colaboracion_madrid

13

Click here to load reader

Transcript of colaboracion_madrid

Page 1: colaboracion_madrid

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

La colaboración en las aulasUn grano no hace granero…

Page 2: colaboracion_madrid

Lo que NO es:• NO es trabajar en paralelo• NO es sólo comunicarse• NO es sumar productos finales

Lo que SÍ es:• SÍ es trabajar de forma conjunta, coordinada, en equipo• SÍ es comunicarse con un objetivo• SÍ es elaborar un producto final único, en el que las aportaciones

de unos y otros se entrelacen

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¿Qué es colaborar?

Page 3: colaboracion_madrid

• Negociar

• Renunciar a algunas ideas propias

• Comprometerse

• Depender del otro y acomodarse a los demás

• Dedicar más tiempo

• En ocasiones, comunicarse en una lengua extranjera

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¿Qué implica colaborar?

Page 4: colaboracion_madrid

• Los resultados son mejores, más ricos

• Aumenta la conciencia sobre el propio proceso de

aprendizaje y la toma de decisiones

• Se multiplican las vías de aprendizaje

• Interactuamos con otros, conocemos, nos conocen

• En definitiva: es mejor y más divertido

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

Pero…

Page 5: colaboracion_madrid

• Somos seres sociales, pero debemos aprender a colaborar

• El trabajo individual surge de forma inmediata, directa

• Los inconvenientes se perciben enseguida, intuitivamente

• Las ventajas deben experimentarse para que sean apreciadas

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¿Qué problemas encontramos?

Page 6: colaboracion_madrid

- somos egoístas?buscamos el beneficio propio

- somos vagos?procuramos que ese beneficio nos

suponga el menor trabajo posible

- somos tramposos?

desobedecemos las reglas si eso nos supone un mayor beneficio

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

Pero, ¿qué ocurre cuando…

Page 7: colaboracion_madrid

2. Controlando todo el proceso:

• Podemos interferir en exceso, incluso resultar intimidatorios

• Podemos coartar la iniciativa de los alumnos

• Nunca estamos seguros de conocer todo lo que está ocurriendo

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestros alumnos colaboren?

Page 8: colaboracion_madrid

2. Diseñando actividades en las que la colaboración sea la forma más

• eficiente,

• cómoda,• y fácil

de que los participantes alcancen sus objetivos personales.

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestros alumnos colaboren?

Page 9: colaboracion_madrid

• Los productos finales esperados deben obligar a la comunicación, interacción y transmisión de conocimientos entre los componentes del grupo.

• Deben apoyarse en la necesidad mutua.• Deben aprovechar la variedad de destrezas y habilidades dentro del

grupo.• No deberían considerar el aula como una barrera física real; el aula

está en la red.

• Debe planearse una evaluación continua y final que contemple tanto el trabajo en equipo como las aportaciones individuales.

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¿Cómo deben ser esas actividades?

Page 10: colaboracion_madrid

1. Un proyecto frustrado• Alumnos de 2.º de Bachillerato, Ciencias• Alumnos de Ciclo Formativo Superior, Peluquería e Imagen

Personal

¿Podemos diseñar un proyecto común para ambos grupos?• ¿Qué productos se desechan a diario? ¿En qué cantidad?• ¿Cuánto se desecha al mes en tu ciudad?• ¿Qué consecuencias podrían tener los vertidos incontrolados?

• ¿Cómo podemos gestionar los desechos de forma segura y eficiente?

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

Algunos ejemplos reales

Page 11: colaboracion_madrid

2. Un proyecto real• Alumnos de Ciclo Formativo Superior: Administración y gestión

(Nuria de Salvador, IES “Eduard Fontseré”)• Alumnos de Tercer Ciclo de Primaria, área de Educación Plástica

(Cristina Grau, CEIP “Ramón Macip – Dolors Granés”)

¿Qué proyecto llevaron a cabo?• Los alumnos de Primaria dibujaron series de joyas;• El CFGS creó una empresa ficticia para vender esas joyas,

incluyendo estudios de mercado;• Los resultados de esos estudios se empleaban para dar

indicaciones a los alumnos de Primaria para nuevos diseños.

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

Algunos ejemplos reales

Page 12: colaboracion_madrid

¿Probamos?

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

Y ahora…

Page 13: colaboracion_madrid

www.etwinning.esProyectos de Colaboración Escolar en Europa

Instituto de Tecnologías EducativasTorrelaguna 58, 28027 Madrid. Tfno: +34 913778377

¡Manos a la obra!• Grupo 1: Aula 2.4• Grupo 2: Aula 2.9• Grupo 3: Aula 2.8