CMec1 Intro 2002

19
Líneas de Transmisión Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica Departamento de Electricidad nsmisión UNI - FASP Cálculo Mecánico del Conductor Líneas de Transmisión Líneas de Tran Fredy Saravia Poicón Ing. Electricista, MSc [email protected] Lima, Noviembre de 2001

Transcript of CMec1 Intro 2002

Page 1: CMec1 Intro 2002

Líneas de Transmisión

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Mecánica

Departamento de Electricidad

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Cálculo Mecánico delConductor

Líneas de Transmisión

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Fredy Saravia P. - Consultor (Expositor)

[email protected]

Lima, Octubre de 2001

Fredy Saravia Poicón

Ing. Electricista, [email protected]

Lima, Noviembre de 2001

Page 2: CMec1 Intro 2002

CONTENIDO

Objetivos

Aspectos Mecánicos de las LíneasL

ínea

sd

eTr

ansm

isió

nU

NI-

FAS

P

Objetivos Conceptos Principales Ecuación de Catenaria y su

Longitud. Pesos y Sobrecarga del

Conductor

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Page 3: CMec1 Intro 2002

Exponer los conceptos

ObjetivosL

ínea

sd

eTr

ansm

isió

nU

NI-

FAS

P

Exponer los conceptosprincipales del cálculomecánico.

Definir los principales fuerzasy tensiones mecánicas queintervienen.

Describir las característicasmecánicas nominales de losconductores.

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

conductores.

Definir y calcular lassobrecargas de conductor ysus efectos sobre elcomportamiento mecánico..

Page 4: CMec1 Intro 2002

Perfil TopográficoL

ínea

sd

eTr

ansm

isió

nU

NI-

FAS

PL

ínea

sd

eTr

ansm

isió

nU

NI

Page 5: CMec1 Intro 2002

Catenaria.- Curva que forma

ConceptosL

ínea

sd

eTr

ansm

isió

nU

NI-

FAS

P

Vano “a”

Catenaria.- Curva que formael conductor, cuando sesuspende entre dos puntos.

Vano (a): Distancia entre eleje de dos estructuras.

Nivelado

Desnivelado

Flecha (f) : Distancia verticaldesde el soporte a la

f

Hh

Eje x

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Vano “a”desde el soporte a lahorizontal del punto inferior.

Distancias de Seguridad Distancia al suelo, m.

Distancia entre fases, m.

Eje x

Page 6: CMec1 Intro 2002

Tensión Horizontal : To= .h

Fuerzas Actuantes

Eje y

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Tensión Horizontal : To= .h

Tensión vertical : Tv = .l

Tiro del conductor : T

.l

T

P(x,y)To

To Del diagrama vectorial:

T.cos = To = .h

T.sen = .l

1.tan

lldy

h

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

22

22

.

1en2doreemplazan

2

1.

tan

lh

dlhdx

dydxdl

hhdx

To

Tv

T

Eje x

Page 7: CMec1 Intro 2002

Ecuaciones de Catenaria

Longitud de Arco de Catenaria Ecuación de la Catenaria

3.

:__Re22 lh

dlhdxEclasolviendo

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Longitud de Arco de Catenaria

Haciendo: l = h.sh

dl = h.ch .dentonces:

h. d =dxIntegrando:

h. = x + A

Para: x = 0; l = 0 entonces = 0

Ecuación de la Catenaria

De (1):

Para : x = 0 y = h

Bh

xchhy

dxh

xshdy

h

xsh

h

l

dx

dy

.

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Para: x = 0; l = 0 entonces = 0

Sustituyendo en la ec. A = 0

= x / h

Asimismo: = arc sh (l / h)La Ecuación resulta:

l = h.sh (x / h)

Para : x = 0 y = h

entonces : h = h + B

B = 0

La ecuación resulta:

y = h . ch (x /h)

Page 8: CMec1 Intro 2002

Ecuaciones Simplificadas

Ecuación de Arco de Catenaria Ecuación de la Catenaria

xchhy .sinh.

xhl

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

h

xhy

serielaoAproximand

h

x

h

xhy

ecuaciónlandoDesarrolla

hchhy

.2

__

...4.2

1.

__

.

2

4

4

2

2

2

3

5

5

3

3

__

...53

.

__

sinh.

xxl

serielaoAproximand

h

x

h

x

h

xhl

SerieenndoDesarrolla

hhl

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

hhy

.2

2.6 hxl

v

V

v

t

wa

w

ty

ax

w

th

.8

.

2y:queSabiendo

2

Page 9: CMec1 Intro 2002

Cálculo de Parámetros en Líneas

Flecha del Conductor

x 2

Longitud de la Catenaria

3x

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

vth

h

af

h

xhy

h

xhy

:vérticeelenqueSabiendo

.8

a/2x:cuandomáximaesFlechaLa

.2

.2

2

2

2

23

2

3

2

3

.

:

.4822

conductordelLlongitudla

/2,xdoResmplazan

.6

a

entonces

h

aaL

a

h

xxl

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

v

v

t

a

h

af

th

.8

.

.8

:vérticeelenqueSabiendo

22

2

23

.24

.

vt

aaL

Page 10: CMec1 Intro 2002

Ecuaciones Simplificadas

P(x,y)To TBTA

A BTiro en Cualquier Punto (x,y)

xTx

hy o cosh.cosh.

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

To TBTA

Eje x

hwh

hy o cosh.cosh.

En el vértice: x = 0, cos h 0=1

w

Ty o Esfuerzo en Cualquier Punto (x,y)

S

Tt oV Tiro en Extremos A, B (x=a/2)

h

aTTT oBA

2cosh. Esfuerzo en A, B y esf. máximo

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

hTTT oBA

2cosh.

Tiro Máximo

seg

rotoBmax

K

T

h

aTTT

2cosh.

Esfuerzo en A, B y esf. máximo

S

Tt B

Max

h

a

S

wh

S

Tt A

A2

cosh..

22

11 22

1 a

w

T

w

Th BB

Page 11: CMec1 Intro 2002

Resumen de fórmulas

Tiro en Cualquier Punto

Son fórmulas para vanos

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Flecha del Conductor

yT .

Longitud de la Catenaria

2

23

.24

.

vt

aaL

Son fórmulas para vanosnivelados.

Son aproximacionesparabólicas.

La diferencia entre laaproximación parabólica y laec. de la catenaria es mín.

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Flecha del Conductor

vt

a

h

af

.8

.

.8

22

Page 12: CMec1 Intro 2002

Error por uso de ec. parabólica

Tiro en Cualquier Punto Datos de la LíneaTipo : ACAR

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Flecha del Conductor

yT .

Longitud de la Catenaria

2

23

.24

.

vt

aaL

Tensión : V =220 kVVano : a = 600 m. estimadoSección : S =442.7 mm2

Peso : wc=1.237 kg/mEstimación de errorFactor de seguridad : 3Tiro : 10350/3=3450 kgParámetro h:

: h = t /w =7.793/0.00279

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Flecha del Conductor

vt

a

h

af

.8

.

.8

22

: h = tv/w =7.793/0.00279h = 2793.22 m

Relación x/h: x/h= (600/2)/2793 =0.107

el término x4.w4/4!h4 será3004*0.00274/4!*2793.2=0.00006

Page 13: CMec1 Intro 2002

Sobrecarga en Conductores

El conductor puede estar sometido, además de su propia carga

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Hielo

El conductor puede estar sometido, además de su propia carga(wo), a otro tipo de cargas que depende de las condicionesclimáticas.

El cálculo mecánico en proyectos de LT consideran sobrecargasen el conductor de dos tipos:

Sobrecarga por presión del viento

Sobrecarga por hielo sobre el conductor.

Condiciones extremas: ambas sobrecargas

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Condiciones extremas: ambas sobrecargas

Page 14: CMec1 Intro 2002

Sobrecarga en Conductores

Sobrecarga por Viento Sobrecarga por Hielo

PV

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

d e

PV

wC

22VcA

w

wV

wA

wC

wh

wA = wC + wh

wA

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

wC

wA

2.0048.0

.

vP

dP

V

VV

v - velocidad del viento, km./h.

PV- Presión del viento, kg

S - sección del conductor, m2

wA = wC + wh

Donde:

W h = ([email protected])d kg/m.

W h- Sobrecarga de hielo, kg/m

d - Diámetro del conductor, m.

Page 15: CMec1 Intro 2002

Sobrecarga de Viento y Hielo

Sobrecarga por Viento y Hielo

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

d e

wV

wC+h

wV

wA

e- Espesor de manguito de hielo, m.

wC

wh

wC

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

e- Espesor de manguito de hielo, m.

wIS - Peso del manguito de hielo, kg/m.

wIV = PV.( d + 2 e) kg/m.

wIH = ([email protected])d kg/m.

22)( VhcA

Page 16: CMec1 Intro 2002

Cálculo de Sobrecargas

Datos de la Línea

Tipo : ACAR

Sección: S=442.7 mm2

Sobrecarga por Hielo

e - 5 mm.

W = ..(d.e+e2) kg/m.

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

Sección: S=442.7 mm2

Peso : wc=1.237 kg/mW h = ..(d.e+e2) kg/m.

.densidad del hielo

d - diámetro del conductor

e - espesor del hielo

W h = 0.0029.(d.e+e2) kg/m.

W h = 0.0029*(5*27.36+52)=0.469 kg/m.

Peso aparente:

kg/m441.1739.0237.1 22 Aw

Sobrecarga por Viento

Velocidad del viento: v=75 km/h

Diámetro conductor: d 2 = S/4, m.

Pv = 0.0048*752*0.0274 = 0.739 kg/m

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

WA=1.237 + 0.469 =1.706 kg/m.kg/m441.1739.0237.1 22 Aw

165.1237.1

441.1

SobrecargadeFactor

c

AsV

w

wk 379.1

237.1

706.1

SobrecargadeFactor

h

AsH

w

wk

Page 17: CMec1 Intro 2002

Efectos de la sobrecarga

La acción del viento (o

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

La acción del viento (oviento + hielo) hace que elplano del conductor formecon la vertical un ánguo i:

cos = 1 / K

El viento horizontal eleva elconductor y la flecha seráinclinada y no vertical.

Flecha vertical : Fi.cosi

wC+h

wV

wA

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

Flecha vertical : Fi.cosi

Flecha horizontal: Fi.sin i

Page 18: CMec1 Intro 2002

CONCLUSIONES

El cálculo mecánico permite determinar los parámetros deoperación de la línea bajo condiciones ambientales.

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I-FA

SP

operación de la línea bajo condiciones ambientales.

Para vanos nivelados se puede aplicar la aproximaciónparabólica.

La flecha y las tensiones varían conforme se tengansobrecargas.

Las sobrecargas se basan en hipótesis de cálculo sedeben a hielo y viento.

En condiciones muy extremas se puede considerar hielo

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

En condiciones muy extremas se puede considerar hieloy viento.

Page 19: CMec1 Intro 2002

FIN DE LA EXPOSICIONL

ínea

sd

eTr

ansm

isió

nU

NI-

FAS

P

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN

[email protected]@kievasociados.com

LIMALIMA -- Telf. (051) 1 222 7069Telf. (051) 1 222 7069 -- (051)(051) 11 99959995 82718271

Lín

eas

de

Tran

smis

ión

UN

I

LIMALIMA -- Telf. (051) 1 222 7069Telf. (051) 1 222 7069 -- (051)(051) 11 99959995 82718271