Cmc exa ii

4
CMC EXA II LA TIERRA: UN PLANETA DINÁMICO -Decimos que es un planeta dinámico porque está en continuo movimiento. Y por supuesto, su atmósfera también es dinámica. Cambia. -Capas de la atmósfera: (primero las más cercanas al nivel del suelo) Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera o ionosfera, y exosfera. -Los principales componentes de la atmósfera terrestre son el nitrógeno, el oxígeno, el argón, el agua y el dióxido de carbono. -Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero eleva la temperatura de la Tierra unos 30º C. -Sin energía solar no habría viento ni ciclo del agua, pues sin el calor que recibe el aire procedente del sol es lo que hace que esas masas suban o bajen. El ciclo del agua tampoco porque el agua se evapora también gracias al calor del sol. -El viento se produce cuando unas masas de aire se calientan, pierden densidad y se elevan, y otras masas se enfrían y bajan. En la tierra el agua es líquida en la superficie por estar más cerca del sol que los satélites de Júpiter, por la masa de la tierra y su presión atmosférica, y por la presencia de gases de efecto invernadero que impiden la congelación. -Ciclo del agua: El ciclo del agua es el recorrido que hace el agua de manera constante en el medio ambiente. Pasa a la atmósfera por evaporación y vuelve a la tierra por condensación y precipitación” -Erosión: Es la suma de dos procesos: Meteorización y transporte del material meteorizado. -Sedimentación: Proceso en el cual las sustancias en suspensión se depositan en el fondo.

Transcript of Cmc exa ii

Page 1: Cmc exa ii

CMC EXA II

LA TIERRA: UN PLANETA DINÁMICO

-Decimos que es un planeta dinámico porque está en continuo movimiento. Y por supuesto, su atmósfera también es dinámica. Cambia.-Capas de la atmósfera: (primero las más cercanas al nivel del suelo) Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera o ionosfera, y exosfera.-Los principales componentes de la atmósfera terrestre son el nitrógeno, el oxígeno, el argón, el agua y el dióxido de carbono.-Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero eleva la temperatura de la Tierra unos 30º C.-Sin energía solar no habría viento ni ciclo del agua, pues sin el calor que recibe el aire procedente del sol es lo que hace que esas masas suban o bajen. El ciclo del agua tampoco porque el agua se evapora también gracias al calor del sol.-El viento se produce cuando unas masas de aire se calientan, pierden densidad y se elevan, y otras masas se enfrían y bajan.

En la tierra el agua es líquida en la superficie por estar más cerca del sol que los satélites de Júpiter, por la masa de la tierra y su presión atmosférica, y por la presencia de gases de efecto invernadero que impiden la congelación.-Ciclo del agua: El ciclo del agua es el recorrido que hace el agua de manera constanteen el medio ambiente. Pasa a la atmósfera por evaporación y vuelve ala tierra por condensación y precipitación”

-Erosión: Es la suma de dos procesos: Meteorización y transporte del material meteorizado.-Sedimentación: Proceso en el cual las sustancias en suspensión se depositan en el fondo.-La energía solar es el origen de la energía responsable de alisar el relieve terrestre.-Los gases que intervienen en el efecto invernadero son el vapor del agua, el dióxido de carbono, y el metano. Absorben la radiación infrarroja, el calor que emite nuestro planeta.-Agentes además del agua que pueden causar erosión: Acción seres vivos, viento, gases, temperatura.

EL INTERIOR DE LA TIERRA

-Conocemos el interior de la tierra no porque hayamos llegado, sino porque existen dos formas indirectas de saberlo por la densidad de las rocas y Las ondas sísmicas. Éstas, cuando se produce un terremoto atraviesan el interior del planeta, pero su dirección y velocidad cambian según la capa interna de la tierra que atraviesan. Así nos podemos hacer una idea también de qué densidad tienen las capas internas.-Estructura de la tierra. (primero el núcleo) Núcleo interno, (discontinuidad de Lehman) Núcleo externo, (discontinuidad de Wiechert-Gutenberg) manto inferior, manto superior, (discontinuidad de Mohorovicic), y cortezas oceánica y continental.-Una discontinuidad es un cambio brusco en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. Nos indica que hay un cambio en las propiedades de los materiales.

Page 2: Cmc exa ii

-La energía interna de la tierra es fruto del calor que hay en el núcleo, cuyo origen proviene de la formación del planeta. Estas altas temperaturas hacen que objetos, átomos, choquen.-Un isótopo es un átomo de un elemento químico que posee el mismo número atómico que un elemento pero distinta masa atómica.-Sabemos que el núcleo externo de la tierra está fundido porque las ondas S no la atraviesan y sabemos que esas ondas no atraviesan fluidos.

WEGENER: LOS CONTINENTES EN MOVIMIENTO.

-Wegener fue un científico alemán que a comienzos del siglo XX estableció la teoría de la deriva continental. Sus estudios sentaron las bases de la posterior teoría de la tectónica de placas.Su teoría no fue aceptada porque no pudo explicar el mecanismo responsable del movimiento de los continentes.-Las pruebas de la deriva continental:Pruebas geográficas, por las formas en las costas de los continentes.Pruebas paleontológicas, por la localización de fósiles idénticos en distintos continentes, sin que fuera posible que esas especies atravesaran océanos.Pruebas geológicas y tectónicas, por la procedencia idéntica de las rocas y la continuidad de las cadenas montañosas en distintos continentes.Pruebas paleoclimáticas, por la no coincidencia de los climas actuales con los del pasado. Esto lo comprobó Wegener por sus conocimientos sobre meteorología.

DE LA DERIVA CONTINENTAL A LA TECTÓNICA GLOBAL

-Pangea es supercontinente formado por la unión de todos los continentes actuales.-La energía interior de la tierra no se manifiesta sólo térmicamente, sino también en forma de terremotos. Los focos sísmicos y los volcanes suelen estar alineados en los bordes de las placas litosféricas.-El descubrimiento clave que demuestra que el océano crece fue que las dorsales oceánicas tenían bordes constructivos que añadían material, y a ambos lados, simétricamente, la edad de las rocas iba de más joven a más antigua. Se produce el fenómeno llamado extensión del fondo oceánico, así se separaron Europa y África.-La energía geotérmica mueve los continentes.

LA MÁQUINA TIERRA

-La teoría que explica la historia y los procesos geológicos terrestres es la tectónica global o tectónica de placas. Esta teoría dice que el núcleo calienta el manto lo suficiente como para que se produzcan corrientes de convección. (los materiales calientes ascienden y los fríos descienden)Estas corrientes de convección producen una agitación térmica que es la que mueve y rompe las placas.-Las placas se crean en las dorsales oceánicas o en los bordes constructivos de placa, en los que se produce el fenómeno de expansión del fondo oceánico.-Orógeno es la cordillera que se forma por el choque de placas. (Andes, Himalaya)-El proceso de subducción hace referencia a cuando la placa oceánica se destruye al introducirse bajo el manto.

Page 3: Cmc exa ii

-El relieve es la consecuencia de la dinámica litosférica.-A causa de la baja densidad de la corteza continental el engrosamiento de esta bajo los erógenos hace los efectos de un flotador: Eleva aún más la cadena, que es erosionada.La erosión el material de una montaña provoca una elevación de la corteza hasta que este grosor se hace normal. Con el flotador eliminado, el orógeno deja de elevarse y la erosión lo aplana.Los continentes están formados por orógenos antiguos, ya arrasados, llamados cratones. Son las rocas más antiguas del planeta.

ResumenLa Tierra > Posee energía interna > Provoca ascenso de materiales del manto > Produce expansión oceánico (responsable del movimiento de placas) > Generando corteza oceánica > Que se destruye en las zonas de subducción > Produciendo relieve (orógenos)

La Tierra > Recibe energía solar > Genera dinámica capas fluídas > Que es responsable de los procesos de erosión y sedimentación > Y aplanan el relieve.