¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar...

7
¿Cómo son nuestros compañeros? Lápiz, hojas y borrador. Ficha para las entrevistas en parejas. Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia a partir de sus gustos e intereses; por ello, es importante que identifiquen a las compañeras y los compañeros con los que tienen similitudes, y busquen estrategias para relacionarse con aquellos que no comparten sus mismos intereses. Fotocopia la ficha para las entrevistas en parejas (Anexo 1) y la ficha de autoevaluación (Anexo 2), en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante conocer más a las compañeras y los compañeros? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 08 80

Transcript of ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar...

Page 1: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

¿Cómo son nuestros compañeros?

Lápiz, hojas y borrador. Ficha para las entrevistas en parejas. Ficha de autoevaluación.

Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de

referencia a partir de sus gustos e intereses; por ello, es importante que identifiquen a las compañeras y los compañeros con los que tienen similitudes, y busquen

estrategias para relacionarse con aquellos que no comparten sus mismos intereses.

Fotocopia la ficha para las entrevistas en parejas (anexo 1) y la ficha de autoevaluación (anexo 2), en cantidad suficiente para todos los estudiantes.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

¿Por qué es importante conocer más a las compañeras y los compañeros?

SEGUNdo GRado - UNIdad 2 - SESIóN 08

8180

Page 2: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

En grupo clase Recuerda con las niñas y los niños lo trabajado en la sesión anterior.

Puedes hacerlo formulando estas preguntas: ¿de qué temas hablamos?, ¿qué hicimos?, ¿qué información compartimos?

Una vez que todos hayan recordado las actividades realizadas y la información compartida en la sesión anterior, pregunta: ¿les gustaría conocer un poco más de sus compañeras y compañeros del aula?

Comenta que todos los días ellos están en constante interacción, pero que tal vez aún no se conocen mucho, así que este es un momento oportuno para conocerse un poco más.

Comunica el propósito de la sesión: hoy realizarán actividades que les permitirán conocer un poco más los gustos, preferencias, comportamientos, etc., de sus compañeras y compañeros.

Selecciona junto con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión. Procura que elijan algunas relacionadas con el respeto a las diferencias y con la atención a la participación de los demás.

10minutos

INICIo

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

CoMPEtENCIaS CaPaCIdadES INdICadoRES

afirma su identidad. Se valora a sí mismo. Expresa agrado y orgullo por las vivencias y manifestaciones culturales de su familia, su institución educativa y su comunidad, y por sentirse parte de estos grupos.

Área Curricular de Personal Social

81

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 08

80

Page 3: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

Análisis de la información

En parejas Pide a los estudiantes que se

emparejen con quien no se conocen mucho. Indica que al concluir la entrevista cada uno presentará a la compañera o al compañero que entrevistó, para saber más de ella o él.

Supervisa que trabajen y optimicen el tiempo para que todos puedan terminar a la vez. Menciona que darás una indicación cuando deban cambiar los roles de entrevistador y entrevistado.

Recuérdales que en la ficha hay varias preguntas y también dos espacios al final para escribir otras interrogantes que deseen preguntar.

Es muy importante brindar espacios para que los niñosylasniñasdialoguenentre ellos y aprendan a comunicarse.

Problematización

En grupo clase Menciona a los estudiantes que diariamente comparten

vivencias y experiencias en el aula, y que saben sus nombres y cómo son físicamente, pero hay cosas que tal vez aún no conocen bien: gustos, preferencias, comportamientos ante determinadas situaciones, etc.

Pregunta: ¿por qué es importante conocernos?, ¿qué beneficios nos trae?, ¿qué podemos hacer para conocernos mejor?

Señala que para conocerse mejor, realizarán una dinámica que los hará sentirse bien y saber cómo son sus compañeras y compañeros: qué cosas les gustan, qué saben hacer, etc.

Comenta que van a entrevistarse mutuamente, ayudados por una ficha (Anexo 1) que contiene algunas preguntas para que se conozcan un poco más.

70minutos

dESaRRoLLo2.

8382

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 08

Page 4: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

Conociéndonos entre amigos.¿Con quiénes vives?¿Cuál es tu color favorito?¿Cuál es tu personaje favorito?¿Qué cosas te gusta hacer?

En grupo clase Concluidas las entrevistas, brinda unos minutos a fin de que los

estudiantes se preparen para compartir con todos la información recogida de sus compañeras y compañeros. Indica que pueden usar la ficha para ayudarse.

Invítalos a sentarse formando un semicírculo. Destaca que esta manera de ubicarse es necesaria para verse y escucharse con atención.

Aprovecha para recordar las normas de convivencia y verificar que se estén cumpliendo. Señala que deben guardar silencio y escuchar con respeto cada presentación.

Da inicio a las presentaciones con algunas parejas voluntarias, para que poco a poco las demás se vayan animando. Recuerda que todos deben participar en la dinámica.

No olvides felicitar siempre a las niñas y los niños por su participación. Esto les brindará confianza para seguir

participando y expresándose cada vez con mayorsoltura y seguridad.

En grupo clase Dirígete a todos y refuerza la idea de que ahora conocen un poco

más de sus compañeras y compañeros: qué les gusta hacer, cuál es su color favorito, etc. Comenta que esto los ayudará a tener mayor cercanía.

Toma de decisiones

8382

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 08

Page 5: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

Pide a las niñas y los niños que para la siguiente sesión traigan una foto de su familia.

tarea a trabajar en casa

En grupo clase Recuerda con los estudiantes lo que hicieron hoy y pide que

expliquen para qué lo hicieron (para conocerse mejor entre compañeras y compañeros, y descubrir las cosas que les gustan o prefieren, y así saber cómo son).

Propicia un diálogo mediante las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron?, ¿conocieron algo nuevo de sus compañeras y compañeros?; ¿qué les gustó más de la sesión?, ¿hubo algo que no les gustó?

Entrega a cada estudiante la ficha de autoevaluación (Anexo 2) para verificar si cumplieron los acuerdos de convivencia en relación con sus compañeras y compañeros.

Finaliza comentando lo que aprendieron y para qué es importante.

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Formula estas preguntas: ¿cómo se sintieron en el rol de entrevistador?, ¿y en el de entrevistado?, ¿cómo podemos mejorar nuestra convivencia en el aula?, ¿qué debemos hacer para conocer más a nuestras compañeras y compañeros?

Motiva a las niñas y los niños a escribir un mensajito para su compañera o compañero, y pide que se lo entreguen como muestra de su amistad.compañeros.

8584

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 08

Page 6: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

Entrevistarás a un(a) compañero(a) del aula para conocerlo(a) un poco más.

Anexo 1 Segundo grado

UNIDAD 2SESIÓN 08

Nombre y apellidos:

¿Con quiénes vives? ¿Tienes hermanos?

¿Tienes mascotas? Si no tienes, ¿cuál te gustaría tener?

¿Qué cosas te gusta hacer?

¿Cuál es tu programa favorito de TV?

¿Qué personaje animado te gusta más?

¿Cuál es tu color favorito?

¿Cuáles son tus comidas preferidas?

¿Qué cosas no te gustan?

¿Qué cosas sabes hacer bien?

Pregunta libre

8584

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 08

Page 7: ¿Cómo son nuestros compañeros?...Ficha de autoevaluación. Las niñas y los niños, al socializar y compartir espacios y experiencias en el aula, van creando grupos de referencia

Anexo 2 Segundo grado

Ficha de autoevaluación

UNIDAD 2SESIÓN 08

Nombre y apellidos:

aspectos a evaluar Sí No

Escuché las opiniones de mis compañeras y compañeros.

Mantuve silencio al momento de las presentaciones.

Formulé las preguntas con respeto.

Mostré interés en las respuestas de mis compañeras y compañeros.

Respondí las preguntas de manera adecuada.

86

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 08

87