Colgesan.prob.Cuerdas.

download Colgesan.prob.Cuerdas.

of 4

Transcript of Colgesan.prob.Cuerdas.

  • 7/31/2019 Colgesan.prob.Cuerdas.

    1/4

    INSTITUCIN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER GENERALVILLA DEL ROSARIO

    AREA: CIENCIAS NATURALES. ASIGNATURA: FISICA. GRADO: 11G.TALLER DE CUERDAS SONORAS JUNIO 08 DE 2012.

    Resuelva los siguientes problemas. (Grupos de tres estudiantes).Vale el 20% de la evaluacin bimestral

    1. Con una cuerda de guitarra se produjeron notas musicales cuyasfrecuencias fundamentales son 260 Hz y 400 Hz; si la longitudde la cuerda se mantiene constante, calculemos la relacin entrelas tensiones que actan sobre la cuerda.

    Respuesta.

    SOLUCIN.

    F1 = 260 Hz.F2 = 400 Hz.L1 = L2 = L = Constante.

    F1 =

    . (Ecuacin 01). F2 =

    . (Ecuacin 02)

    Se divide la ecuacin 1 entre la ecuacin 2.

    .

    Se cancela 2.L y la relacin queda

  • 7/31/2019 Colgesan.prob.Cuerdas.

    2/4

    .

    Se introducen todos los trminos enun mismo radical

    Se cancela

    Se elimina el radical elevando alcuadrado.

    = .Se reemplazan los datos

  • 7/31/2019 Colgesan.prob.Cuerdas.

    3/4

    2. Si la tensin de una cuerda se aumenta en un 20% ysimultneamente la longitud se disminuye en 20%, en qu

    porcentaje variar la frecuencia fundamental?Respuesta. 37%

    SOLUCIN.

    T2 = 1.2.T2

    L2 = 0.8.L2

    F1 =

    . (Ecuacin 01). F2 =. (Ecuacin

    02)

    Se divide la ecuacin 1 entre la ecuacin 2.

    .Se cancela L1 y la relacin queda

    Se aplica la ley de la oreja .Se introducen los trminos de los

    radicales a un mismo radical

  • 7/31/2019 Colgesan.prob.Cuerdas.

    4/4

    Se cancela T1 y

    Se realizan operaciones.

    Se realiza la trasposicin de trminosy se realizan operaciones:

    F2 =

    .

    Esto quiere decir que F2 variaraproximadamente en un 37%.