colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la...

38
Colegio Víctor Domingo Silva La Serena EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA / SÍLABAS CE-CI. “Valorar las diferencias individuales para alcanzar autonomía, independencia e inclusiónNombre: Curso: Fecha: Ptaje. Total: 54 Ptaje Obtenido: Nota: Docente: Gina V. Esquivel C. Tipo de ítem O.A Indicador de Evaluación del O.A. Habilidad/ es Desarrollad as PTJE . MÍN. 60% PTJE . MÁX PTJE OBT NIVEL LOGRO 1 Selecci ón múltipl e OA18 Formulan preguntas para ampliar la información que aprendieron al escuchar un texto. Leer Formula r 11 2 Encerrar OA15 Escribir palabras, usando correctamente las letras aprendidas. Escribir 6 3 Encerrar OA15 Distinguen entre imagen y texto escrito. Dibujar Disting uir 20 4 Transcribi r OA1 Escribir palabras, usando correctamente las letras aprendidas. Observar Transcri bir Escribir 17 Indicaciones: *Lea cuidadosamente este instrumento de evaluación, antes de responder. *Puedes descargar este instrumento de evaluación y contestarla en este mismo formato. *Si vas a imprimir este instrumento de evaluación deberás enviar las evidencias de tu trabajo al correo electrónico destinado para esto. Responde la evaluación con lapicera de color negro o azul y/o lápiz grafito. * Si tienes la posibilidad de conectarte a las clases virtuales, esta evaluación se realizará en modo online, con el fin de responder dudas y/o consultas.

Transcript of colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la...

Page 1: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA / SÍLABAS CE-

CI.

“Valorar las diferencias individuales para alcanzar autonomía, independencia e inclusión”

Nombre: Curso:

Fecha: Ptaje. Total: 54 Ptaje Obtenido: Nota:

Docente: Gina V. Esquivel C.

Tipo de ítem O.A Indicador de Evaluación del O.A.

Habilidad/es Desarrolladas

PTJE. MÍN. 60%

PTJE. MÁX

PTJE OBT

NIVEL LOGRO

1Selección múltiple

OA18 Formulan preguntas para ampliar la información que aprendieron al escucharun texto.

Leer Formular 11

2Encerrar

OA15 Escribir palabras, usando correctamente las letrasaprendidas.

Escribir6

3Encerrar

OA15 Distinguen entre imagen y texto escrito.

Dibujar Distinguir

204

TranscribirOA1 Escribir palabras, usando

correctamente las letrasaprendidas.

Observar TranscribirEscribir

17

Indicaciones:

*Lea cuidadosamente este instrumento de evaluación, antes de responder.*Puedes descargar este instrumento de evaluación y contestarla en este mismo formato.* Si vas a imprimir este instrumento de evaluación deberás enviar las evidencias de

tu trabajo al correo electrónico destinado para esto. Responde la evaluación con lapicera de color negro o azul y/o lápiz grafito.

* Si tienes la posibilidad de conectarte a las clases virtuales, esta evaluación se realizará en modo online, con el fin de responder dudas y/o consultas.

Page 2: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 1:Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas 1 al 11.Responde marcando con una X la alternativa correcta. (11 pts total / 1 pts c/u)

Sucedió, hace ya muchos siglos, que un rey poderoso

pensó en nombrar tres príncipes que viajasen

continuamente por su reino.

El rey los llamó: Verano, Otoño, Invierno.

Envió el rey a su pueblo al príncipe Verano, pero a

los pocos días de su llegada, los manantiales se

secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar

la vida de todos los

habitantes del reino. Mandó entonces el rey al príncipe Otoño, que llegó

acompañado de muchos frutos de regalo. Pero a los pocos días los árboles perdieron

sus hojas, el cielo se cubrió de nubes grises cargadas de agua, y el viento azotó

campos y poblados.

Llegó después el príncipe Invierno, desatando el frío, nieve y una terrible tormenta,

haciéndose acompañar por centenares de esclavos que sostenían su pesada capa y

su brillante espada.

El frío corazón del príncipe helaba todo a su alrededor.

Viendo el rey la tristeza de su pueblo, tuvo compasión de él y decidió buscar una solución.

En regiones doradas y de ensueño, vivía una princesa llamada Primavera. El monarca

la mandó llamar, y apenas entró la princesa en los dominios del rey, la tierra se cubrió

de flores, los pájaros cantaron alegres construyendo sus nidos y los árboles vistieron

de verde sus ramas. Un sol que con sus rayos resplandecía todo el reino, y, por las

noches, las estrellas brillaron con extraordinario fulgor. El rey dejó entonces al país en

manos de los cuatro príncipes, y éstos viajaron por el reino siempre en este orden:

Primavera-Verano-Otoño-Invierno.

Page 3: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo Silva La Serena

1.- ¿De qué trata el texto?

a) De cuatro príncipes.b) De un conjunto de plantas.c) De tres príncipes y una princesa.

2.- ¿Cómo se llamaban los tres príncipes?

a) Verano, Invierno y Otoñob) Daniel, Pedro y Juan.c) Primavera, Invierno y Pedro.

3.- “Los manantiales se secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar la vida de todos los habitantes del reino”:¿A qué estación corresponde la frase leída?

a) Veranob) Inviernoc) Otoño

4.- “Llegó acompañado de muchos frutos. Pero a los pocos días los árboles perdieron sus hojas, el cielo se cubrió de agua”:¿A qué estación corresponde la frase leída?

a) Primaverab) Otoñoc) Verano

5.- “Desató el frío, nieve y una terrible tormenta”¿A qué estación corresponde la frase leída?

a) Otoñob) Primaverac) Invierno

6.- ¿Quién llegó al reino cubriendo de flores, donde los pájaros cantaron alegres y el sol con sus rayos resplandecía la ciudad?

a) Otoñob) Primaverac) Invierno

7.- ¿A qué se refiere el texto cuando hablan de los tres príncipes y la princesa?

a) A las estaciones del año.b) A frutas y verduras.c) Al día y la noche.

8.- ¿Qué príncipe sostenía una gran capa y una brillante espada?

a) El príncipe Otoñob) El príncipe Inviernoc) El príncipe Verano

9.- ¿Qué título le pondrías al texto leído? Escribe en el espacio correspondiente el título que creas. (1 pts)

10.- ¿Qué estación del año te agrada más?¿Por qué?Escribe en el espacio correspondiente la respuesta. (1 pts)

11.-Dibuja una característica de la estación que te gusta más. (1 pts)

Page 4: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 2:Encierra la oración correcta según la imagen observada. Luego transcribe la oración correcta en MANUSCRITA en el espacio correspondiente. (6 pts total / 1 pts c/u)

1-La torta es de un piso.

2-La torta tiene cuatro guindas.

3- La torta está arriba de la mesa.

1- Felipe salta la

cuerda. 2- Felipe

salta la barrera.

3- Felipe cae al suelo al saltar.

1-El cocinero prueba la rica comida.

2-El cocinero está moviendo la comida con un cucharón.

3-La comida del cocinero huele exquisito.

Page 5: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

1.

2.

3.

4.

8. Ayer me comí doce nueces.

7. La botella tiene aceite.

6. César come acelgas de almuerzo.

5. La cesta tiene ropa sucia.

4. El calcetín es de color celeste.

3. El cielo está azul.

2. Celia come ciruelas en la cocina.

Lee y encierra palabras con ce-ci1. Hay cinco peces en la pecera.

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 3: Encierra de color ROJO las palabras que contengan la sílaba ce – ci.Luego escoge 4 palabras encerradas y escribe en manuscrita en el espacio indicado.

(20 pts total / 1c/u)

ÍTEM 4:Transcribe cada sílaba y palabras con Ce- Ci. (17 puntos total/ 1 pts c/u)

Page 6: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

Estudiantes con texto escolar:

Preparemos tu próxima evaluación…

Para la próxima evaluación de Lenguaje y Comunicación trabajaremos con los OA5 leyendo lecturas breves en voz alta para adquirir fluidez.Las habilidades que se trabajará en este objetivo será: leer, escribir, comprender y expresarse en el ámbito de la lectura de textos.Recuerda enviar la evidencia de las evaluaciones al correo institucional de: [email protected] las clases virtuales del mes, iremos desarrollando estas temáticas. Si no tienes

conexión puedes ir preparando tu siguiente evaluación trabajando en tu texto del estudiante:

Trabajo con el texto Página:

10- 11

Actividad 1: 1) Leer textos breves de textos literarios, respondiendo preguntas implícitas y explícitas de lo leído.

Tiempoestimad

o: 1 clase 40´

Estudiantes sin texto escolar:

Preparemos tu próxima evaluación…

Para la próxima evaluación de Lenguaje y Comunicación trabajaremos con los OA5 leyendo lecturas breves en voz alta para adquirir fluidez.Las habilidades que se trabajará en este objetivo será: leer, escribir, comprender y expresarse en el ámbito de la lectura de textos.

Actividades: Trabaja en tu cuaderno.

1) Transcribe en tu cuaderno el texto de “El elefante”.2) Responde las preguntas de la imagen.3) Dibuja y pinta al elefante del texto.

Page 7: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

EVALUACIÓN SUMATIVA DE MATEMÁTICA

UNIDADES Y DECENAS / SUMAS Y RESTAS

“Valorar las diferencias individuales para alcanzar autonomía, independencia e inclusión”

Nombre: Curso:

Fecha: Pje. Total: 40 Puntaje Obtenido: Nota:

Docente: Gina V. Esquivel C.

Tipo de ítem

O.A Indicador de Evaluación del O.A.

Habilidad/es Desarrolladas

PTJE. MÍN. 60%

PTJE. MÁX

PTJE OBT

NIVEL LOGRO

Ítem 1: Selección Múltiple

OA9 Crear problemas matemáticos encontextos familiares y resolviéndolos

Leer Crear Identificar

12

Ítem 2:

Resolver

OA9 Aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sinrealizar cálculos.

Contar Resolver 8

Ítem 3:

Resolver

OA9 Aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sinrealizar cálculos.

Contar Resolver 12

Ítem 4:

Unir

OA9 Registrar el proceso en forma simbólica.

Registrar8

Indicaciones:

*Lea cuidadosamente este instrumento de evaluación, antes de responder.*Puedes descargar este instrumento de evaluación y contestarla en este mismo formato.* Si vas a imprimir este instrumento de evaluación deberás enviar las evidencias de

tu trabajo al correo electrónico destinado para esto. Responde la evaluación con lapicera de color negro o azul y/o lápiz grafito.

* Si tienes la posibilidad de conectarte a las clases virtuales, esta evaluación se realizará en modo online, con el fin de responder dudas y/o consultas.

Page 8: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Una granjera muy trabajadora y dueña de un hermoso campo, se levantaba todas las mañanas a observar si sus 15 vacas que tenía, producirían leche perfectamente. Al día siguiente, se preparaba para ordeñar a las mejores vacas y llevar todas las cubetas de leche sostenida con su cabeza al negocio de doña Clara en el pueblo. Tal negocio se dedicaba a vender leche fresca a $17 el litro para todos los habitantes de aquel pueblo.

Mientras la granjera caminaba hacia la lechería, comenzó a soñar despierta.“La leche de esta cubeta me dará crema. Con la crema haré 26 quesos a $34

cada uno y 21 mantequillas y las llevaré a vender al mercado a tan sólo $28 pesos cada una. Con el dinero que obtenga, compraré aproximadamente 48 huevos blancos. Los huevos serán empollados y producirán entre 11 y 25 pollitos aproximadamente. Venderé a $34 cada pollito que nazca, y con el dinero que me den, me compraré un vestido nuevo cuando vaya a la feria.

Todos los jóvenes intentarán ganarse mi cariño y amistad, pero yo negaré con la cabeza y no les diré nada.

La granjera tras mover su cabeza olvidó que la cubeta iba sobre ella, cayendo al suelo todos los litros de leche y sus sueños se desvanecieron en el aire.

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 1:Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas 1 al 6.Responde marcando con una X la alternativa correcta. (12 pts total) 2c/u)

1- ¿De qué trata el texto leído?

a) De una granjera que criaba vacas para la producción de leche.

b) De una granjera que vendía quesos.

c) De un zoológico.

2.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es el mejor título para el texto?

a) “La granjera que sueña despierta”b) “La criadora de vacas y caballos”c) “La vida en el campo”

3.- Si la granjera compra 48 huevos blancos y se le rompe 12 huevos.

¿Con cuántos huevos le quedaría la granjera?

-

a) Quedaría 34 huevos

b) Quedaría 36 huevos

c) Quedaría 60 huevos

4.- Según el texto: “Si sumamos 25 pollitos + 11 pollitos. ¿Cuál sería el total de pollos que tendrá la granjera?

+

a) Serían 36 pollitos en total

b) Serían 32 pollitos en total

c) Serían 40 pollitos en total

D U

2 5

1 1D U

4 8

1 2

Page 9: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

5.- Según el texto, ¿Cómo se representa el número 15 que es el total de vacas que tenía la granjera?

a)

b)

c)

6.- Representa la cantidad de mantequillas que venderá la granjera usando el valor posicional de la decena y unidad.

21

a) 2 decenas y 3 unidades

b) 1 unidad y 2 decenas

c) 2 decenas y 1 unidad

ÍTEM 2:

Resuelve cada suma. Luego responde en el espacio correspondiente. (8 puntos total/ 0,5 pts. c/u)

Page 10: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

D U

3 5

1 2

D U

2 8

1 6

D U

3 4

1 1

D U

5 9

3 6+ - + -

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 3:Resuelve cada resta. Luego responde en el espacio correspondiente. (12 puntos total/ 1 pts.c/u)

ÍTEM 4:Une con una línea el resultado de cada suma y resta. (8 puntos total/2 pts. c/u)

Page 11: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

Estudiantes con texto escolar:

Preparemos tu próxima evaluación…

OA 13. Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no igual (>, <).Las habilidades que se trabajará en este objetivo será: demostrar, explicar, registrar y comparar los números del 0 al 20.Recuerda enviar la evidencia de las evaluaciones al correo institucional de: [email protected] las clases virtuales del mes, iremos desarrollando estas temáticas. Si no tienes conexión puedes ir preparando tu siguiente evaluación trabajando en tu texto del estudiante:

Trabajo con el texto Página:

4 al 6

Actividad 1:¨

Cuadernillo tomo 1: Contar números

hasta el número 100.

Tiempoestimado:

2 clases de30 minutos

Estudiantes sin texto escolar:

Preparemos tu próxima evaluación…

OA 13. Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no igual (>, <).Las habilidades que se trabajará en este objetivo será: demostrar, explicar, registrar y comparar los números del 0 al 20.Actividades:

1) Dibuja en tu cuaderno la imagen.

2) Escribe en tu cuaderno.*Coloca con la boca abierta hacia el número mayor”

Page 12: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

RÚBRICA

“EL CUERPO HUMANO”

Nombre: _.

Curso: Segundo básico A. Fecha: / / . Nota:

Puntaje total: 12 puntos en total.Puntaje obtenido: / 12 pts.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

OA7: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo.

CONTENIDO: El cuerpo humano.

CRITERIOS INDICADORES ADECUADO(3)

SUFICIENTE(2)

INSUFICIENTE(1)

PUNTAJEOBTENIDO

1)

CONTENIDO

Identifica las funciones de su órgano disertado.

Evidencia de manera clara y comprensible las funciones de su órganodisertado.

Evidencia coherentemente funciones de su órgano disertado.

Evidencia falta de claridad en las funciones de su órgano disertado.

2)

CONTENIDO

Identifica la posición del órgano en el cuerpohumano.

Ubica por sí solo(a) la posición del órgano en elcuerpo humano.

Logra ubicar con algún apoyo la posición del órgano en elcuerpo humano.

Presenta dificultad, inclusive con el apoyo paraubicar el órgano.

3)

ACTITUD

Demuestra interés y respeto frente a su video expuesto.

Demuestra durante toda su disertación una actitud de interés yrespeto.

Demuestra ocasionalmente una actitud de interés y respeto durante sudisertación.

No se logra visualizar su interés y respeto frente a su actividad.

4)

RECURSOS DE USO

Utiliza material de apoyo según alcance del hogar para su exposición.

Se presenta con el apoyo sugerido por el docente respecto a suelaboración.

Presenta otra estrategia suficiente para su disertación.

No se evidencia apoyo de material.

PUNTAJE TOTAL 12 PTS.

PJE TOTAL

Page 13: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

Evaluación de Ciencias Naturales

Sr. Apoderado. A continuación les daré a conocer las instrucciones a realizar en la actividad evaluada de Ciencias Naturales.Esta actividad tendrá que ser enviada hasta el viernes 25 de junio al correo de [email protected] mediante un video (5 minutos máximo) que muestre el material informativo (cartulina + información + imagen) y a la vez que el estudiante diserte según la información buscada.Objetivo a trabajar:

- Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo.

Contenido:

- El cuerpo Humano.

Materiales a utilizar:

- Cartulina de pliego.- Imagen del sistema que le toca disertar.- Información encontrada.

Instrucciones:

- Deberá buscar información sobre el cuerpo humano.- A cada estudiante le tocará un sistema (circulatorio – digestivo

– Óseo - muscular y respiratorio)- En una cartulina deberán escribir y buscar información sobre un

sistema: Función del sistema que le tocó. Dibujo que represente el sistema del cuerpo. Especificar el lugar del cuerpo donde se localiza el sistema.

- Luego, deberá disertar sobre la información encontrada.- Puedes apoyarte con las páginas 6 al 32 del texto del estudiante

para buscar información.

Recuerda:

- La imagen debe ser un tamaño observable, con tono de voz fuerte para que en el video se vea y escuche bien.

- Estos videos los veremos en conjunto con todos los estudiantes en clases online.

Atte. Gina Esquivel Cortes.

Page 14: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

EVALUACIÓN SUMATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS.

SOCIALES LOS PUNTOS CARDINALES

“Valorar las diferencias individuales para alcanzar autonomía, independencia e inclusión”

Nombre: Curso:

Fecha: Ptaje. Total: 31 Ptaje Obtenido: Nota:

Docente: Gina V. Esquivel C.

Tipo de ítem O.A Indicador de Evaluación del O.A. Habilidad/es Desarrolladas

PTJE.MÍN. 60%

PTJE MÁX

PTJE OBT

NIVEL LOGRO

Ítem 1: Selección múltiple

OA7 Identifican los puntoscardinales y los utilizan para localizar lugares.

Conocer Identificar 10

Ítem 2:

Completar

OA7 Identifican los puntos cardinales y los utilizanpara localizar lugares.

Conocer Identificar 8

Ítem 3:

Dibujar

OA7 Identifican los puntoscardinales y los utilizan para localizar lugares.

Conocer Identificar 6

Ítem 4: Escribir

OA7 Utilizan los puntos cardinales para describir laubicación relativa de países limítrofes de Chile.

Escribir Describir Reconocer

7

Indicaciones:

*Lea cuidadosamente este instrumento de evaluación, antes de responder.*Puedes descargar este instrumento de evaluación y contestarla en este mismo

formato.* Si vas a imprimir este instrumento de evaluación deberás enviar las evidencias de

tu trabajo al correo electrónico destinado para esto. Responde la evaluación con lapicera de color negro o azul y/o lápiz grafito.

* Si tienes la posibilidad de conectarte a las clases virtuales, esta evaluación se realizará en modo online, con el fin de responder dudas y/o consultas.

Page 15: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 1:Marca con una X la alternativa correcta según lo visto en clases.

(10 puntos total, 1pto c/u)

1.- La definición, “Es el lugar por donde 2.- La forma de nuestro país Chile es;sale el sol en las mañanas” , el puntocardinal que corresponde es;

a.- Norte a.- Delgada y cuadrada.b.- Este b.- Larga y delgada.c.- Oeste c.- Ancha y redonda.

3.- En los puntos cardinales, la letra E 4.- La definición, “Es el lugar por donde se representa al; esconde el sol en las tardes” , el punto cardinal

que corresponde es;

a.- Oesteb.- Este

a.- Oeste b.- Sur

c.- Norte c.- Este

5.- En los puntos cardinales, la letra S 6.- ¿Para qué nos sirve los puntos cardinales?representa al;

a.- Sur a.- Para orientarnos en cualquier parte del mundo.

b.- Norte b.- Para ubicarnos solamente en nuestro país.c.- Este c.- Para representar la forma de la tierra.

7.- Los puntos cardinales nos indica; 8.- En los puntos cardinales, la letra Orepresenta al;

a.- La forma de representar la tierra.b.- Las cuatro direcciones; N, S, E, O. c.- La forma del globo terráqueo.

a.-

Norte b.-Este

c.-

Oeste9.- “Es un instrumento que nos permite 10.- ¿En qué continente se ubica Chile?orientarnos en cualquier parte del mundo,y nos muestra las 4 direcciones N,S,E y O”:La definición corresponde a: a.- El auto.b.- La brújula.c.- El calendario.

a.-

América b.- Asiac.- Europa

Page 16: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Partida

Instrucciones:1.- Ubica tu lápiz en el punto de partida.2.- Avanza 3 pasos al NORTE.3.- Avanza 1 paso al ESTE. ¿Dónde llegaste?

4.- Avanza 3 pasos al SUR. ¿Dónde llegaste?

5.- Avanza 2 pasos al ESTE. ¿Dónde llegaste?

6.- Avanza 2 pasos al NORTE.7.- Avanza 1 paso al OESTE. ¿Dónde llegaste?

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 2:Completa los puntos cardinales con las 4 direcciones y la ubicación del sol. (8 pts total)

Instrucciones:- Completa el nombre de las 4 direcciones de los puntos cardinales. (4 ptos)- Dibuja el lugar por donde sale el sol. (2 ptos)- Dibuja el lugar por donde se esconde el sol. (2 ptos)

ÍTEM 3:Pinta de color VERDE los cuadrados siguiendo las instrucciones correspondientes.

(6 pts total, 1 pto c/u)

Page 17: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

4- ¿Qué océano se encuentra al OESTE deChile?(2 ptos)

y

3- Los países vecinos que se ubican al ESTEde Chile son:(2 ptos)

Pinta de color ROJO nuestro país Chile.(1 pto)El país vecino que se ubica al NORTE deChile es:(2 ptos)

Observa y responde;

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

ÍTEM 4:Observa el mapa de América del sur y responde pintando las siguientes instrucciones.

(7 pts total, 1 pto y 2 pts c/u)

Page 18: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

Estudiantes con texto escolar:

Preparemos tu próxima evaluación…

Para la próxima evaluación de Historia, Geografía y Ciencias sociales trabajaremos con los OA7 que hablan de la ubicación de Chile, países limítrofes, la capital y nuestra región utilizando los puntos cardinales en planisferio y globo terráqueo.Las habilidades que se trabajará en este objetivo será: Conocer, ubicar, distinguir, reconocer y representar nuestro país y américa del sur en mapas y globo terráqueo.Recuerda enviar la evidencia de las evaluaciones al correo institucional de: [email protected] las clases virtuales del mes, iremos desarrollando estas temáticas. Si no tienes conexión puedes ir preparando tu siguiente evaluación trabajando en tu texto del estudiante:

Trabajo con el texto Página:18 al 21

Actividad : Lección 1: Los puntos cardinales. Ubicar calles y lugares usando los puntos cardinales.

Tiempoestimado:

4 clases de40 minutos

Estudiantes sin texto escolar:

Preparemos tu próxima evaluación…

Para la próxima evaluación de Historia, Geografía y Ciencias sociales trabajaremos con los OA7 que hablan de la ubicación de Chile, países limítrofes, la capital y nuestra región utilizando los puntos cardinales en planisferio y globo terráqueo.Las habilidades que se trabajará en este objetivo será: Conocer, ubicar, distinguir, reconocer y representar nuestro país y américa del sur en mapas y globo terráqueo.

Actividades: Trabajo en tu cuaderno.

1) Dibuja los puntos cardinales.2) Luego indica con un dibujo

por donde sale el sol en las mañanas.

3) Finalmente, dibuja por donde se esconde el sol por la tarde.

Recuerda autoevaluar y retroalimentar tus actividades en compañía de un adulto.

Page 19: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

3ra. EVALUACIÓN SUMATIVA JUNIO RELIGIÓN

“Valorar las diferencias individuales para alcanzar autonomía, independencia e inclusión”

Nombre: Curso: 2do. Año Básico

Fecha: Ptaje. Total: 13 Puntos Ptaje Obtenido: Nota:

Docente: Quidora Ortega Silva

Tipo de ítem

Responder y

Completar 10 puntos

O.A OA 1:

Colaborar con Dios cuidándonos y cuidando la creación.

Indicador de

Evaluación del O.A.

Cuidan la naturaleza que rodea su entorno como lo es

su casa.

Habilidad/es Desarrolladas

Identificar Reflexionar

Valorar Organizar Relacionar

Inferir.

PTJE. MÍN. 60%

PTJE. MÁX

PTJE OBT

NIVEL LOGRO

Indicaciones:1) Lea cuidadosamente este instrumento de evaluación, antes de responder.2) Revisa muy bien las indicaciones como por ej.: Seleccionar, señalar, escribir, colocar una letra, pintar.3)Responde desarrollando las actividades solicitadas con lápiz de mina para que

puedas borrar si se requiere.*Puedes descargar este instrumento de evaluación y contestarla en este mismo

formato.*Si vas a imprimir este instrumento de evaluación deberás enviar las evidencias de tu trabajo al correo electrónico destinado para esto.,

pueda por favor enviar Guías a Correo:[email protected]

.- Completar

Page 20: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

MES DE JUNIO DEVOCIÓN AL SAGRADO CORAZON DE JESÚS

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

Page 21: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo SilvaLa Serena

1.- Preparemos tu próxima evaluación…Para la próxima Evaluación de Religión, trabajaremos con:OA: prioritario (1.) Nivel 2 Descubrir que Solidaridad es cariño de Familia. HABILIDADES: Identificar Interpretar Valorar Reflexionar.CONTENIDOS: Valor de la Solidaridad.

Completar y colorear las imágenes. ¡Gracias!…

Page 22: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Evaluación 3

Nombre: Curso: 2° Básico Teléfono:+56977712736Fecha: Asignatura: Educación Física Correo: [email protected]

Objetivo de la evaluación: Realizar los ejercicios del videoObjetivos de aprendizaje:

a) OA 1 : Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades física.

b) OA 9: Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable.

c) OA 6: Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física.

1. Revisar el video y realizar los ejercicios que se muestran.https://www.youtube.com/watch?v=CIXuZAfc6G8

2. Ten tu juguete favorito al alcance.3. En caso de no poder ver el video aquí te dejo los ejercicios a realizara) Ubicar en el suelo frente a ti, el juguete y saltar hacia el frente y de espaldas por sobre el

juguete 10 veces.

b) Ubicar en un costado el juguete y saltar de derecha a izquierda por sobre el juguete 10 veces.

c) Ponte el juguete en la cabeza y trata de desplazarte de cualquier manera en el espacio que tengas sin que éste se caiga al suelo.

d) En la posición de gateo, posicionar el juguete en la espalda, equilibrándose para que éste no se caiga y gatear ida y vuelta por tu espacio.

Page 23: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

e) En la posición de pie con la espalda bien agachada, posicionar el juguete en nuestra espalda, dejando nuestras manos libres y desplazarnos por el espacio en que estamos trabajando.

f) Toma el juguete de la forma que te sea más cómodo y salta en el pie derecho ida y vuelta.

g) Del mismo modo, toma el juguete de la forma más cómoda posible y salta en el pie izquierdo ida y vuelta.

h) Toma el juguete con la mano derecha y el brazo extendido y desplázate por el espacio.

i) Toma el juguete con la mano izquierda y el brazo extendido y desplázate por el espacio.

j) Toma el juguete con ambas manos y los brazos extendidos por sobre la cabeza y desplázate por el espacio.

Page 24: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

k) Ubica el juguete en el suelo, y desde la posición de rana salta por sobre él, y comienza a avanzar, primero tú y luego el juguete.

4. Recuerda al momento de realizar los ejercicios, grabar o tomar fotos de lo que estés realizando y enviar la evidencia a mi correo o a mi whatsapp.

5. Luego de realizar la parte práctica, te dejaré el logo de los sellos negros de los alimentos, para que vayas a tu cocina y puedas identificarlos. Si no sabes qué significa cada uno pide ayuda y registra lo que averiguaste. Recuerda que esta tarea será revisada en clases, de no conectarse a la clase virtual se debe enviar la evidencia al correo institucional o a mi whatsapp.

Page 25: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

ALTO EN AZÚCARES

ALTO EN SODIO

ALTO EN GRASAS SATURADAS

ALTO EN CALORÍAS

SIN SELLO

EJERCICIO Habilidad 5 3 1 Puntaje NotaSalto de frente y de espaldas Coordinación y estabilidadSalto derecha e izquierda Coordinación y estabilidadEquilibrio, juguete en la cabeza Estabilidad.Equilibrio en el gateo Locomoción y estabilidadEquilibrio en la bipedestación Locomoción y EstabilidadEquilibrio pie derecho Locomoción y EstabilidadEquilibrio pie izquierdo Locomoción y EstabilidadManipulación mano derecha Coordinación y manipulaciónManipulación mano izquierda Coordinación y manipulaciónManipulación ambas manos Coordinación y manipulaciónSalto de rana con obstáculo Coordinación y estabilidad

Page 26: colegiovictordomingosilva.clcolegiovictordomingosilva.cl/segundobasico2106.docx · Web viewPara la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

Colegio Víctor Domingo Silva La Serena

Sumative Written English test 2nd grade N°4Unit Topic: “My Clothes”

“Value individual differences to achieve autonomy, Independence and inclusion.”

Name: Class: 2nd Grade

Date:

Teacher: Miss Nelly.

Total score: 35 points Real score: Mark:

Tipo de ítem O.A Indicador de Evaluación del O.A.

Habilidad/es Desarrolladas

Ptje. Mín.60%

Ptje. Máx.

Ptje Obt.

Nivel Logro

Selección Múltiple

OA9 Demuestran conocimiento del vocabulario temático de la unidad y de pronombrespersonales.

Comprensión de Lectura: Reconocen, seleccionan.

6 10

Selección Múltiple

OA9 Discriminan información general y específica realesdel texto leído.

Comprensión de Lectura: leen, identifican, discriminan

6 10

Selección Múltiple

OA13 Reconocen vocabulario y palabras claves de la unidad.

Comprensión de lectura: identifican, reconocen

6 10

Selección Múltiple

OA13 Reconocen vocabulario y palabras claves de la unidad

Comprensión de lectura: reconocen, escriben

3 5

Indicaciones:

* Lea cuidadosamente este instrumento de evaluación, antes de responder.* Responde las preguntas tranquilamente. Tómate tu tiempo. Recuerda que esta es una evaluación sumativa. (con nota)* Si tienes la posibilidad de conectarte a las clases virtuales, esta evaluación se preparará clase a clase para que obtengas el mejor resultado.* Las preguntas de desarrollo se responden con MAYÚSCULAS.* Toda la información acerca de la evaluación se encuentra en Recursos.

Responde esta prueba presionando el siguiente link:

https://forms.gle/dHGNaZJWHU7au1RPA

Trabajo con el textoPáginas 26 a 33

ActividadLeer, identificar vocabulario clave en

contextos simples.

Tiempo estimado2 horas

* Si tienes la posibilidad de conectarte a las clases virtuales, esta evaluación se realizará en modo online, con el fin de responder dudas y/o consultas.

Preparemos tu próxima evaluación… Para la próxima evaluación de Inglés, trabajaremos con los OAs 9-10-, que hablan de comprender

textos escritos, relacionar lo leído, escribir vocabulario y reproducir poemas cortos. Durante las clases virtuales del mes, iremos desarrollando estas temáticas. Si no tienes conexión

puedes ir preparando tu siguiente evaluación trabajando en tu texto del estudiante: páginas de 34 a 39 de la unidad “My Clothes.”