Clima organizacional

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION CLIMA ORGANIZACIONA L Ivanna Suárez C.I: 19.590.950 INTEGRANTE:

Transcript of Clima organizacional

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

CLIMA ORGANIZACIONAL

Ivanna SuárezC.I: 19.590.950

INTEGRANTE:

CLIMA ORGANIZACIONAL

Conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él.

Características del entorno en donde se desempeña la organización, las cuales pueden ser internas o externas.

Relaciones que se llevan a cabo entre los distintos actores de la empresa constituyendo el ambiente en donde los empleados desarrollan sus actividades.

CARACTERISTICAS

EstructuraForma en que las personas de la organización perciben los procesos de la misma, (procedimientos, trámites, etc.)

Facultamiento

Libertad de las personas de crecer, de ser autónomos, de tener voz y voto para la toma de decisiones relacionadas a su trabajo.

Desafío

Sentimiento que tienen los miembros de la organización acerca de los desafíos que impone el trabajo

Relaciones

Percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones

ConflictosSentimiento del grado en que los miembros de laorganización, tanto pares como superiores, aceptan las opiniones discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los problemas tan pronto surjan.

IdentidadSentimiento de pertenencia a la organización y que se es un elemento importante y valioso dentro del grupo de trabajo

RecompensaPercepción de los miembros sobre la adecuación de la recompensa recibida por el trabajo bien hecho

Estándares

Percepción de los miembros acerca del énfasis que pone las organizaciones sobre las normas de rendimiento

CooperaciónApoyo mutuo, tanto de niveles superiores como inferiores.

MEDICIÒN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

Cuestionarios

Confección de preguntas o afirmaciones escritas que expresan aspectos específicos relacionados con la organización.

Entrevistas

Se utiliza con frecuencia por la cantidad de datos diversos que se pueden obtener, así como la posibilidad de profundizar directamente con el entrevistado sobre distintos aspectos

Observaciones directas

Observación directa de la labor que realizan y cómo lo realizan los trabajadores durante toda la jornada y por periodos, con el objetivo que no escapen situaciones relevantes.

Análisis de indicadores

Se utiliza como elemento para una medición indirecta del clima y de complemento y de apoyo de otro método utilizado. Los datos son los de los informes o planes generales de la organización.

Para medir el clima

organizacional se utilizan varias

técnicas

Es el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los

conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una organización

COMPORTAMIENTO LABORAL

Procesos

Es aquel mecanismo de cooperación entre los individuos donde cada uno decide voluntariamente participar en un esfuerzo conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo común manteniendo su independencia jurídica y autonomía gerencial.

PROCESOS ASOCIATIVOS

PROCESOS DISOCIATIVOS Son aquellos que originan procesos de oposición,

conflicto y lucha, ocasionando un obstáculo para las organizaciones ya que dificulta las buenas relaciones laborales.

REFLEXIÒN

La precipitación, la tozudez, la necesidad de mostrar poder, la

arrogancia, son las peores consejeras. No por el hecho de ocupar una

posición importante en el organigrama hay que olvidar las más sencillas

prácticas a que obliga el sentido común. El clima es hijo del equilibrio y el

equilibrio no es más que proporción.