Cocina Internacional Semana 2

download Cocina Internacional Semana 2

of 6

description

cocina

Transcript of Cocina Internacional Semana 2

KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA SEMANA 2 COCINA INTERNACIONAL SENA 20151. Realiza un inventario de la cocina de tu casa, o el restaurante de un familiar, o un amigo. Identifica los equipos, herramientas y utensilios con los que cuenta. Realiza un documento en el cual incluyas una tabla clasificando cada uno de los productos, de acuerdo a su aplicacin y caractersticas, realiza una foto en la cual se visualice la clasificacin y complemntala con un resumen de las caractersticas de dichos elementos.RTA:La cocina es el lugar sagrado en donde se preparan, elaboran y conservan los alimentos y sus utensilios, en superficies y situaciones muy cmodas e higinicas. Suelen tener distintos tipos de energa, a gas, carbn, electricidad, etc. El inventario con el que cuento es de mi casa, por lo tanto no cuento con muchos de los equipos vistos en el mdulo de aprendizaje correspondiente, pero es invaluable el conocimiento y en el transcurso del tiempo tratar de adquirir los ms necesarios.Para almacenamiento: Refrigerador y congeladorPara procesar: Licuadora Pelador de papasHerramientas y utensilios: Sartenes Ollas Calderos Placa para asar Cuchillo de chef Cuchillo verdulero Rallador Mortero Colador o cedazo Bowl Escurridor Espumadera CucharonResumen de las caractersticas de algunas Herramientas y utensiliosSartn: Se utiliza para hacer fritos por medio de un colador antioxidanteHorno Microondas: horno de coccin por medio de hondasOlla arrocera: olla elctrica para preparar arrozOlla express: pitadora olla en que se ablanda ms rpidamente los alimentos pues estos se cocinan tapados a presin, ahorrando tiempo y esfuerzoCafetera: maquina elctrica que prepara el caf de forma automticaSanduchera: Es utilizado para hacer sndwich por medio del asado del pan con los ingredientes en el interiorSartn antiadherente: Para asar, para hacer crepes, o cocinarBatidora: Sirve para mezclar, batir y amasar alimentos blandosExprimidor de jugos: utensilio que sirve para extraer el zumo a las frutasProcesador de alimentos: Se utiliza para picar o procesar todo tipo de alimentosLicuadora: Sirve para procesar y mezclar alimentos hasta lograr lquidosBowls: recipientes de diferentes tamaos para hacer mezclas o guardar mezclasColador: herramienta que se usa para cernir o filtrarEspumadera: cucharon con orificios para sacar algn producto de un lquidoCucharitas: cuchara pequea para facilitar las operaciones de vaciado en las hortalizas que se quieran rellenar o para hacer bolitas con la pulpa de algunas frutas. Herramientas de corteChaira: lima para afilar cuchillosCuchillo chef: cuchillo utilizado para cortes pesadosCuchillo jamn: cuchillo con hoja flexible que permite hacer lonchas finasCuchillo pan: cuchillo cuyo filo de sierra permite cortar sin esfuerzo y de modo uniformeCuchillo Fruta: Cuchillo con hoja de pico que se adapta a la redondez de cualquier frutaCuchillo Serrucho: Cuchillo para cortar carnes y deshuesar pollo y carnesPela Papa: Utensilio que facilita el pelar papasCortador de Pizza: Utensilio para hacer corte sobre todo en pizzaRallador: Herramienta til para rallar o sacar tiras en diferentes preparacionesCuchillo Verduras: Cuchillo til para pelar y limpiar todo tipo de verduras.

2. Realiza una investigacin en la cual incluyas identifique 3 recetas en donde se realicen los siguientes procedimientos: Acaramelar Empanizar Macerar Realiza un documento que contemple las recetas investigadas, complemntalo con imgenes, los ingredientes y pasos para su preparacin.

ProcedimientoNombre RecetaFotografaIngredientesPreparacin

Acaramelar

Manzanas caramelizadas6 manzanas rojas, cido ctrico 1 cdita, azcar 759 g, agua 250 c.c. glucosa 75 g, colorante rojoMezclar rodos los ingredientes en una olla y llevarlo al fuego hasta que alcance 115 C, una vez alcanzado el punto de caramelo tapar para que la temperatura baje lentamente.. clavar por la parte superior de cada manzana previamente lavada un palito de madera, e inmediatamente pasar la manzana por el caramelo y espolvorearle cualquier cubierta elegida.

Empanizar

Camarones empanizados12 camarones gigantes pelados y cortados en crudo. 100 gramos de pan molido. 2 huevos batidos, unas gotas de limn, harina de trigo la necesaria, sal y pimienta la necesariaLos camarones se lavan se pelan y se cortan a la mitad sin desprenderlos.Se colocan en un plato se rocan con el limn, la sal y la pimienta y se dejan reposar media hora antes de cocinarlos.En seguida se revuelcan en la harina, luego en el huevo batido y por ltimo en el pan molido. Se fren en aceite caliente a fuego suave para que se cuezan bien.Ya que estn doraditos se escurren y se sirven bien calientes.

Macerar

Frutas maceradas en vino tinto1/2 pia madura1 1/4 de libra de frutas secas (ciruelas, higos, arndanos, albaricoques)1 y 1/2 taza de vino tinto2 cucharadas de azcar1 rama de canela1 limn3 tazas de agua

Pela el limn y extrae su jugo, reserva la cscara.En una cacerola coloca el agua, el jugo de limn, cscara, azcar, vino tinto y canela.Lleva al fuego lento por espacio de unos 15 minutos, ya tienes el sirope.Pela mientras tanto la pia en cubosEn un bowl mezcla la pia y el resto de las frutas con el sirope caliente, lo llevas a la nevera y lo enfras por lo menos 8 horas.Al servirlo puedes acompaarlo con helado de crema fraich.

3 .Seleccione un utensilio de corte de acuerdo con los presentados en el mdulo o investigue adicionales. Realice un procedimiento en el cual requiera de su aplicacin. Consigne en un documento, el procedimiento realizado, el insumo utilizado, complemntelo con fotografas y una breve descripcin de la experiencia vivida.

El utensilio escogido para esta actividad es el cuchillo para chef, el cual fue utilizado para destajar un trozo de lomo de res. Este utensilio es muy eficiente para este tipo de trabajos al igual que para proceder a despresar un pollo o pescados.

4. Elabore un documento escrito dando respuesta a las actividades propuestas. Enve el documento de acuerdo con las indicaciones de su Tutor.

Esta antologa le descubrir cmo realizar ensaladas, sopas y potajes, carnes, pescados, mariscos y postres caractersticos de la ms selecta y original cocina francesa. Para preparar platos sabrosos no es necesario recurrir a complicadas recetas. Gracias a esta recopilacin podr poner en marcha sus dotes culinarias ms escondidas. La imaginacin, el buen gusto y el uso sensato de los productos de temporada harn el resto. Una pizca de salvia, tomillo, laurel, unas gotas de zumo de limn, algunos granos de cacao puro, un trocito de higo fresco, pasas de corinto o un pice de vainilla le ayudarn a convertir su cocina diaria en un suntuoso banquete.