oros, 29 platas y 20 bronces, mientras que Venezuela es tercero con 22 oros, 14 platas y 32 bronces. Brasil lidera de forma cómoda con 48 oros, 26 platas y 33 bronces.

Puesto País

Total

1 Brasil

48 26 33 107

2 Argentina

24 29 20 73

3 Venezuela

22 14 32 68

4 Colombia

19 23 26 68

5 Chile

13 27 28 68

6 Ecuador

8 8 13 29

7 Perú

4 8 10 22

8 Uruguay

0 1 2 3

9 Paraguay

0 1 1 2

10 Panamá

0 0 6 6

11 Surinam

0 0 3 3

A continuación el resumen de las medallas alcanzadas por Colombia en la sexta jornada de este miércoles:

Page 4: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

OROS - Ciclismo de pista Equipo masculino de persecución, Edwin Ávila, Arles Castro, Wéimar Roldán y Juan Esteban Arango. - Judo Yadinys Amaris, -57 kilogramos.

PLATAS - Ciclismo de pista Equipo femenino de velocidad, Diana García y Juliana Gaviria.

BRONCES - Canotaje Sergio David Díaz, C1 1.000m - Judo Luis Galindo, -73 kilogramos. - Tenis de mesa Equipo femenino, Paula Medina, Lady Ruano y Cori Telles.

Page 5: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Yadinys entregó primer oro al judo colombiano

El anhelado metal dorado llegó para la delegación del judo colombiano que compite en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 en manos de Yadinis Amarís Rocha, quien ganó los 57 kg. del judo surcontinental, mientras que Luis Galindo ofreció un bronce en los 73 kg. para los caballeros. La atleta colombiana tuvo un torneo perfecto, tres combates tres victorias comenzando con la chile Karina Orellana, a quien inició ganándole con wasari en el 1:42 de combate, en el 3:06 y 3:40 le marco sendos yukos con lo que se montó en el combate, para darle un nuevo wazari en el minuto 4:39 y decretar el ippon automático con el que se deshizo de su rival. Luego vino la venezolana Arinquelis Barrios en la semifinal, a quien derrotó con menos complicaciones al derrotarle en 2:51, un poco más de medio combate, marcándole un wazari a los 2:03 y el ippon fulminante a los ya mencionados 2:51 con los qe accedió al combate final por el metal precioso.

Page 6: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

En la finalísima, Yadinis se midió ante la que se tenía en mente sería su rival, la brasilera Ketleyn Lima Cuadros, durísima deportista del equipo olímpico brasilero, bronce en los Juegos Olímpicos de China y reciente campeona de Copa Mundo, por lo que se sabía sería un combate supremamente duro. La deportista de nuestro país apeló a su tranquilidad, no se amilanó por ‘las charreteras’ de la brasilera e hizo lo que tenía que hacer, aprovechar los yerros contrarios para liquidar el pelito. La brasilera se mostró algo ansiosa, lo que aprovechó muy bien Yadinis para amarrarla y marcarle un sensacional ippon en el minuto 2:58, lo que le dio el soñado oro en estos juegos. El mejor de los inicios para su camino hacia Río 2016. El podio lo completaron los bronces de Diana Villavicencio, de Ecuador, y la venezolana Arinquelis Barrios, quienes derrotaron a Melisa Rodríguez, de Argentina, y Karen Pérez, de Bolivia, respectivamente.

Page 7: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

La otra medalla del día para el judo colombiano la cosechó Luis Galindo, en los 73kgs, quien infortunadamente comenzó el día perdiendo su combate inicial por ippon ante el ecuatoriano Fernando Ibáñez en apenas 1:34 de tiempo corrido. En su repechaje venció al boliviano Kevin Justiniano por ippon en apenas 20 segundos de combate. Ya en la lucha por el bronce Galindo se midió ante el peruano Daniel Vizcarra, con quien se enfrentó en un combate cerrado, técnico, con mucho trabajo de piso y despliegue físico, que supo manejar el deportista colombiano. Faltando 19 segundos para acabar, Galindo marcó un wazari que le abría las puestas de la medalla, lo que rubricó con un yuko cuando quedaban apenas 9 segundos de los cinco minutos de combate. Así mismo tuvieron oportunidad de ganar medalla de bronce Paola Ramírez, en 63kg, y Juan Carlos Tello, en 66kgs, pero perdieron sus combates ante la venezolana Luciana Castillo y el brasilero Vinicius Issao, respectivamente. Mañana jueves tendremos en acción por nuestro país a la judoca número uno, Yuri Alvear, quien disputará las medallas desde las 10:00am enfrentando a la ecuatoriana Vanessa Chalá. El grupo tiene además inscritas a la brasilera Bárbara Chianca, a la chilena Jésseica Usnaya y a la venezolana Elvismar Rodríguez. Asimismo competirán Estefanía Zamora, en damas 78kgs, y Derian Castro, en varones 81kgs,

Page 8: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

“Sigo adelante, tras el sueño olímpico de Rio 2016”: Yadinys Amaris

Cuando se dirigía a Londres 2012, Yadinys Amarís soñó, sin lograrlo, con una medalla olímpica, similar a la que obtuvo su compañera Yuri Alvear, en el torneo de judo. Después vendría el final del ciclo olímpico anterior, el comienzo del nuevo (2013-2016) y un fracaso que probó su capacidad de recuperación y su amor propio: la derrota sufrida en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, poco coherente con la grandeza de su sueño. Por eso, esa caída fue una inmensa prueba de la cual se levantó muy motivada, para enfrentarse en el 2014 a dos pruebas mayores: los Juegos Suramericanos Santiago 2014 y los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en los cuales estaría presente la medallista olímpica de bronce en su categoría, los 57 kilogramos, la brasileña Ketlein Lima Quadros.

Page 9: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Y fue precisamente ante esta consagrada atleta que Yadinys volvió a probar si su anhelo de subir al podio olímpico era una realidad o un embeleco. Llegó a la final, precisamente ante Lima como un anticipo de la calidad de las rivales que enfrentará en territorio brasileño, dentro de dos años. Al final salió airosa aquí en Santiago, con la medalla de oro y un nuevo impulso que la ubica en primera línea, en ese partidor al cual quieren llegar todos los atletas de alta jerarquía.

Su recorrido para el oro suramericano comenzó con una victoria ante Karina Orellana, de Chile y siguió con otra sobre Arinke Barrios de Venezuela, éxitos que la dejaron en la final ante la medallista olímpica de Brasil. “Sabía lo difícil que sería, pero me preparé con mucha seriedad y me entregué en el combate definitivo, que sabía que sería demasiado duro”, señaló. Los Olímpicos, su obsesión Volviendo al tema de su gran meta, a los 29 años de edad, una medalla olímpica, Yadinys reconoce que es muy ambicioso:

Page 10: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

“Para pensar en esos Juegos Olímpicos debo caminar despacio y con paso firme, y el primer paso fue este, aquí en los Suramericanos, que me devuelve completamente la confianza algo resentida en los Bolivarianos”, dijo Yadinys, a los pocos minutos de recibir emocionada el oro de su categoría. Para llegar a él reconoce que fue necesario sacrificarse enteramente, bajo los lineamientos establecidos en la preparación de los judocas para este certamen. “Duramos más de un mes concentrados en Bogotá, para alcanzar el nivel ideal, en una preparación seria y bien orientada. Cuando llegué a Santiago sentí que me encontraba en óptimas condiciones de pelear por esa medalla, aún en contra de la medallista olímpica de bronce. Esa, la confianza, es mi fortaleza para pensar en grande”, agregó. Una vez finalizado el primer paso, Yadinys y el equipo de judo de Colombia comenzará su preparación para el Campeonato Panamericano de Judo, que se celebrará del 24 al 27 de abril próximo, en Guayaquil, Ecuador, clasificatorio a los Juegos Panamericanos de 2015, en Toronto, Canadá. “Al Panamericano voy a pelear la clasificación y el oro. Y a Toronto 2016, la medalla dorada. Sólo de esa manera puedo aspirar a la medalla olímpica en Río”. Triunfó la estrategia El año 2014 terminará con el gran compromiso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México, “en donde aspiro también a ganar la medalla de oro”. Para su técnico, Baudilio Hernández, Yadinys Amarís ganó el título en estos Juegos, gracias a la táctica y a la estrategia definidas, que permitieron superar la fortaleza de la brasileña. “Yadinys fue inteligente, para contrarrestar las virtudes de su rival, y eso fue clave a la hora del combate”. Para Hernández, la Yadinys Amaris 2014 es una mujer mucho más madura, entre otras cosas, gracias al fracaso de los Juegos Bolivarianos que reforzó su entusiasmo y le indicó otro camino. Nacida en Aguachica, Cesar, pero residenciada en Bucaramanga desde hace más de 10 años, Yadinys ha sido múltiple campeona dentro y fuera del país.

Page 11: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

“Por eso creo, tal vez demasiado, en sus pretensiones de medalla olímpica, pero tendremos que trabajar muchísimo y caminar con pasos firmes, como el que acabamos de dar aquí en Santiago”, agregó Hernández.

Con oro y plata se cerró la segunda jornada de la pista para Colombia

De izquierda a derecha: Edwin Ávila, Juan Esteban Arango, Weimar Roldán y Arles Castro, campeones suramericanos de la prueba de 4.000 metros persecución por equipos.

Una medalla de oro en la persecución por equipos masculina y una plata en la velocidad por equipos femenina, fueron el balance de los pedalistas nacionales en la segunda jornada del ciclismo de pista, que se disputó este miércoles, en el velódromo de Peñalolén, en Santiago, Chile. La presea dorada fue obtenida en los 4.000 metros de la persecución varones, por el equipo formado por Arles Castro, Juan Esteban Arango, Weimar Roldán, y Edwin Ávila, reciente campeón de la prueba por puntos en el Mundial de la especialidad, realizado en Cali.

Page 12: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

La cuarteta nacional, que competía junta por primera vez luego de hacerlo en los pasados Juegos Olímpicos, se coronó campeona suramericana de la prueba luego de cronometrar un tiempo de 4:05.427, y superó en la serie final a Argentina, que registro un tiempo de 4:08.779. El tercer lugar fue para Venezuela, que venció a Brasil en la disputa del bronce.

Por su parte, en la velocidad por equipos damas, la pareja de Diana García y Juliana Gaviria (foto), finalizó en el segundo lugar de la prueba, luego de caer en la serie final ante Venezuela. El tercer lugar fue para Brasil, que se quedó con el bronce luego de que Chile no pudiera disputar la serie tras un aparatoso accidente de una de sus pedalistas, quien se estrelló con el partidor de la carrera, tras una salida en falso. Este miércoles se corrieron también las primeras series de clasificación de la velocidad varones, en las que Fabián Puerta y Santiago Ramírez lograron su clasificación a los cuartos de final de la prueba, que continuará este jueves, a partir de las 11:45 de la mañana, hora local. En la jornada del 12 de marzo se correrá también el keirin femenino, prueba en la que están inscritas Diana García y Juliana Gaviria, y el ómnium masculino, con las

Page 13: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

pruebas de eliminación y la carrera por puntos, en la que competirán Juan Esteban Arango y Fernando Gaviria.

Salamanca y Barrientos avanzan a cuartos, en sencillos de tenis

Nicolás Barrientos.

Se jugaron los partidos de segunda ronda para el tenis de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, y dos colombianos avanzan en el cuadro masculino hacia los cuartos de final, mientras en la rama femenina lastimosamente las jugadoras colombianas quedaron eliminadas. Los que aseguraron un lugar en cuartos son Carlos Salamanca y Nicolás Barrientos, quienes sacaron sus juegos y dieron el paso. Salamanca venció en un juego atractivo al venezolano Luis Martínez con parciales 6/4 y 6/3, en casi una hora y diez minutos de juego. En cuartos de final, Salamanca se medirá a un viejo conocida de la afición colombiana, al brasilero Rogeiro Dutra Silva, con quien se ha enfrentado en varias oportunidades, con victorias de lado y lado, sin un dominio marcado.

Page 14: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Por su parte Nicolás Barrientos se vio enfrentado con el chileno Gonzalo Lama, a quien venció sin objeciones con un marcador amplio de 6/0 - 6/4, gracias a su manejo del juego, a su boleo firme y a que ha pocos errores no forzados, claves para definir rápido el juego e ir guardando fuerzas para lo que viene. Nicolás se medirá en cuartos de final del torneo de tenis de estos Juegos Suramericanos al cabeza de serie y siembra número uno, el argentino Facundo Bagnis. Los que no continuarán son María Paulina Pérez, quien perdió 1/6 – 0/6 ante la venezolana Andrea Gamiz, así como William Felipe Mantilla, que cayó 3/6 – 1/6 ante el chileno Paul Capdeville, siembra cuatro del torneo surcontinental. Por los lados del doble femenino, la pareja integrada por María Paulina Pérez y María Fernanda Herazo no tuvo ningún chance ante el tándem chileno compuesto por Fernanda Brito y Camila Silva, cayendo sin atenuante en sets corridos 3/6 – 4/6 y despidiéndose de esta modalidad del tenis. Aún están por competir los dobles varones y el dobles mixtos.

Duplas colombianas alcanzaron la final del bolo por equipos Clara Juliana Guerrero y Angie Yordanka Ramírez, en damas, y Manuel Otálora y Jaime González, en varones, disputarán, en damas y varones, a partir de la 1:30 PM. de este jueves, 13 de marzo, las medallas de oro, de la modalidad de dobles, correspondiente a las competencias del bolo suramericano. A la final en damas, que se realizará en el Happyland Park Plaza Vespucio, de Santiago de Chile, llegan las dos colombianas como favoritas, luego de finalizar primeras en las seis líneas preliminares que definieron las duplas finalistas. Guerrero y Ramírez sumaron 2.428 pines, cifra que les permitió finalizar al frente de la clasificación. Por su parte los varones terminaron cuartos, en una serie ganada por la pareja venezolana, que sumó 2.832 pines. “Estoy convencida de nuestras posibilidades de ganar la medalla de oro para Colombia. Solo nos resta tener un buen día para alcanzar el objetivo”, dijo Clara Juliana Guerrero, una vez finalizó su participación, este miércoles.

Page 15: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

El baloncesto de Colombia perdió por doble partida

Por la cuenta de 65 – 68, la selección femenina de Colombia perdió frente al quinteto de Chile, al cumplirse la segunda jornada, del torneo que se desarrolla en el coliseo del Centro de Entrenamiento Olímpico, de la ciudad de Santiago. El compromiso, disputado en un ambiente de alegría y con masiva asistencia de público, se caracterizó por el continuo equilibrio en el marcador, con dominio alterno entre los dos seleccionados que, a toda costa, estaban dispuestos a conseguir la victoria. El primer cuarto del partido concluyó con una escasa diferencia (16 – 135) a favor de la selección chilena, que a lo largo de todo el compromiso contó con el fervoroso respaldo de los aficionados presentes en el escenario deportivo. El segundo episodio terminó en “tablas” en la pizarra al registrar 31 tantos anotados por cada uno de los planteles. La emoción se incrementaba con un público que es “experto” en animar a su selección.

Page 16: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Colombia, al culminar el tercer cuarto, pudo sacar una mínima ventaja sobre su oponente por 49 – 48, lo que hacía creer que el éxito y la suerte acompañarían finalmente al quinteto que dirige el técnico Evelio Cano. El cuarto episodio se disputó ardorosamente entre ambos equipos, creyéndose que se produciría un extra tiempo. Sin embargo, el marcador final determinó que Chile era el ganador al derrotar al elenco de Colombia, por marcador de 68 – 65. En el equipo colombiano sobresalieron las jugadoras Janeth Arias, poseedora de una envidiable trayectoria y nivel técnico y Tatiana Mosquera, la de mayor estatura en el plantel criollo. Desencanto en el combinado colombiano y alegría a raudales en el equipo chileno, marcaron el contraste al término del juego porque, de parte de Colombia fue su segunda caída mientras que las chilenas festejaban con frenesí el dramático triunfo obtenido. Ahora, Colombia debe emplearse a fondo para sus próximos partidos frente a las representaciones de Bolivia, Ecuador y Paraguay, en el orden, si desea ascender al podio y, además, conseguir la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se cumplirán en Veracruz, México, en noviembre próximo. En el torneo masculino, el seleccionado colombiano encajó su primer revés ante el poderoso seleccionado de Argentina, por la cuenta de 43 – 74, ratificándose que el elenco gaucho no tendrá ningún problema para adjudicarse la medalla de oro del certamen basquetero. A los Juegos Centroamericanos y del Caribe clasificarán los tres primeros equipos, tanto en damas como en varones. Por Héctor Julio Chaparro Mesa Asociado de Acord Meta

Rendón y por equipos se destacaron en el tiro con arco En el comienzo de las competencias de tiro con arco, de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, las colombianas Ana María Rendón y el equipo

Page 17: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

femenino terminaron en el primer lugar, luego de la ronda de clasificación, celebrada en el Parque Peñalolén, de Santiago. Rendón finalizó en el liderazgo de la prueba individual femenina, con 1.324 puntos. El equipo, conformado por Rendón, Natalia Sánchez y Maira Alejandra Sepúlveda terminó en el primer lugar de la especialidad de equipos femeninos, con 3.929 puntos. Las finales de estas pruebas se disputarán este jueves, 13 de marzo.

Atletismo y pesas entran en competencia

Lorena Arenas, pieza clave de Colombia, en los 20.000 metros marcha.

El atletismo y el levantamiento de pesas, dos deportes que generan grandes expectativas en Colombia, comenzarán sus competencias este jueves, 13 de

Page 18: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

marzo, en desarrollo del séptimo día del calendario de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014. A las 8:00 AM., 6:00 AM., hora colombiana, comenzarán las pruebas del atletismo, en la pista del Centro de Entrenamiento Olímpico, de Santiago, con los 20.000 metros marcha, rama femenina, que contarán con la presencia de la antioqueña Lorena Arenas, quien estará acompañada por la bogotana Sandra Viviana Galvis. Arenas es una de las favoritas para obtener la medalla de oro, gracias a su palmarés, que incluye un tercer lugar en el Campeonato Mundial Junior de Atletismo de 2012 en Barcelona, en los 10 kilómetros marcha, y en ese mismo año, el título en el Mundial de Marcha Atlética, celebrado en Saransk, Rusia. Posteriormente, a partir de las 9:30 AM. local, 7:30 AM., hora colombiana, participarán las lanzadoras de martillo, Eli Johana Moreno Valencia y Zuleima Mena. A las 10:00, hora local, 8:00, hora colombiana, Carolina Tabares tomará parte en los 10.000 metros planos. Cuarenta y cinco minutos después lo harán los campeones bolivarianos Gerald Giraldo y Diego Colorado, con grandes opciones de obtener medallas. A las 12:10 PM., hora de Chile, 10:10 AM, hora colombiana, el turno les corresponderá a los lanzadores de jabalina Arley Ibargüen y Dayron Márquez. Luego, a las 12:25 PM. (10:25 AM. de Colombia), saldrán a la arena deportiva Yosiry Urrutia y Giselly Landázuri, para buscar los honores en el salto largo, rama femenina. La programación del primer día se cerrará a la 1:15 PM., hora chilena, 11:15 AM., hora en Colombia, con la participación de Jorge Perlaza y Carlos Lemos, en las semifinales de los 400 metros varones. Cuatro deportistas colombianos abren las competencias de levantamiento de pesas, otra disciplina en la cual Colombia tiene fincadas esperanzas de una buena cosecha. Este jueves estarán en la competencia Carlos Berna (56 kg), Ana Iris Segura (48 kg), Luis Mosquera y Francisco Mosquera (62 kg.), en programación que se realizará a partir de las 2:00 PM., hora chilena, 12:00 M., hora de Colombia.

Page 19: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

REPORTAJE En Éider, la responsabilidad de la marcha masculina de Colombia

Por Filiberto Rojas Ferro Santiago (Chile).- Con el cambio de distancia, de 20 a 50 kilómetros, de Luis Fernando López, la responsabilidad para la distancia reina de la prueba de marcha en el atletismo, los 20 kilómetros, quedó en el bogotano Éider Arévalo, ganador de tres oros mundiales en la categoría juvenil. El marchista bogotano, de formación huilense, quiere llevar a la categoría mayores sus logros de juvenil, pues sumado a las medallas de oro mundiales, Éider alcanzó, en su debut de 20 kilómetros, la marca mínima para asistir a los pasados Juegos Olímpicos.

Page 20: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

En Londres terminó 20, fue el mejor colombiano por la descalificación de Luis Fernando y desde ahí empezó de lleno su preparación para los Juegos Olímpicos de Rio-2016, con un título de Copa Mundo en mayores el año pasado, pero con la ausencia por lesión en los Juegos Bolivarianos Trujillo-2013. Ahora, recuperado y en buena forma, Éider se alista para debutar en un Ciclo Olímpico. Lo hará en estos Juegos Suramericanos Santiago 2014 y con el peso de liderar la marcha masculina de cara a Rio-2016, en un camino que lo llevará por Copas Mundiales y más eventos internacionales. - ¿Cómo avanza este comienzo de 2014 para su carrera deportiva? De una forma muy positiva, en el que los entrenamientos han sido muy controlados y llevados progresivamente para llegar muy bien a la Copa Mundo de Marcha en China y alistándome para los Juegos Suramericanos. - ¿Cuál es el gran objetivo del año? Llegar de la mejor forma a la Copa Mundo de China, buscar un top5 y mejorar mi marca, para luego cerrar el año en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con los que cerraré el 2014. - ¿Cómo ha llevado ese proceso de recuperación de la lesión? Desde la Copa del Mundo del año pasado en Rusia me lesioné y no pude terminar la prueba, por eso he venido haciendo una recuperación muy continua, con fisioterapia y en la parte biomédica de Coldeportes para luego iniciar la recuperación general que ya me tiene cerca a la mejor forma. - ¿En qué momento deportivo se encuentra? Me quedan unas 10 semanas para la Copa del Mundo de China, por eso ahora estoy cerca de una 70 por ciento de mi capacidad y en estas semanas iré de forma progresiva para llegar a un óptimo rendimiento. - ¿Cuál es el objetivo para los Juegos Suramericanos? La idea, primero, es ganar la prueba tranquilamente y con un buen tiempo, para buscar el más alto rendimiento en la Copa Mundo. - ¿Qué significa hacer parte de esta generación campeona Bolivariana y Suramericana? Mucho, porque en los Juegos Suramericanos debutaré en un Ciclo Olímpico y hacer parte de este selecto grupo de atletas me siento muy orgulloso y agradecido con Coldeportes, el IDRD, el Comité Olímpico y la Federación Colombiana de Atletismo, quienes hacen que esto sea posible.

Page 21: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

El fútbol femenino de Colombia, eliminado de los Juegos Suramericanos

Por Héctor Julio Chaparro – Asociado Acord Meta Por 2 goles a 1, la selección de Brasil derrotó a su similar de Colombia y le restó toda posibilidad de poder clasificar a la instancia final de este torneo, en los Juegos Suramericanos Santiago 2014. El equipo nacional requería derrotar al combinado auriverde para continuar con "vida" en el certamen pero infortunadamente las cosas no se le dieron y debió aceptar con resignación la eliminación de las justas, que se desarrollan en la capital chilena. Quedan aún probabilidades para la delegación colombiana con las selecciones de fútbol y fútbol sala, género masculino, de obtener la clasificación a la instancia final de ambos torneos para que este popular deporte logre cosechar las medallas, preferiblemente del metal dorado.

Page 22: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Agenda de los colombianos en los Suramericanos, para este jueves Santiago (Chile).- El siguiente es el cronograma de competencias de los atletas colombianos para este jueves 13 de marzo en los Juegos Suramericanos Santiago 2014, en horario colombiano y entre paréntesis el horario chileno. Atletismo 6:00 AM. (8:00 AM.) 20.000 mts marcha femenino – FINAL: Lorena Arenas y Sandra Galvis 7:30 AM. (9:30 AM.) Martillo femenino – FINAL: Eli Moreno y Zuleima Mina. 8:00 AM. (10:00 AM.) 10.000 mts femenino – FINAL: Carolina Tabares. 8:45 AM. (10:45 AM.) 10.000 mts masculino – FINAL: Gerard Giraldo y Diego Colorado. 9:30 AM. (11:30 AM.) Salto con garrocha masculino – FINAL 10:10 AM. (12:10 PM.) Jabalina masculino – FINAL: Arley Ibargüen y Dayron Márquez. 10:25 AM. (12:25 PM.) Salto largo femenino – FINAL: Yosiry Urrutia y Gissely Landázuri. 11:15 AM. (1:15 PM.) 400 mts masculino – Semifinales: John Perlaza y Carlos Lemos. Fase: Finales Escenario: Centro de Entrenamiento Olímpico Sede: Santiago Baloncesto masculino Partido: Colombia vs. Ecuador Hora: 5:00 PM. (7:00 PM.) Fase: Segunda fecha Escenario: Centro de Olímpico II Sede: Santiago Baloncesto femenino Partido: Colombia vs. Bolivia Hora: 11:00 AM. (1:00 PM.) Fase: Segunda fecha Escenario: Centro de Olímpico II Sede: Santiago

Page 23: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Bolo Atletas: Clara Juliana Guerrero, Anggie Ramírez, Manuel Otálora y Jaime González. Hora: 6:30 AM. (8:30 AM.) / 1:30 PM. (3:30 PM.) Modalidad: dobles femeninos y masculinos Fase: Segundas 6 líneas en cada rama Escenario: Happyland Park Plaza Vespucio Sede: Santiago Boxeo Atletas: De todos los pesos Hora: 5:00 PM. (7:00 PM.) Modalidad: por divisiones Fase: Rondas preliminares Escenario: Polideportivo de Carabineros de Chile Sede: Santiago Canotaje Atletas: Tatiana Muñoz (K1 500m y K2 500m) y Diexie Molina (K2 500m) Hora: 8:00 AM. (10:00 AM.) Fase: Final Escenario: Escenario: Centro de Alto Rendimiento Laguna Curauma Sede: Valparaiso Ciclismo de pista Atletas: Diana García y Juliana Gaviria (keirin). Fabián Puerta y Santiago Ramírez (velocidad). Juan Esteban Arango y Fernando Gaviria (ómnium). Hora: 9:30 AM. (11:30 AM.) Fase: Clasificación y finales Escenario: Velódromo Santiago 2014 Sede: Santiago Nota: Quienes clasifiquen a las finales, competirán desde las 5:30 PM. (7:30 PM.) Esgrima Atletas: Saskia van Erven y Juliana Velásquez (florete individual). Sebastián Cuéllar (sable). Hora: 7:30 AM. (9:30 AM.) / 11:20 AM. (1:20 PM.) Modalidad: espada masculina individual. Fase: Clasificación Escenario: Centro de Alto Rendimiento Sede: Santiago

Page 24: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Nota: Si los tiradores clasifican a la final, la disputarán desde las 2:00 PM. (4:00 PM.) Fútbol masculino Partido: Argentina vs. Colombia Hora: 4:00 PM. (6:00 PM.) Fase: Tercera fecha – Grupo B Escenario: Estadio Bicentenario La Florida Sede: Santiago Fútbol sala masculino Partido: Colombia vs. Chile Hora: 12:00 M. (2:00 PM.) Fase: Primera fecha – Grupo A Escenario: Centro Deportivo Chimkowe Sede: Santiago Golf Atletas: Daniela Vargas, María José Uribe, Manuel Garrido y Álvaro Pinedo Hora: 8:00 AM. (10:00 AM.). Modalidad: individual. Fase: Primera Escenario: Club de Polo y Equitación San Cristóbal Sede: Santiago Judo Atletas: Yuri Alvear (-70 kg.), Estefanía Taborda (-78 kg.) y Derian Castro (-81 kg.) Hora: 8:00 AM. (10:00 AM.) Fase: Eliminatorias y finales Escenario: Centro de Entrenamiento Olímpico Sede: Santiago Levantamiento de pesas Atletas: Carlos Berna (56 kg), Ana Iris Segura (48 kg), Luis Mosquera y Francisco Mosquea (62 kg.). Hora: 12:00 M. (2:00 PM.) Fase: Finales Escenario: Cúpula Parque O’higgins Sede: Santiago Nado sincronizado Atletas: Estefanía Álvarez, Mónica Arango, Ingrid Usuaga y Paula García.

Page 25: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Hora: 3:00 PM. (5:00 PM.) Modalidad: Duetos Fase: Preliminares Escenario: Complejo Acuático del Estadio Nacional Sede: Santiago Tenis de mesa Atletas: Lady Ruano y Paula Medina. Hora: 8:00 AM. (10:00 AM.) Modalidad: Dobles Fase: Preliminares Escenario: Gimnasio Olímpico San Miguel Sede: Santiago Tenis de campo Atletas: María Fernanda Herazo, María Paulina Pérez, Paula Andrea Pérez, Nicolás Barrientos, Felipe Mantilla y Carlos Salamanca. Hora: 8:00 AM. (10:00 AM.) Modalidad: sencillos, dobles y dobles mixtos Fase: Eliminatorias Escenario: Court Central de Tenis Estadio Nacional Sede: Santiago Tiro deportivo Atletas: Alex Peralta, Luis Reyna y Danilo Caro Hora: 6:45 AM. – 10:00 AM. (8:45 AM. – 12:00 M.) Modalidad: 50 m pistola libre y Fosa Olímpica Fase: Preliminar y Final Escenario: Lo Aguirre Sede: Santiago Tiro con arco Atletas: Ana María Rendón, Maira Sepúlveda y Natalia Sánchez. Hora: 7:30 AM. (9:30 AM.) Modalidad: Individual femenino. Fase: Eliminatorias y finales Escenario: Centro de Tiro con Arco Santiago 2014 Sede: Santiago Vela Atletas: Andrey Quintero, Esteban Echavarría, Juan Esteban Restrepo, Dany Delgado, Gustavo Tamayo, Juan Camilo Bustos y Paula Douat.

Page 26: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Hora: 10:00 AM. (12:00 M.) Modalidad: individual Fase: Regatas Escenario: Club de Yates Higuerillas Sede: Concón Voleibol playa femenino Partidos: Venezuela vs. Colombia 2 / Colombia 1 vs. Brasil 2 / Per vs. Colombia 2 Hora: 8:00 AM. (10:00 AM.) / 12:00 M. (2:00 PM.) / 2:00 PM. (4:00 PM.) Fase: Primera ronda Escenario: Estadio Santiago 2014 Sede: Santiago

Descarga de videos para los medios de

comunicación

Los medios de comunicación que deseen acceder a videos de la participación colombiana en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, podrán acceder a esta información, desde la plataforma de File Zilla, implementada por la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Comité Olímpico Colombiano. Lo primero que deben hacer es descargar e instalar el programa File Zilla, en caso de ser necesario, el programa para acceder a los archivos. Pueden descargarlo a través del siguiente enlace: http://sourceforge.net/projects/filezilla/?source=dlp Las claves de acceso son: Servidor: web2-co.conexcol.net.co Usuario: prensa Contraseña: comite2013 Dar clic en Conexión rápida. Los archivos están organizados en carpetas por días, con carpetas de fotos y videos.

Page 27: Colombia sumó dos oros, en la jornada del miércoles€¦ · Erica Grisales perdió frente a Brasil uno. En el voleibol piso, el seleccionado colombiano perdió 3-0 con Argentina,

Consulte estas noticias y otras informaciones de interés en nuestra página web www.santiago2014.coc.net.co del Comité Olímpico Colombiano, una entidad comprometida con el presente y el futuro del deporte nacional.

Pueden seguirnos en nuestras redes sociales:

@OlimpicoCol COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO

Contactos en Chile: Alberto Galvis, director, (569) 73946268 Luis Gabriel Gómez, periodista Acord, (569) 76638675 Carlos Cruz, periodista, (569) 76638520 Alberto Barreiro, fotografía y video, (569) 76640443 Filiberto Rojas, periodista, (569) 67464871 Comité Olímpico Colombiano Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas Tel: (571) 6300093. [email protected]