Cnidarios o celentéreos y Poríferos o Esponjas

1
CNIDARIOS Y ESPONJAS Ambos grupos de animales acuáticos presentan una estructura muy sencilla y caracte- rísticas anatómicas parecidas que demuestran un nivel de evolución muy similar. De forma general, su cuerpo, irregular o con simetría radial, posee una cavidad central, donde se en- cuentran las células digestivas, y un tejido alrededor que, en el caso de los cnidarios, puede tener células especializadas para capturar las presas. Por su parte, las esponjas constituyen los animales pluricelulares más simples, con multitud de pequeños poros que les sirven para alimentarse. LOS CNIDARIOS Estos animales viven en el mar y se dividen en varios conjuntos (escifozoos, antozoos e hidrozoos). A estos últimos pertenecen las hidras, que capturan a sus presas con sus largos tentáculos. Las medusas se clasifican como escifozoos y los arrecifes coralinos se incluyen dentro de los antozoos. Medusa Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO REPRODUCCIÓN DE LAS MEDUSAS Dentro de una fase errante de reproducción sexual, las medusas fecundan los huevos que forman larvas. Rápidamente, éstas se convierten en pólipos, de los que se separan por gemación o fragmentación las nuevas medusas (en una reproducción asexual). LA MEDUSA Su anatomía es simétrica, formando radios a partir del centro, su sistema nervioso y sus sentidos son sencillos, y se comunica con el exterior por una boca rodeada de tentáculos, que inyectan veneno para defenderse y capturar presas. REPRODUCCIÓN DE LA HIDRA Se reproduce sexualmente o por gemación. Un mismo organismo forma huevos y espermatozoides, pero la reproducción se produce entre células sexuales de distintos individuos. CONSTITUCIÓN DE LAS ESPONJAS La pared interior está revestida por células con flagelos, que al vibrar, forman una corriente de agua que entra por los poros inhalantes y sale por la abertura superior, llevando oxígeno y alimento. LAS ESPONJAS La esponja sycon presenta un esqueleto de espículas calcáreas y paredes con dos capas de células que rodean a la cavidad atrial. La esponja de baño posee un esqueleto suave y flexible de una materia córnea (la espongina) aglutinada. EL PÓLIPO Su cuerpo cilíndrico se encuentra fijo en el fondo y tiene dos paredes, una cavidad digestiva y, generalmente, tentáculos. Coral Hidra Medusa Medusa escindida Pólipo Larva Huevos Espermatozoides Epidermis Hipostoma Cavidad gastrovascular Endodermis Boca Tentáculos Polo aboral Boca Manubrio Subumbrela Tentáculo de la umbrela Tentáculo oral Canal radial Exumbrela Esponja de baño Esponja sycon Poro Flagelo Ovarios Yema Espermatozoides Tentáculos Embrión Cavidad gastrovascular Polo aboral AULA DE EL MUNDO 8

description

Infografia sobre los Cnidarios o celentéreos y esponjas poríferos

Transcript of Cnidarios o celentéreos y Poríferos o Esponjas

  • C N I D A R I O S Y E S P O N J A S

    Ambos grupos de animales acuticos presentan una estructura muy sencilla y caracte-rsticas anatmicas parecidas que demuestran un nivel de evolucin muy similar. De formageneral, su cuerpo, irregular o con simetra radial, posee una cavidad central, donde se en-cuentran las clulas digestivas, y un tejido alrededor que, en el caso de los cnidarios,puede tener clulas especializadas para capturar las presas. Por su parte, las esponjasconstituyen los animales pluricelulares ms simples, con multitud de pequeos porosque les sirven para alimentarse.

    LOS CNIDARIOSEstos animales viven en el mar y sedividen en varios conjuntos (escifozoos,antozoos e hidrozoos). A estos ltimospertenecen las hidras, que capturan a suspresas con sus largos tentculos. Lasmedusas se clasifican como escifozoos ylos arrecifes coralinos se incluyen dentrode los antozoos.Medusa

    Infografa: Juan Emilio SerranoTextos: Manuel Irusta / EL MUNDO

    REPRODUCCIN DE LAS MEDUSASDentro de una fase errante de reproduccin sexual, las medusas fecundan los huevos queforman larvas. Rpidamente, stas se convierten en plipos, de los que se separan porgemacin o fragmentacin las nuevas medusas (en una reproduccin asexual).

    LA MEDUSASu anatoma es simtrica,

    formando radios a partir del centro,su sistema nervioso y sus sentidosson sencillos, y se comunica con elexterior por una boca rodeada detentculos, que inyectan veneno

    para defenderse y capturar presas.

    REPRODUCCIN DE LA HIDRASe reproduce sexualmente o porgemacin. Un mismo organismoforma huevos y espermatozoides,pero la reproduccin se produceentre clulas sexuales de distintosindividuos.

    CONSTITUCIN DE LAS ESPONJAS

    La pared interior est revestida porclulas con flagelos, que al vibrar, formanuna corriente de agua que entra por losporos inhalantes y sale por la aberturasuperior, llevando oxgeno y alimento.

    LAS ESPONJASLa esponja sycon presenta un esqueleto de espculas calcreas yparedes con dos capas de clulas que rodean a la cavidad atrial.La esponja de bao posee un esqueleto suave y flexible de unamateria crnea (la espongina) aglutinada.

    EL PLIPOSu cuerpo cilndrico se encuentra fijo en el

    fondo y tiene dos paredes, una cavidaddigestiva y, generalmente, tentculos.

    Coral Hidra

    Medusa

    Medusaescindida

    PlipoLarva

    HuevosEspermatozoides

    Epidermis

    HipostomaCavidadgastrovascular

    Endodermis

    BocaTentculos

    Poloaboral

    Boca

    Manubrio

    Subumbrela

    Tentculo de la umbrela

    Tentculooral

    Canalradial

    Exumbrela

    Esponja de bao

    Esponja sycon

    Poro

    Flagelo

    Ovarios

    Yema

    Espermatozoides

    Tentculos

    Embrin

    Cavidadgastrovascular

    Poloaboral

    AULADE EL MUNDO

    8