COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 16 TLAHUAC

7
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 16 TLAHUAC Miguel Granados Claudia Fernanda Muñoz Armas Samantha Profe: Israel Alejandro Pimentel Contaminación auditiva Fecha de entrega: 10 _octubre-2010

description

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 16 TLAHUAC . Miguel Granados Claudia Fernanda Muñoz Armas Samantha. Profe: Israel Alejandro Pimentel. Contaminación auditiva. Fecha de entrega: 10 _octubre-2010. Contaminación auditiva. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 16 TLAHUAC

Page 1: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 16 TLAHUAC

Miguel Granados Claudia FernandaMuñoz Armas Samantha

Profe: Israel Alejandro Pimentel

Contaminación auditiva

Fecha de entrega: 10 _octubre-2010

Page 2: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

• El ruido es uno de los elementos más dañinos que tienen las grandes ciudades, teniendo como resultado cierto nivel de sordera.

Contaminación auditiva

pero también el estruendo provoca enfermedades gastrointestinales, la ansiedad, irritabilidad e insomnio.

Page 3: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

• Muchas veces se ha pensado que la palabra contaminación hace referencia a los que muchas veces se les relaciona como con la tierra o el agua pero la gran mayoría olvidamos que también existe contaminación auditiva que este perjudica al hombre en la salud.

• los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias al hombre, muchas veces estos puede ser en una leve molestia que pasa rápido o en un daño que podría ser irreversible

INTRODUCCION

Page 4: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

• La gran mayoría de personas que viven zonas industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema.

• Irreversible e invisible es el camino que conduce a la sordera. Estas enfermedades son irreversible debido a que muchas veces no nos damos cuenta de ellas sino hasta el momento que de plano ya no oímos, pero la sordera se empieza a manifestar desde mucho antes.

Video de contaminación

Page 5: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

Lo que mas se presenta en las poblaciones grandes es que hay mas jóvenes con problemas auditivos, los cuales hace años no se veían , ni mucho menos en jóvenes, muchos especialistas ligan a este problema, con la tecnología que ha ido evolucionando, esto según a que muchos jóvenes utilizan los audífonos a todo volumen y esto perjudica al oído trayendo severas consecuencias como lo que es la sordera.Pero no nadamas esta es la única fuente por la cual hay mas jóvenes con este problema sino también las discotecas, los gritos, el transito, el sonido de las fabricas

Page 6: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

• Con esta presentación concluimos que el escuchar música a alto volumen es muy perjudicial para la salud, ya que como vimos provoca sordera, son muy pocos los casos de jóvenes que se dan cuenta que tienen un problema de sordera

CONCLUCIONES

Por esto te recomendamos no utilices tus audífonos con un alto volumen yaqué no sabes que consecuencias traerán.

Mas información

Page 7: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO.  16 TLAHUAC

• Fuentes consultadas:

• http://abc-ambiental.redescolar.ilce.edu.mx/febrero2005/contaminacion_auditiva.html

• http://www.zonacatastrofica.com/la-contaminacion-auditiva.html

BIBLIOGRAFÍA