Colección de arte según Paola M. Belmonte

12
COLECCIÓN DE ARTE SEGÚN PAOLA M. BELMONTE

Transcript of Colección de arte según Paola M. Belmonte

Page 1: Colección de arte según Paola M. Belmonte

COLECCIÓN

DE ARTE SEGÚN

PAOLA M. BELMONTE

Page 2: Colección de arte según Paola M. Belmonte

ECLIPSE/BLUE

COLECCIÓN

DE ARTE SEGÚN

PAOLA M. BELMONTETítulo: Eclipse/BlueAutor: Daito Manabe, takcom, Satoru Higa, y MIKIKO con la participación de The Creators Pro-ject Duración: 4:29Año de producción: 2013Técnica: Videomapping, Danza

Descripción: La pieza es un Videoclip que consiste en una danza de la canción “Eclipse/Blue” que se escenifica también con la técnica de videomapping sobre los cuerpos de las dos bai-larinas. Las bailarinas interactúan con la proyección generando la sensación que crean olas de geometrías, luces y explosiones que se integran en el espacio.

https://www.youtube.com/watch?v=_woNBiIyOKI&list=FLDNWv-L7J0q-B_JI-G_NF64Q&index=10

Page 3: Colección de arte según Paola M. Belmonte

HOW’S THAT

Título: How’s ThatAutor: Jesse KandaDuración: 3:35Año de producción: 2013Técnica: Animación

Descripción: La pieza es un videoclip de la canción How’s That de “TKA twigs” en el que podemos distinguir un cuerpo que va cambiando de forma y textura y evoca un sentimiento que es lo que la canción intenta expresar.

http://howsth.at/

Page 4: Colección de arte según Paola M. Belmonte

HOW’S THAT AMERICAN HORROR STORY

Título: American Horror StoryAutor: Bradley Buecker, Alfonso Reigo, David SemelDuración: 60 min. Por capítuloAño de producción: 2011Técnica: Audiovisual

Descripción: La pieza es una série de drama psicológico, sufrimiento, sucesos sobrenatura-les, intriga... Sigue el formato de serie de antología: cada temporada se ha concebido como una miniserie independiente, con personajes y escenarios distintos, y una trama que tiene su propio comienzo, parte central y final. "American Horror Story: Murder House", "American Horror Story: Asylum", "American Horror Story: Coven"y "American Horror Story: Freak Show".

https://www.youtube.com/watch?v=zMy5BNoUMhM

Page 5: Colección de arte según Paola M. Belmonte

THE HUNGER

Título: The HungerAutor: Riddle Scott, Tony ScottDuración: 97 min. por capítulo Año de producción: 1983Técnica: Audiovisual

Descripción: La pieza es una série dónde cada episodio se basa en una historia indepen-diente presentado por el anfitrión. Las historias tienden a centrarse en temas auto-des-tructivo por el deseo y la obsesión, con un fuerte componente de erotismo, cuento popula-res sobre canibalismo, vampiros, sexo y veneno.

https://www.youtube.com/watch?v=qslO2nLtRaA

Page 6: Colección de arte según Paola M. Belmonte

VALTARI

Título: Valtari Film Experiment nº14Autor: Christian LarsonDuración: 10:26Año de producción: 2012Técnica: Audiovisual, Danza

Descripción: La pieza es un videoclip experimental de la canción “Valtari” de Sigur Rós que consiste en la visualización de dos bailarines, un hombre y una mujer, que se mueven en un diálogo sin palabras mediante una coreografía como medio de comunicación entre ellos en con-traste con el entorno derruido, creando así un retrato íntimo de la pareja.

THE HUNGER

https://www.youtube.com/watch?v=wfJVAoTE2PI

Page 7: Colección de arte según Paola M. Belmonte

LET SFINGE

Título: Let SfingeAutor: Intimate Notions’Dream, Carlos Sedeño, Riccardo Massari Spiritini, Antonio Giacomin & Fluido.it Año de producción: 2013Técnica: Performance, Videomapping

Descripción: La pieza es un poema audiovisual sobre el épico viaje de la esfinge hasta el omnipresente mundo de sus sueños. A través de ellos ella vuela, representada por Antonio Giacomin, detrás de la proyecciones de la actividad cerebral del propio artista, mediante a un sensor que lleva en su cabeza.

Título: How’s ThatAutor: Jesse KandaDuración: 3:35Año de producción: 2013Técnica: Animación

Descripción: La pieza es un videoclip de la canción How’s That de “TKA twigs” en el que podemos distinguir un cuerpo que va cambiando de forma y textura y evoca un sentimiento que es lo que la canción intenta expresar.

http://letsfinge.com/index.php

Page 8: Colección de arte según Paola M. Belmonte

LET SFINGE HAURU NO UGOKU SHIRO

Título: Hauru no Ugoku ShiroAutor: Hayao MiyazakiDuración: 119minAño de producción: 2004Técnica: Animación

Descripción: La pieza es una película que muestra a Sophie, una joven de 18 años que trabaja en una sombrerería y cae sobre ella un terrible maleficio. Entonces, es cuando Sophie decide buscar ayuda al castillo ambulante, hogar del mago Howl, una aventura donde cabe la magia y los sentimientos.

Título: American Horror StoryAutor: Bradley Buecker, Alfonso Reigo, David SemelDuración: 60 min. Por capítuloAño de producción: 2011Técnica: Audiovisual

Descripción: La pieza es una série de drama psicológico, sufrimiento, sucesos sobrenatura-les, intriga... Sigue el formato de serie de antología: cada temporada se ha concebido como una miniserie independiente, con personajes y escenarios distintos, y una trama que tiene su propio comienzo, parte central y final. "American Horror Story: Murder House", "American Horror Story: Asylum", "American Horror Story: Coven"y "American Horror Story: Freak Show".

https://www.youtube.com/watch?v=MhaAj62njgs

Page 9: Colección de arte según Paola M. Belmonte

Título: The HungerAutor: Riddle Scott, Tony ScottDuración: 97 min. por capítulo Año de producción: 1983Técnica: Audiovisual

Descripción: La pieza es una série dónde cada episodio se basa en una historia indepen-diente presentado por el anfitrión. Las historias tienden a centrarse en temas auto-des-tructivo por el deseo y la obsesión, con un fuerte componente de erotismo, cuento popula-res sobre canibalismo, vampiros, sexo y veneno.

JEUX D’ENFANTS

Título: Jeux d’EnfantsAutor: Yann SamuellDuración: 93 min.Año de producción: 2003Técnica: Audiovisual

Descripción: La pieza es una película que muestra lo que comenzó como un juego de infancia entre Sophie y Julien, un juego de atrevidos retos queon el tiempo se convierte en una forma de vida. Sophie y Julien llevan ese juego hasta el límite, se burlan de todo y de todos y se hacen daño deliberadamente. Moderno cuento de hadas que relata una grotesca y hermosa relación de amor-odio.

https://www.youtube.com/watch?v=MtzjUjVQe9Q

Page 10: Colección de arte según Paola M. Belmonte

Título: Valtari Film Experiment nº14Autor: Christian LarsonDuración: 10:26Año de producción: 2012Técnica: Audiovisual, Danza

Descripción: La pieza es un videoclip experimental de la canción “Valtari” de Sigur Rós que consiste en la visualización de dos bailarines, un hombre y una mujer, que se mueven en un diálogo sin palabras mediante una coreografía como medio de comunicación entre ellos en con-traste con el entorno derruido, creando así un retrato íntimo de la pareja.

CHICO Y RITA

Título: Chico y RitaAutor: Javier Mariscal, Fernando TruebaDuración: 94minAño de producción: 2010Técnica: Animación

Descripción: Película contextualizada en la Cuba de finales de los años cuarenta, dónde Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde la noche que el destino los junta en un baile en un club de La Habana, la vida va uniéndoles y separándoles, como a los personajes de un bolero.

JEUX D’ENFANTS

https://www.youtube.com/watch?v=ZTWxB9hRjwI

Page 11: Colección de arte según Paola M. Belmonte

ASHES AND SNOW

Título: Ashes and SnowAutor: Gregory ColbertDuración: 11:10Año de producción: 2012Técnica: Audiovisual, Documental

Descripción: La pieza es un cortometraje, como un estudio de campo poético que capta momen-tos extraordinarios de contacto entre las personas y los animales como se ve a través del lente de la cámara del artista en más de treinta expediciones a algunos de los lugares más remotos de la tierra. La experiencia visual es una de asombro, contemplación y serenidad.

https://www.youtube.com/watch?v=ZTWxB9hRjwI

Page 12: Colección de arte según Paola M. Belmonte

Título: Hauru no Ugoku ShiroAutor: Hayao MiyazakiDuración: 119minAño de producción: 2004Técnica: Animación

Descripción: La pieza es una película que muestra a Sophie, una joven de 18 años que trabaja en una sombrerería y cae sobre ella un terrible maleficio. Entonces, es cuando Sophie decide buscar ayuda al castillo ambulante, hogar del mago Howl, una aventura donde cabe la magia y los sentimientos.

ASHES AND SNOW

La piezas seleccionadas para mi colección son piezas que me mueven algo dentro. Son el pistoletazo de salida a di-

ferentes emociones de mi vida. Todas ellas y por separado tienen sentido: la capacidad de evocar sentimiento. Todas ellas trasladan a un mundo, alguno más tenebre y otro más inocente pero todas son fruto de un imaginario, donde hay un cuerpo en relación

con otros cuerpos, con espacios, y están y son.

Inquietudes.