coledocolitiasistums-100209223123-phpapp01

23
COLEDOCOLITIASIS Por: T.U.M. Karla Paola Palafox Pérez

description

ggg

Transcript of coledocolitiasistums-100209223123-phpapp01

COLEDOCOLITIASIS

COLEDOCOLITIASISPor: T.U.M. Karla Paola Palafox Prez El termino COLEDOCOLITIASIS se refiere a la presencia de clculos en el coldoco.

Se originan en la vescula biliar o espontneamente en el coldoco.

Porth, 2Litiasis , es la formacin o presencia de clculos en alguna va excretora .

El material que compone estos clculos puede tener una preeminencia de calcio y fosfatos , algunos son de grasa. Ejem, urolitiasis, colelitiasis 3

litiasis es la formacin o presencia de clculos en alguna va excretora El material que compone estos clculos puede tener una preeminencia de calcio y fosfatos, lo cual los hace extremadamente duros. Existen otros clculos de consistencia mas blanda, con abundancia de grasas en su formacin, lo que los hace mas blandos.

4ColdocoLa bilis es secretada por las clulas hepticas hacia el conducto coldoco, el cual desemboca en el duodeno.

Del duodeno se deriva a la vescula biliar por el conducto Cstico.

por el conducto cstico ( tarda minutos u horas).

5

La incidencia aumenta con la edad.25% de los pacientes geritricos pueden tener clculos en el coldoco cuando se realiza la colecistectoma.

La colecistectoma es la extirpacin quirrgica de la vescula biliar. Tras la colecistectomia quedan calculos no detectados en las vias biliares en casi 1 a 5% de los pacientes (Harrison). 9La mayora de los clculos son de colesterol. Con los aos, puede llegar a un dimetro de 2 cm. o ms.

(una vez formados en la vescula emigran a las vas biliares extrahepaticas a travs del conducto cstico).

10La forma clsica de presentacin de la coledocolitiasis es la coexistencia de dolor, ictericia y fiebre. Sin embargo, esta trada slo se observa en un tercio de los pacientes; en la mayora, la enfermedad se manifiesta por slo uno o dos de estos sntomas.

Habitualmente, el clico biliar de la coledocolitiasis es complicado, de gran intensidad, y se asocia a estado nauseoso y vmitos rebeldes. Puede prolongarse durante varias horas y, si se alivia con antiespasmdicos, tiende a reaparecer precozmente. Se le puede confundir con un clico ureteral derecho.

es til tener presente que en este caso, el paciente aparece muy inquieto, mientras que, si el dolor es de origen biliar, tiende a permanecer postrado en su cama.12

La ictericia puede ser fugaz o subclnica, manifestndose slo por una coluria transitoria. En otros casos, el enclavamiento de un clculo en la ampolla de Vater da origen a una ictericia prolongada, que en los enfermos ancianos puede complicarse con una enfermedad tubular aguda.

Coluria : Presencia de sales biliares en la orina que ocasiona color muy oscuro, como refresco de cola.La ampolla de Vater es la parte del duodeno donde desemboca el conducto biliar comn en la segunda parte duodenal (descendente) Consta de varios esfnteres de msculo liso que regulan el flujo de bilis y jugo pancretico a travs de la ampolla:conducto pancretico, esfinter del coldoco, y esfinter coledocopancretico formando El esfinter de Oddi , que controla la introduccin de bilis y jugos pancreticos al duodeno, as como prevenir la entrada retrgrada de contenido duodenal a travs de la ampolla.Ictericia: mayor a 2.5 mg/dL , pasa por que los glbulos rojos se estn descomponiendo demasiado rpido para que el hgado los procese, lo cual podra suceder debido a una enfermedad heptica o a una obstruccin de las vas biliares.

13

La fiebre aparece en brotes aislados, precedidos por escalofros; durante varios meses, estos episodios puede constituir la nica manifestacin de la enfermedad.

En los pacientes seniles, la coledocolitiasis suele ser causa de anorexia y de prdida de peso, simulando una enfermedad neoplsica

En caso de obstruccin en el coldoco hay bilirrubina y elevacin de la bilirrubina en suero.

La neoplasia es una neoformacin constituida por acumulacin anormal de clulas, cuyo crecimiento excede del de los tejidos normales y es incordinado con el de los mismos. La palabara neoplasia a menudo es sinnimo de tumor. La bilirubina esta en la bilis, suero es la parte liquida de la sangre y se separa de las celulas. Bilirrubina total (indirecta): 0.3 a 1.9 mg/dL , ictericia mayor a 2.5 mg/dL El aumento de la bilirrubina directa (conjugada) generalmente significa que las vas biliares (secrecin heptica) estn obstruidas. Se escapa del higado, pasa a la sangre y aparece en la orina. 15

ComplicacionesCOLANGITIS, inflamacin del conducto.

Colangitis aguda, clico biliar, ictericia, fiebre sptica con escalofros (triada de Charcot). Por lo general hay leucocitosis. LEUCOCITOSIS. Nmero anormalmente alto de leucocitos en sangre, lo cual puede ser producido por infecciones e inflamaciones. Los leucocitos o glbulos blancos son un conjunto de clulas sanguneas cuya funcin principal es la defensa del organismo de sustancias ajenas o agentes infecciosos.

16

ComplicacionesColangitis aguda no supurativa (habitual y hay respuesta satisfactoria al tx con antibiticos).Colangitis aguda supurativa, con presencia de pus en el coldoco. Origina toxicosis grave: estupor, bacteriemia y shock sptico. Representa emergencia endoscpica o quirrgica.

Este tipo de shock puede ser causado por cualquier tipo de bacteria, al igual que por hongos y, en raras ocasiones, por virus. Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar dao tisular y llevar a que se presente hipotensin arterial y funcionamiento deficiente de rganos.s una forma de mirar dentro del cuerpo usando una sonda flexible que tiene una pequea cmara en su extremo. Este instrumento se denomina endoscopio.

17ComplicacionesPANCREATITIS, por el paso de clculos obstruyen el flujo en el conducto pancretico. La inflamacin complica en un 15% los casos de colecistitis aguda y > 30% de los de coledocolitiasis .

Complicaciones ICTERICIA OBSTRUCTIVA, obstruccin gradual del coldoco produciendo prurito o ictericia.

El flujo de la bilis heptica se ve interrumpido y la regurgitacion de la bilirrubina conjugada a la sangre produce ictericia asociada con orina oscura y heces poco pigmentadas (acolia). obstruccin gradual del coldoco (semanas o meses) . ictericia (inicialmente). asociada con orina oscura(bilirrubinuria).19

ComplicacionesCIRROSIS BILIAR SECUNDARIA, existe un proceso obstructivo y puede progresar a cirrosis heptica grave que lleva a hipertensin portal o insuficiencia heptica y muerte. Exploracin radiolgica o quirrgica de la va biliar en un enfermo con un cuadro tpico de coledocolitiasis puede no demostrar los clculos, porque stos ya pasaron al tubo digestivo.

Diagnostico y tratamiento Se diagnostica por medio de la colangiografa.Preoperatoria, con ERCP (Endoscopic Retrograde Cholangiopancreatography).Intraoperatoria, en el curso de la colecistectoma.

Colangiopancreatografa Retrgrada Endoscpica

22Bibliografa Guyton, A., Hall, J., Tratado de Fisiologa Medica , decimo primera edicin, Elsevier Saunders, Madrid Espaa, p.p. 802-805. Fauci, Braunwald, Kasper, et. all. , Harrison Principios de Medicina Interna 17 edicin vol.II, Mc Graw Hill , Mxico, 2009, p.p. 1998-1999. Porth, Fisiopatologa: Salud y Enfermedad en Enfoque Conceptual 7 edicin, Editorial Medica Panamericana, Mxico 2007, p.p. 941-944. http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Guias/viaBiliar/IV-formas4.htmlhttp://www.ascolcirugia.org/guias/coledocolitiasis.pdf