COLABORATIVO FISICA ELECTRONICA

4
NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo No 2 100414 Física Electrónica 1 Trabajo Colaborativo No 2 FASE 1: Profundización Solucione los siguientes cuestionamientos relacionados con los Semiconductores. Consulte otras fuentes adicionales a las presentadas en el curso en Campus. 1. Elija 3 elementos conductores, 3 aislantes y 3 semiconductores y enuncie las principales características físicas y eléctricas que permiten clasificarlos de esta forma. (Use la siguiente tabla como formato para la respuesta) Tipo de material Nombre del elemento Características Conductor Semiconductor Aislante 2. Explique el proceso de obtención de un semiconductor tipo N y uno tipo P. Debe tener en cuenta que el proceso comience con un semiconductor puro y llegue a cada uno de los tipos solicitados. (Puede utilizar un diagrama o imágenes de apoyo para la explicación) 3. Consulte las etapas que conforman una fuente de alimentación regulada. Explique la función de cada etapa, los elementos que la conforman y la forma de la señal que se obtiene en cada etapa. (Recuerde que una fuente de alimentación recibe una señal alterna de la red eléctrica y entrega al usuario una señal continua para la alimentación de diversos circuitos o dispositivos) 4. Explique el funcionamiento de un optoacoplador, destacando los elementos lo componen y el propósito de su uso. Enuncie algunas aplicaciones prácticas de este dispositivo. 5. De forma breve explique el funcionamiento de un transistor como amplificador de señales. Enuncie otras aplicaciones de este dispositivo.

description

LABORATORIOS DE FISICA

Transcript of COLABORATIVO FISICA ELECTRONICA

Page 1: COLABORATIVO FISICA ELECTRONICA

NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo No 2 100414 Física Electrónica

1

Trabajo Colaborativo No 2

FASE 1: Profundización Solucione los siguientes cuestionamientos relacionados con los Semiconductores. Consulte otras fuentes adicionales a las presentadas en el curso en Campus.

1. Elija 3 elementos conductores, 3 aislantes y 3 semiconductores y enuncie las principales características físicas y eléctricas que permiten clasificarlos de esta forma. (Use la siguiente tabla como formato para la respuesta)

Tipo de material Nombre del elemento Características

Conductor

Semiconductor

Aislante

2. Explique el proceso de obtención de un semiconductor tipo N y uno tipo P. Debe tener en cuenta que el proceso comience con un semiconductor puro y llegue a cada uno de los tipos solicitados. (Puede utilizar un diagrama o imágenes de apoyo para la explicación)

3. Consulte las etapas que conforman una fuente de alimentación regulada. Explique la función de cada etapa, los elementos que la conforman y la forma de la señal que se obtiene en cada etapa. (Recuerde que una fuente de alimentación recibe una señal alterna de la red eléctrica y entrega al usuario una señal continua para la alimentación de diversos circuitos o dispositivos)

4. Explique el funcionamiento de un optoacoplador, destacando los elementos lo componen y el propósito de su uso. Enuncie algunas aplicaciones prácticas de este dispositivo.

5. De forma breve explique el funcionamiento de un transistor como amplificador de señales. Enuncie otras aplicaciones de este dispositivo.

Page 2: COLABORATIVO FISICA ELECTRONICA

NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo No 2 100414 Física Electrónica

2

FASE 2: Diseño y Simulación de Circuitos Electrónicos Tenga en cuenta que las actividades planteadas deben ser verificadas en las prácticas de laboratorio.

Realice el diseño y la simulación de una fuente de alimentación regulada.

Tomando como base la consulta realizada en el ítem 3, de la Fase 1 de la presente Guía de Actividades, el grupo colaborativo debe diseñar una fuente de alimentación que cumpla con las siguientes características:

- Voltaje de alimentación: 120 Vac ( ac: corriente alterna ) y 60 Hertz

- Rectificador a emplear: cualquiera de las opciones estudiadas en el curso.

- Debe incluir una etapa de filtrado y otra de regulación.

- Voltaje de salida: puede ser cualquier valor entre 3.5 Vdc y 10 Vdc ( dc: corriente continua o corriente directa )

Una vez se haya realizado el diseño de la fuente de alimentación regulada, se debe comprobar su correcto funcionamiento mediante la respectiva simulación en una de las herramientas software recomendadas en el curso. ( Circuit Maker, Electronics Workbench, etc. )

En dicha simulación deben destacar:

- Los componentes de la fuente de alimentación regulada.

- Las señales que se obtienen en cada etapa ( adjuntar al informe final una imagen por cada etapa )

- El voltaje de salida de la fuente de alimentación. Pueden emplear como elemento de carga de la fuente una resistencia de 1 K-ohm. ( Para comprobar el funcionamiento de la fuente se va a emplear una resistencia eléctrica como elemento de consumo )

Algunos elementos que podrían requerir para la simulación de la fuente de alimentación son:

-Transformador.

-Diodos rectificadores o puente de diodos.

-Condensadores.

-Resistencias.

-Diodos Zener o reguladores integrados.

Page 3: COLABORATIVO FISICA ELECTRONICA

NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo No 2 100414 Física Electrónica

3

INFORME FINAL Cada grupo colaborativo debe realizar y entregar el correspondiente Informe Final del trabajo. Se recomienda la siguiente estructura para este informe teniendo en cuenta las normas APA:

Portada. Objetivos. (General y Específicos) Desarrollo del Trabajo Colaborativo (Solución de los Ejercicios, Circuitos

Implementados, Pantallazos de la Simulación, etc.) Conclusiones y Análisis de los Resultados.

Las conclusiones y análisis de resultados son fundamentales en el desarrollo del trabajo, por lo que es de gran importancia que evidencien lo aprendido con el desarrollo del trabajo.

En el entorno de aprendizaje práctico encontrará videos de apoyo para realizar las simulaciones y comprender cada una de las etapas de la fuente de alimentación.

Page 4: COLABORATIVO FISICA ELECTRONICA

NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo No 2 100414 Física Electrónica

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Rúbrica de evaluación

Aspectos evaluados Criterios de desempeño de la actividad individual

P

P/

máxima Valoración alta Valoración media Valoración baja

Participación

individual del

estudiante en el grupo

de trabajo

El estudiante participó de

manera pertinente desde

las dos primeras semanas

de la actividad.

El estudiante participó

del trabajo de equipo

dentro del grupo pero

sus aportes no son

suficientes

El estudiante nunca

participó del trabajo de

equipo, participó en la

última semana o sus

aportes no fueron

significativos.

15

(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)

Aspectos evaluados Criterios de desempeño de la actividad grupal

Valoración alta Valoración media Valoración baja

Estructura del

informe

El documento presenta una

excelente estructura

Aunque el documento

presenta una estructura

base, la misma carece

de algunos elementos

solicitados

El grupo de trabajo no

tuvo en cuenta las normas

básicas para la

construcción de informes 5

(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)

Redacción y

ortografía

La redacción y la

ortografía son excelentes

Hay errores de

ortografía o de

redacción

El documento presenta

deficiencias en redacción y

errores ortográficos 5

(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)

Fines del trabajo

Define claramente el tipo d

material y sus

características.

No son definidos todos

los materiales y sus

características.

Los materiales no se

definen correctamente o no

se realiza el ejercicio. 5

(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)

Explica clara y

gráficamente el proceso de

obtención de una material

tipo N y tipo P.

No se brinda una clara

explicación del proceso

de obtención del

material.

No se explica el proceso

de obtención del material o

la explicación no es

correcta. 5

(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)

Describe y explica cada

una de las etapas de la

fuente de alimentación.

No define claramente

cada etapa de la fuente

de alimentación.

Define de forma

equivocada o no define

cada etapa de la fuente de

alimentación. 5

(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)

Explica claramente el

funcionamiento del

optoacoplador y del

transistor.

No explica claramente

el funcionamiento del

transistor o el

optoacoplador.

La explicación dada del

transistor y optoacoplador

no es adecuada para los

mismos o no es realizada. 5

(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)

Realiza un adecuado

diseño de la fuente de

alimentación y

comprobación de la

misma por medio del

simulador.

El diseño carece de

algunos de los

elementos solicitados o

no realiza la

comprobación en el

simulador.

El diseño presentado no

responde a los

requerimientos o no es

realizado. 15

Trabajo colaborativo No 2 Fecha: 17 de Septiembre al 11 de Octubre de 2015

Nombre del curso: FÍSICA ELECTRÓNICA

(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)

TOTAL PUNTAJE DEL TRABAJO COLABORATIVO 60