¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior...

6
Comercio Acuerdo comercial con Colombia y Perú Artículos de vestir ¿Cómo a la Unión Europea? Export Helpdesk es la herramienta adecuada que usar exportar

Transcript of ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior...

Page 1: ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. Envirtud de este

Comercio

Acuerdo comercial con Colombia y PerúArtículos de vestir

¿Cómoa la Unión Europea?

Export Helpdesk es la herramienta adecuada que usar

exportar

Page 2: ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. Envirtud de este

¿Qué es el «origen» y para qué sirven las normas de origen?El «origen» es la nacionalidad económica de las mercancías comercializadas.

El origen determina los derechos aplicables a su producto cuando entra en el mercado de la UE.

Las normas de origen se utilizan para de­terminar si puede considerarse que un producto esté suficientemente vinculado al

país desde el que se exporta y afirmar que es «originario» de allí. Para comprobar si sus productos se beneficiarán del arancel pre­ferencial cuando se exporten a la UE, consulte las normas de origen del acuerdo aplicables al tipo de artículos de vestir que exporta.

Tome en cuenta que las normas de origen pueden variar de un acuerdo al otro.

Conceptos básicos de las normas de origenMercancías enteramente obtenidas en su país

Todos los insumos, procesos de producción y/o transformación de su producto provienen de o se realizan en su país.

Por ejemplo, el tejido de algodón se produce en su país con algodón plantado y cosechado allí.

Mercancías suficientemente transformadas en su país

En la producción participan otros países además del suyo.

Las normas de origen de la UE definen, para cada producto, el grado de transformación que se debe llevar a cabo en su país para reivindicar su carácter de originario. Hay tres criterios básicos para determinar si un producto se ha transformado suficientemente en su país.

■■ Norma del valor añadido: compare el valor de los materiales no originarios de su país con el precio del producto final.

■■ Cambio de clasificación arancelaria: compare el código de producto (clasificación arancelaria de cuatro dígitos) de los materiales no originarios de su país con el código de producto de las mercancías.

■■ Transformación individual/doble: puede utilizar el material no originario citado (por ejemplo, «manufactura a partir del hilo»); el resto de la transformación, hasta el producto final, debe llevarse a cabo en su país. Las operaciones concretas pueden ser aquellas que tengan que realizarse en su país para que el producto se considere originario (por ejemplo, la impresión).

En algunos casos, la norma aplicable puede ser una combinación de los criterios mencionados anteriormente.

El Acuerdo comercial de la Unión Europea (UE) con Colombia y el Perú mejora sustancialmente el acceso al mercado de las exportaciones de ambos países a la UE gracias a la supresión de los aranceles para los productos industriales, así como la mayoría de los pesqueros y agrícolas.

Por lo tanto, sus productos de exportación hacia la UE pagarán derechos reducidos o, en algunos casos, nulos.

Para beneficiarse de este acuerdo, tendrá que demostrar que su producto es originario de Colombia o el Perú.

Page 3: ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. Envirtud de este

Acumulación La acumulación permite reivindicar el carácter de originarios para materiales que no lo son, pero que se utilizan en el proceso de producción en su país.

En virtud de este acuerdo, se aceptan los siguientes tipos de acumulación:

■■ Acumulación con la UE: se pueden utilizar materiales originarios de la UE en los artículos de vestir y considerarse originarios de su país si la transformación realizada localmente va más allá de las operaciones mínimas.

■■ Acumulación con Centroamérica: se pueden integrar materiales originarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá en su producto y considerarse originarios de su país, siempre y cuando la transformación realizada localmente vaya más allá de las operaciones mínimas, en determinadas circunstancias.

■■ Acumulación entre Colombia, el Perú y otros países andinos: se pueden integrar materiales originarios de cualquier país andino en su producto y considerarse originarios de su país, siempre y cuando la transformación realizada localmente vaya más allá de las operaciones mínimas y se cumplan los demás requisitos.

A petición de Colombia, el Perú o la UE y en determinadas circunstancias, la acumulación también se podría aplicar a los materiales originarios de otros países centroamericanos, sudamericanos o caribeños.

Transporte directo o no manipulación Previa solicitud, el importador debe poder demostrar a las autoridades aduaneras de la UE que los artículos de vestir exportados por usted y originarios de su país no han sido modificados en otros lugares antes de llegar a la UE.

Operaciones mínimasPara reivindicar el carácter de originario, las etapas de la producción llevadas a cabo en su país deben ir más allá de las operaciones mínimas indicadas en el acuerdo, como el planchado, la coloración o la confección. Si en su país solo se llevan a cabo las etapas indicadas en el acuerdo y no se ha producido ni transformado nada más, los artículos de vestir no pueden considerarse originarios de su país.

Devolución de derechos arancelariosLos sistemas de devolución de derechos arancelarios eximen a los productores de pagar en el momento de la importación (o recuperar los derechos que se pagan en el momento de la importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. En virtud de este acuerdo, puede aplicar sistemas de devolución de derechos arancelarios a los materiales importados a su país y utilizados para producir una mercancía que tenga por objeto recibir un trato preferencial cuando se exporte a la UE.

Page 4: ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. Envirtud de este

Normas específicas para los artículos de vestirTodos los productos tienen normas de origen específicas. Para obtener más información, realice una búsqueda en la sección Mi exportación del Export Helpdesk.

Tolerancia Los materiales limitados o prohibidos en virtud de la norma específica del producto se podrían utilizar igualmente si satisfacen las tolerancias específicas descritas en el Export Helpdesk. La tolerancia depende de los tipos de artículos de vestir y los materiales.

Presentación de una prueba de origenPara solicitar la preferencia arancelaria, deberá demostrar que los artículos de vestir son originarios de su país y que cumplen todas las condiciones. Los exportadores necesitan uno de los siguientes documentos:

■■ Certificado de circulación de mercancías EUR.1: es necesario para las consignaciones por valor de más de 6 000 euros y lo expiden las autoridades de su país. Puede descargar la plantilla en el Export Helpdesk. Esté preparado para presentar documentos que demuestren el origen de los artículos de vestir que exporta.

■■ Declaración en factura: para las consignaciones por valor de 6 000 euros o menos, puede rellenar una declaración. Para realizar una declaración en factura, debe escribir, sellar o imprimir la siguiente declaración en la factura, albarán de entrega o en cualquier otro documento comercial:

«El exportador de los productos incluidos en el presente documento [autorización aduanera n.º ] declara que, salvo indicación en sentido contrario, estos productos gozan de un origen preferencial »

En la segunda página de la declaración en factura encontrará versiones en distintos idiomas, junto con notas explicativas. Asegúrese de que las autoridades aduaneras de su país no tengan requisitos adicionales.

Importante: Debe fechar y firmar su declaración de su puño y letra.

Como exportador autorizado, puede utilizar las declaraciones en factura en el caso de consignaciones de cualquier valor si proporciona a sus autoridades aduaneras un documento en el que se indica que asume la responsabilidad total de las declaraciones que le identifican como exportador.

Para convertirse en exportador autorizado, las autoridades aduaneras deben tener constancia de que los artículos de vestir que exporta tienen carácter de originarios y que cumplen con los demás requisitos establecidos.

Las pruebas de origen permanecen válidas durante los 12 meses posteriores a su expedición.

Page 5: ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. Envirtud de este

¿Cómo exportar a la Unión Europea?Véalo aquí: http://www.exporthelp.europa.eu

Page 6: ¿Cómo exportara la Uniónla importación) por los materiales utilizados para su posterior transformación e incluidos en un producto final para la exportación. Envirtud de este

NG­04­14­794­ES­C

© Unión Europea, 2014Todas las imágenes © Shutterstock: portada © VikaSuh, 62508955; contraportada © Africa Studio, 125724785Interior © daffodilred, 118286143

La Unión Europea (UE) es el mercado único más grande del mundo. Muchos exportadores de todo el mundo quieren vender sus productos en el mercado de la UE y, por tanto, satisfacer la gran demanda de los consumidores.

A veces los exportadores consideran que carecen de información sobre cómo exportar a la UE y la forma de cumplir con las normas de la UE. Sin embargo, la información está ahí.

En la página web del Export Helpdesk se puede encontrar toda la información que necesita: normas, formularios y contactos.

¿Interesado en el acceso al mercado europeo?Visite el Export Helpdesk: http://www.exporthelp.europa.eu

doi:10.2781/1104 4

ISBN 978-92-79-39832-2