COLOMBIA, Camino a la OCDE · Colombia desea contribuir a los debates internacionales en materia de...

19
COLOMBIA, Camino a la OCDE Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Embajada de Colombia en Francia

Transcript of COLOMBIA, Camino a la OCDE · Colombia desea contribuir a los debates internacionales en materia de...

COLOMBIA,

Camino a la OCDE

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Embajada de Colombia en Francia

• Que es la Organización para la Cooperación y

Desarrollo Económicos – OCDE

• Colombia, Camino a la OCDE

Colombia, Camino a la OCDE

Organización para la Cooperación

y el Desarrollo Económico - OCDE

Misión

Enfrentar los

obstáculos que

impiden el

libre desarrollo

Fomentar

las Buenas

Prácticas

Foros de

Concertación

Think-Thank

Recomendar

y Diseñar

Políticas

Referencia

Indicadores

Económicos

Actores

Sector Público

Gobiernos

Sector Privado

Sindicatos y

Gremios

(BIAC, TUAC)

Otras

Organizaciones

(BM, FAO, ONU)

Promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las

personas alrededor del mundo.

Historia de la OCDE

1947

• Plan Marshall: Organización para la Cooperación Económica

Europea (OEEC)

1960

• Ingreso de Estados Unidos y Canadá a la OEEC firmando una nueva

convención identificada como la OCDE

1961 • Entra en vigor el nuevo convenio de la OCDE

1964 • Ingreso de Japón a la OCDE

2013

• Actualmente la OCDE esta conformada por 34 países : 24 Europeos

• Rusia en proceso de adhesión

Key Partners: Brasil, China, Indonesia, India y Suráfrica

Países miembros de la OCDE

1. Alemania

2. Austria

3. Bélgica

4. Dinamarca

5. España

6. Eslovenia

7. Estonia

8. Finlandia

9. Francia

10. Grecia

11. Hungría

12. Irlanda

13. Islandia

14. Italia

15. Luxemburgo

16. Noruega

17. Países Bajos

18. Polonia

19. Portugal

20. Reino Unido

21. República Checa

22. República Eslovaca

23. Suecia

24. Suiza

25. Estados Unidos

26. Canadá

27. México

28. Chile

29. Japón

30. Corea

31. Turquía

32. Israel

33. Australia

34. Nueva Zelanda

1961

1961

1961

1961

1961

2010

2010

1969

1961

1961

1996

1961

1961

1962

1961

1961

1961

1996

1961

1961

1995

2000

1961

1961

1961

1961

1994

2010

1964

1996

1961

2010

1971

1973

Países

Europeos

Año de

Ingreso

Países NO

Europeos

Año de

Ingreso

¿Cómo funciona la OCDE?

Consejo

Reunión mensual

Supervisión y

dirección

estratégica

Secretariado

Análisis y

Propuestas

Comités

Discusión e

Implementación

Representantes de los 34 países

miembros y la Comisión Europea.

Presidido por el secretario

general.

Las decisiones son tomadas por

consenso

250 Comités basados en diversos

temas de análisis.

Directorado / Comités / Grupos de

Trabajo

Dispone de un staff de 2.500

profesionales; donde se

incluyen economistas,

científicos, abogados, etc.

Centro de

Desarrollo

Reunión anual Ministerial

Trabaja en temas de desarrollo en cooperación

con otros departamentos de la OCDE

Participación abierta a todos los países

Estructura interna de la OCDE

Recolección de

Información Análisis Discusión Decisión Implementación

Peer Reviews,

supervisión

multilateral

Áreas de Trabajo

Agricultura

Asuntos Sociales y de Bienestar

Biotecnología y Seguridad Química

Ciencia y Tecnología

Combate a la Corrupción

Competencia

Comercio

Desarrollo

Desarrollo Regional, Rural y Urbano

Desarrollo Sustentable y Crecimiento

Verde

Economía y Crecimiento

Educación

Empleo

Empresa, Industria y Servicios

Energía

Fiscal

Gobierno y Administración Pública

Gobierno Corporativo

Industria Pesquera

Inversiones

Medio Ambiente

Mercados Financieros

Migración

Salud

Seguros y Pensiones

Tecnología de la Información y de las

Comunicaciones

Metodología de trabajo

• Que es la Organización para la Cooperación y

Desarrollo Económicos – OCDE

• Colombia, Camino a la OCDE

Colombia, Camino a la OCDE

‘”Queremos entrar en

la OCDE porque es el

club de las buenas

prácticas", y formar

parte de él para

Colombia "significa un

cambio muy cualitativo“

Presidente Juan Manuel Santos

COLOMBIA Mensaje claro con un objetivo definido

El Presidente Juan Manuel Santos estuvo en Paris en enero de 2011 manifestando

la intensión de Colombia de hacer parte de los países miembro a la OCDE

Enero

2011

Mayo

2012

Estudios Técnicos

Realizados a Diciembre

2012

•Carta oficial del

gobierno colombiano.

•Reunión Ministerial de la

OCDE.

•Colombia adhirió a

cuatro instrumentos.

•Inversión.

•Educación.

•Económico.

Invitación a iniciar el

Proceso Formal de

Adhesión a la OCDE.

•Entrega de la Hoja de Ruta

•Seguimiento

•Monitoreo

•Adhesión a nuevos instrumentos

PROCESO DE ADHESIÓN

MIEMBRO

PERMANENTE DE

LA OCDE

2008

•Visita del Presidente de La República a la OCDE.

•Intención del país por ingresar a la OCDE.

MCM

Mayo 30

2013

• Trabajo conjunto con el Centro de Desarrollo (DEV).

•Estadisticas examen PISA.

Colombia, camino a la OCDE

Proceso de Membresía

Septiembre 19

2013

Aprobación

Hoja de Ruta

Trabajo conjunto en el interior de la OCDE

2. TRABAJO

TÉCNICO

3. TRABAJO

POLITICO

1. COORDI-

NACIÓN

Desde 2011 se ha hecho un

trabajo conjunto a nivel político,

técnico y administrativo

necesarios al interior de la

Organización

Desde Febrero 2011 expertos a

nivel técnico de los diferentes

ministerios y entidades han

participado en los comités de la

OCDE

Gran coordinación entre

Presidencia, Ministerios y

Embajadas ha permitido una red

de apoyo y seguimiento clave

en el acercamiento a la OCDE

Colombia, camino a la OCDE

1. Mecanismo de coordinación y seguimiento

Mecanismo de coordinación y seguimiento Presidencia

de la República

MRE - Embajada en Francia

Alta Consejería

Ministerios, Entidades Públicas y Privadas

OCDE

La decisión de invitar al proceso de ingreso de un

país a la OCDE es de carácter político basada en

la participación y en resultados técnicos.

TASK FORCE

Colombia, camino a la OCDE

2. Trabajo técnico

Estudio de Pares o Peer Review

Finalizados: Estudio de Inversión, Educación y Económico

En Proceso:

Informe del Grupo de Trabajo de Anticorrupción – fase 2

Informe de Medio Ambiente

Informe de Gobernabilidad Pública, compras y Regulación

Informe de Gobernanza Corporativa

Informe de Apertura de Mercados

Informe de Competencia

Informe de Estadísticas de Inversion

Informe de Innovación

Informe Agricultura

Informe de Tecnología y Comunicaciones

Informe de Estadísticas

Informe de Pensiones públicas y privadas

Colombia, camino a la OCDE

2. Trabajo técnico

Adhesión a instrumentos jurídicos

2012 Colombia 43° miembro Declaración sobre Inversión Internacional y

Empresas Multinacionales

2011-2013 Colombia 40° miembro del Grupo de Trabajo sobre Corrupción

2013 Colombia Miembro de los Principios de Políticas de Internet

23 de Mayo de 2012 Reunión Ministerial de la OCDE, Colombia adhirió a:

Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa en Temas Fiscales

Declaración sobre Propiedad, Integridad y Transparencia en el Desarrollo de los

Negocios Internacionales y las Finanzas

Recomendación del Consejo sobre la Debida Diligencia para las Cadenas de

Suministro Responsables en Zonas de Conflicto y de Alto Riesgo

Declaración sobre Crecimiento Verde

Colombia, camino a la OCDE

3.Trabajo Político

Enero 2011

Visita del Señor

Presidente de la

República a la

OCDE

Mayo 2012

La Ministra de

Relaciones

Exteriores

reafirmó dicho

interés ante el

Consejo de la

OCDE

Octubre 2012

Ronda de visitas

en París y

Bogotá con los

Embajadores de

los países

miembros de la

OCDE

Noviembre

2012

Reuniones de

los Embajadores

de Colombia en

las capitales de

los países

miembros de la

OCDE

MCM Mayo 30

2013

Invitación a

iniciar el Proceso

Formal de

Adhesión a la

OCDE

Septiembre 19

2013

Aprobación de

la Hoja de Ruta

para Colombia,

por el Consejo

de la OCDE

Recuento de actividades y proyectos ante la OCDE

Colombia, camino a la OCDE

3.Trabajo Político

Folleto Colombia camino a la OCDE

Aprobación

Septiembre 19 de 2013

Consejo de la OCDE.

Estrategia de

Lanzamiento

Presentación oficial de la

hoja de ruta, Secretario

General de la OCDE, Ángel

Gurría Bogotá, 25 de

octubre de 2013.

Participación en 23 Comités de la OCDE

Metodología de Trabajo

Instrumentos legales

Estudio técnico realizado

Sutentación de Colombia ante el Comité

respectivo

Puesta en práctica recomendaciones

Propósito

Cumplir con la

aprobación de cada uno de

los comités.

Posteriormente

aprobación unánime del

Consejo.

Colombia, camino a la OCDE

Hoja de Ruta - Roadmap para Colombia

Monitoreo y Seguimiento OCDE Supervisión continua del proceso de adhesión

Ingreso a la OCDE como una de las prioridades

dentro de la Política Exterior colombiana

Reconocimiento por parte de la comunidad internacional mediante la

membresía al club de las “Buenas Prácticas” de políticas públicas, en

el marco de las profundas reformas económicas, políticas y sociales

realizadas y previstas.

Colombia desea contribuir a los debates internacionales en materia

de políticas públicas y compartir sus exitosas experiencias en algunas

áreas de gobierno. Ej: Temas financieros.

Colombia hace parte de los CIVETS, es una economía creciente y

dinámica de 45 millones de personas, entre las más grandes de

Latinoamérica, crecimiento cercano al 4% desde 2008 y flujos

crecientes de IED.

Colombia es un país deseoso y capaz – WILLING AND ABLE - de

asumir los retos que implica ser miembro de la OCDE.

Gracias