COBIT para la seguridad de la información

1
COBIT para la seguridad de la información[editar ] En el mes de junio del 2012, ISACA lanzó "COBIT 5 para la seguridad de la información", actualizando la última versión de su marco a fin de proporcionar una guía práctica en la seguridad de la empresa, en todos sus niveles. “COBIT 5 para seguridad de la información puede ayudar a las empresas a reducir sus perfiles de riesgo a través de la adecuada administración de la seguridad. La información específica y las tecnologías relacionadas son cada vez más esenciales para las organizaciones, pero la seguridad de la información es esencial para la confianza de los accionistas” Misión[editar ] La misión de COBIT es "investigar, desarrollar, publicar y promocionar un conjunto de objetivos de control generalmente aceptados para las tecnologías de la información que sean autorizados (dados por alguien con autoridad), actualizados, e internacionales para el uso del día a día de los gestores de negocios (también directivos) y auditores". Gestores, auditores, y usuarios se benefician del desarrollo de COBIT porque les ayuda a entender sus Sistemas de Información (o tecnologías de la información) y decidir el nivel de seguridad y control que es necesario para proteger los activos de sus compañías mediante el desarrollo de un modelo de administración de las tecnologías de la información. CISA Los beneficios de CISA a la Gerencia y a la Organización La certificación CISA provee a la Gerencia la posibilidad de: . Medir la competencia de sus futuros empleados . Determinar que el personal calificado proteja los activos de la Empresa . Confirmar si sus habilidades o destrezas de Auditoría, Control y Seguridad de Sistemas de Información de los Especialistas se mantienen actualizadas respecto de la tecnología . Identificar qué especialistas son los candidatos ideales a promover

Transcript of COBIT para la seguridad de la información

Page 1: COBIT para la seguridad de la información

COBIT para la seguridad de la información[editar]

En el mes de junio del 2012, ISACA lanzó "COBIT 5 para la seguridad de la información",

actualizando la última versión de su marco a fin de proporcionar una guía práctica en la

seguridad de la empresa, en todos sus niveles.

“COBIT 5 para seguridad de la información puede ayudar a las empresas a reducir sus

perfiles de riesgo a través de la adecuada administración de la seguridad. La información

específica y las tecnologías relacionadas son cada vez más esenciales para las

organizaciones, pero la seguridad de la información es esencial para la confianza de los

accionistas”

Misión[editar]

La misión de COBIT es "investigar, desarrollar, publicar y promocionar un conjunto de objetivos

de control generalmente aceptados para las tecnologías de la información que sean

autorizados (dados por alguien con autoridad), actualizados, e internacionales para el uso del

día a día de los gestores de negocios (también directivos) y auditores". Gestores, auditores, y

usuarios se benefician del desarrollo de COBIT porque les ayuda a entender sus Sistemas de

Información (o tecnologías de la información) y decidir el nivel de seguridad y control que es

necesario para proteger los activos de sus compañías mediante el desarrollo de un modelo de

administración de las tecnologías de la información.

CISA

Los beneficios de CISA a la Gerencia y a la Organización

La certificación CISA provee a la Gerencia la posibilidad de:

. Medir la competencia de sus futuros empleados

. Determinar que el personal calificado proteja los activos de la Empresa

. Confirmar si sus habilidades o destrezas de Auditoría, Control y Seguridad de Sistemas de Información de los Especialistas se mantienen actualizadas respecto de la tecnología

. Identificar qué especialistas son los candidatos ideales a promover