CLINDAMICINA

8
CLINDAMICINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada ampolleta contiene: Clindamicina............................................... ... 300, 600 y 900 mg Vehículo, c.b.p. 2, 4 y 50 ml. Cada CÁPSULA contiene: Clindamicina............................................... .................... 300 mg INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Clindamicina es una lincosamida de origen semisintético, derivada de la lincomicina. Sólo se encuentra disponible para administración por vía parenteral. Su actividad antibacteriana es similar a la de eritromicina en contra de estafilococos y estreptococos; además es efectiva en contra de anaerobios, en especial bacteroides fragilis. Clindamicina está indicada para el tratamiento de: acné vulgar; profilaxis para intervenciones dentales y perio- dontitis; infecciones por anaerobios como estreptococos y babesia; profilaxis de endocarditis bacteriana en pacientes alérgicos a la penicilina; vaginosis bacterianas como alternativa al metronidazol; infecciones por Bacteroides y Chlamydia; diverticulosis y endometritis, asociada a un aminoglucósido; infecciones intraabdominales como apendicitis y enfermedad pélvica inflamatoria; infecciones intraoculares; microsporidiosis, Leptotrichia y malaria; profilaxis y tratamiento de neumonías asociada a primaquina Pneumocystis carinii; infecciones por grampositivos como Staphylococcus aureus, S. epidermidis, Streptococcus pyogenes, S. del grupo B, etc.; profilaxis en cirugía de cabeza, cuello y abdominal con riesgo de contaminación; toxoplasmosis. Espectro antibacteriano: Clindamicina es activa en contra de la mayoría de las bacterias grampositivas. Son sensibles Staphylococcus aureus, S. epidermidis, Streptococcus pyogenes, S.

description

a

Transcript of CLINDAMICINA

CLINDAMICINA FORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:Cada ampolleta contiene:Clindamicina.................................................. 300, 600 y 900 mgVehculo, c.b.p. 2, 4 y 50 ml.CadaCPSULAcontiene:Clindamicina................................................................... 300 mgINDICACIONES TERAPUTICAS:Clindamicina es una lincosamida de origen semisinttico, derivada de la lincomicina. Slo se encuentra disponible para administracin por va parenteral. Su actividad antibacteriana es similar a la de eritromicina en contra de estafilococos y estreptococos; adems es efectiva en contra de anaerobios, en especialbacteroides fragilis.Clindamicina est indicada para el tratamiento de: acn vulgar; profilaxis para intervenciones dentales y periodontitis; infecciones por anaerobios como estreptococos y babesia; profilaxis de endocarditis bacteriana en pacientes alrgicos a la penicilina; vaginosis bacterianas como alternativa al metronidazol; infecciones porBacteroidesyChlamydia; diverticulosis y endometritis, asociada a un aminoglucsido; infecciones intraabdominales como apendicitis y enfermedad plvica inflamatoria; infecciones intraoculares; microsporidiosis,Leptotrichiay malaria; profilaxis y tratamiento de neumonas asociada a primaquinaPneumocystis carinii; infecciones por grampositivos comoStaphylococcus aureus, S. epidermidis, Streptococcus pyogenes,S.del grupo B, etc.; profilaxis en ciruga de cabeza, cuello y abdominal con riesgo de contaminacin; toxoplasmosis.Espectro antibacteriano:Clindamicina es activa en contra de la mayora de las bacterias grampositivas.Son sensiblesStaphylococcus aureus, S. epidermidis, Streptococcus pyogenes, S. pneumoniae, S. viridans, S. durans, S. bovis, Clostridium tetani, C. perfringensyC. diphtheriae.ElS. faecalises resistente.Tambin son sensibles los anaerobios grampositivoscomo Peptococcus, Peptostreptococcus, Eubacterium, Propionibacterium, BifidobacteriumyLactobacillus.CONTRAINDICACIONES: se encuentra completamente contraindicada en pacientes con antecedentes o historia de reacciones alrgicas a CLINDAMICINA y la lincomicina.En pacientes con insuficiencia heptica o renal se requiere ajustar la dosis. Es posible que CLINDAMICINA desencadene superinfecciones por organismos no sensibles, incluso cuando se administra por va vaginal. Debido al riesgo de inducir colitis seudomembranosa.En el paciente, los cambios en la frecuencia de las evacuaciones debe ser una indicacin para suspender su uso.PRECAUCIONES GENERALES:La revisin de la literatura sugiere que un subgrupo de pacientes ancianos con padecimientos severos asociados, pueden tolerar menos la diarrea. Cuando CLINDAMICINA est indicada para estos pacientes, se les debe vigilar de manera cuidadosa en busca de cambios en la frecuencia de evacuaciones.CLINDAMICINA se debe prescribir con precaucin en personas con historial de padecimiento gastrointestinal, en particular de colitis o en pacientes atpicos.RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO YLA LACTANCIA:Categora de riesgo B:CLINDAMICINA no est contraindicada en el embarazo, dado que no existe evidencia de malformaciones o alteraciones en el desarrollo del producto. Sin embargo, no se han realizado estudios bien controlados en mujeres embarazadas.Se asocia al sndrome de Gasping en prematuros por su contenido de alcohol benclico en su principio activo.Gastrointestinales:El tratamiento con CLINDAMICINA puede producir diarrea, nusea, vmito y dolor abdominal.METAMIZOL SDICOSolucin inyectable y tabletasAnalgsico, antipirtico,antiespasmdico y antiinflamatorioFORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:SOLUCIN INYECTABLEMetamizol sdico..................................................... 2.5 mg y 1 gVehculo, c.b.p. 2 y 5 ml.TABLETAMetamizol sdico............................................................. 500 mgINDICACIONES TERAPUTICAS:METAMIZOL SDICOproduce efectos analgsicos, antipirticos, antiespasmdicos y antiinflamatorios.Est indicado para eldolor severo, dolor postraumtico y quirrgico, cefalea, dolor tumoral, dolor espasmdico asociado con espasmos del msculo liso como clicos en la regin gastrointestinal, tracto biliar, riones y tracto urinario inferior. Reduccin de la fiebre refractaria a otras medidas. Debido a que METAMIZOLSDICOpuede inyectarse por va I.V., es posible obtener una potente analgesia en muchas condiciones y tener control del dolor. Aun con altas dosificaciones no causa adiccin ni depresin respiratoria. No tiene efectos en el proceso de peristalsis intestinal, o expulsin de clculos.Slo se debe usar la solucin deMETAMIZOL SDICOinyectable en los casos en los que no es posible su administracin por otra va.CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad a los componentes de la frmula y a las pirazolonas como isopropilaminofenazona, propifenazona, fenazona o fenilbutazona.Asimismo, est contraindicado en infantes menores de tres meses, o con un peso menor de 5 kg, por la posibilidad de presentar trastornos en la funcin renal. Tambin est contraindicado en el embarazo y la lactancia.PRECAUCIONES GENERALES:No se debe administrar en pacientes con historia de predisposicin a reacciones de hipersensibilidad, alteraciones renales.Es importante tener precaucin en pacientes con historial de agranulocitosis por medicamentos y anemia aplsica.En pacientes con presin arterial sistlica por debajo de 100 mmHg o en condiciones circulatorias inestables como es la falta circulatoria incipiente asociada a infarto del miocardio, politraumatismos o choque temprano, as como en pacientes con formacin sangunea defectuosa preexistente, se debe evaluar de manera muy cuidadosa la necesidad de administrar METAMIZOLSDICOinyectable. Aunque la intolerancia a los analgsicos es un cuadro poco frecuente, el peligro de choque despus de la administracin parenteral es mayor luego de la administracin enteral.Antes de la administracin deMETAMIZOL SDICOse debe cuestionar al paciente para excluir cualquiera de estas condiciones.Cuando se administre METAMIZOLSDICOen pacientes con asma bronquial, infecciones crnicas de las vas respiratorias, asociacin con sntomas o manifestaciones tipo fiebre del heno, y en pacientes hipersensibles se puede presentar crisis de asma y choque. Lo mismo sucede con pequeas cantidades de bebidas alcohlicas reaccionando con estornudo, lagrimeo y rubor facial intenso, as como tambin en pacientes alrgicos a los alimentos, pieles, tintes capilares y conservadores.RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:Se debe evitar durante los primeros tres meses y no usar durante el ltimo trimestre del embarazo. Slo se puede administrar durante el cuarto y sexto mes si existen razones mdicas apremiantes. Evitar la lactancia durante 48 horas despus de su administracin.REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:Los principales efectos adversos del METAMIZOLSDICOse deben a reacciones de hipersensibilidad: las ms importantes son discrasias sanguneas (agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia) y choque.Ambas reacciones son raras, pero pueden atentar contra la vida y presentarse aun cuando se haya usado METAMIZOLSDICOa menudo sin complicaciones; en estos casos se debe descontinuar de inmediato la medicacin. En muy pocas ocasiones se puede observar sndrome de Lyell y Stevens-Johnson. En pacientes predispuestos se puede observar crisis de asma. En pacientes con historia de enfermedad renal preexistente se han presentado trastornos renales temporales. En pacientes con hiperpirexia y/o despus de la aplicacin demasiado rpida, se puede presentar una cada crtica de la presin sangunea dependiente de la dosis. En el sitio de aplicacin I.V. se puede presentar dolor y/o reacciones locales y flebitis.Oral:500 mg cada 8 horas.Va parenteral I.M. e I.V.:Adultos y nios mayores de 12 aos:2 g por va I.M. profunda o I.V. lenta(3 minutos) cada 8 horas.Se debe estar preparado para el tratamiento de choque. Antes de la administracin, la solucin deber tener la temperatura corporal. La velocidad de la inyeccin es la causa ms comn de una cada crtica de la presin sangunea y choque, por lo que se deben administrar en forma lenta a 1ml/min y con el paciente en decbito. Vigilar la presin sangunea, frecuencia cardiaca y respiracin. METAMIZOLSDICOno debe mezclarse con otros frmacos en la misma jeringa, debido a la posibilidad de incompatibilidad. A nios mayores de 3 meses o con un peso mayor a 5 kg, la inyeccin se debe aplicar por va I.M.CEFTRIAXONASolucin inyectableAntibitico, cefalosporina de tercera generacinFORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:Cada frasco mpula contiene:Ceftriaxona disdica estril equivalente a0.5 g 1 gde ceftriaxonaCada ampolleta con diluyente contiene:Agua inyectable, c.b.p. 2, 3.5, 5 10 ml.INDICACIONES TERAPUTICAS:CEFTRIAXONA es un antibitico bactericida, de accin prolongada para uso parenteral, y que posee un amplio espectro de actividad contra organismos grampositivos y gramnegativos como:S. pneumoniae, S. betahaemolyticus, E. coli, P. mirabilis, K. pneumoniae, Enterobacter, Serratia, Pseudomonas, Borrelia crocidurae, H. influenzae, S. aureus, S. pyogenes, H. parainfluenzae, H. aphrophilus, Actinobacillus actinomicetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, Kingella kingae, S. viridans, S. bovis, N. gonorrhoeae, B. fragilis, Clostridium, PeptostreptococcusyN. meningitidis.CONTRAINDICACIONES:CEFTRIAXONA est contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas; en pacientes sensibles a la penicilina se deber considerar la posibilidad de reacciones alrgicas cruzadas.Cuando existe enfermedad heptica y renal combinada se debe disminuir la dosis. En los recin nacidos con ictericia existe el riesgo de que ocurra encefalopata secundaria debida a un exceso de bilirrubina, ya que CEFTRIAXONA compite con sta, en relacin con su unin a la albmina srica.PRECAUCIONES GENERALES:Cuando existe enfermedad heptica o renal combinada se debe disminuir la dosis. En los recin nacidos con ictericia existe el riesgo de que ocurra encefalopata secundaria, debida a reacciones alrgicas cruzadas.RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO YLA LACTANCIA:Categora de riesgo B:El uso de CEFTRIAXONA durante el embarazo no ha sido documentado en cuanto a su seguridad, por lo que se sugiere utilizar-la nicamente en casos necesarios y, por supuesto, nunca durante el primer trimestre.Durante el periodo de lactancia se deber utilizar con mucha precaucin, ya que se alcanzan concentraciones entre 3% a 4% en leche materna.

BIBLIOGRAFA

http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/apendicitis http://tratado.uninet.edu/c080402.html http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/PERITONITIS http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Clindamicina.htm http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/METAMIZOL.htm http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Ceftriaxona.htm