Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la...

20
Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII CIRCULAR 3363 Asociación Gremial de Empleados de Escribanía Nueva escala salarial Encuentro Notarial Novel de la Patagonia 41º Convención Notarial Pedido de colaboración para los comicios porteños Firma digital Renovación de los certificados digitales - TOKEN Fundación Colegio de Escribanos Curso de oratoria deliberativa 11- CAPACITACIÓN 14- JURISPRUDENCIA 2015 10 de junio 02- NOTICIAS Cronograma de entrega de protocolos 2010 Nuevo certificado catastral Prórroga de la constitución del estado parcelario Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación Advertencia sobre maniobras delictivas Dependencias del Colegio Receso invernal Cierre de la sede del Boletín Oficial en el Colegio y Nuevo servicio de impresión de avisos en soporte informático Nueva versión del aplicativo SIPRESBA

Transcript of Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la...

Page 1: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII

CIRCULAR3363

Asociación Gremial de Empleados de EscribaníaNueva escala salarial

Encuentro Notarial Novel de la Patagonia

41º Convención Notarial

Pedido de colaboración para los comicios porteños

Firma digitalRenovación de los certificados digitales - TOKEN

Fundación Colegio de EscribanosCurso de oratoria deliberativa

11- CapaCitaCión

14- JurisprudenCia

2015

10 de junio

02- notiCiasCronograma de entrega de protocolos 2010

Nuevo certificado catastralPrórroga de la constitución del estado parcelario

Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación

Advertencia sobre maniobras delictivas

Dependencias del ColegioReceso invernal

Cierre de la sede del Boletín Oficial en el Colegio y Nuevo servicio de impresión de avisos en soporte informático

Nueva versión del aplicativo SIPRESBA

Page 2: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

2

noticias

Cronograma de entrega de protocolos 2010Se informa el cronograma de entrega de los protocolos correspondientes al año 2010 que deberá realizarse en la sede del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280 en el horario de 10 a 14. Se ruega respetar las pautas que se detallan en los links al pie de este mensaje.

Cronograma de entregas de protocolo 2010

Pautas para la entrega de protocolo

Nota modelo

Nuevo Certificado Catastral

Prórroga de la Constitución del Estado Parcelario (CEP) Mediante la Resolución 167/15 de la Secretaría de Planeamiento del GCBA, se pró-rroga la entrada en vigencia de la obligatoriedad de solicitar el certificado catastral en operaciones de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, hasta tanto se dicte la Resolución que reglamente el procedimiento establecido en la Ley N 3999.

Page 3: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

3

El Colegio había solicitado esta prórroga a raíz de la necesidad de resolver distintos inconvenientes operativos que, de no ser revisados antes de la entrada en vigencia del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los escribanos de la CABA y otras jurisdicciones.

Resolución 167/15

Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación

Clases del 24 de junio

Con motivo del inicio de la 41º Convención Notarial, se resolvió unificar en un único horario las clases del Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Co-mercial de la Nación, correspondiente al miércoles 24 de junio. Po ello, la charla de “Sucesiones. Responsabilidad de herederos y legatarios. Porción legítima. Inoficiosi-dad”, a cargo del Dr. Marcos Córdoba y Esc. Ángel Cerávolo, se realizará el miércoles 24 de junio, a las 18 h en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.

Se recuerda que, por Resolución 145/14 del Consejo Directivo de fecha 22 de abril, el Consejo Directivo resolvió calificar como apto para el cumplimiento de la capacita-ción legal dispuesta, la participación en aquellas exposiciones y/o mesas redondas que puedan llevarse a cabo en la apertura y/o clausura de la Convención Notarial, aplicándose al efecto los artículos 2, 3 y 4 de la reglamentación vigente.

Page 4: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

4

Advertencia sobre maniobras delictivasEl Colegio ha sido informado de procedimientos delictivos realizados por una asociación ilícita que llevaba adelante el delito de estafa, mediante falsificación de documentos públicos. En estos hechos se vieron involucrados los escribanos que habían intervenido en las distintas operaciones. El Juzgado Nacional en los Criminal y Correccional Federal Nº 9, Secretaría Nº 18, a cargo del Dr. Juan Ma-nuel Grangeat, dictó el sobreseimiento en favor de uno de los escribanos, que había sido imputado en una de las 14 operaciones fraudulentas realizadas por esta banda. Cabe destacar que en ningún caso el fallo atribuyó culpa o dolo a los escribanos que participaron de las operaciones. Únicamente fue imputado uno de ellos, quien fue sobreseído definitivamente, sin que la causa afecte su buen nombre y honor.

En la mayoría de los casos se trató de inmuebles donde el vendedor no detentaba la posesión del inmueble y los compradores no conocían el estado de ocupación del mismo. Generalmente los terrenos eran en Capital Federal y se ofrecían a la venta en el marco de operaciones llamativamente beneficiosas para los compra-dores.

Los procesados en esta causa fueron: Pablo Vissale, organizador y jefe de la ban-da. Miguel Ángel Heredia, Andrés Alejandro Nardo, María del Carmen Cáceres, Juan Daniel Rosales, Héctor Oscar Caino, Horacio Américo López, Leandro Ma-rio Tabar, Juvenal Jaramillo Ortíz, todos excarcelados.

Dado que estas acciones delictivas perjudicaron a escribanos y a terceros, se ad-vierte a los colegiados sobre estos hechos, con el objetivo de extremar los recau-dos necesarios para evitar maniobras similares en un futuro.

Se pone en conocimiento del notariado el modus operandi de esta banda delic-tiva.

Page 5: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

5

Dependencias del Colegio

Receso invernal

Del 20 hasta el 31 de julio

El Consejo Directivo ha resuelto fijar el período de feria invernal del Registro de Actos de última Voluntad y Autoprotección, la Dirección de Asuntos Legales y el Área de Coordinación Jurídica desde el 20 hasta el 31 de julio de 2015, ambas fechas inclusi-ve. (Resolución Nº 167/15)

También durante esas fechas, el Tribunal de Arbitraje General y Mediación se encon-trará de receso.

Cierre de la oficina del BO en el Colegio y nuevo servicio de impresión de avisos en soporte informáticoEl miércoles 3 de junio cerró la oficina del Boletín Oficial ubicada en el Colegio. A partir de esa fecha, los nuevos matriculados que quieran realizar el trámite de regis-tración deberán hacerlo exclusivamente en la sede de Suipacha 767, piso 1º, Oficina de Firmantes de 9.30 a 16 h.

Requisitos:

→ DNI (original y fotocopia)

→ Credencial profesional (original y fotocopia)

Page 6: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

6

→ Certificado de matrícula vigente (original y fotocopia) con fecha de emisión no ma-yor a treinta días corridos.

Quienes requieran la impresión de un aviso de alguna sociedad para presentar ante la IGJ que fue publicado con anterioridad a la fecha de solicitud, podrán pedirlo a la oficina de Soporte Informático del Colegio vía correo electrónico.

Para hacerlo, deberán enviar un mail a [email protected], indican-do el nombre de la sociedad y la fecha de publicación con el asunto: “Boletín Oficial”. Durante las 24 horas siguientes la oficina de Soporte Informático enviará por mail en formato pdf el aviso solicitado en adjunto.

Versión 5 Release 18

Nueva versión del aplicativo SIPRESBASe encuentra disponible la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA), vigente para todas aquellas escrituras que se otorguen a partir del 1° de junio del corriente año.

La actualización del aplicativo será de uso obligatorio para todas aquellas declara-ciones juradas que sean presentadas y abonadas con posterioridad al 1° de junio de 2015.

Instructivo de descarga

Versión 5 release 18

Page 7: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

7

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal

Nueva escala salarial

Vigente a partir del 1º de junio

Se informa a los colegas que el Colegio ha suscripto un acuerdo con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal para la modificación de la escala salarial, vigente desde el 1º de junio.

Los aumentos acordados fueron de un 14 % en el mes de junio y un 14 % en el mes de diciembre de 2015 con vigencia hasta el 31 de mayo de 2016.

Las remuneraciones básicas iniciales establecidas son:

1) Categoría primera: $ 11.180

2) Categoría segunda: $ 9.590

3) Categoría tercera: $ 8.300

4) Categoría cuarta: $ 6.390

Asimismo, se mantuvo el adicional por cada año de antigüedad, a calcular sobre la remuneración que le corresponda en su categoría. Este porcentual adicional será cal-culado en la incidencia del 1% por cada año cumplido y comenzará a devengarse a partir del mes siguiente al de la fecha del aniversario del ingreso del empleado.

Por otra parte, continúa vigente y sin modificaciones el aporte de $ 2 (dos pesos) por escritura, que se liquida a través de la boleta de aportes de la Ley 404.

Page 8: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

8

El Calafate, Santa Cruz

Encuentro Notarial Novel de la PatagoniaEl 14 de agosto de 2015 se realizará el Encuentro Notarial Novel de la Patagonia en la localidad de El Calafate, convocado por el Consejo Federal del Notariado Argentino y por el Colegio de Escribanos de Santa Cruz.

Los temas previstos para el encuentro son los siguientes:

Tema I: El régimen patrimonial de la Sociedad Conyugal en el Código Civil y Co-mercial de la Nación (Ley 26.994). Distintos sistemas. Las convenciones prematrimo-niales. La modificación del Régimen patrimonial. Instancias y términos. Régimen de disposición de bienes. La contratación entre cónyuges. El asentimiento a partir de las regulaciones de los artículos 456, 457 y 470.

Tema II: Nuevo régimen de la Capacidad en el Código Civil y Comercial.

Para más información, comunicarse al 02966-422654 / 422827 ó por correo electróni-co a [email protected].

Page 9: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado
Page 10: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

10

Tribunal Superior de Justicia de la CABA

Pedido de colaboración para los comicios porteñosAtento a que las elecciones del 5 y 19 de julio contarán con una nueva modalidad de votación donde se incorporarán tecnologías electrónicas en la etapa de emisión del voto, escrutinio de sufragios, transmisión y totalización de los resultados electorales, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha solicita-do a este Colegio nuevamente la colaboración de sus colegiados, a fin de participar como auxiliares ad hoc en dichas elecciones locales.

Los auxiliares ad hoc deberán estar presentes en las mesas electorales y estarían a cargo de evacuar consultas de las autoridades de mesa, integrantes del Comando Electoral y vecinos electores, como así también, de impartir instrucciones y resolver situaciones que pudieran suscitarse durante los comicios.

Los escribanos que participen recibirán una capacitación brindada por el Tribunal y una retribución por el ejercicio de la función, cuyo monto será fijado por ese orga-nismo. Aquellos interesados en participar podrán completar el formulario hasta el jueves 4 de junio.

Una vez confeccionadas la nómina, ésta será remitida al Tribunal a fin de que realice la selección correspondiente.

Una vez asumido el compromiso y realizada la inscripción, deberán concurrir obligatoriamente a los comicios.

Page 11: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

11

Firma digital

Renovación de los certificados digitales

TOKEN

Los certificados digitales de los TOKEN vencen a los dos años de ser activados. Cuan-do eso ocurre, los dispositivos ya no pueden ser utilizados. Es importante destacar que no es posible renovarlo antes de que falten como mínimo 30 días para su venci-miento.

Para conocer cuándo se produce el vencimiento del certificado, deberá ingresar a la página de la AFIP con su clave fiscal. Allí entrar a “Autoridad Certificante”, luego a “Mis Certificados” y posteriormente a “Ver detalles”, donde podrá visualizar la fecha exacta de vencimiento del certificado.

Quienes estén dentro del plazo de vencimiento y deban renovarlo podrán realizarlo desde su escribanía, de acuerdo al siguiente instructivo. El trámite sólo podrá reali-zarse desde una PC que cuente con Windows XP y con Internet Explorer 8.

Importante: De no haber realizado la renovación dentro de los 30 días anteriores al vencimiento, el escribano deberá realizar el trámite personalmente en la delegación de la AFIP.

Atento a que los trámites que pueden realizarse a través de la Mesa de Entradas Vir-tual (MEV) son cada vez más y a que próximamente se implementará la legalización digital (bajo ciertas condiciones y modalidades), se sugiere tener el TOKEN al día para poder ser utilizado en todos los trámites que requieran firma digital.

Page 12: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

12

Curso de oratoria deliberativa

Manejo de Reuniones

El 16 de junio, la Fundación Colegio de Escribanos realizará un curso de oratoria deli-berativa en la que se propone desarrollar las aptitudes para el manejo de las relaciones interpersonales tanto en reuniones personales como profesionales.

El curso estará a cargo de la Dra. Guillermina Brigante y consistirá en cinco encuentros (días martes) de 18.30 a 20 h, en el 8° piso de Av. Las Heras 1833. Se desarrollarán temas referidos a reuniones tanto privadas como públicas: diálogos, entrevistas, negociación, grupos de discusión, mesas redondas, simposios, debates, entre otros. La modalidad del mismo es teórico-práctica con la entrega de material de lectura complementaria luego de cada clase y ejercicios. No es necesario contar con conocimientos previos.

Costo: $100 para los adherentes y de $200 para los no adherentes. Dado que el cupo es limitado, es necesaria la inscripción previa.

Informes e inscripción: Fundación Colegio de Escribanos, Av. Callao 1542 (1° piso) de 10 a 15.30 h.

Contactos: 4809-7141 / [email protected]

Consejo de Administración

Presidente: Esc. Horacio Egidio Domingo Gigli; Vicepresidente: Esc. Eduardo Héctor Plaetsier; Secretaria: Esc. Lidia Susana Ghersi; Secretaria de Actas: Esc. Virginia Judith Benfield; Tesorero: Esc. Carlos Eduardo Medina; Protesorero: Esc. Hernán Mario Ferre-tti. Vocales Titulares: Esc. Jorge Daniel Di Lello, Esc. Ricardo Jorge Oks, Esc. Juan Carlos Forestier, Esc. Virginia Rut Warat; Esc. María Luciana Mosconi. Vocales Suplentes: Esc. Jésica Riesgo; Esc. Octavio Javier Gillo.

Page 13: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado
Page 14: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado
Page 15: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado
Page 16: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

16

Jurisprudencia

Compilación de la Esc. Angélica G. E. Vitale

Estos extractos tienen un valor meramente orientativo y no son vinculantes con el Colegio de Escribanos. Para una mejor comprensión del contenido, consulte la fuente.

Compraventa inmobiliaria

Corretaje. Honorarios del corredor inmobiliario: improcedencia del reclamo.

Compraventa Inmobiliaria. Cuestiones atinentes a la cosa vendida: diferencias entre la superficie consignada en la escritura y la real.

Fallo 58.672 – CNCiv., sala J, 30/9/2012 –A., G. c. J., E. A. s/ daños y perjuicios. El Derecho, 14/4/2015.

Es un fallo que aclara situaciones frecuentes, un corredor inmobiliario debe reinte-grar la suma de dinero que había percibido en concepto de comisión, debido a que la operación inmobiliaria se había frustrado por diferencias entre la superficie consig-nada en la escritura y la real. La demanda habrá de prosperar.

Este fallo sostiene que un corredor inmobiliario, de buena fe y con probidad, debe practicar una gestión diligente, idónea, profesional, que conlleve un resultado espe-cífico. También debe relacionar dos partes para la celebración de un contrato perfec-to y debe esforzarse para que tengan lugar todos sus elementos constitutivos.

Page 17: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

17

Sucesión

Esposa separada de hecho del causante. Exclusión como heredera. Rechazo. Mante-nimiento de dos familias paralelas. Ruptura del matrimonio no definitiva.

Fallo 118.407 – CNCiv., sala B, 15/12/2014 – S., A. D. c. V., S. T. s/ exclusión de he-redero. La Ley, 26/3/2015.

“La esposa separada de hecho del causante no puede ser excluida como heredera, pues quedó acreditado que aquel mantuvo en vida dos familias paralelas, en las que, incluso, hubo hijos nacidos casi en simultáneo; y no se probó que la esposa tolerara o conociera dicha situación o que hubiera constituido en ese tiempo una nueva rela-ción afectiva con un tercero, que podría llevar a pensar que la ruptura con su marido fuera total y definitiva”.

Mandato

Interposición de persona para la compra de un inmueble. Incumplimiento del man-datario y acción de daños. Procedencia.

Fallo 118.440 – C4aCiv., Com., Minas, Paz y Trib., Mendoza, 28/11/2014 – Moreno Sosa, María Carina c. Moreno, Alejandra Beatriz s/ d. y p. La Ley, 13/4/2015.

Quien adquiere un bien actuando como interpósita persona -y si entre las partes existe un contradocumento que además lo vende a un tercero- debe responder frente a su mandante por las consecuencias dañosas derivadas del hecho. Allí se configuran los presupuestos de la responsabilidad civil por incumplimiento contractual que ha-cen procedente la acción, máxime cuando no se acreditó por ninguna vía la ilicitud

Page 18: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

18

invocada por la demandada, con lo cual las acciones entre mandante y mandatario aparecen incólumes.

Nota a fallo: “Simulación o mandato oculto”, por Eduardo L. Gregorini Clusellas.

Sociedad anónima

Asambleas: nulidad; suspensión provisoria de los efectos de las decisiones asam-blearias impugnadas de nulidad; aprobación de los estados contables; participación del director en la decisión que resuelve su remuneración; aprobación de la gestión del director con el voto de su cónyuge. Sociedades. Intervención judicial: requisitos; improcedencia.

Fallo 58.622 - CNCom., Sala D, 30/10/2014. - R., A. C. c. Criadores del Centro S.A. s/medida precautoria s/incidente art. 250. El Derecho, 20/2/2015.

Esta sala comparte la corriente jurisprudencial que sostiene que -como regla gene-ral- las decisiones asamblearias que aprueban los estados contables de un ejercicio no son susceptibles de ser suspendidas, puesto que se agotan con su resolución, sin que exista elemento alguno que permita inferir la ejecución de la decisión respectiva.

La intervención judicial de una sociedad constituye una medida cautelar que debe ser evaluada con suma prudencia y criterio restrictivo, pues importa la intromisión o interferencia en la vida interna del ente societario y sólo procede cuando existe un riesgo calificado como grave, susceptible de poner en peligro la existencia misma del ente.

Nota: “Dos maneras diferentes de ver las cosas. Conceptualismo vs. realidad en el derecho societario”, por Ricardo Augusto Nissen.

Page 19: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

19

Doctrina

“Tablas comparativas Código Civil”. La Ley, 23/4/2015

“Transmisión universal en la fusión societaria y régimen fiscal libre de impuestos”, por Rubén O. Asorey y Fátima Asorey. La Ley, 17/4/2015

“Estudios sobre el Código Civil y Comercial de la Nación. Reformas a la Ley de Socie-dades Comerciales. Registración de actos societarios”, por Ricardo Augusto Nissen. El Derecho, 16/4/2015

“Obligaciones en moneda extranjera en el nuevo Código”, por María Victoria Funes. La Ley, 23/4/2015

“El tiempo compartido en el Código Civil y Comercial de la Nación”, por Marina Ma-riani de Vidal y Adriana N. Abella. El Derecho, 20/4/2015

“El Código Civil y Comercial y las relaciones de familia”, por Jorge A. M. Mazzinghi. La Ley, 24/4/2015

“Fideicomiso para la construcción inmobiliaria”, por Roberto Sergio Reggiardo. El Derecho, 22/4/2015

“Caso fortuito y fuerza mayor en el Código Civil y Comercial”, por Marcelo J. López Mesa. La Ley, 29/4/2015

Page 20: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – LVIII ... · del trámite, afectarían la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los ... había sido imputado

20

“La capacidad de hecho y la capacidad de ejercicio en el nuevo Código Civil y Comer-cial de la Nación. Personas que pueden ser sometidas a restricciones de su capacidad de ejercicio”, por Guillermo F. Peyrano. El Derecho, 27/4/2015

Opinión

“El artículo 7 del Código Civil y Comercial y los expedientes en trámite en los que existe sentencia firme”, por Aída Kemelmajer de Carlucci. La Ley, 22/4/2015

El Colegio de Escribanos no se hace responsable por los contenidos

o notas autorales

Av. Callao 1542, Ciudad de Buenos Aires

Tel.: 4809-7000 | e-mail: [email protected]

Redacción, edición y armado

Departamento de Comunicaciones