Clinica Veterinaria

download Clinica Veterinaria

of 2

description

aspectos relativos

Transcript of Clinica Veterinaria

Anlisis de las 5 fuerzas competitivasANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA DE LA EMPRESA Rivalidad Entre Competidores Se puede encontrar en la actualidad una multiplicidad de competidores, los que se agrupan en: Tiendas de mascotas y cadenas veterinarias. En el primer grupo podemos distinguir para el ao 2020 ms de 20 empresas o mas en el distrito de majes debido a que es una rea donde se dedican a la ganadera. Las tiendas de mascotas por su parte estn dedicadas bsicamente a la venta de animales y accesorios para ellos. Entre ellas destacan .., que son cadenas que han optado por localizarse principalmente en locales cntricos en el centro poblado del pedregal, y que al igual que el resto de las empresas de esta clasificacin, se encuentran distribuidos por toda el readel distrito.Amenaza de Sustitucin Los principales sustitutos en productos y servicios son los ofrecidos por las consultas incluidas en las tiendas de mascotas, por las sociedades protectoras de animales y por las municipalidades. En el caso de las tiendas de mascotas, se ofrece solamente la consulta gratis, dejando de lado servicios de mayor complejidad como son las cirugas, la toma de muestras para laboratorio y el uso de rayos X o ecgrafos. Por su parte, en el caso de las municipalidades, los servicios son de ndole estacional y estn orientados a la salubridad pblica, por lo que se ofrecen solamente vacunas antirrbicas, castraciones, desparasitaciones y recientemente implantaciones de chips identificadores. Por ltimo, las sociedades protectoras de animales bsicamente reciben animales que sern dejados de lado de forma definitiva por sus dueos, para su posterior preparacin para la eventual adopcin de un nuevo amo o en su defecto a su sacrificio. Eventualmente se asocian con las municipalidades para llevar a cabo las campaas masivas de salubridad pblica anteriormente nombradas. Lo anteriormente expuesto conlleva que el cliente que no est dispuesto a pagar por el servicio sea atendido por los sustitutos mencionados, no afectando mayormente al sector de la poblacin que recurre a la clnica veterinaria, por lo que se considera esta amenaza como media.Poder de Negociacin de Clientes En el mercado de las clnicas veterinarias, el cliente tiene muy baja concentracin en lo que se refiere a los requerimientos de servicios veterinarios, lo que disminuye su poder negociador. Sin embargo lo anterior, como se dijo en secciones anteriores, un cliente fiel tiene altas probabilidades de recomendar la empresa en la cual haya consumido el servicio que haya generado el estado emocional de leal, al cual hacen referencia los textos recopilados. Esto aumenta el poder negociador del cliente en la medida que una buena o mala experiencia no solamente incidir en su prxima decisin de compra, si no que muy probablemente esta decisin influya en la de otros potenciales consumidores. Finalmente, los sustitutos disponibles en el mercado, mencionados anteriormente, y los bajos costos de cambio que enfrenta el consumidor aumentan tambin su poder negociador. Por esto se considera el poder de negociacin de los clientes como medio alto.Poder de Negociacin de ProveedoresPara el ao 2015 existen laboratorios: Agrovet, Farquimica, Rimat, Quimagro, Best Pharma, Dukay y Drag Pharma, entre los cuales destaca la influencia en el mercado de esta ltima empresa, que aumenta fuertemente la competencia entre los proveedores, y que por lo tanto disminuye fuertemente su poder de negociacin. Por otro lado, no existe capacidad de los laboratorios veterinarios de blindarse ante el respaldo, dado cualquier iniciativa de las empresas orientada en este sentido podra ser considerada por el Colegio de Mdicos Veterinarios como un ataque en contra de la tica profesional y la libertad que debe tener cada mdico veterinario para recetar el tratamiento que considere ms apropiado para cada caso. Por lo anterior es que el poder de negociacin de los proveedores se considera muy bajo.Amenaza de Nuevos ParticipantesSe puede estimar la cantidad de alumnos titulados mediante la cantidad de alumnos matriculados y la cantidad de instituciones que imparten la carrera, mediante las siguientes consideraciones: Ante la carencia absoluta de datos que permitan establecer la desercin del alumnado a la carrera de medicina veterinaria -efecto que slo considera la desercin de la carrera, y eleccin de otra distinta-, se considera que el 100% de los alumnos que ingresa dicha carrera, egresa, independiente de la universidad en la que termine su plan de estudios. Si bien no es posible distinguir qu proporcin de los recin egresados trabajan en clnicas veterinarias, s se puede distinguir a travs de las mallas de estudios a aquellas universidades que tienen orientacin clnica u orientacin a la produccin29, y la cantidad de alumnos matriculados en cada una de las facultades

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/103455/contreras_as.pdf?sequence=3&isAllowed=y