Cognición

3
Cognición En principio la cognición (del latín: cognoscere, ‘cono- cer’) se define como la facultad de un ser vivo para pro- cesar información a partir de la percepción, el conoci- miento adquirido (experiencia) y características subjeti- vas que permiten valorar la información. Consiste en pro- cesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje. Sin embargo, también se dice que los procesos cogni- tivos pueden ser no sólo naturales, sino también artifi- ciales, así como conscientes o inconscientes, lo que ex- plica el por qué se ha abordado su estudio desde dife- rentes perspectivas incluyendo la neurología, psicología, sociología, filosofía, las diversas disciplinas antropoló- gicas, y las ciencias de la información - tales como la inteligencia artificial, la gestión del conocimiento y el aprendizaje automático. La cognición está íntimamente relacionada con con- ceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje y muchos otros que describen numerosas capacidades de los seres superiores, aunque estas características también las compartirían algunas entidades no biológicas según lo propone la inteligencia artificial. En las primeras etapas de desarrollo del concepto se creía que la cognición era una característica solamente huma- na pero con el desarrollo de la etología y la inteligencia artificial se discute la validez de tal argumento. [cita requerida] En psicología e inteligencia artificial (IA) el concep- to se refiere a las funciones, procesos y estados men- tales de agentes inteligentes, con un enfoque particu- lar en procesos tales como comprensión, inferencia, toma de decisiones, planificación y aprendizaje. La investigación en el campo aborda capacidades de los agentes/sistemas como la abstracción, generalización, concreción/especialización y meta-razonamiento en las cuales se involucran conceptos subjetivos tales como las creencias, conocimiento, estados mentales y preferencias. El concepto de cognición es frecuentemente utilizado pa- ra significar el acto de conocer, o conocimiento, y puede ser definido, en un sentido cultural o social, como el desa- rrollo emergente de conocimiento dentro de un grupo que culmina con la sinergia del pensamiento y la acción. 1 El proceso mental Fritjof Capra presenta en el apéndice de su libro, La tra- ma de la vida, los seis criterios fundamentales de Gregory Bateson para el proceso mental y los compara con la teo- ría propuesta por Humberto Maturana: 1. Una mente es un agregado de partes o componentes interactuantes. 2. La interacción entre las partes de la mente es desen- cadenada por la diferencia. 3. El proceso mental requiere energía colateral. 4. El proceso mental requiere cadenas circulares de de- terminación. 5. En el proceso mental, los efectos de la diferencia deben ser vistos como transformaciones de sucesos que los han precedido. 6. La descripción y clasificación de esos procesos de transformación revelan una jerarquía de prototipos lógicos inmanentes en los fenómenos. Considera que es en los dos últimos criterios donde se presenta la diferencia entre los puntos de vista de Bateson y Maturana sobre la cognición. [1] 1.1 Procesamiento de la información Según John Lachman y E.C. Butterfield, el llamado pro- cesamiento de información... ...considera que se realizan pocas ope- raciones simbólicas, relativamente básicas, tales como codificar, comparar, localizar y/o almacenar. Por consiguiente, en último caso puede dar cuenta de la inteligencia humana y la capacidad para crear conocimiento, innovaciones y tal vez expectativas respecto al futuro. [cita requerida] Este procesamiento consiste en cómo el sujeto internali- za la información recibida por el ambiente. A su vez, en la internalización de nuevos conocimientos, se activan de manera conjunta las funciones cognitivas para que la in- ternalización de nuevos conocimientos se realice de una manera satisfactoria. 1

description

cognición

Transcript of Cognición

  • Cognicin

    En principio la cognicin (del latn: cognoscere, cono-cer) se dene como la facultad de un ser vivo para pro-cesar informacin a partir de la percepcin, el conoci-miento adquirido (experiencia) y caractersticas subjeti-vas que permiten valorar la informacin. Consiste en pro-cesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atencin,memoria, resolucin de problemas, toma de decisiones yprocesamiento del lenguaje.Sin embargo, tambin se dice que los procesos cogni-tivos pueden ser no slo naturales, sino tambin arti-ciales, as como conscientes o inconscientes, lo que ex-plica el por qu se ha abordado su estudio desde dife-rentes perspectivas incluyendo la neurologa, psicologa,sociologa, losofa, las diversas disciplinas antropol-gicas, y las ciencias de la informacin - tales como lainteligencia articial, la gestin del conocimiento y elaprendizaje automtico.La cognicin est ntimamente relacionada con con-ceptos abstractos tales como mente, percepcin,razonamiento, inteligencia, aprendizaje y muchos otrosque describen numerosas capacidades de los seressuperiores, aunque estas caractersticas tambin lascompartiran algunas entidades no biolgicas segn lopropone la inteligencia articial.En las primeras etapas de desarrollo del concepto se creaque la cognicin era una caracterstica solamente huma-na pero con el desarrollo de la etologa y la inteligenciaarticial se discute la validez de tal argumento.[cita requerida]

    En psicologa e inteligencia articial (IA) el concep-to se reere a las funciones, procesos y estados men-tales de agentes inteligentes, con un enfoque particu-lar en procesos tales como comprensin, inferencia,toma de decisiones, planicacin y aprendizaje. Lainvestigacin en el campo aborda capacidades de losagentes/sistemas como la abstraccin, generalizacin,concrecin/especializacin y meta-razonamiento en lascuales se involucran conceptos subjetivos tales como lascreencias, conocimiento, estados mentales y preferencias.El concepto de cognicin es frecuentemente utilizado pa-ra signicar el acto de conocer, o conocimiento, y puedeser denido, en un sentido cultural o social, como el desa-rrollo emergente de conocimiento dentro de un grupo queculmina con la sinergia del pensamiento y la accin.

    1 El proceso mentalFritjof Capra presenta en el apndice de su libro, La tra-

    ma de la vida, los seis criterios fundamentales de GregoryBateson para el proceso mental y los compara con la teo-ra propuesta por Humberto Maturana:

    1. Una mente es un agregado de partes o componentesinteractuantes.

    2. La interaccin entre las partes de la mente es desen-cadenada por la diferencia.

    3. El proceso mental requiere energa colateral.

    4. El proceso mental requiere cadenas circulares de de-terminacin.

    5. En el proceso mental, los efectos de la diferenciadeben ser vistos como transformaciones de sucesosque los han precedido.

    6. La descripcin y clasicacin de esos procesos detransformacin revelan una jerarqua de prototiposlgicos inmanentes en los fenmenos.

    Considera que es en los dos ltimos criterios donde sepresenta la diferencia entre los puntos de vista de Batesony Maturana sobre la cognicin.[1]

    1.1 Procesamiento de la informacin

    Segn John Lachman y E.C. Buttereld, el llamado pro-cesamiento de informacin...

    ...considera que se realizan pocas ope-raciones simblicas, relativamente bsicas,tales como codicar, comparar, localizar y/oalmacenar. Por consiguiente, en ltimo casopuede dar cuenta de la inteligencia humanay la capacidad para crear conocimiento,innovaciones y tal vez expectativas respecto alfuturo.[cita requerida]

    Este procesamiento consiste en cmo el sujeto internali-za la informacin recibida por el ambiente. A su vez, enla internalizacin de nuevos conocimientos, se activan demanera conjunta las funciones cognitivas para que la in-ternalizacin de nuevos conocimientos se realice de unamanera satisfactoria.

    1

  • 2 4 ENLACES EXTERNOS

    2 Vase tambin Antropologa cultural Ciencia cognitiva Didctica Educacin Etnohistoria Etnologa Fonoaudiologa Lingstica Neurociencia Neuropsicologa Ontologa Pedagoga Psicologa cognitiva Teora de la mente Terapia ocupacional

    3 Referencias[1] Fritjof Capra. La trama de la vida. Barcelona: Anagrama.

    1998

    4 Enlaces externos

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre cognicin.Wikcionario

    Procesos cognitivos (en ingls). Cognicin. Publicacin internacional con artculostericos y experimentales sobre el estudio de lamente (en ingls).

    Informacin sobre cognicin musical (en ingls).Universidad de msterdam.

    Cognition. Enciclopedia CALT (en ingls). Los lmites de la cognicin humana. Artculo quedescribe la evolucin de las capacidades cognitivasde los mamferos (en ingls).

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Cognicin Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cognici%C3%B3n?oldid=80145206 Colaboradores: Soulreaper, Magister Mathematicae,BOTijo, GermanX, Ebrenc, Baneld, Jos., ZEN ic, CEM-bot, Laura Fiorucci, JMCC1, Retama, RoyFocker, IrwinSantos, JAnDbot, Nes-torFS, Mercenario97, Netito777, MONIMINO, Fixertool, PauloCesarCoronado, VolkovBot, Technopat, Matdrodes, Lucien leGrey, MuroBot, Gerakibot, Loveless, Furado, BuenaGente, Elnuncabienponderado, DragonBot, Leonpolanco, 672, Alexbot, AVBOT, Louperibot,Diegusjaimes, Arjuno3, Luckas-bot, Christopher.rafael, Kavor, Joarsolo, ArthurBot, Almabot, Jkbw, SassoBot, Praxilon, Botarel, Silvia-lon, BOTirithel, Hprmedina, Vubo, Angelito7, Jorge c2010, Daniel Tenerife, EmausBot, AVIADOR, ZroBot, TuHan-Bot, Sergio AndresSegovia, MercurioMT, Elas, Marilyn Mora, Catarina Inostroza, Workforce, Waka Waka, WikitanvirBot, MerlIwBot, KLBot2, Sebrev,MetroBot, Acratta, Rotlink, Leitoxx, Balles2601, ConnieGB, Ninamacias, Felipeelguetasanchez, Jarould y Annimos: 88

    5.2 Images Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CC

    BY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    El proceso mental Procesamiento de la informacin

    Vase tambin Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license