Colegio nacional nicolas esguerra

3
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA CRISTIAN NESTO EMANUEL URREGO GUTIERREZ NICOLAS DAVID TAMAYO RODRIGUEZ CURSO: 11-01 TITULO: FORMULO PROYECTOS TEMA: EL NEOLIBERALISMO PROFESORA: FANNY FAJARDO 8 DE MARZO DEL 2013 INTRODUCCION: Como fue implantado y porque se utilizó el sistema Neoliberalista en Colombia JUSTIFICACION: Conocer cuales el poder del neoliberalismo en la economía colombiana. conocer las tendencias económicas del neoliberalismo y el origen. ORIGEN ETIMOLOGICO: La palabra neoliberalismo proviene del la palabra griega “v ἐσς(nuevo) , la palabra latina “liber” (libre) , el sufijo “alis“ (al) y el sufijo “ismo“ (que hace referencia a una doctrina o a un sistema . ORIGEN HISTORICO: El neoliberalismo como doctrina tiene su origen en el periodo posterior a la segunda guerra mundial , con fundamento s de teorías neoclásicas de finales del siglo diecinueve , pero su implementación se daría en los años setenta , donde tendría

Transcript of Colegio nacional nicolas esguerra

Page 1: Colegio nacional nicolas esguerra

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

CRISTIAN NESTO EMANUEL URREGO GUTIERREZ

NICOLAS DAVID TAMAYO RODRIGUEZ

CURSO: 11-01

TITULO: FORMULO PROYECTOS

TEMA: EL NEOLIBERALISMO

PROFESORA: FANNY FAJARDO

8 DE MARZO DEL 2013

INTRODUCCION:

Como fue implantado y porque se utilizó el sistema Neoliberalista en Colombia

JUSTIFICACION:

Conocer cuales el poder del neoliberalismo en la economía colombiana. conocer las tendencias económicas del neoliberalismo y el origen.

ORIGEN ETIMOLOGICO:

La palabra neoliberalismo proviene del la palabra griega “vἐσς“ (nuevo) , la palabra latina “liber”

(libre) , el sufijo “alis“ (al) y el sufijo “ismo“ (que hace referencia a una doctrina o a un sistema .

ORIGEN HISTORICO:

El neoliberalismo como doctrina tiene su origen en el periodo posterior a la segunda guerra mundial , con fundamento s de teorías neoclásicas de finales del siglo diecinueve , pero su implementación se daría en los años setenta , donde tendría respuestas a problemas mundiales que el capitalismo contemporáneo no tendría , Milton Friedman , propuso un modelo económico con fundamentos total mente opuestos al Keynsianismo , cuyo modelo económico propuesto por Milton Friedman formo las bases de lo ahora conocido como neoliberalismo .

Durante los años 80 cuando este sistema ya estaba implementado en países del sur (países pobres) ,el FMY y el banco mundial obligaron a estos países a realizar cambios en su estructura económica también llamadas “políticas de ajuste estructural” estas políticas han generado consecuencias para millones de personas en los países afectados generando desempleo .

Page 2: Colegio nacional nicolas esguerra

ORIGEN EPISTEMOLOGICO:

El neoliberalismo es uno de tantos nombres utilizados para describir una ideología económica. También llamada capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización.

Esta ideología es actualmente domina la política y la economía mundial, este sistema fue implementado para que el estado no interviniera en la economía nacional, es decir, que el control de la economía estuviera en manos del capital privado y no en manos del estado.

El neoliberalismo crítica al estado por sus burocracias ineficientes que impiden el funcionamiento óptimo del mercado

DELIMITACION DEL TEMA:

Por qué se incorpora el sistema Neoiberalista en Colombia.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿ A que se debe la incorporación del sistema Neoliberalista en la crisis económica-política en Colombia en los años noventa.?

TESIS:

Desde una perspectiva común el papel de estado es mantener el nada fácil balance entre cooperación y conflicto, de tal manera que la sociedad logre el mínimo de cohesión necesaria para su continuidad.

Pero implementar el Neoliberalismo dándole un enfoque estado-céntrico es necesario para entender en Colombia la relación entre la política y la economía donde se implementa un sistema económico nuevo. Pero que se implementa por la necesidad de compañías extranjeras en irrumpir en nuestro país para ganar riquezas con la perdida de las colombianas , mostrando que el Neoliberalismo es una salvación para la economía Colombiana .

ABJETIVOS:

Da a conocer de fondo en que consiste y como es el neoliberalismo en Colombia, en el sector político, y como este hace parte importante de la economía generando nuevas inversiones y así mismo trabajo importaciones y exportaciones.

BIBLIOGRAFIA:

http://etimologias.dechile.net/?neoliberalismo

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli70.htm

FRIEDMAN, Milton La Economía Monetarista

Page 3: Colegio nacional nicolas esguerra

HAYEK, Friedrich En: Algunos Creadores del Pensamiento Económico