Cobertura de prensa desayuno informativo con Fernando Jimenez Latorre. Executive Forum
-
Upload
cesar-chiva-de-agustin -
Category
News & Politics
-
view
290 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Cobertura de prensa desayuno informativo con Fernando Jimenez Latorre. Executive Forum

Desayuno Informativo con el
Secretario de Estado de Economía y Apoyo
a la Empresa,
Don Fernando Jiménez Latorre.

EFE / MADRID
Día 21/05/2013 - 11.56h Banca( acontecimientos)
El secretario de Estado asegura que la operación podría realizarse antes del
plazo previsto de cinco años si mejoran las condiciones y el «apetito» inversor.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, ha afirmado que la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco podría
realizarse antes del plazo previsto de cinco años si mejoran las condiciones y el
"apetito" inversor.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha
destacado que el objetivo es recuperar para el contribuyente el máximo invertido en
estas entidades.
A este respecto, ha incidido en que "no es descartable" que si cambia la situación de
mercado no haya que esperar cinco años para poder llevar a cabo las
"desinversiones" correspondientes.
Jiménez Latorre ha asegurado que la unión bancaria europea permitirá analizar la
salud de sus entidades y ha añadido que con ello se podrá comparar con el estado de
los bancos españoles, que lo hicieron ya anteriormente "de forma aislada".
Asimismo, ha resaltado que la capitalización realizada fue "muy importante" y ha
subrayado que si las entidades españolas necesitaran capitalizarse aún más, se
trataría de una cifra "manejable".

Por otra parte, el secretario de Estado ha considerado que la prima de riesgo española
está todavía por encima de los niveles fundamentales de la economía y ha
reiterado que no tiene sentido que soporte un diferencial tan importante respecto a
otros países.
A su juicio, la senda de bajada debe mantenerse, si bien ha abogado por tener
"cautela" porque los mercados son "muy sensibles".

Y A LOS QUE INVIERTAN EN ESPAÑA
MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -
El secretario de Estado de Economía y
Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, ha confirmado que el Gobierno estudia
conceder el permiso de residencia tanto a los
extranjeros que inviertan en España como a los que adquieran una vivienda habitual.
En declaraciones a los medios tras participar en un encuentro organizado por
Executive Forum España, Latorre no ha querido detallar la medida y se ha limitado a
decir que irá dentro de la Ley de Emprendedores que el Gobierno quiere aprobar de
forma "inminente". "No puedo decir si será esta semana o la siguiente, pero irá
rápido", ha dicho.
Durante su intervención, Latorre ha repasado la situación de la economía española y
ha asegurado que el país está "en la senda correcta", a pesar de los efectos
contractivos que han generado algunas medidas y pese a que los resultados aún no
se perciben en la economía real.
"Lo peor en cifras de producción y empleo se ha dejado atrás", ha subrayado
Latorre, quien ha confiando en que la economía siga mejorando en los próximos
trimestres y vuelva a crecer a finales de este año o principios del año que viene.
Además, ha repasado la corrección de los principales desequilibrios de la economía
española, que han permitido que la prima se sitúe por debajo de los 300 puntos, que
ya no se hable de rescate y que el Tesoro tenga acceso a los mercados.
Sin embargo, ha considerado que la prima aún se mantiene por encima de los
niveles fundamentales de la economía española, por lo que ha asegurado que "queda
camino a la baja por recorrer". "Esta senda de bajada de tipos debería mantenerse",
ha subrayado.

Aún así, ha considerado que se ha producido un cambio "importante" en la
percepción de la economía española al recuperar parte de la credibilidad perdida
gracias a la política económica que ha implementado el Gobierno, basada en el
compromiso con las cuentas públicas y el impulso de las reformas estructurales.
De cara al futuro, ha resaltado la necesidad de perseverar en la corrección de los
desequilibrios, en la consolidación de las cuentas y en el impulso reformista que,
aunque no tenga impacto en el corto plazo, sí sienta las bases para que la
recuperación sea "sostenible y de mayor intensidad".
SISTEMA DE PENSIONES
Entre las reformas pendientes, Latorre ha destacado la del sistema de pensiones a
través de la definición del factor de sostenibilidad. En este sentido, ha avanzado que
"pronto" se conocerán los resultados del grupo de trabajo, que enviará una propuesta
a la mesa del Pacto de Toledo para la posterior toma de medidas.
Según Latorre, la sostenibilidad del sistema debe analizarse de "forma sistemática"
teniendo en cuenta la población española y la propia estructura del sistema en lo que
se refiere tanto a cotizaciones y prestaciones, como a la duración de vida laboral,
aunque ha indicado que ya se han hecho reformas importantes en este sentido.
Según el secretario de Estado, la magnitud de los desequilibrios de la economía
española es "importante" y requiere un "esfuerzo muy significativo", pero el Gobierno
está "en la buena dirección". "Con estas reformas conseguiremos recuperar
producción y empleo si perseveramos en ellas", ha dicho.
BAJAR IMPUESTOS CUANDO EL PIB CREZCA.
Preguntado por si el Gobierno bajará los impuestos, Latorre ha asegurado que "tan
pronto como se inicie la recuperación" y empiecen los datos positivos de PIB que
permitan mejorar los ingresos, el Gobierno podrá empezar a valorar las posibilidades
de rebajas fiscales.
En este sentido, ha recordado que las previsiones se han hecho en un contexto
"muy conservador" para ganar confianza, por lo que aseguró que cualquier noticia será
"positiva" y permitirá cierto margen para compartir los dividendos del crecimiento en
términos de bajadas de impuestos.

Madrid, 21 may (EFE).- El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa,
Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado hoy que el Gobierno concederá el permiso de
residencia a los extranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no ha querido
precisar a partir de que importe se otorgará.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha
asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de Emprendedores,
cuya aprobación es "inminente" y se llevará a cabo en una o dos semanas.
Además, ha añadido que la ley también tiene previsto otorgar el permiso de residencia
a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en España.
Durante su intervención, Jiménez Latorre ha reiterado que España camina en la senda
correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de empleo ya ha
pasado.
En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de consolidación fiscal y
en garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como en impulsar las
reformas estructurales, para facilitar con todo ello la recuperación económica.
En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en el
corto plazo, pero ha recalcado que sí sientan las bases para que cuando comience la
recuperación "sea sostenible y de mayor intensidad".
Además, ha señalado que la ampliación del tiempo en el objetivo de déficit del 3 % del
PIB, por parte de Bruselas, no supondrá una relajación de la política fiscal y en la
continuación de la corrección del desequilibrio fiscal.
En su opinión, el esfuerzo y el compromiso serán los mismos con el fin de poner en
orden las cuentas públicas.
Jiménez Latorre ha subrayado que se podrá analizar posibles rebajas impositivas
cuando la recuperación económica comience y origine un crecimiento del PIB, que
incidirá en la entrada de mejores ingresos. EFE

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, dijo hoy que la opción de vender las entidades nacionalizadas está abierta, si
bien "hay que jugar con el apetito comprador" de los mercados.
Latorre, que participó en un encuentro informativo organizado por Executive Forum
España, indicó que el adelanto de la venta, tanto de NovaGalicia Banco como de
Catalunya Banc "no es descartable si cambia la situación de mercado".
"Hay que buscar el momento idóneo y combinar el mejor apetito de mercado", insistió
el secretario de Estado de Economía.
En opinión de Jiménez Latorre, es preciso buscar un diseño "para venderlas de la
mejor forma" con el objetivo de recuperar para el contribuyente "el máximo de lo
invertido".
El secretario de Estado insistió en que hay que “ jugar los tiempos de la mejor forma
posible” para recuperar el valor de lo invertido.
RECAPITALIZACIÓN MANEJABLE
Preguntado por si los bancos españoles necesitan más capital, el secretario de Estado
reconoció que el proceso de capitalización del año pasado se hizo con un ” escenario
que hoy está desfasado” y que “ la situación económica se ha deteriorado” porque
se está “ todavía” en una “ situación distinta del escenario” expresado por la
consultora Oliver Wyman para la realización de los llamados test de estrés a las
entidades financieras.
En este momento, dijo Jiménez Latorre, los bancos han hecho un ejercicio de
recapitalización “ importante” y ahora, con el debate de la unión bancaria se analizará
la salud del sistema financieros en Europa y se permitirá ver “ en qué situación relativa
estamos” .

“ Es cierto que la situación económica se ha deteriorado y esto repercute en la
morosidad y en la salud de los bancos, pero la capitalización es lo importante, yo creo
que con las medidas que se han tomando para refinanciaciones, transparencias,...,
estamos hablando de necesidades todavía por determinarse y en todo caso
manejables” .
Respecto a la situación de la prima de riesgo, Jiménez Latorre dijo que “ todavía”
están en límites elevados para España y que “ queda camino a la baja por recorrer” .
Señaló que los mercados son “ muy sensibles” por lo que abogó por tener "cautela".
En cuanto a la ley de Cajas de Ahorros, que actualmente está analizando el Consejo
de Estado tras su aprobación en Consejo de Ministros, el secretario de Estado
remarcó que uno de los objetivos es que “ las cajas piertas el control sobre los
bancos” y que las entidades cajistas que resulten vuelvan al modelo tradicional de
cajas. Dijo que no se les impondrá un plazo para las desinversiones sino que serán las
propias entidades las que lo marcarán.
(SERVIMEDIA)
21-MAY-13

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, confirmó este martes que el proyecto de ley de emprendedores contempla la
obtención del permiso de residencia en España de aquellos extranjeros que adquieran
una vivienda.
Jiménez Latorre, que participó en un encuentro informativo organizado por Executive
Forum España, señaló que “ está previsto” en la ley de emprendedores “ facilitar la in
versión extranjera” y se “ está trabajando” en la vía de la concesión de la residencia,
aspecto que, añadió, “ previsiblemente irá” .
Aunque no quiso concretar la cantidad económica de la inversión que supondrá la
concesión de la residencia, el secretario de Estado apuntó que sí está “ previsto en la
inversión de vivienda habitual” .
Esta ley de emprendedores, que el Gobierno lleva anunciando desde que se iniciara la
legislatura hace más de un año y medio, se aprobará de forma “ inminente” . No
obstante, Jiménez Latorre no precisó si esta semana o la próxima, aunque indicó que
es un tema “ prioritario” .
En su intervención, el secretario de Estado afirmó que “ lo peor” de la caída de la
producción y del empleo “ lo hemos dejado atrás,” pero que las medidas impulsadas
por el Ejecutivo “ todavía no tienen impacto” en variables como el PIB o la tasa de
Empleo, aunque sientan las bases para una recuperación económica "sostenible y de
mayor intensidad
Jiménez Latorre defendió que las decisiones del Gobierno en materia económica,
centradas en el impulso de las reformas estructurales y la consolidación fiscal, han
permitido que se haya “ recuperado el crédito a la economía española” y se esté
produciendo “ entrada de capital extranjero” . Además apuntó que con las reformas en

marcha se “ conseguirá recuperación de la producción y el empleo si perseveramos
en ellas” .
Respecto a los impuestos, Jiménez Latorre subrayó que se podría analizar posibles
rebajas impositivas cuando la recuperación económica comience y origine un
crecimiento del PIB, que incidirá en la entrada de mejores ingresos. Afirmó que "tan
pronto como se inicie la recuperación" y empiecen los datos positivos que permitan
mejorar los ingresos, se empezará a estudiar las posibilidades de rebajas fiscales.
En este sentido, aclaró que las previsiones del Gobierno se han hecho con un contexto
"muy conservador" para ganar confianza y así poder dar noticias que sean “ siempre
positivas” .
(SERVIMEDIA)
21-MAY-13

SI HAY APETITO INVERSOR
MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a
la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha
asegurado que el Gobierno no descarta adelantar
la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco
si mejoran las condiciones de mercado y hay más
apetito inversor.
"No es descartable que, si cambia la situación de los mercados, no esperar a los
cinco años y que antes de eso puedan hacerse desinversiones", ha señalado Latorre
en declaraciones a los medios tras participar en un desayuno organizado por
Executive Forum España. El objetivo, según Latorre, es recuperar lo máximo posible
para los contribuyentes, por lo que si la situación mejora es lógico que se adelante la
venta de estas dos entidades.
Durante su intervención, Latorre ha dicho que lo importante es "jugar con los
tiempos" de la mejor manera posible para devolver a los contribuyentes las
aportaciones realizadas. A su parecer, en el momento "idóneo", habrá que combinar el
apetito del mercado con las ofertas que se reciban, y mientras llega ese momento
habrá que hacer la mejor gestión de las entidades. En este sentido, ha resaltado la
necesidad de que se cumplan los planes de reestructuración y de que se aprovechen
"al máximo" las sinergias para conseguir las mejores ofertas para estas dos entidades.
¿MÁS NECESIDADES DE CAPITAL?
Preguntado por si los bancos españoles necesitarán recapitalizarse aún más, Latorre
ha recordado que la capitalización anterior fue "muy importante", por lo que si tuvieran
más necesidades éstas serían "manejables" por el sistema. Además, ha señalado que
la capitalización del año pasado se hizo en un escenario "muy estresado" y que el
análisis que se ha iniciado a nivel europeo en el marco de la creación de la unión
bancaria permitirá conocer la situación comparada de España.

En un encuentro organizado por Executive Forum España, el secretario de Estado
de Economía ha asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de
Emprendedores, cuya aprobación es "inminente" y se llevará a cabo en una o dos
semanas.
Política - 21/05/2013EFE
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, ha afirmado hoy que el Gobierno concederá el permiso de residencia a los
extranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no ha querido precisar a
partir de que importe se otorgará.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha
asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de Emprendedores,
cuya aprobación es "inminente" y se llevará a cabo en una o dos semanas.
Además, ha añadido que la ley también tiene previsto otorgar el permiso de
residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en España.
Durante su intervención, Jiménez Latorre ha reiterado que España camina en la
senda correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de empleo
ya ha pasado. En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de
consolidación fiscal y en garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, así
como en impulsar las reformas estructurales, para facilitar con todo ello la
recuperación económica.
En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en el
corto plazo, pero ha recalcado que sí sientan las bases para que cuando comience
la recuperación "sea sostenible y de mayor intensidad".
Además, ha señalado que la ampliación del tiempo en el objetivo de déficit del 3 %
del PIB, por parte de Bruselas, no supondrá una relajación de la política fiscal y en
la continuación de la corrección del desequilibrio fiscal. En su opinión, el esfuerzo y
el compromiso serán los mismos con el fin de poner en orden las cuentas públicas.
Jiménez Latorre ha subrayado que se podrá analizar posibles rebajas impositivas
cuando la recuperación económica comience y origine un crecimiento del PIB, que
incidirá en la entrada de mejores ingresos.

EFE ECONOMÍA Madrid 21 MAY 2013 -
12:10 CET
El secretario de Estado de Economía y
Apoyo a la Empresa, Fernando
Jiménez Latorre, ha afirmado hoy que
el Gobierno concederá el permiso de
residencia a los extranjeros que
compren una vivienda habitual, si bien
no ha querido precisar a partir de que importe se otorgará.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha
asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de
Emprendedores, cuya aprobación es "inminente" y se llevará a cabo en una o dos
semanas.
Además, ha añadido que la ley también tiene previsto otorgar el permiso de
residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en España.
Durante su intervención, Jiménez Latorre ha reiterado que España camina en la
senda correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de empleo
ya ha pasado.
En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de consolidación
fiscal y en garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como en
impulsar las reformas estructurales, para facilitar con todo ello la recuperación
económica.
En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en el
corto plazo, pero ha recalcado que sí sientan las bases para que cuando comience
la recuperación "sea sostenible y de mayor intensidad".

Además, ha señalado que la ampliación del tiempo en el objetivo de déficit del 3 %
del PIB, por parte de Bruselas, no supondrá una relajación de la política fiscal y en
la continuación de la corrección del desequilibrio fiscal.
En su opinión, el esfuerzo y el compromiso serán los mismos con el fin de poner
en orden las cuentas públicas.
Jiménez Latorre ha subrayado que se podrá analizar posibles rebajas impositivas
cuando la recuperación económica comience y origine un crecimiento del PIB, que
incidirá en la entrada de mejores ingresos.

Anuncio del secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre
No ha precisado a partir de que importe (precio de la vivienda) se otorgará
'No puedo decir si se aprobará esta semana o la siguiente, pero irá rápido'
Después de meses con la posible iniciativa sobre la
mesa y un largo"estudio", el Gobierno confirma que
sí que concederá permiso de residencia a los
extranjeros que compren una vivienda habitual en
España.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la
Empresa, Fernando Jiménez Latorre, así lo ha
anunciado, aunque no ha querido precisar a partir de que importe se otorgará -en
un primer momento se habló de 160.000 euros como precio mínimo de los
inmuebles-.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha
asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de
Emprendedores, cuya aprobación es "inminente". "No puedo decir si será esta
semana o la siguiente, pero irá rápido", ha indicado.
Además, Jiménez Latorre ha añadido que la ley también tiene previsto otorgar el
permiso de residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en
España. Durante su intervención, Jiménez Latorre ha reiterado que España camina
en la senda correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de
empleo ya ha pasado.

21 de mayo de 2013. 11:13hEfe. Madrid.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado hoy que el Gobierno concederá el permiso de residencia a los extranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no ha querido precisar a partir de que importe se otorgará.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de Emprendedores, cuya aprobación es "inminente" y se llevará a cabo en una o dos semanas.
Además, ha añadido que la ley también tiene previsto otorgar el permiso de residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en España.
Durante su intervención, Jiménez Latorre ha reiterado que España camina en la senda correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de empleo ya ha pasado.
En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de consolidación fiscal y en garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como en impulsar las reformas estructurales, para facilitar con todo ello la recuperación económica.
En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en el corto plazo, pero ha recalcado que sí sientan las bases para que cuando comience la recuperación "sea sostenible y de mayor intensidad".
Además, ha señalado que la ampliación del tiempo en el objetivo de déficit del 3 % del PIB, por parte de Bruselas, no supondrá una relajación de la política fiscal y en la continuación de la corrección del desequilibrio fiscal.
En su opinión, el esfuerzo y el compromiso serán los mismos con el fin de poner en orden las cuentas públicas.
Jiménez Latorre ha subrayado que se podrá analizar posibles rebajas impositivas cuando la recuperación económica comience y origine un crecimiento del PIB, que incidirá en la entrada de mejores ingresos.

Economía asegura que se realizaría antes del plazo previsto de cinco años si mejoran las condiciones y el "apetito" inversor
EFE
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado que la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco podría realizarse antes del plazo previsto de cinco años si mejoran las condiciones y el "apetito" inversor.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha destacado que el objetivo es recuperar para el contribuyente el máximo invertido en estas entidades. A este respecto, ha incidido en que "no es descartable" que si cambia la situación de mercado no haya que esperar cinco años para poder llevar a cabo las "desinversiones" correspondientes.
Jiménez Latorre ha asegurado que la unión bancaria europea permitirá analizar la salud de sus entidades y ha añadido que con ello se podrá comparar con el estado de los bancos españoles, que lo hicieron ya anteriormente "de forma aislada". Asimismo, ha resaltado que la capitalización realizada fue "muy importante" y ha subrayado que si las entidades españolas necesitaran capitalizarse aún más, se trataría de una cifra "manejable".
Por otra parte, el secretario de Estado ha considerado que la prima de riesgo española está todavía por encima de los niveles fundamentales de la economía y ha reiterado que no tiene sentido que soporte un diferencial tan importante respecto a otros países. A su juicio, la senda de bajada debe mantenerse, si bien ha abogado por tener "cautela" porque los mercados son "muy sensibles".

Valora la posibilidad de rebajas fiscales cuando empiecen los datos positivos de PIB que permitan mejorar los ingresos
EUROPA PRESS
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha confirmado que el Gobierno estudia conceder el permiso de residencia tanto a los extranjeros que inviertan en España como a los que adquieran una vivienda habitual.
En declaraciones a los medios tras participar en un encuentro organizado por Executive Forum España, Latorre no ha querido detallar la medida y se ha limitado a decir que irá dentro de la Ley de Emprendedores que el Gobierno quiere aprobar de forma "inminente". "No puedo decir si será esta semana o la siguiente, pero irá rápido", ha dicho.
Durante su intervención, Latorre ha repasado la situación de la economía española y ha asegurado que el país está "en la senda correcta", a pesar de los efectos contractivos que han generado algunas medidas y pese a que los resultados aún no se perciben en la economía real. "Lo peor en cifras de producción y empleo se ha dejado atrás", ha subrayado Latorre, quien ha confiando en que la economía siga mejorando en los próximos trimestres y vuelva a crecer a finales de este año o principios del año que viene.
Además, ha repasado la corrección de los principales desequilibrios de la economía española, que han permitido que la prima se sitúe por debajo de los 300 puntos, que ya no se hable de rescate y que el Tesoro tenga acceso a los mercados. Sin embargo, ha considerado que la prima aún se mantiene por encima de los niveles fundamentales de la economía española, por lo que ha asegurado que "queda camino a la baja por recorrer". "Esta senda de bajada de tipos debería mantenerse", ha subrayado.
Aún así, ha considerado que se ha producido un cambio "importante" en la percepción de la economía española al recuperar parte de la credibilidad perdida gracias a la política económica que ha implementado el Gobierno, basada en el compromiso con las cuentas públicas y el impulso de las reformas estructurales. De cara al futuro, ha resaltado la necesidad de perseverar en la corrección de los desequilibrios, en la consolidación de las cuentas y en el impulso reformista que, aunque no tenga impacto en el corto plazo, sí sienta las bases para que la recuperación sea "sostenible y de mayor intensidad".
Sistema de pensiones
Entre las reformas pendientes, Latorre ha destacado la del sistema de pensiones a través de la definición del factor de sostenibilidad. En este sentido, ha avanzado que

"pronto" se conocerán los resultados del grupo de trabajo, que enviará una propuesta a la mesa del Pacto de Toledo para la posterior toma de medidas.
Según Latorre, la sostenibilidad del sistema debe analizarse de "forma sistemática" teniendo en cuenta la población española y la propia estructura del sistema en lo que se refiere tanto a cotizaciones y prestaciones, como a la duración de vida laboral, aunque ha indicado que ya se han hecho reformas importantes en este sentido.
El secretario de Estado ha afirmado que la magnitud de los desequilibrios de la economía española es "importante" y requiere un "esfuerzo muy significativo", pero el Gobierno está "en la buena dirección". "Con estas reformas conseguiremos recuperar producción y empleo si perseveramos en ellas", ha dicho.
Bajar impuestos cuando el PIB crezca
Preguntado por si el Gobierno bajará los impuestos, Latorre ha asegurado que "tan pronto como se inicie la recuperación" y empiecen los datos positivos de PIB que permitan mejorar los ingresos, el Gobierno podrá empezar a valorar las posibilidades de rebajas fiscales.
En este sentido, ha recordado que las previsiones se han hecho en un contexto "muy conservador" para ganar confianza, por lo que aseguró que cualquier noticia será "positiva" y permitirá cierto margen para compartir los dividendos del crecimiento en términos de bajadas de impuestos.

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, confirmó este martes que el proyecto de ley de emprendedores contempla la
obtención del permiso de residencia en España de aquellos extranjeros que adquieran
una vivienda.
Jiménez Latorre, que participó en un encuentro informativo organizado por Executive
Forum España, señaló que “está previsto” en la ley de emprendedores “facilitar la in
versión extranjera” y se “está trabajando” en la vía de la concesión de la residencia,
aspecto que, añadió, “previsiblemente irá”.
Aunque no quiso concretar la cantidad económica de la inversión que supondrá la
concesión de la residencia, el secretario de Estado apuntó que sí está “previsto en la
inversión de vivienda habitual”.
Esta ley de emprendedores, que el Gobierno lleva anunciando desde que se iniciara la
legislatura hace más de un año y medio, se aprobará de forma “inminente”. No
obstante, Jiménez Latorre no precisó si esta semana o la próxima, aunque indicó que
es un tema “prioritario”.
En su intervención, el secretario de Estado afirmó que “lo peor” de la caída de la
producción y del empleo “lo hemos dejado atrás,” pero que las medidas impulsadas
por el Ejecutivo “todavía no tienen impacto” en variables como el PIB o la tasa de
Empleo, aunque sientan las bases para una recuperación económica "sostenible y de
mayor intensidad
Jiménez Latorre defendió que las decisiones del Gobierno en materia económica,
centradas en el impulso de las reformas estructurales y la consolidación fiscal, han
permitido que se haya “recuperado el crédito a la economía española” y se esté
produciendo “entrada de capital extranjero”. Además apuntó que con las reformas en
marcha se “conseguirá recuperación de la producción y el empleo si perseveramos en

ellas”.
Respecto a los impuestos, Jiménez Latorre subrayó que se podría analizar posibles
rebajas impositivas cuando la recuperación económica comience y origine un
crecimiento del PIB, que incidirá en la entrada de mejores ingresos. Afirmó que "tan
pronto como se inicie la recuperación" y empiecen los datos positivos que permitan
mejorar los ingresos, se empezará a estudiar las posibilidades de rebajas fiscales.
En este sentido, aclaró que las previsiones del Gobierno se han hecho con un contexto
"muy conservador" para ganar confianza y así poder dar noticias que sean “siempre
positivas”.

Última actualización 21/05/2013
Tras meses sobre la mesa y un largo "estudio", el Gobierno confirma que sí que
concederá permiso de residencia a los extranjeros que compren una vivienda habitual
en España.
El Ejecutivo aprueba el Plan Estatal de Vivienda, dotado con 2.311 millones
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, así lo ha anunciado, aunque no ha querido precisar a partir de que importe se
otorgará -en un primer momento se habló de 160.000 euros como precio mínimo de
los inmuebles-.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre ha
asegurado que esta medida será una de las incluidas en la Ley de Emprendedores,
cuya aprobación es "inminente". "No puedo decir si será esta semana o la siguiente,
pero irá rápido", ha indicado.
Además, Jiménez Latorre ha añadido que la ley también tiene previsto otorgar el
permiso de residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en España.
Durante su intervención, Jiménez Latorre ha reiterado que España camina en la senda
correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de empleo ya ha
pasado.

Por Efe - Agencia - 21/05/2013
El secretario de Estado español de Economía y
Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre.| Foto: mineco.gob.es - Agencia
MADRID |
El secretario de Estado español de Economía y
Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, afirmó hoy que el Gobierno concederá el permiso de residencia a los
extranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no quiso precisar a partir de
que importe se otorgará.
En un encuentro organizado por Executive Forum España, Jiménez Latorre aseguró
que esta medida será una de las incluidas en la Ley de Emprendedores, cuya
aprobación es "inminente" y se llevará a cabo en una o dos semanas.
Además, añadió que la ley también tiene previsto otorgar el permiso de residencia
a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en España.
Durante su intervención, Jiménez Latorre reiteró que España camina en la senda
correcta y que lo peor de la evolución del PIB y de la destrucción de empleo ya
ha pasado.
En cualquier caso, abogó por "perseverar" en el objetivo de consolidación fiscal y en
garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como en impulsar las reformas
estructurales, para facilitar con todo ello la recuperación económica.
Además, señaló que la ampliación del tiempo para alcanzar el objetivo de déficit
del 3 por ciento del PIB, por parte de Bruselas, no supondrá una relajación de la
política fiscal y en la continuación de la corrección del desequilibrio fiscal.

Los inspectores de la troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central
Europeo y el Fondo Monetario Internacional, aterrizaron ayer en Madrid, donde
permanecerán diez días para analizar al detalle la evolución del rescate financiero, por
el que España recibió hace ahora un año 40.000 millones de euros destinados a
sanear los bancos. A poco de aterrizar, el Ministerio de Economía volvió a insistir en
que uno de los cometidos principales de los llamados hombres de negro en el tiempo
en el que permanezcan en España será calcular el impacto en la cuenta de resultados
de los bancos intervenidos del decreto andaluz antidesahucios, que permite expropiar
a bancos viviendas de familias a punto de ser desahuciadas y multarles si se niegan a
poner en alquiler sus pisos vacíos.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, aseguró ayer que “el real decreto ley andaluz también será objeto de análisis.
La Comisión nos ha pedido informes sobre el impacto de esta medida y estamos
analizándolo. Efectivamente, se trata de una medida que tiene una incidencia material
en el sistema financiero, y en consecuencia la Comisión se interesa y previsiblemente
se pronunciará sobre ello”, afirmó Jiménez Latorre en un desayuno informativo
organizado por Executive Forum España.
El número dos del ministro Luis de Guindos está convencido de que el decreto andaluz
que lleva un mes en vigor (61 familias con amenaza de desahucio han solicitado ya la
expropiación de sus viviendas a los bancos) “afecta” al sistema bancario, y la troika
podría poner pegas si ve peligrar el rescate financiero.
Los inspectores visitan esta semana España para conocer cómo se está aplicando el
memorándum de entendimiento. Es la tercera visita de seguimiento que hacen desde
el pasado noviembre, y plasmarán las conclusiones de su informe en un documento
que se hará público en junio. En los informes anteriores, la troika señaló que España
estaba haciendo las reformas estructurales necesarias en su economía, y que los
efectos del rescate en los bancos empezaba a notarse.
El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, volvió a recordar ayer que la
Junta está dispuesta a explicar el objeto y el impacto calculado del decreto
directamente a la troika, y criticó al Gobierno central por anteponer los bancos a la
función social de la vivienda.

Si hay apetito inversor
El Semanal Digital
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que el Gobierno no descarta adelantar la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco si mejoran las condiciones de mercado y hay más apetito inversor.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha
asegurado que el Gobierno no descarta adelantar la venta de Catalunya Banc y Novagalicia
Banco si mejoran las condiciones de mercado y hay más apetito inversor.
"No es descartable que, si cambia la situación de los mercados, no esperar a los cinco años y
que antes de eso puedan hacerse desinversiones", ha señalado Latorre en declaraciones a los
medios tras participar en un desayuno organizado por Executive Forum España.
El objetivo, según Latorre, es recuperar lo máximo posible para los contribuyentes, por lo que si
la situación mejora es lógico que se adelante la venta de estas dos entidades.
Durante su invervención, Latorre ha dicho que lo importante es "jugar con los tiempos" de la
mejor manera posible para devolver a los contribuyentes las aportaciones realizadas.
A su parecer, en el momento "idóneo", habrá que combinar el apetito del mercado con las
ofertas que se reciban, y mientras llega ese momento habrá que hacer la mejor gestión de las
entidades.
En este sentido, ha resaltado la necesidad de que se cumplan los planes de reestructuración y
de que se aprovechen "al máximo" las sinergias para conseguir las mejores ofertas para estas
dos entidades.
¿MÁS NECESIDADES DE CAPITAL?
Preguntado por si los bancos españoles necesitarán recapitalizarse aún más, Latorre ha
recordado que la capitalización anterior fue "muy importante", por lo que si tuvieran más
necesidades éstas serían "manejables" por el sistema.
Además, ha señalado que la capitalización del año pasado se hizo en un escenario "muy
estresado" y que el análisis que se ha iniciado a nivel europeo en el marco de la creación de la
unión bancaria permitirá conocer la situación comparada de España.