Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

download Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

of 4

Transcript of Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

  • 8/18/2019 Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

    1/4

    Cobertura y Calidad de Servicio

    El gran crecimiento en la demanda y servicios, requiere un mayor despliegue de

    infraestructura por parte de los operadores móviles del país. Las restricciones a este

    despliegue traen como consecuencias la falta de cobertura y la mala calidad de servicioEstas son dos de las restricciones más importantes:

    espliegue de la !nfraestructura

    "ara una adecuado y rápido despliegue de infraestructura para los servicios móviles se

    #an identificado los siguientes temas que deben ser abordados:

    $. %estricciones y pro#ibiciones:

    &. 'arreras normativas:

    (. "rotección medioambiental y urbanística.

    "ro#ibiciones de prestar servicios o actividades de telecomunicaciones en )onasresidenciales y comerciales: *lgunos municipios asignan el carácter de industrial ocomercial a los servicios de telecomunicaciones y posteriormente, al reglamentar el usode suelo, pro#íben el desarrollo de estas actividades y la instalación de infraestructura en)onas residenciales o )onas comerciales. +tros definen centros de telecomunicacionespara determinar la instalación de cualquier elemento que #aga parte de la infraestructura

    de telecomunicaciones y limitan su ubicación a )onas institucionales o comerciales,dificultando así la instalación de ciertas infraestructuras necesarias para la distribución deservicios en )onas residenciales- incluso eisten pro#ibiciones eplícitas a la prestaciónde servicios de telecomunicaciones en determinadas )onas de la ciudad. *sí las cosas, alasociar el servicio de telecomunicaciones como una actividad a desarrollarseeclusivamente en )onas comerciales, las autoridades municipales argumentan que no#ay una autori)ación epresa para el despliegue de la infraestructura detelecomunicaciones o la instalación de elementos de red en otro tipo de )onas.

    /ormas generales de ubicación de elementos de telecomunicaciones: *demás de lasnormas que pro#íben reali)ar actividades comerciales de telecomunicaciones, tambi0n escom1n encontrar normas municipales que restringen o pro#íben de manera general laubicación de ciertos elementos de telecomunicaciones en determinados tipos de espacioso )onas urbanas.

  • 8/18/2019 Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

    2/4

    Eigencias sobre características de edificios e instalaciones: En algunos casos se eigencondiciones específicas a cumplir respecto de los inmuebles en los cuales se instalaránlas estaciones de telecomunicaciones, como parqueaderos, n1mero de ba2os, )onas dedescargue etc0tera, lo que evidencia que en muc#os casos las autoridades municipalesno cuentan con la información referente a los elementos que conforman una estación detelecomunicaciones y cuál es su 1nico uso posible.

    "ro#ibiciones y restricciones a la instalación de torres: Se #an adoptado en algunos casossin fundamento t0cnico restricciones absolutas y generales que impiden la instalación detorres en diferentes tipos de espacios urbanos, tales como parques, )onas residenciales,áreas cercanas a colegios, centros geriátricos, etc0tera, sin brindar la posibilidad deplantear la instalación de torres en condiciones de mimeti)ación o con características queno generen inconvenientes a la ciudad y a sus #abitantes.

     istancia mínima entre torres: Se establece una distancia mínima de separación entretorres sin motivación, estudio o criterio t0cnico.

    Barreras normativas

     Dispersión normativa: Las disposiciones relativas al despliegue de infraestructura de

    telecomunicaciones no se encuentran concentradas en un solo acto administrativo, compilación,

    resumen, esquema o cualquier otro instrumento normativo que permita conocer todas las normas de

    un mismo municipio referidas a esta materia.

     Poca publicidad de la normatividad: Muchos municipios no tienen publicada en la respectiva página Web o en otro mecanismo de divulgación de los temas de inters para los ciudadanos !

    empresas, las normas de ordenamiento territorial "P#$%, P$', (#$)*, ni otras normas que

    regulan el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones ! los pro!ectos de normas en curso.

     +ormas desactualiadas ! sin conte-to: i bien algunos de los municipios cuentan con normas de

    ordenamiento territorial que reconocen la importancia de las telecomunicaciones como factor

    fundamental para el desarrollo socio económico, ! para tal efecto establecen disposiciones

    generales ! espec/ficas relativas al despliegue de infraestructura, tambin es cierto que en muchos

    casos no se hace referencia alguna a los aspectos relacionados con las telecomunicaciones. 0omo

    e1emplo de ello, es com2n encontrar referencias relativas al servicio de telefon/a local o telefon/a

    alámbrica, cuando en la actualidad los pro!ectos de instalación de infraestructura de

    telecomunicaciones atienden a servicios convergentes que inclu!en telefon/a móvil, 3nternet !

    nuevas tecnolog/as.

    Protección medioambiental y urbanística.

  • 8/18/2019 Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

    3/4

    4usencia de parámetros ob1etivos para la mimetiación de torres ! antenas: +o se encuentran en las

    normas municipales estándares claros, completos, ob1etivos ! aceptados por las partes interesadas

    "proveedores ! autoridades locales* que establecan directrices ! buenas prácticas en materia de

    mimetiación.

    Protección Medioambiental: +ormas que buscan prevenir la contaminación visual o auditiva.

    (-isten incluso normas que regulan el dise5o que deben tener las antenas.

    Planeación ! #rdenamiento urbano: +ormas que buscan garantiar el adecuado funcionamiento !

     planeación de la ciudad. De las normas t/picas en esta categor/a se encuentran aqullas que

    establecen, de un lado, reglas sobre las actividades que se pueden desarrollar en una determinada

    ona de la ciudad !, del otro, la entrega material de las redes de las empresas de servicios p2blicos a

    los municipios en los que se pretende desplegar dicha infraestructura.

    Movilidad: +ormas que pretenden garantiar el adecuado desplaamiento de veh/culos ! peatones por las distintas v/as, andenes, parques ! otros espacios p2blicos. 0omo e1emplo de este tipo de

    medidas se presentan aqullas que obligan a remover elementos de infraestructura ubicados en v/as

    o espacios de tráfico de personas.

    . alubridad P2blica: +ormas que pretenden prohibir o restringir las prácticas que puedan poner en

     peligro la salud de los ciudadanos. 6n e1emplo com2n en esta materia corresponde a normas

    tendientes a prevenir la e-posición de personas a campos electromagnticos con el fin de evitar

    efectos en la salud.

    eguridad ! 7uncionalidad: 4qullas normas que pretenden asegurar que el desarrollo de una

    actividad se lleve a cabo en edificios o instalaciones que cuenten con unas condiciones m/nimas de

    seguridad para los ciudadanos ! de funcionalidad para las personas que traba1an o acuden a estas

    instalaciones.

    Campos Electromagnéticos y Salud

    Percepciones equivocadas con respecto a la e-posición de las personas a los campos

    electromagnticos.

    De acuerdo con la 30+38P "0omisión 3nternacional para la Protección contra las 8adiaciones +o

    3oniantes* mediante declaración del '99, no e-iste evidencia cient/fica publicada que evidencie

    cualquier efecto adverso a la salud por e-posición de las personas a los campos electromagnticos

    dentro de los l/mites establecidos.

    Los estudios realiados por diversas instituciones ! organismos internacionales sobre las

    implicaciones de los campos electromagnticos en la salud, indican que los campos

  • 8/18/2019 Cobertura y Calidad de Servicio en Infraestructuras

    4/4

    electromagnticos ! radiaciones no ioniantes producidas por las estaciones base ! antenas de

    telefon/a celular están mu! por deba1o de los l/mites establecidos por la 30+38P desde %;.

    Debido al desconocimiento de la comunidad se ha generado una percepción errónea ! temores

    infundados con respecto a las supuestas afectaciones a la salud.