COFIDE

24
LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO DE COFIDE Programas hipotecarios Fondo mi vivienda Objetivo Financiar a mediano y largo plazo la adquisición de viviendas, especialmente las de interés social. Recursos Los recursos de El Fondo Hipotecario de Promoción de la Vivienda - MIVIVIENDA , en adelante El Fondo, están constituidos por los recursos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda - FONAVI, otros aportes del sector público o privado y de la cooperación nacional e internacional Beneficiarios Personas naturales, que además de ser calificada por una Institución Financiera Intermediaria (IFI) como sujeto de crédito, cumplan los siguientes requisitos: Que el solicitante y, en su caso, su cónyuge e hijos menores de edad, no sean propietarios de otra vivienda en cualquier localidad del país. No haber adquirido vivienda financiada con recursos del FONAVI, aún cuando ya no sea propietario de la misma. En estos casos, el Beneficiario presentará una Declaración Jurada de cumplimiento de estos requisitos. Modalidad COFIDE como Organismo Ejecutor de los recursos de El Fondo, canalizará los recursos de El Fondo a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIS) calificadas. Destino La adquisición de Viviendas en primera venta comprendidas dentro de los alcances de El Fondo. La adquisición de Viviendas recuperadas o que estén en proceso de ejecución de garantías por falta de pago de Subpréstamos originalmente otorgados con recursos de El Fondo o por falsedad en la Declaración Jurada presentada por el Beneficiario. Condiciones Financieras Tasa de Interés y Comisiones a la IFI: Será establecida por El Fondo o por la institución a la que El Fondo delegue esta facultad. Tasa de Interés y Comisiones al Beneficiario: La que determine la IFI en negociación con el Beneficiario. Moneda: Los préstamos se denominarán en Dólares de los Estados Unidos de América o en Nuevos Soles. Los desembolsos y las recuperaciones respectivas se efectuarán en la misma moneda del préstamo. Estructura de Financiamiento: El aporte de los Beneficiarios no será menor al 10% del Valor de la Vivienda. Este porcentaje podrá ser cubierto con el valor del terreno sobre el que se construirá la vivienda. El Subpréstamo no debe ser mayor al 90% del Valor de la Vivienda. El Valor de la Vivienda no deberá exceder 35 Unidades Impositivas Tributarias. Recuperaciones El plazo de reembolso de los préstamos que se otorguen, será como máximo hasta 20 años.

Transcript of COFIDE

Page 1: COFIDE

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO DE COFIDEProgramas hipotecariosFondo mi viviendaObjetivoFinanciar a mediano y largo plazo la adquisición de viviendas, especialmente las de interés social.RecursosLos recursos de El Fondo Hipotecario de Promoción de la Vivienda - MIVIVIENDA, en adelante El Fondo, están constituidos por los recursos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda - FONAVI, otros aportes del sector público o privado y de la cooperación nacional e internacionalBeneficiariosPersonas naturales, que además de ser calificada por una Institución Financiera Intermediaria (IFI) como sujeto de crédito, cumplan los siguientes requisitos:

Que el solicitante y, en su caso, su cónyuge e hijos menores de edad, no sean propietarios de otra vivienda en cualquier localidad del país.

No haber adquirido vivienda financiada con recursos del FONAVI, aún cuando ya no sea propietario de la misma.

En estos casos, el Beneficiario presentará una Declaración Jurada de cumplimiento de estos requisitos.ModalidadCOFIDE como Organismo Ejecutor de los recursos de El Fondo, canalizará los recursos de El Fondo a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIS) calificadas.Destino

La adquisición de Viviendas en primera venta comprendidas dentro de los alcances de El Fondo. La adquisición de Viviendas recuperadas o que estén en proceso de ejecución de garantías por falta de

pago de Subpréstamos originalmente otorgados con recursos de El Fondo o por falsedad en la Declaración Jurada presentada por el Beneficiario.

Condiciones Financieras Tasa de Interés y Comisiones a la IFI:

Será establecida por El Fondo o por la institución a la que El Fondo delegue esta facultad. Tasa de Interés y Comisiones al Beneficiario:

La que determine la IFI en negociación con el Beneficiario. Moneda:

Los préstamos se denominarán en Dólares de los Estados Unidos de América o en Nuevos Soles. Los desembolsos y las recuperaciones respectivas se efectuarán en la misma moneda del préstamo.

Estructura de Financiamiento:El aporte de los Beneficiarios no será menor al 10% del Valor de la Vivienda. Este porcentaje podrá ser cubierto con el valor del terreno sobre el que se construirá la vivienda. El Subpréstamo no debe ser mayor al 90% del Valor de la Vivienda. El Valor de la Vivienda no deberá exceder 35 Unidades Impositivas Tributarias.

Recuperaciones El plazo de reembolso de los préstamos que se otorguen, será como máximo hasta 20 años. El Préstamo será dividido en dos Tramos: Tramo Concesional, equivalente al 20% del Préstamo y Tramo No

Concesional, equivalente al 80% del Préstamo. Ambos Tramos tendrán las mismas condiciones financieras, a excepción de la frecuencia de pago, la cual para el Tramo Concesional será semestral y para el Tramo No Concesional será mensual.

El Beneficiario podrá acceder al Premio al Buen Pagador, el cual servirá para cancelar semestralmente, la cuota correspondiente al Tramo Concesional. Para acceder al Premio, el Beneficiario deberá pagar puntualmente las cuotas del Tramo No Concesional.

GarantíasEl Beneficiario constituirá a favor de la IFI, primera y preferente hipoteca sobre el inmueble a adquirir, o la constitución por parte de éste de un fideicomiso en garantía cuyo patrimonio fideicometido este constituido por la vivienda financiada con cargo a los recursos de El Fondo. La IFI podrá solicitar al Beneficiario garantías adicionales.DesembolsosLos desembolsos podrán realizarse bajo dos modalidades:1. Operaciones IndividualesEl IFI solicitará el desembolso o reembolso de una operación individual, presentando los siguientes documentos:

Carta Solicitud de desembolso. Declaración Jurada del Beneficiario. Informe de Crédito. Copia del Contrato de Subpréstamo.

Page 2: COFIDE

Pagaré emitido por la IFI. Copia de la Nota de Abono (para el caso de reembolso)

Dentro de los 30 días siguientes a cada desembolso, la IFI deberá presentar a COFIDE copia de la Nota de Abono efectuada al Beneficiario y en un plazo de 90 días deberá remitir copia de la ficha o partida registral de la Vivienda.2. Adelanto de RecursosEL IFI solicitará Adelanto de Recursos de El Fondo, presentando los siguientes documentos:

Carta Solicitud de desembolso. Pagaré emitido por la IFI.

Dentro de los 90 días siguientes al Adelanto de Recursos, la IFI deberá efectuar los desembolsos a favor de los Beneficiarios, remitiendo a COFIDE, los siguientes documentos:

Declaración Jurada del Beneficiario. Informe de Crédito. Copia del Contrato de Subpréstamo. Copia de la Nota de Abono Pagaré correspondiente a cada Subpréstamo.

Dentro de los 90 días siguientes a los 90 días señalados, la IFI deberá remitir a COFIDE copia de la ficha o partida registral de la Vivienda.SeguimientoEl Fondo MIVIVIENDA y/o COFIDE supervisarán la correcta utilización de los recursos, para lo cual, podrán realizar visitas de inspección a los proyectos financiados. En este sentido, COFIDE se reserva el derecho de declarar exigible el financiamiento otorgado en caso de comprobarse el uso no adecuado de los recursos o ante cualquier incumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Crédito de El Fondo.COFICASAObjetivoAtender los requerimientos a largo plazo para financiar la compra, construcción, ampliación o remodelación de vivienda.RecursosRecursos captados por COFIDE.SubprestatarioPersona natural, que además de ser calificada por una Institución Financiera Intermediaria (IFI) como sujeto de crédito, el solicitante y, en su caso, su cónyuge, conviviente e hijos menores de edad o bajo su patria potestad, no deberá tener ninguna propiedad destinada al uso de casa habitación en cualquier localidad del país y deberá comprometerse a considerar como vivienda permanente, la vivienda a ser financiada con los recursos de la Línea.El Subprestatario presentará una Declaración Jurada de cumplimiento de los requisitos señalados en el párrafo anterior.ModalidadLos recursos que canalice COFIDE a cada IFI serán desembolsados mediante la modalidad de:

Adelanto de Recursos; Operaciones Individuales; y, Reembolso de Operaciones

Destino La compra de vivienda única y permanente; La construcción o terminación de vivienda única y permanente; La ampliación o remodelación sobre vivienda única y permanente.

Condiciones Financieras Tasa de Interés y Comisiones a la IFI:

Las que determine COFIDE. Tasa de Interés y Comisiones al Subprestatario:

La que determine la IFI en negociación con el Subprestatario. Moneda:

COFIDE efectuará el desembolso de los préstamos en Dólares de los Estados Unidos de América y sus recuperaciones respectivas se efectuarán en la misma moneda del préstamo.

Estructura de Financiamiento:La Línea podrá financiar hasta el 80% del Valor de la Vivienda o del Valor de Tasación, el monto que resultase menor.El Valor de la Vivienda no deberá exceder los US$120 mil dólares, de ser el caso, incluirá el IGV.El monto de la cuota del Subpréstamo, no deberá superar el 30% del ingreso neto familiar mensual del Subprestatario.

Page 3: COFIDE

Plazo y forma de pago:El plazo de reembolso de los préstamos que se otorguen, será de hasta 25 años.Cuando se trate de construcción de viviendas, se podrá otorgar un periodo de gracia de hasta 6 meses, el mismo que de ser el caso, podrá incluir gracia total.El pago se realizará preferentemente mediante cuotas mensuales fijas e iguales que incluyen capital e intereses.

Garantías

Conformadas por la constitución de la primera y preferente hipoteca a favor de la IFI, sobre la Vivienda materia del Subpréstamo, alternativamente la emisión del Título de Crédito Hipotecario Negociable sobre la Vivienda endosado a favor de la IFI o la constitución de un fideicomiso en garantía sobre la Vivienda financiada con cargo a los recursos de la Línea.

Desembolsos

Los desembolsos podrán realizarse bajo tres modalidades:

1. Operaciones Individuales

El IFI solicitará el desembolso de una operación individual, presentando los siguientes documentos: Carta Solicitud de desembolso. Declaración Jurada del Subprestatario. Informe de Crédito. Copia del Contrato de Crédito Hipotecario, suscrito entre la IFI y el Subprestatario. Pagaré emitido por la IFI.

Dentro de los 30 días siguientes a cada desembolso, la IFI deberá presentar a COFIDE copia de la Nota de Abono efectuada al Subprestatario y en un plazo de 90 días deberá remitir copia de la ficha o partida registral de la Vivienda. En el caso de construcción, tendrá un plazo de 60 días después de efectuada la independización de la vivienda para remitir la ficha o partida registral.

2. Adelanto de Recursos

EL IFI solicitará Adelanto de Recursos, presentando los siguientes documentos: Carta Solicitud de desembolso. Pagaré emitido por la IFI.

Dentro de los 90 días siguientes al Adelanto de Recursos, la IFI deberá efectuar los desembolsos a favor de los Subprestatarios, remitiendo a COFIDE, los siguientes documentos:

Declaración Jurada del Subprestatario. Informe de Crédito. Copia del Contrato de Crédito Hipotecario, suscrito entre la IFI y el Subprestatario. Copia de la Nota de Abono. Pagaré correspondiente a cada Subpréstamo.

Dentro de los 90 días siguientes a los 90 días señalados para sustentar el Adelanto de Recursos, la IFI deberá remitir a COFIDE copia de la ficha o partida registral de la Vivienda.

3. Reembolso

La IFI solicitará el Reembolso, presentando los siguientes documentos: Carta Solicitud de desembolso. Declaración Jurada del Subprestatario. Informe de Crédito. Copia del Contrato de Crédito Hipotecario, suscrito entre la IFI y el Subprestatario. Copia de la Nota de Abono. Pagaré emitido por la IFI. Copia calendario original u otro documento que indique el saldo y el plazo vigente del crédito original. Ficha o partida registral de la Vivienda.

Seguimiento

COFIDE supervisará la correcta utilización de los recursos, para lo cual, podrá realizar visitas de inspección a las viviendas financiadas. En este sentido, COFIDE se reserva el derecho de declarar exigible el financiamiento

Page 4: COFIDE

otorgado en caso de comprobarse el uso no adecuado de los recursos o ante cualquier incumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Crédito de la Línea. MICROCRÉDITO HABITACIONALObjetivo

Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias, canalizando recursos que permitan el financiamiento de soluciones habitacionales adecuadas a las necesidades de la población de menores ingresos.

Recursos

Los recursos de esta Línea estarán constituidos por fondos de COFIDE.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de la Línea las personas naturales que se requieran recursos para invertirlos en sus viviendas y que, a juicio de la IFI, sean calificadas como sujeto de crédito.

Destino Construcción; Ampliación; Mejoras, adecuación y refacción de viviendas; Conexión de servicios; y, Adquisición de terreno destinado a vivienda.

Modalidad de Canalización

Mediante una Línea de Crédito a la IFI, la misma que puede ser Reembolso o Adelanto de Recursos.

Condiciones Financieras Estructura del Programa:

La Línea financia hasta el 100% del requerimiento. Moneda

COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos o en Nuevos Soles y sus recuperaciones serán en la misma moneda del desembolso.

Plazo y Forma de Pago:El plazo de repago de los recursos de la Línea será de hasta cinco (5) años, el cual podrá incluir un período de gracia de hasta un (1) año.El pago se realizará mediante cuotas trimestrales que incluyen capital e intereses.

Tasa de Interés a la IFILa que determine el Directorio de COFIDE.

Tasa de Interés al SubprestatarioSe establecerá mediante libre negociación entre la IFI y el Subprestatario.

Monto máximo por Subprestatario:El monto máximo a un Subprestatario no podrá exceder los US$5 000.

Ejecución de La Línea

Para proceder a la aprobación y desembolso de los recursos, la IFI deberá remitir a COFIDE lo siguiente:

Para Reembolso: la Solicitud de Desembolso, el Informe de Crédito, la Declaración del Subprestatario, la Nota de Abono de los Subpréstamos y el Pagaré de la IFI a favor de COFIDE.

Para Adelanto de Recursos: la Solicitud de Desembolso y el Pagaré de la IFI a favor de COFIDE. La IFI dispone de un plazo no mayor a noventa (90) días calendarios para efectuar el desembolso a los Subprestatarios. Asimismo, en un plazo no mayor a los quince (15) días calendarios posteriores al vencimiento de los noventa (90) días señalados, la IFI deberá remitir el Informe de Crédito, la Declaración del Subprestatario y la Nota de Abono de los Subpréstamos.

Supervisión y Control

La IFI tiene la obligación de realizar las supervisiones necesarias para controlar el uso adecuado de los recursos de acuerdo a los fines establecidos por la Línea y demás normas complementarias que se establezcan.

Page 5: COFIDE

COFIDE se reserva el derecho de supervisar la correcta utilización de sus recursos. En caso de comprobarse el uso no adecuado de los recursos o exista cualquier incumplimiento de lo señalado por el Reglamento de Crédito de la Línea, COFIDE podrá declarar exigible el financiamiento otorgado, quedando facultado a efectuar el débito automático del saldo pendiente de pago, aplicando las penalidades del caso. Programa de capacitación y desarrollo tecnologicoCOFIESTUDIOSObjetivo

Elevar el nivel del capital humano, con el fin de contribuir al desarrollo del país, mediante el financiamiento a mediano y largo plazo para seguir estudios de postgrado y especialización.

Recursos

Los recursos de esta Línea estarán constituidos por fondos de COFIDE.

Beneficiario

Podrán ser beneficiarios de la Línea los que cumplan los siguientes criterios: Persona natural, que se encuentre aceptada para seguir un programa de estudios de postgrado o

especialización, en una universidad o institución educativa. Domiciliada en el Perú, y que, a juicio de la IFI sea calificada como sujeto de crédito.

Condiciones Financieras Estructura del Programa:

La Línea financia hasta el 100% del Programa de Estudios. Moneda

COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos y sus recuperaciones serán en la misma moneda.

Plazo y Forma de Pago:El plazo de repago de los recursos de la Línea será de hasta siete (7) años, el cual podrá incluir un período de gracia de hasta dos (2) años. Se podrá otorgar periodo de gracia total.El pago se realizará, preferentemente, mediante cuotas mensuales fijas e iguales que incluyen capital e intereses.

Tasa de Interés a la IFILa que determine el Directorio de COFIDE.

Tasa de Interés al SubprestatarioSe establecerá mediante libre negociación entre la IFI y el Subprestatario.

Monto máximo por Subprestatario:El monto máximo a un mismo Beneficiario no podrá exceder los US$20 000.

Ejecución de la Línea

Para proceder a la aprobación y desembolso de los recursos, la IFI deberá remitir a COFIDE lo siguiente:

La Solicitud de Desembolso, el Informe de Crédito, la Declaración del Subprestatario y el Pagaré de la IFI a favor de COFIDE.

La IFI dispone de un plazo no mayor a cinco (5) días para hacer efectivo el desembolso a la institución educativa y remitir en un plazo no mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha del desembolso del Préstamo por parte de COFIDE, para remitir la Nota de Abono respectiva.

Supervisión y Control

La IFI tiene la obligación de realizar las supervisiones necesarias para controlar el uso adecuado de los recursos de acuerdo a los fines establecidos por la Línea y demás normas complementarias que se establezcan.COFIDE se reserva el derecho de supervisar la correcta utilización de sus recursos. En caso de comprobarse el uso no adecuado de los recursos o exista cualquier incumplimiento de lo señalado por el Reglamento de Crédito de la Línea, COFIDE podrá declarar exigible el financiamiento otorgado, quedando facultado de efectuar el débito automático del saldo pendiente de pago, aplicando las penalidades del caso.

Page 6: COFIDE

COFIDE TECNIFICAObjetivo

Mejorar la competitividad de las empresas, financiando a mediano plazo el desarrollo del capital humano y desarrollo tecnológico de las mismas.

Recursos

Los recursos de esta Línea estarán constituidos por fondos de COFIDE.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de la Línea las empresas que : Se encuentren interesadas en mejorar su gestión, incorporar nuevas tecnologías o que requieran atender un

programa de capacitación para su personal. Se encuentren legalmente constituidas en el Perú y que, a juicio de la IFI, sean elegibles como sujeto de

crédito.Destino

La capacitación del personal de la empresa para seguir estudios de especialización. Capacitación requerida para la transferencia de tecnologías en las empresas. Inversión: adquisición de maquinaria, equipo y repuestos, ejecución de obras civiles y otros; Contratación de expertos o consultores nacionales o extranjeros, para capacitar al personal con el objeto de

transferir o adecuar tecnologías de gestión o de producción en la empresa.Condiciones Financieras

Estructura del Programa:La Línea financia hasta el 100% del requerimiento del Subprestatario.

MonedaCOFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos y sus recuperaciones serán en la misma moneda.

Plazo y Forma de Pago:El plazo de repago de los recursos de la Línea será de hasta cuatro (4) años, el cual podrá incluir un período de gracia de hasta un (1) año.El pago se realizará, preferentemente, mediante cuotas trimestrales. Las amortizaciones del principal y el pago de los respectivos intereses devengados por cada período, se realizarán al finalizar cada trimestre calendario durante la vigencia del mismo. Excepcionalmente, COFIDE podrá aprobar una forma de pago diferente según las necesidades específicas de cada operación.

Tasa de Interés a la IFILa que determine el Directorio de COFIDE.

Tasa de Interés al SubprestatarioSe establecerá mediante libre negociación entre la IFI y el Subprestatario.

Monto máximo por Subprestatario:El monto máximo por operación no podrá exceder los US$100 000. Se buscará financiar programas anuales de capacitación.

Ejecución de la Línea

Para proceder a la aprobación y desembolso de los recursos, la IFI deberá remitir a COFIDE lo siguiente:

La Solicitud de Desembolso, el Informe de Crédito, la Declaración del Subprestatario y el Pagaré de la IFI a favor de COFIDE.

La IFI dispone de un plazo no mayor a cinco(5) días, para hacer efectivo el desembolso al Subprestatario y remitir en un plazo no mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha del desembolso del Préstamo por parte de COFIDE, para remitir la Nota de Abono respectiva.

Supervisión y Control

La IFI tiene la obligación de realizar las supervisiones necesarias para controlar el uso adecuado de los recursos de acuerdo a los fines establecidos por la Línea y demás normas complementarias que se establezcan.

Page 7: COFIDE

COFIDE se reserva el derecho de supervisar la correcta utilización de sus recursos. En caso de comprobarse el uso no adecuado de los recursos o exista cualquier incumplimiento de lo señalado por el Reglamento de Crédito de la Línea, COFIDE podrá declarar exigible el financiamiento otorgado, quedando facultado de efectuar el débito del saldo pendiente de pago, aplicando las penalidades del caso.Programas multisectoriales de invercionPROBIDObjetivo

Financiar a mediano y largo plazo los proyectos de inversión que sean dirigidos al establecimiento, ampliación y mejoramiento de las actividades que realiza el sector privado.

Subprestatarios

Personas natural o jurídica con proyectos rentables, viables técnica, ambiental y financieramente, que realicen actividades de producción, comercio o prestación de servicios.

Destino Activo fijo, adquisición de maquinaria y equipo, ejecución de obras civiles y otros. Capital de trabajo estructural, asociado al proyecto. Servicios técnico - gerenciales, de apoyo a la inversión. Exportación de bienes de capital, bienes de consumo durables y servicios de ingeniería y montaje, así

como la venta de bienes de capital en el mercado local. Reembolso de inversiones de proyectos en implementación, realizadas con una antigüedad no mayor a

360 días, contados a partir de la fecha de la solicitud de la IFI.Restricciones: Los recursos PROBID no financian:

Pago de todos los impuestos, tasas, derechos o cargos que establezcan o pudieran establecer las disposiciones legales del país.

Proyectos que usen tecnologías que atenten contra la conservación del medio ambiente, la salud pública y la seguridad de las personas y/o proyectos que utilicen desechos peligrosos sujetos al Convenio de Basilea (aprobado mediante R.L. 26234 del 19 de octubre de 1993).

Bienes y servicios cuyo origen no sea de los países miembros del BID. Bienes de capital usados que se encuentren en el país. Pago de deudas, reembolsos de gastos incurridos o recuperaciones de capital de los Subprestatarios, con

excepción de los correspondientes al reconocimiento de inversiones realizadas en proyectos que se encuentren en implementación, que se hubieran hecho dentro de los últimos doce meses contados a partir de la fecha de la solicitud de la IFI a COFIDE, y a la preparación de la evaluación del impacto ambiental de los proyectos.

Compra de acciones o participaciones en empresas, bonos y otros activos monetarios. Gastos generales y de administración. Adquisición y/o arriendo de terrenos e inmuebles. . Capital de trabajo no asociado al proyecto. Operaciones de arrendamiento financiero (sale-leaseback), salvo en los casos en que la compra original del

equipo o bienes sujetos del contrato de arrendamiento financiero fuera realizada por el Subprestatario dentro de los últimos doce meses contados a partir de la fecha de la solicitud de la IFI a COFIDE.

Vehículos de uso personal.Condiciones Financieras

Tasa de Interés y Comisiones a la Institución Financiera Intermediaria:Las que COFIDE establezca.

Tasa de Interés y Comisiones IFI - Subprestatario:La que determine la IFI en negociación con el Subprestatario.

Moneda:Los préstamos se denominarán en dólares de los Estados Unidos de América. Los desembolsos y las amortizaciones respectivas se efectuarán en la misma moneda.

Estructura de FinanciamientoEl aporte PROBID financia hasta el 100% del financiamiento acordado entre la IFI y el Subprestatario para cada proyecto, debiendo considerarse para estos efectos las restricciones en el uso de los recursos establecidas en el Reglamento de Crédito.

Page 8: COFIDE

MontoEl monto máximo por proyecto no podrá exceder deUS$ 20,000,000.

Plazos y Forma de PagoLos plazos para la amortización de los créditos serán como mínimo de un año y como máximo de 15 años que puede incluir un período de gracia de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. Los reembolsos del principal y los intereses devengados se adecuarán a las necesidades de cada proyecto.

Garantías

El Subprestatario constituirá garantías de común acuerdo con su Institución Financiera Intermediaria.

Ejecución del Programa

Para solicitar un desembolso, la IFI presentará los siguientes documentos: Carta Solicitud de Desembolso. Declaración Jurada de Aspectos Ambientales presentada a la Unidad Ambiental correspondiente, con sello

de recepción. Declaración Jurada del Subprestatario, referente a no tener ningún litigio con COFIDE Pagaré emitido por la IFI. Cronograma de Desembolsos, si fuera el caso. Informe de crédito. Contrato de préstamo entre el Subprestatario y la IFI.

Dentro de los 30 días siguientes a cada desembolso, la IFI deberá presentar a COFIDE la copia de la Nota de Abono efectuada al Subprestatario con cargo a los recursos PROBID. En un plazo no mayor a los 30 días posteriores al último desembolso de recursos a favor de la IFI, ésta deberá presentar la copia de la Nota de Abono efectuada al Subprestatario con cargo a los recursos de la IFI por su participación.MULTISECTORIAL NUEVOS SOLESObjetivo

Impulsar el desarrollo del sector empresarial, mediante el financiamiento en nuevos soles de los requerimientos para el establecimiento, ampliación y mejoramiento de sus actividades, así como de sus necesidades de capital de trabajo y/o reestructuración de pasivos.

Recursos

Recursos captados por COFIDE.

Subprestatarios

Las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país, que desarrollen sus actividades en el Perú y, que a juicio de la IFI sean elegibles como sujetos de crédito.

Destino Pre- Inversión; Activo fijo, incluyendo la reposición de inversiones; Servicios técnico - gerenciales; Capital de Trabajo; Reestructuración de pasivos.

Mecanismo de Canalización

Los recursos que canalice COFIDE a cada IFI serán desembolsados a través de la modalidad de Línea de Crédito y/u Operaciones Individuales de crédito que hubiesen aprobado las IFIs.

Condiciones Financieras Estructura del Programa:

La Línea financia hasta el 100% del requerimiento del Subprestatario. Moneda:

COFIDE efectuará desembolsos en Nuevos Soles VAC y sus recuperaciones serán en la misma moneda. Plazo y Forma de Pago:

Operaciones Individuales: El plazo de repago de los recursos del Programa será de hasta diez (10) años, el

Page 9: COFIDE

cual podrá incluir un período de gracia de hasta dos (02) años.Línea de Crédito: El plazo máximo de repago será de hasta 3 años, que puede incluir hasta 1 año de gracia.El pago se realizará preferentemente mediante cuotas trimestrales. Las amortizaciones del principal y el pago de los respectivos intereses devengados por cada período, se realizarán al finalizar cada trimestre calendario, durante la vigencia del mismo. Excepcionalmente, cuando se trate de actividades vinculadas a los sectores de Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Extracción de madera, el reembolso de los créditos podrá adecuarse a las necesidades específicas de cada operación, previa aprobación expresa de COFIDE.

Tasa de Interés a la IFI:La que determine el Directorio de COFIDE.

Tasa de Interés al Subprestatario:Se establecerá mediante libre negociación entre la IFI y el Subprestatario.

Monto máximo por Subprestatario:Operaciones Individuales: El monto máximo de los subpréstamos otorgados a un mismo Subprestatario no podrá exceder los S/.10 000 000.Línea de Crédito: El monto máximo de los subpréstamos otorgados a un mismo Subprestatario no podrá exceder los S/.250 000.

Ejecución del Programa

Para proceder a la aprobación y desembolso de los recursos, la IFI deberá remitir a COFIDE lo siguiente:

Operaciones Individuales: La solicitud de desembolso, el informe de crédito, la declaración del Subprestatario y el pagaré de la IFI a favor de COFIDE.

Línea de Crédito: Se remitirá para el desembolso, sólo el pagaré de la IFI a favor de COFIDE y la solicitud de desembolso.

La IFI tendrá un plazo de noventa (90) días para efectuar el desembolso de los subpréstamos otorgados con cargo a la Línea de Crédito otorgada y, un plazo adicional de quince (15) días a fin de remitir a COFIDE, el informe que detalle los subpréstamos otorgados por la IFI.

La IFI se obliga a reportar trimestralmente a COFIDE, la cartera de subpréstamos otorgados con cargo a la Línea de Crédito, cuyo saldo no deberá ser menor al 100% del saldo del préstamo otorgado.

Supervisión y Control

La IFI tiene la obligación de realizar las supervisiones necesarias para controlar el uso apropiado de los recursos de acuerdo a los fines establecidos por el Programa y demás normas complementarias que se establezcan.

COFIDE se reserva el derecho de supervisar la correcta utilización de sus recursos. En caso de comprobarse, el uso no adecuado de los recursos o exista cualquier incumplimiento de lo señalado por el Reglamento Operativo del Programa, COFIDE podrá declarar exigible el financiamiento otorgado, quedando facultado de efectuar el débito automático del saldo pendiente de pago, aplicando las penalidades del caso.

Programa mypesMICROGLOBALObjetivo

Ampliar el acceso al crédito para la microempresa formal e informal urbana, urbano-marginal y rural, que realice actividades de producción, comercio o de servicios.

Subprestatarios

Personas natural y jurídica que realicen actividades de producción, agrícolas, comerciales o de servicios, que reúnan los siguientes requisitos:

Tener no más de 10 empleados, incluyendo al propietario. Tener un total de activos que no superen el equivalente a

US$20,000; excluyendo los bienes inmuebles.

Page 10: COFIDE

Modalidades

COFIDE aprobará préstamos a las instituciones financieras intermediarias del Sistema Financiero Nacional, que califiquen a la evaluación de acuerdo a las normas que establece el BID.

DestinoFinanciamiento de Activos Fijos y Capital de Trabajo. Restricciones en el uso de los Recursos Con los recursos de los Programas no podrán financiarse a los siguientes Subprestatarios:

a. Personas naturales, cuyos ingresos principales no provengan de una actividad microempresarial, sino de una relación de dependencia laboral; b. Personas jurídicas (empresas) que sean parte de una unidad económica que no sea elegible de conformidad a los criterios de elegibilidad de los Subprestatarios, según lo establecido en el literal c del Artículo 3 del presente reglamento; c. Personas, cuyas actividades microempresariales normales sean calificadas por la IFI en la Categoría Ambiental IV (con impactos ambientales potenciales negativos significativos); y d. Personas, que mantengan en el sistema financiero un saldo total adeudado que en su conjunto exceda la suma del equivalente de los US$ 20,000. Condiciones Financieras

Tasa de Interés a la IFILas que COFIDE Establezca.

Tasa de Interés al BeneficiarioLa que determine la IFI en negociación con el Beneficiario.

MonedaCOFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos y sus recuperaciones serán en la misma moneda, estando cada IFI facultado a otorgar a los Beneficiarios, préstamos en Dólares, Nuevos Soles equivalentes en Dólares o en Nuevos Soles.

Estructura de FinanciamientoEl Programa financia hasta el 100% del costo total del requerimiento del Beneficiario.

MontoCada IFI deberá preocuparse de que el monto promedio de sus colocaciones no exceda de US$5,000. Sin exceder el monto promedio, se podrán otorgar préstamos hasta por US$10,000.

Plazos y Forma de PagoEl plazo máximo de los préstamos de COFIDE a las IFIs será de cuatro (4) años, el que incluirá un (1) año de gracia, durante el cual las IFIs pagarán intereses trimestralmente sobre el monto de la deuda. Los plazos y forma de pago de intereses y principal por parte de los Beneficiarios serán acordados entre éste y la IFI. GarantíasEl Beneficiario constituirá garantías de común acuerdo con su IFI. PROPEMObjetivo

Impulsar el desarrollo de la pequeña empresa peruana, que se desarrolle en las diferentes actividades económicas, mediante el financiamiento del establecimiento, ampliación y mejoramiento de sus plantas y equipos así como sus costos de diseño y servicios de apoyo relacionados, y además, como capital de trabajo.

Subprestatarios

Personas naturales y jurídicas con adecuada capacidad administrativa, técnica, ambiental y financiera para llevar a cabo eficientemente el proyecto cuyo financiamiento se solicita.

Destino

Los recursos de Programa se utilizarán para otorgar préstamos destinados a financiar activo fijo y capital de trabajo a mediano y largo plazo a la pequeña empresa peruana. Los bienes y servicios financiados deberán proceder de países miembros del BID.

Restricciones en el uso de Recursos

Page 11: COFIDE

No podrán financiarse con los recursos del Programa: a) Proyectos que usen tecnologías que atenten contra la conservación del medio ambiente, la salud pública y la seguridad de las personas; b) Bienes y servicios cuyo origen no sea de los países miembros del BID; c) Pago de deudas, reembolsos de gastos incurridos o recuperaciones de capital de los Subprestatarios, con excepción de los correspondientes a las inversiones realizadas que se hubieran hecho dentro de los últimos 12 meses contados a partir de la fecha de la solicitud de la IFI a COFIDE, y a la preparación de la evaluación del impacto ambiental de los proyectos; d) Compra de acciones o participaciones en empresas, bonos y otros activos monetarios; e) Gastos generales y de administración; f) Adquisición de terrenos; g) Capital de trabajo, salvo el capital de trabajo asociado a la expansión de la actividad del Subprestatario. h) Operaciones de arrendamiento financiero (sale-leaseback), salvo en los casos en que la compra original del equipo o bienes sujetos del contrato de arrendamiento fuera realizada por el Subprestatario dentro de los últimos 12 meses contados a partir de la fecha de la solicitud de la IFI a COFIDE; i) Vehículos de uso personal; j) Crédito de consumo. Condiciones Financieras

Tasa de Interés y Comisiones a la Institución Financiera Intermediaria:Las que COFIDE establezca.

Tasa de Interés y Comisiones IFI - Subprestatario:Las que se determinen entre la IFI y el Subprestatario.

Moneda:Los préstamos se denominarán en la moneda que lo requiera el proyecto.

Estructura de Financiamiento:El aporte PROPEM-BID financia hasta el 100% del financiamiento acordado entre la IFI y el Subprestatario para cada proyecto, debiendo considerarse para estos efectos las restricciones en el uso de los recursos establecidas en el Reglamento de Crédito.

Montos:El monto máximo por Subprestatario no podrá exceder de US$300,000. En el caso de préstamos para capital de trabajo el monto máximo será de US$70,000.

Plazos y Forma de Pago:Los plazos para la amortización de los préstamos serán como mínimo de un año y hasta un máximo de diez años, que puede incluir un plazo de gracia de acuerdo a las necesidades de cada proyecto; a excepción de los préstamos destinados a capital de trabajo, cuyo plazo máximo será de hasta tres años, pudiendo incluir un período de gracia de un año. Los plazos de amortización y períodos de gracia serán acordados entre la IFI y el Subprestatario. Los reembolsos del principal y los intereses devengados se adecuarán a las necesidades de cada proyecto.

Garantías

El Subprestatario constituirá garantías de común acuerdo con su Institución Financiera Intermediaria.

Ejecución del Programa

Para solicitar un desembolso de una operación la IFI presentará los siguientes documentos: Carta Solicitud de Desembolso. Carta de Compromiso Ambiental. Declaración de Aspectos Ambientales, o Solicitud de Reclasificación de Categoría Ambiental, según

corresponda. Pagaré emitido por la IFI. Cronograma de Desembolsos, si fuera el caso. Informe de crédito.

Para solicitar un desembolso con cargo a una línea de crédito, la IFI presentará los siguientes documentos: Carta Solicitud de Desembolso. Pagaré emitido por la IFI.

En un plazo no mayor a quince días posteriores al plazo de noventa días con que cuenta la IFI para desembolsar los recursos de la línea de crédito a los Subprestatarios, la IFI deberá presentar a COFIDE:

La relación de las operaciones que sustentan la línea de crédito. Carta de Compromiso Ambiental.

Page 12: COFIDE

Copia de la Nota de Abono efectuada al Subprestatario con cargo a los recursos PROPEM-BID. • Copia de la Nota de Abono efectuada al Subprestatario con cargo a los recursos de la IFI por su

participación.CRÉDITOS SUBORDINADOSObjetivo

Apoyar la ampliación del financiamiento a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs), con el objeto de fomentar la mejora en sus niveles de ingreso y empleo, a través del fortalecimiento del patrimonio efectivo de las Instituciones Financieras Especializadas en la Micro y Pequeña Empresa (IFIEs) que sean elegibles para el Programa y que muestren los mejores ratios de gestión.

Elegibilidad

Para establecer la elegibilidad de una IFIE, COFIDE verificará que dicha institución reúna las siguientes condiciones generales:

Se encuentren bajo la supervisión de la SBS. No estar bajo régimen de vigilancia impuesto por la SBS o algún otro régimen de sanción o plan de

saneamiento financiero exigido por el referido órgano de control, o por alguna otra entidad de supervisión legalmente reconocida.

No estar comprendida como parte en acción judicial alguna con COFIDE. Cumplan con las condiciones financieras específicas establecidas en el Reglamento de Crédito. • En adición a lo anterior, la IFIE deberá reunir los requisitos de rentabilidad, solvencia, liquidez, calidad de

activos y gestión, de acuerdo al análisis financiero realizado por COFIDE. Modalidad

Cada operación de las IFIEs elegibles al Programa se regirá por un Contrato de Préstamo Subordinado que suscribirán con COFIDE.

Destino

Fortalecer el patrimonio efectivo de la IFIE y ampliar la oferta de servicios financieros a favor de las PYMEs.

Restricciones:

Las IFIEs no podrán utilizar los recursos del Programa para financiar sus obligaciones de pago de impuestos, contribuciones públicas y derechos de importación.

Condiciones Financieras Estructura del Financiamiento

Con los recursos del Programa se podrá financiar hasta el 100% del monto solicitado por la IFIE. Moneda

Los préstamos subordinados podrán ser pactados en Dólares americanos o en Nuevos Soles. Los desembolsos y las amortizaciones respectivas se efectuarán en la misma moneda.

MontoSe otorgará como crédito subordinada máximo a una IFIE el monto que pueda ser incorporado al cálculo de su patrimonio contable al momento de la solicitud de la IFIE, de acuerdo a lo establecido en el inciso 2 del Artículo 184 de la Ley 26702 y en el Artículo 17 de la Resolución SBS Nº234-99.

Plazos y Forma de PagoLos plazos de amortización y períodos de gracia de los créditos subordinados serán acordados entre COFIDE y la IFIE. Los plazos para la amortización del crédito serán de un mínimo de ocho (8) años y hasta un máximo de diez (10) años. El período de gracia no será menor a cinco (5) años, período en el cual se pagarán intereses. La amortización del principal y el pago de intereses se efectuarán mediante cuotas trimestrales o semestrales. La amortización del principal y el pago de intereses se efectuarán mediante cuotas trimestrales o semestrales.

Tasas de Interés y Comisiones a la IFIELas que COFIDE establezca.

Ejecución del Programa

Para solicitar un préstamo subordinado la IFIE deberá presentar los siguientes documentos:

Page 13: COFIDE

Autorización de la SBS para contraer deuda subordinada. Carta Solicitud de Desembolso Pagaré emitido por la IFIE. Sustento del aporte de contrapartida de la IFIE, bajo la forma de acuerdo de capitalización de utilidades

debidamente formalizado y puesto en conocimiento de la SBS. Asimismo, en un plazo no mayor a sesenta (60) días posteriores a la celebración de la Junta General Anual de Accionistas de la IFIE, ésta deberá remitir copia legalizada del Acuerdo de Capitalización de Utilidades correspondiente, con la debida inscripción ante los Registros Públicos de acuerdo a lo que se ha obligado en el respectivo Contrato de Préstamo Subordinado.

Obligaciones de las IFIEs

Las IFIEs asumirán, entre otras establecidas en el reglamento de Crédito, las siguientes obligaciones: Durante el período de vigencia del crédito subordinado, la IFIE se obliga a capitalizar anualmente por lo

menos el 50% de sus utilidades disponibles después de impuestos. Complementariamente, en el caso de las IFIEs que cuenten con una participación mayoritaria del sector público en su capital, dichas entidades estarán obligadas a capitalizar el 75% de sus utilidades durante el período de gracia del crédito subordinado.

Mantener las condiciones de elegibilidad durante todo el período del crédito. En caso de incumplimiento, las IFIEs estarán obligadas a capitalizar el 100% de sus utilidades hasta volver a reunir las condiciones de elegibilidad.

FONDEMIObjetivo

Contribuir al desarrollo de la microempresa, canalizando recursos para financiar los requerimientos del sector de la MYPE, derivados de sus actividades productivas, comerciales o de servicios.

Recursos

FONDEMI es una componente del Programa Perú Emprendedor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) destinado a brindar servicios financieros, administrado por COFIDE en fideicomiso, con recursos provenientes de la Unión Europea y aportes del sector público.

Subprestatarios

Personas natural o jurídica que realicen actividades de producción, comerciales o de servicios, que reúnan los siguientes requisitos:

Tener no más de 10 empleados, incluyendo al propietario. Tener un total de activos que no superen el equivalente a US$20 000; excluyendo los bienes inmuebles. Tener un saldo total adeudado en el sistema financiero, incluyendo el Subpréstamo a solicitar con los

recursos del FONDEMI, que no supere el equivalente a US$10,000.Modalidad

COFIDE como Organismo Ejecutor de los recursos del FONDEMI, canalizará los recursos a través de las Instituciones Financieras Intermediarias Especializadas en la Microempresa (IFIS), mediante la modalidad de Línea de Crédito.

Destino

Financiamiento de Activos Fijos y Capital de Trabajo.

Condiciones Financieras Estructura del FONDEMI:

La Línea financia hasta el 100% del requerimiento. Moneda

COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos o en Nuevos Soles y sus recuperaciones serán en la misma moneda del desembolso.

Plazo y Forma de Pago:El plazo de repago de los recursos del FONDEMI será de hasta tres (3) años, el cual podrá incluir un período de gracia de hasta un (1) año.

Page 14: COFIDE

Tasa de Interés a la IFILa que determine el Consejo de Coordinación del FONDEMI.

Tasa de Interés al SubprestatarioSe establecerá mediante libre negociación entre la IFI y el Subprestatario.

Monto máximo por Subprestatario:El monto máximo a un Subprestatario no podrá exceder los US$10,000. Garantías

El Beneficiario constituirá garantías de común acuerdo con su IFI.

Seguimiento

La IFI tiene la obligación de realizar las supervisiones necesarias para controlar el uso adecuado de los recursos de acuerdo a los fines establecidos para el FONDEMI. COFIDE se reserva el derecho de supervisar la correcta utilización de los recursos del Programa, para lo cual podrá realizar visitas de inspección a las operaciones financiadas, con el propósito de verificar si los recursos han sido colocados de conformidad con las normas establecidas en el Reglamento de Crédito. En caso de incumplimiento de lo señalado, COFIDE podrá declarar exigible el financiamiento otorgado, aplicando las penalidades del casoLíneas para capital de trabajoCORTO PLAZO

Objetivo

El objetivo de esta Línea es atender las necesidades de Capital de Trabajo de las empresas de todos los sectores productivos de bienes y servicios, incluyendo el sector comercial.

Subprestatarios

Las personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades pertenecientes a los sectores antes mencionados.

Condiciones Financieras Tasa de Interés al Intermediario Financiero

Las que COFIDE establezca. Tasa de Interés al Beneficiario

La establecida por el Intermediario Financiero en negociación con el Beneficiario. Moneda:

COFIDE establecerá sus créditos en Dólares Norteamericanos o en Nuevos Soles. Montos:

En general no se establece monto máximo, el mismo que estará sujeto a la disponibilidad de recursos de COFIDE.

Estructura de InversiónLa Línea financia hasta el 100 % de los requerimientos.

Plazo Cada operación específica se cancelará en un plazo no mayor a un añoMEDIANO PLAZO

Objetivo

El objetivo de esta Línea es atender las necesidades de capital de trabajo de las empresas viables, de todos los sectores económicos.

Subprestatarios

Personas naturales y jurídicas domiciliadas en el Perú, que desarrollen sus actividades en el país y que, a juicio de la IFI, sean calificadas como sujetos de crédito.

Modalidad

Los recursos serán canalizados a la IFI a través de la modalidad de Línea de Crédito y/o Operaciones Individuales.

Destino

Page 15: COFIDE

Financiamiento de nuevas operaciones a concertarse con el sector empresarial, a fin de atender sus requerimientos de capital de trabajo, así como la reestructuración de pasivos de los Subprestatarios.

Condiciones Financieras Estructura de Financiamiento:

La Línea financia hasta el 100% del requerimiento del Subprestatario. Moneda:

COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos. Monto máximo por Subprestatario:

Operaciones Individuales: El monto máximo de los subpréstamos otorgados a un mismo Subprestatario no podrá exceder los US$5'000,000Línea de Crédito:El monto máximo de los subpréstamos otorgados a un mismo Subprestatario no podrá exceder los US$ 70,000.

Tasa de Interés a la IFI:La que COFIDE establezca.

Plazo y Forma de Pago:Para las Operaciones Individuales, el plazo de repago será de hasta siete (7) años, el cual podrá incluir un período de gracia de hasta dos (2) años. Para la Línea de Crédito, el pago de repago será de hasta tres (3) años, el cual podrá incluir un periodo de gracia de hasta un (1) año. Para la Línea de Crédito, el pago de repago será de hasta tres (3) años, el cual podrá incluir un periodo de gracia de hasta un (1) año. El pago se realizará de acuerdo a las necesidades del proyecto. Los plazos para la amortización del crédito serán acordados entre la IFI y el Subprestatario, y no podrán ser menores a los plazos solicitados por la IFI a COFIDE. Los plazos para la amortización del crédito serán acordados entre la IFI y el Subprestatario, y no podrán ser menores a los plazos solicitados por la IFI a COFIDE.

Garantías

El Subprestatario constituirá garantías de común acuerdo con la IFI.

Ejecución de la Línea

Para la aprobación y el desembolso de los recursos de la Línea CTMP-ME, la IFI deberá remitir a COFIDE los siguientes documentos:

Carta Solicitud de Desembolso. Pagaré emitido por la IFI. Informe de Crédito.

Para solicitar el desembolso de un adelanto de recursos, la IFI presentará los siguientes documentos: Carta Solicitud de Desembolso. Pagaré emitido por la IFI.

En un plazo no mayor a quince días posteriores al plazo de noventa días con que cuenta la IFI para desembolsar a los Subprestatarios, los recursos del adelanto, la IFI deberá presentar a COFIDE el Informe de Crédito.Líneas de comercio exterior

COMEX EXPORTACIÓNObjetivo

Ofrecer a las personas naturales y jurídicas del Perú, financiamiento de Comercio Exterior, tanto para exportaciones de pre y post embarque.

Subprestatarios Clientes exportadores calificados de las Instituciones Financieras Intermediarias. DestinoLos recursos se utilizarán para la exportación de bienes y servicios de origen peruano. No se podrá financiar exportaciones de armamentos. Tampoco se podrá financiar Comercio Exterior de Cuba y Haití. No se podrá financiar exportaciones o importaciones de armamentos. Tampoco se podrá financiar Comercio Exterior de Cuba y Haití. Condiciones Financieras

Estructura del Programa:Financia hasta el 100% del requerimiento del Subprestatario.

Page 16: COFIDE

Tasas de Interés a la Institución Financiera Intermediaria:La que COFIDE establezca.

Tasa de Interés al Beneficiario:La que determine la Institución Financiera Intermediaria en negociación con el Beneficiario.

Moneda:COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos.

Plazo:Hasta 1 año. COMEX IMPORTACIÓN

Subprestatarios Clientes importadores calificados de las Instituciones Financieras Intermediarias. DestinoLos recursos se utilizarán para financiar a empresas peruanas la importación de bienes. No se podrá financiar importaciones de armamentos. Tampoco se podrá financiar Comercio Exterior de Cuba y Haití. Condiciones Financieras

Estructura de la línea:Financia hasta el 100% del requerimiento del Subprestatario.

Tasas de Interés a la Institución Financiera Intermediaria:La que COFIDE establezca.

Tasa de Interés al Beneficiario: La que determine la Institución Financiera Intermediaria en negociación con el Beneficiario.

Moneda:COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos.

Plazo:Hasta 1 año.

COMEX - Importación Hungría SubprestatariosClientes importadores calificados de las Instituciones Financieras Intermediarias, que cuenten con adecuada capacidad administrativa, técnica financiera, para la realización eficiente de la solicitud que se presenta. DestinoLos recursos FIEX se utilizarán para importaciones peruanas de bienes y servicios de origen húngaro. Condiciones Financieras

Estructura de la línea:Financia hasta el 100% del requerimiento del Subprestatario

Tasas de Interés a la Institución Financiera Intermediaria:Las que COFIDE establezca.

Tasa de Interés al Beneficiario:La que determine la Institución Financiera Intermediaria en negociación con el Beneficiario.

Moneda:COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos.

Plazo:Hasta 5 años.

COMEX - Importación - Países Nórdicos SubprestatariosClientes importadores calificados de las Instituciones Financieras Intermediarias, que cuenten con adecuada capacidad administrativa, técnica financiera, para la realización eficiente de la solicitud que se presenta. DestinoLos recursos FIEX se utilizarán para importaciones peruanas de bienes de capital, bienes intermedios y servicios provenientes de los Países Nórdicos: Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia Condiciones Financieras

Estructura de la línea:Financia hasta el 50% del requerimiento del Subprestatario, incluyendo gastos locales

Tasas de Interés a la Institución Financiera Intermediaria:Las que COFIDE establezca.

Tasa de Interés al Beneficiario: La que determine la Institución Financiera Intermediaria en negociación con el Beneficiario.

Moneda:COFIDE efectuará desembolsos en Dólares Norteamericanos.

Page 17: COFIDE

Plazo:Hasta 8 años, pagadera semestralmente, que puede incluir hasta cuatro(4) años de gracia.

Monto:El monto mínimo es de US$ 10,000.

Productos FinancierosProducto Financiero Estructurado (PFE)Es un producto financiero orientado al financiamiento integral deprocesos productivos (no de sujetos de crédito), basado en un esquema de supervisión y asistencia técnica directas y permanentes, orientadas a garantizar la correcta aplicación de un paquete tecnológico previamente definido. Diseña el financiamiento en función de un flujo de caja que está calzado con el proceso real de una actividad económica específica. El PFE considera como garantía principal para el repago del crédito la existenciade un mercado comprometido para el producto a través de un contrato decompra-venta de bien futuro (comprador identificado).Asimismo el PFE contempla la firma de un contrato de fideicomiso de garantía y gestión por parte de los operadores productivos¿Qué financia el PFE?:ACTIVIDADES PRODUCTIVAS VIABLES: –Que cuenten con un comprador solvente, que suscriba uncontrato y de la seguridad de la compra de la producción en condiciones favorables.–Que cuenten con las condiciones técnicas necesarias y que la tecnologí a a aplicar haya sido validada•El PFE exigesuper visi ón y asistencia técnica permanentes.Es decir: –Que el proceso de financiamiento debe contar con un supervisor especialmente contratado para tal fin, debido a su experiencia y habilidad para estas labores (Articulador). –Que el proceso de producción debe ser dirigido y vigilado por un especialista, cuyo respaldo técnico y experiencia aporten valor al PFE (Asistente Técnico). •¿A quienes puede financiar el PFE?:A grupos de pequeñas y micro empresas de los distintos rubros de actividad económica que cuenten con la demanda de un comprador y con capacidad técnica para atenderla.•¿Qué garantías se debe presentar para acceder a un PFE?Activos inmuebles y/o muebles que estén destinados a la actividad productiva (predios agrícolas).

………………………………….

¿Qué es FOGAPI?Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria" brinda servicios de garantía a toda Pequeña y Micro Empresa, sea persona natural (empresario o profesional) jurídica, de cualquier actividad económica. "Fondo de Garantia", que tiene personalidad jurídica, que opera como fundación y como tal, es una entidad privada autónoma por su propia naturaleza jurídica y sin fines de lucro, que forma parte integrante del sistema financiero y esta regulada y Supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondo de Pensiones.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) suscribieron hoy un convenio para que este último garantice ante las entidades del sistema financiero los créditos que se otorguen a emprendedores para el financiamiento de sus planes de negocio.De esta manera, Cofide constituirá un fondo de garantía que tiene la calidad de riesgo de contraparte crediticio, comprometiéndose a garantizar el 90 por ciento del capital de los créditos que se otorguen a favor de los egresados en emprendimiento de los programas del MTPE realizados a través de la Universidad Esan.

Por ejemplo, si la entidad financiera X otorga un crédito de 1,000 nuevos soles a favor de un egresado, Cofide responde frente a la entidad financiera hasta por 900 soles en caso este incurriese en impago, dijo la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García.