Climas y biomas

11
CLIMAS Y BIOMAS AMÉRICA del SUR

Transcript of Climas y biomas

Page 1: Climas y biomas

CLIMAS Y BIOMAS

AMÉRICA del SUR

Page 2: Climas y biomas

2

Mapa climático de América del Sur

Cálido subecuatorial

Cálido tropical

Subtropical semihúmedo

Templado de transición

Templado semiárido

Cálido ecuatorial

Clima de montaña

Cálido árido

Subtropical con estación seca

Templado oceánico

Frío oceánico

Page 3: Climas y biomas

3

Tarea: Haz clic en el ícono y lee el texto

“La potencialidad de las asociaciones vegetales”

Page 4: Climas y biomas

4

Tarea:

Debes expresar oralmente qué tipo de vegetación corresponde a cada flecha.

Para verificar haz clic e irán apareciendo los nombres correctos, en sentido horario.

En la siguiente diapositiva, al mapa climático se le ha superpuesto un mapa fitogeográfico delineado.

Page 5: Climas y biomas

5

Mapa comparativo: Biomas y Climas de América del Sur

Selva Ecuatorial

Bosque tropical y sabana

Bosque subtropical

Praderas

Praderas

Bosque tropical y sabana

Estepas y desiertos

Bosque templado

Page 6: Climas y biomas

6

CLIMOGRAMASSon gráficos donde se muestran

simultáneamente los ciclos mensuales medios de temperatura y precipitación,

y ésta además con su total anual.El climograma permite integrar con sólo un vistazo, los trazos básicos del clima.A continuación se tomarán tres ejemplos comparativos en las siguientes regiones:•Amazónica (Iquitos – Perú)•Pampeana (Colonia – ROU)•Precordillera Andina (Mendoza – Argentina)

Page 7: Climas y biomas

7

CLIMOGRAMA Iquito - PerúPromedios mensuales y Pp Anual Total 262 cm

21.522

22.523

23.524

24.525

25.526

ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Tem

per

atu

ra º

C

0

50100

150

200

250300

350

Pre

cip

itac

ión

mm

Temperatura °C Precipitación mm

Page 8: Climas y biomas

8

CLIMOGRAMA Colonia - ROUPeríodo 61-90 - Promedios mensuales y Pp Total Anual:110 cm

0

5

10

15

20

25

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Tem

per

atu

ra º

C

0

20

40

60

80

100

120

140

Pre

cip

itac

ión

mm

Temperatura ºC Precipitación mm

Page 9: Climas y biomas

9

CLIMOGRAMA Ñacuñam (Mendoza) - ArgentinaPromedios mensuales y Pp anual total 31 cm

0

5

10

15

20

25

30

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Tem

per

atu

ra º

C

0

10

20

30

40

50

60

70

Pre

cip

itac

ión

mm

Temperatura °C Precipitación mm

Page 10: Climas y biomas

10

Tarea: Haz clic en el ícono

y lee el texto “La Selva”

“La mayor amenaza que en el presente se cierne sobre los grandes ecosistemas regionales proviene de la deforestación de los bosques para ampliar las fronteras agropecuarias o para explotar madera...”

Comisión de desarrollo y medio ambiente de América Latina y el Caribe.

Nuestra propia agenda, BID-PNUD, 1990

Tarea: visita y lee la siguiente página de Internet http://www.ege.fcen.uba.ar/Ecodes/Proyectos/Area/Nacunan.htm

Page 11: Climas y biomas

11

EVALUACIÓN1) Haz clic sobre el mapa de América del Sur que se encuentra

a la derecha y completa el cuadro que aparecerá al hacer ese clic, con letra minúscula y correcta ortografía.

Si la respuesta es la correcta, en la casilla “Resultado” deberá aparecer la palabra CORRECTO, sino prueba nuevamente.

Al cerrar el programa no guardes los cambios, gracias!

2) Haz clic en el ícono que se encuentra a la derecha y lee la “Declaración de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático”.

Al cerrar el programa no guardes los cambios, gracias! Teniendo en cuenta las lecturas realizadas y lo visto en la presente

presentación de diapositivas, escribe una reflexión en tu cuaderno sobre nuestra participación en el cambio climático.

GRACIAS! Por favor cierra la presentación de diapositivas