COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012...

34
Fecha de validación 1 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 V. 02 PP/PPA-ESDF-06 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Geometría y Trigonometría Profesor M. en C. David Calderón Rivera, Ing. Martín Vázquez Labrada, Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga, Ing. Paul Burciaga Zuñiga. Competencias Genéricas Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Atributos Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas. Maneja las tecnologías de la información y comunicación, para obtener información y expresar ideas. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Competencias Disciplinares Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. Elementos de la Competencia Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo, Tema Integrador Construcción Categorías Espacio y diversidad CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Introducción - Antecedentes Históricos - Conceptos básicos - Proposiciones verdaderas - Sistema lógico - Método deductivo Recta - Nomenclatura y notación. - Unidades de medida - Subconjuntos - Posición en el plano Ángulos - Definición, notación, Clasificación - Unidades de medida - Conversiones - Teoremas Triángulos -Definición, notación, clasificación - Rectas y puntos notables en el triángulo - Teoremas Polígonos GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012...

Page 1: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 1 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Geometría y Trigonometría

Profesor M. en C. David Calderón Rivera, Ing. Martín Vázquez Labrada, Arq.

Juan Luis Reséndiz Arteaga, Ing. Paul Burciaga Zuñiga.

Competencias Genéricas

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Atributos

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

Maneja las tecnologías de la información y comunicación, para obtener información y expresar ideas.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencias Disciplinares

Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques

Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.

Elementos de la Competencia Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo,

Tema Integrador Construcción

Categorías Espacio y diversidad

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Introducción - Antecedentes Históricos - Conceptos básicos - Proposiciones verdaderas - Sistema lógico - Método deductivo Recta - Nomenclatura y notación. - Unidades de medida - Subconjuntos - Posición en el plano Ángulos - Definición, notación, Clasificación - Unidades de medida - Conversiones - Teoremas Triángulos -Definición, notación, clasificación - Rectas y puntos notables en el triángulo - Teoremas Polígonos

GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 2 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

- Definición, notación, clasificación - Cuadriláteros (clasificación) - Ángulos interiores, exteriores - Diagonales. Perímetro y áreas - Teoremas relacionados

Resultados de Aprendizaje

Reconoce y clasifica las figuras geométricas, calcula perímetro y área, además domina algunos teoremas fundamentales.

Relación con otras Disciplinas

TIC´s, Uso de Internet y Software. Expresión Oral y Escrita, Física y Química.

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Método deductivo Línea recta Ángulos Triángulos Polígonos

-Aplica los teoremas correspondientes para resolver problemas de una manera lógica deductiva. - Conoce la Clasificación de los ángulos, conversiones y sus teoremas. - Conoce la Clasificación de los Triángulos, rectas y puntos notables y sus teoremas. - Conoce la Clasificación de los polígonos, cuadriláteros, perímetros y áreas, así como algunos teoremas relacionados.

Puntualidad Compromiso Creatividad Orden Participación Respeto Comunicación escrita Limpieza en su trabajo Responsabilidad

Tiempo Programado

20 hrs. Fecha Programada de Inicio 30 de Enero de 2012

Fecha Programada de Terminación 02 de Marzo de 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 3 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 4 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 3 horas AVANCE PROGRAMADO 5 % FECHA DE INICIO 30 de Enero de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 01 de Febrero de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción,

Expresión escrita,

Pensamiento crítico,

Complejo y creativo,

Trabajo en equipo

Reconoce y clasifica las figuras geométricas, calcula perímetro y área, además domina algunos teoremas fundamentales.

1.-Se realiza evaluación diagnostica para detectar conocimientos previos

Cuestionario Cotejo No

2.-De forma individual investiga los antecedentes históricos, conceptos básicos y método deductivo de la geometría

Reporte escrito Rubrica Si

3.- En equipos de 4 integrantes, analizarán e intercambiarán lo investigado en la actividad 2, para concluir con una lluvia de ideas

Reporte en pizarrón No No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 5 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 horas AVANCE PROGRAMADO 16.66% FECHA DE INICIO 02 de Febrero 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 20 de Febrero de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción,

Expresión escrita,

Pensamiento crítico,

Complejo y creativo,

Trabajo en equipo

Reconoce y clasifica las figuras geométricas, calcula perímetro y área, además domina algunos teoremas fundamentales.

1. – En la siguiente identificar líneas, puntos, ángulo y figuras geométricas las cuales intervienen para realizar la construcción, de forma individual.

Dibujo Cotejo Si

2.- Calcular el área de partes específicas del castillo, para determinar la pintura necesaria para pintarla y las medidas de las puertas y/o ventanas.

Reporte escrito Cotejo Si

3.- Calcula el perímetro de partes especificas (Utiliza cualquier método que conozcas).

Reporte escrito por equipo. Cotejo Si

4.-En parejas, compare resultados de las actividades anteriores. Reporte en el

cuaderno Cotejo Si

5.- Resolver de forma individual los ejercicios y Problemario de la proporcionado por el facilitador

Actividades en el cuaderno Cotejo Si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 6 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 7 horas AVANCE PROGRAMADO 11.66% FECHA DE INICIO 21 Febrero de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 02 de Marzo de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción,

Expresión escrita,

Pensamiento crítico,

Complejo y creativo,

Trabajo en equipo

Reconoce y clasifica las figuras geométricas, calcula perímetro y área, además domina algunos teoremas fundamentales.

1.- De forma individual, calcular la cantidad de pintura que se necesita para pintar la casa, suponiendo una altura de 2.5 metros. Qué cantidad de loseta se requiere para el piso si los muros tienen un ancho de 15 cm. Realiza el dibujo a escala en tu cuaderno.

Reporte escrito Rubrica Si

2.- En equipos de 4 como máximo, compartirán sus resultados y metodologías.

Conclusiones en el cuaderno. No No

3.- De forma grupal, cada equipo compartirá sus conclusiones y resultados, así como aclaración de dudas y recapitulación por parte del facilitador.

Conclusiones en el pizarrón No No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI

NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 7 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

Requerimientos (Recursos didácticos)

Proyector de datos móvil, rotafolios, Plumones para pintarrón, Libro de texto según bibliografía propuesta.

Bibliografía

1.- ESCALANTE PÉREZ, Lorenzo. “Matemáticas 2”. Book Mart 2.- PÉREZ Y ROMERO, J. Alejandro. “Geometría Euclidiana y Trigonometría 3.- GUZMÁN HERRERA, Abelardo. “Geometría Y Trigonometría”. Publicaciones cultural 3.- SALAZAR VÁSQUEZ, Pedro. SÁNCHEZ GUTIÉRREZ Sergio. “Matemáticas 2”.

Compañía Editorial Nueva Imagen.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 8 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

CUESTIONARIO PARA EVALUCIÓN DIAGNÓSTICA 1ER. PARCIAL

INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta a cada cuestión. 01. Rama de las matemáticas que estudia las figuras y sus propiedades:

a) Álgebra b) Probabilidad c) Aritmética d) Geometría e) Cálculo

02. Figura formada por tres lados y tres ángulos

a) Rectángulo b) Circunferencias c) Triángulo d) Rombo e) Trapecio

03. Un ángulo recto es aquel cuya medida corresponde a:

a) 180° b) 90° c) 45° d) 360° e) 270°

04. Se les llama así a las líneas que nunca se juntan o intersecan por más que se prolonguen

a) Oblicuas b) Paralelas c) perpendiculares d) Concurrentes e) Divergentes

05. Nombre que recibe el ángulo que mide menos de 90°

a) Completo b) Llano c) Entrante d) Recto e) Agudo

06. Dos figuras que tienen la misma frma pero diferente tamaño se llaman:

a) Congruentes b) Equivalentes c) Semejantes d) Opuestas e) Excluyentes

07. Las líneas que al cortarse forman ángulo de 90° reciben el nombre de:

a) Paralelas b) Perpendiculares c) Congruentes d) Divergentes e) Equivalentes

08. Nombre que recibe el ángulo que mide 180°

a) Colineal o llano b) Recto c) obtuso d) Entrante e) Agudo

09. Nombre que recibe el triángulo con tres lados iguales

a) Triángulos b) Equiángulo c) Obtusángulos d) Equilátero e) Isóceles

10. Es la medida de los ángulos interiores de todo un triángulo

a) 45° b) 90° c) 180° d) 360° e) 270°

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 9 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

LISTA DE RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO

1. Geometría

2. Triángulo

3. 90°

4. Paralelas

5. Agudo

6. Semejantes

7. Perpendiculares

8. Colineal o llano

9. Equilátero

10. 180°

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 10 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rúbricas y listas de cotejo del Primer Parcial

Nota: Las siguientes rúbricas o instrumentos de evaluación son propuestos, sin embargo cada docente de acuerdo a las características del grupo y el tiempo necesario para realizar las actividades, tiene el criterio para aplicar las que el considere necesario.

Actividad 2 de la Fase de Apertura

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Categoría Excelente (10-9) Bien (8-7) Regular (6) No cumple (5)

Conceptos Básicos y Notación

Los conceptos básicos y notación fueron completos y los correctos de acuerdo a la investigación

Los conceptos básicos y notación correctas fueron aceptables de acuerdo a lo pedido

Los conceptos y notación correctas fueron investigados, pero algunos no se consideraron.

No cumplió con los conceptos mínimos requeridos por la investigación.

Orden, limpieza y Organización

El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer

El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer

El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.

El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.

Entrega a tiempo

Entrego exactamente en la fecha y hora programada

Entrego en la fecha pero no en la hora programada

Entrego después de la fecha y hora programada

No entrego

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 11 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Lista de Cotejo Actividad 2 y 3 Fase de Desarrollo

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Indicador Ejecución Ponderación Total Observaciones

El trabajo se realizó con orden

El trabajo se realizó con limpieza

Calculo correctamente las áreas

Identifico correctamente el perímetro y los ángulos

Calificación final

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 12 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica Actividad 1 Fase de Cierre

Material de apoyo

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Categoría Excelente (10-9) Bien (8-7) Regular (6) No cumple (5)

Conceptos Básicos y Notación

Cuenta con excelente limpieza y orden.

El orden y la limpieza son adecuados.

El orden y la limpieza cubren lo mínimo necesario.

No cuenta con orden y limpieza

Procedimiento El procedimiento es el correcto.

El procedimiento es el adecuado

El procedimiento cubre lo mínimo necesario

El procedimiento no es el correcto

Entrega a tiempo Entrego exactamente en la fecha y hora programada

Entrego en la fecha pero no en la hora programada

Entrego después de la fecha y hora programada

No entrego

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 13 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Actividad 1 Fase de desarrollo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 14 de 14

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Actividad 1 Fase de cierre 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 1 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

Profesor M. en C. David Calderón Rivera, Ing. Martín Vázquez Labrada, Arq.

Juan Luis Reséndiz Arteaga, Ing. Paul Burciaga Zuñiga.

Competencias Genéricas

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributos

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

Maneja las tecnologías de la información y comunicación, para obtener información y expresar ideas.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencias Disciplinares

Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques.

Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.

Elementos de la Competencia Capacidad de percepcion, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento critico, complejo y creativo.

Tema Integrador Medidas de campo

Categorías Espacio y diversidad

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Circunferencia, -Definición, notación. -Elementos. -Ángulos en la circunferencia. -Área del círculo -Perímetro -Áreas de figuras circulares. Razones Trigonométricas en el Triángulo rectángulo -Concepto de trigonometría -Razón Trigonométrica -Relación Trigonométrica -Función Trigonométricas de ángulos agudos -Triángulos rectángulos. Funciones Trigonométricas -El círculo unitario -Signo de las funciones -Identificación de las funciones en el círculo unitario -Funciones de ángulos cuadrantales cuadrangulares -Graficación de funciones

GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS Y

RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 2 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

-Ley de senos -Ley de cósenos -Triángulos oblicuángulos

Resultados de Aprendizaje

Utiliza las fórmulas para el cálculo de áreas y perímetros en figuras circulares, así como distinguir las relaciones y razones de los lados del triángulo.

Relación con otras Disciplinas

TIC´s, Uso de Internet y Software. Expresión Oral y Escrita, Física y Química.

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Circunferencia Razones trigonométricas. Relaciones trigonométricas Funciones trigonométrica.

-Aplica las fórmulas correspondientes para resolver problemas de figuras circulares. - Conoce la relación trigonométrica de ángulos agudos - Conoce la razón trigonométrica de ángulos agudos. - Conoce las funciones trigonométricas

Puntualidad Compromiso Creatividad Orden Participación Respeto Comunicación escrita Limpieza en su trabajo

Responsabilidad

Tiempo Programado

20 hrs. Fecha Programada de Inicio 05 de Marzo de 2012

Fecha Programada de Terminación 20 de Abril de 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 3 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 4 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 8 horas AVANCE PROGRAMADO 13.33 % FECHA DE INICIO 5 de Marzo de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 13 de Marzo de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, Expresión escrita, Pensamiento critico, Complejo y creativo, Trabajo en equipo

Utilizará las formulas para el cálculo de áreas y perímetros en figuras circulares, así como distinguir las relaciones y razones de los lados del triángulo.

1.– De forma individual investigar la definición, notación y elementos de la circunferencia, así como las razones y funciones trigonométricas del triángulo.

Reporte escrito Rubrica Si

2.- En equipos de 4 alumnos, saldrán a las canchas de fútbol o básquet bol y calcularán el área y perímetro de las figuras circulares que encuentren.

Reporte escrito Rubrica Si

3.- En el laboratorio de computo, por parejas analizar el video ubicado en: http://www.youtube.com/watch?v=UTDuGtfug0k

Reporte en el cuaderno No No

4. De acuerdo a tus conocimientos resuelve el siguiente problema. Pipo sale de su casa muy temprano en dirección al este. Después de dar 15 pasos vira en dirección al norte; camina 20 pasos y se detiene a esperar el paso de los automóviles para cruzar la calle. ¿Cuántos pasos lo separan de su casa y en qué dirección con respecto a ella se encuentra?

Reporte en el cuaderno y el

pizarrón No No

5.- En equipos de 4, comprobar la actividad anterior Actividades en el cuaderno Cotejo Si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 5 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 8 horas AVANCE PROGRAMADO 13.33 % FECHA DE INICIO 14 de Marzo de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 28 de Marzo de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, Expresión escrita, Pensamiento critico, Complejo y creativo, Trabajo en equipo

Utilizará las formulas para el cálculo de áreas y perímetros en figuras circulares, así como distinguir las relaciones y razones de los lados del triángulo.

1.- En equipo de tres personas realiza las actividades proporcionadas por el facilitador Presenta el desarrollo de las actividades en tu cuaderno.

Reporte escrito Cotejo Si

2.- En parejas equipos de 4 intercambiarán estrategias de solución de la actividad 1 y cotejarán resultados. Expondrán en el pizarrón sus conclusiones.

Reporte escrito Lista de cotejo Si

3.- En parejas, saldrán a las instalaciones de la institución e identificaran triángulos rectángulos y su ubicación de utilización.

Reporte escrito por equipo Cotejo Si

4.- Del libro de texto identificar las relaciones entre los lados conocidas como funciones trigonométricas. (Utilizar como apoyo el video “Solución de un Triángulo Rectángulo” en la dirección: http://www.youtube.com/watch?v=sklZpuCqSe0&feature=g-vrec&context=G2b37147RVAAAAAAAADg

Reporte en el cuaderno No No

4. - El facilitador dará a conocer a base de ejercicios las relaciones trigonométricas.

Reporte en el cuaderno No No

5.- Resolver de forma individual los ejercicios y Problemario del material didáctico (libro se texto) propuesto por el facilitador.

Actividades en el cuaderno Rubrica Si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 6 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 4 Horas AVANCE PROGRAMADO 6.66 % FECHA DE INICIO 29 de Marzo de 20112

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 20 de Abril de 20112

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, Expresión escrita, Pensamiento critico, Complejo y creativo, Trabajo en equipo

Utilizará las fórmulas para el cálculo de áreas y perímetros en figuras circulares, así como distinguir las relaciones y razones de los lados del triángulo.

1. En parejas, saldrán del aula a medir lo necesario para calcular la distancia entre una persona y su sombra, así como el ángulo de depresión del sol.

Lista de integrantes de cada equipo

Rubrica Si

2.- Formar equipos de 6 (tres parejas) para compartirán sus resultados y metodologías de los problemarios resueltos. El facilitador reforzará los ejemplos reales

Lista de integrantes de cada equipo

Rubrica Si

3.- De forma grupal, cada equipo compartirá sus conclusiones y resultados, así como aclaración de dudas y recapitulación por parte del facilitador.

Reporte de exposición No Si

4.- Formar equipos de 6 integrantes, y saldrán del aula a medir lo necesario para calcular el ángulo de elevación de las escaleras del edificio de aulas de clase. Para esto determinaran su patrón de medid.

Reporte escrito Cotejo Si

5.- Comentar los resultados de manera grupal y comparar el ángulo de elevación si la medición se realizara con un fluxómetro. Concluir con una lluvia de ideas

Reporte en el cuaderno No No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 7 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

Requerimientos (Recursos didácticos)

Proyector de datos móvil, rotafolios, Plumones para pintarrón, Libro de texto según bibliografía propuesta.

Bibliografía

1.- ESCALANTE PÉREZ, Lorenzo. “Matemáticas 2”. Book Mart 2.- PÉREZ Y ROMERO, J. Alejandro. “Geometría Euclidiana y Trigonometría 3.- GUZMÁN HERRERA, Abelardo. “Geometría Y Trigonometría”. Publicaciones cultural 3.- SALAZAR VÁSQUEZ, Pedro. SÁNCHEZ GUTIÉRREZ Sergio. “Matemáticas 2”.

Compañía Editorial Nueva Imagen.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 8 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rúbricas y listas de cotejo del Primer Parcial

Nota Las siguientes rubricas o instrumentos de evaluación son propuestos, sin embargo cada docente de acuerdo a las características del grupo y el tiempo necesario para realizar las actividades, tiene el criterio para aplicar los que el considere pertinentes.

Actividad 2 de la Fase de Apertura

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Categoría Excelente (10-9) Bien (8-7) Regular (6) No cumple (5)

Conceptos Básicos y Notación

Los conceptos básicos y notación fueron completos y los correctos de acuerdo a la investigación

Los conceptos básicos y notación correctas fueron aceptables de acuerdo a lo pedido

Los conceptos y notación correctas fueron investigados, pero algunos no se consideraron.

No cumplió con los conceptos mínimos requeridos por la investigación.

Orden, limpieza y Organización

El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer

El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer

El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.

El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.

Entrega a tiempo

Entrego exactamente en la fecha y hora programada

Entrego en la fecha pero no en la hora programada

Entrego después de la fecha y hora programada

No entrego

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 9 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Lista de Cotejo Actividad 2 y 3 Fase de Desarrollo

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Indicador Ejecución Ponderación Total Observaciones

El trabajo se realizó con orden

El trabajo se realizó con limpieza

Calculo correctamente las áreas

Identifico correctamente el perímetro y los ángulos

Calificación final

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 10 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rúbrica Actividad 1 Fase de Cierre

Categoría Excelente (10-9) Bien (8-7) Regular (6) No cumple (5)

Conceptos Básicos y Notación

Cuenta con excelente limpieza y orden.

El orden y la limpieza son adecuados.

El orden y la limpieza cubren lo mínimo necesario.

No cuenta con orden y limpieza

Procedimiento El procedimiento es el correcto.

El procedimiento es el adecuado

El procedimiento cubre lo mínimo necesario

El procedimiento no es el correcto

Entrega a tiempo Entrego exactamente en la fecha y hora programada

Entrego en la fecha pero no en la hora programada

Entrego después de la fecha y hora programada

No entrego

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 1 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

Profesor M. en C. David Calderón Rivera, Ing. Martín Vázquez Labrada, Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga, Ing. Paul Burciaga Zuñiga.

Competencias Genéricas

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributos

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Maneja las tecnologías de la información y comunicación, para obtener información y expresar ideas.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencias Disciplinares

Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques

Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.

Elementos de la Competencia Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo,

Tema Integrador Topografía

Categorías Espacio y diversidad

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Identidades Trigonométricas - Identidades Fundamentales - Demostración de identidades Ecuaciones trigonométricas - Propiedades - Procedimiento de solución Ecuaciones exponenciales - Propiedades - Procedimiento de solución Ecuaciones logarítmicas - Propiedades - Procedimiento de solución

TRIGONOMETRIA RELACIONES TRASCENDENTES

Resultados de Aprendizaje

Aplica las identidades fundamentales, para la solución de igualdades, así como las propiedades para la solución de ecuaciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.

Relación con otras Disciplinas

TIC´s, Uso de Internet y Software. Expresión Oral y Escrita, Física y Química.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 2 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Identidades fundamentales Ecuaciones trigonométricas Ecuaciones exponenciales Ecuaciones logarítmicas

-Aplica las identidades fundamentales para la solución de identidades. - Aplica las propiedades y los diferentes métodos de solución de las ecuaciones trigonométricas. - Aplica las propiedades y los diferentes métodos de solución de las ecuaciones exponenciales - Aplica las propiedades y los diferentes métodos de solución de las ecuaciones logarítmicas.

Puntualidad

Compromiso

Creatividad

Orden

Participación

Respeto

Comunicación escrita

Limpieza en su trabajo

Responsabilidad

Tiempo Programado

20 hrs. Fecha Programada de Inicio 23 de Abril de 2011

Fecha Programada de Terminación 25 de Mayo de 2011

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 3 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 4 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 3 Horas AVANCE PROGRAMADO 5 % FECHA DE INICIO 23 de Abril de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 25 de Abril de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, Expresión escrita, Pensamiento crítico, Complejo y creativo, Trabajo en equipo

Conoce y aplica las identidades fundamentales, así como las propiedades y diferentes métodos de solución de ecuaciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas

1.- De forma individual investiga en medios electrónicos, las diferentes identidades fundamentales y su aplicación.

Reporte escrito Cotejo No

2.- De forma individual investiga libro de texto las propiedades y métodos de solución de las ecuaciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.y realiza un mapa conceptual.

Reporte escrito Rubrica Si

3.- En parejas, analizarán e intercambiarán lo investigado, a continuación se realiza una lluvia de ideas grupal para detectar los puntos más importantes. En el pizarrón un alumno anotará los puntos importantes.

Reporte en pizarrón No No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 5 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 8 horas AVANCE PROGRAMADO 13.33 % FECHA DE INICIO 26 de Abril de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 09 de Mayo de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, Expresión escrita, Pensamiento crítico, Complejo y creativo, Trabajo en equipo

Conoce y aplica las identidades fundamentales, así como las propiedades y diferentes métodos de solución de ecuaciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.

1.- De manera individual repasar los siguientes temas del libro algebra didáctica:

Despeje, Factor común, Formula general, Trinomio cuadrado perfecto y Agrupación

Problemarios resueltos Cotejo Si

2.- Con objeto de determinar la altura de un árbol situado en un lugar inaccesible, se dispone un teodolito en un punto accesible y desde el mismo se lanza una visual al punto más alto del árbol, obteniéndose un ángulo de inclinación de 22º 47'. A continuación, se adelanta el teodolito una distancia de 10 m en dirección al árbol y se vuelve a lanzar otra visual al mismo punto, obteniéndose, en este caso, un ángulo de 31º 19'.

Calcula la altura del árbol, considerando que el anteojo del teodolito está a 1.5 m del suelo.

Problemas resueltos

Cotejo Si

3.- .- Resolver con apoyo del docente las siguientes identidades y ecuaciones: a) b) - c) d)

Reporte escrito por equipo Cotejo Si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 6 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 9 Horas AVANCE PROGRAMADO 15 % FECHA DE INICIO 11 de Mayo de 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 25 de Mayo de 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, Expresión escrita, Pensamiento crítico, Complejo y creativo, Trabajo en equipo

Conoce y aplica las identidades fundamentales, así como las propiedades y diferentes métodos de solución de ecuaciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.

1.- Resolver de forma individual los ejercicios y problemario del material didáctico

Problemario Rubrica Si

2.- En equipos, compartirán sus resultados y metodologías. Lista de

integrantes de cada equipo

No No

3.- De forma grupal, cada equipo compartirá sus conclusiones y resultados, así como aclaración de dudas y recapitulación por parte del facilitador.

Reporte en el pizarrón No No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 7 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

Requerimientos (Recursos didácticos)

Proyector de datos móvil, rotafolios, Plumones para pintarrón, Libro de texto según bibliografía propuesta.

Bibliografía

1.- ESCALANTE PÉREZ, Lorenzo. “Matemáticas 2”. Book Mart 2.- PÉREZ Y ROMERO, J. Alejandro. “Geometría Euclidiana y Trigonometría 3.- GUZMÁN HERRERA, Abelardo. “Geometría Y Trigonometría”. Publicaciones cultural 3.- SALAZAR VÁSQUEZ, Pedro. SÁNCHEZ GUTIÉRREZ Sergio. “Matemáticas 2”.

Compañía Editorial Nueva Imagen.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 8 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rúbricas y listas de cotejo del Primer Parcial

Nota Las siguientes rubricas o instrumentos de evaluación son propuestos, sin embargo cada docente de acuerdo a las características del grupo y el tiempo necesario para realizar las actividades, tiene el criterio para aplicar los que el considere pertinentes.

Actividad 2 de la Fase de Apertura

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Categoría Excelente (10-9) Bien (8-7) Regular (6) No cumple (5)

Conceptos Básicos y Notación

Los conceptos básicos y notación fueron completos y los correctos de acuerdo a la investigación

Los conceptos básicos y notación correctas fueron aceptables de acuerdo a lo pedido

Los conceptos y notación correctas fueron investigados, pero algunos no se consideraron.

No cumplió con los conceptos mínimos requeridos por la investigación.

Orden, limpieza y Organización

El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer

El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer

El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.

El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.

Entrega a tiempo

Entrego exactamente en la fecha y hora programada

Entrego en la fecha pero no en la hora programada

Entrego después de la fecha y hora programada

No entrego

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 9 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Lista de Cotejo Actividad 2 y 3 Fase de Desarrollo

Rubrica Actividad 1 Fase de Cierre

Indicador Ejecución Ponderación Total Observaciones

El trabajo se realizó con orden

El trabajo se realizó con limpieza

Calculo correctamente las áreas

Identifico correctamente el perímetro y los ángulos

Calificación final

Nombre del Profesor:

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Nombre del Profesor:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO GESTIÓN DE DE … 2012 PDF/Menchaca... · Fecha de validación 3 de 14 25 Enero 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Fecha de validación 10 de 10

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2000

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Nombre del alumno:

Especialidad Grado: Grupo:

Categoría Excelente (10-9) Bien (8-7) Regular (6) No cumple (5)

Conceptos Básicos y Notación

Cuenta con excelente limpieza y orden.

El orden y la limpieza son adecuados.

El orden y la limpieza cubren lo mínimo necesario.

No cuenta con orden y limpieza

Procedimiento El procedimiento es el correcto.

El procedimiento es el adecuado

El procedimiento cubre lo mínimo necesario

El procedimiento no es el correcto

Entrega a tiempo Entrego exactamente en la fecha y hora programada

Entrego en la fecha pero no en la hora programada

Entrego después de la fecha y hora programada

No entrego

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA