clectura3_10.pdf

3
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.27 47.-Lee la siguiente lectura CURIOSIDADES DE UN SORTEO 1 El primer sorteo de Navidad se celebró el 18 de diciembre de 1812 aunque no se llamó "Sorteo de Navidad" hasta 1892. 2 El número ganador del Gordo se ha repetido dos veces en toda la historia del sorteo: en 2006 y en 1903 con el 20.297 y en 1956 y 1978 con el 15.560. 3 Las bolas del bombo son de boj, una madera más ligera y más resistente. Hace 17 años, uno de los paraguas que sujetan las bolas se rompió y los empleados estuvieron recogiendo las decenas de miles de bolas durante toda la noche. 4 Hoy hay 85.000 bolas. Por lo que pudiera pasar, Loterías y Apuestas del Estado tiene tres juegos de bolas, uno de ellos guardado bajo fuertes medidas de seguridad en la Fábrica de la Moneda. 5 Hoy trabajan en el salón de sorteos 142 personas, además de 19 niñas y 17 niños del Colegio de San Ildefonso. 6 En cuatro ocasiones el Gordo ha caído en números acabados en cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666. 7 La probabilidad de ganar el Gordo (tres millones de euros a cada serie) es de una entre 85.000. DIARIO EL PAÍS Contesta a las siguientes preguntas: 1.- Lee el párrafo 1 y contesta: ¿Cuándo se celebró el primer sorteo de Navidad? ¿Qué sucedió en 1892? 10

Transcript of clectura3_10.pdf

  • http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.27

    47.-Lee la siguiente lectura

    CURIOSIDADES DE UN SORTEO 1 El primer sorteo de Navidad se celebr el 18 de diciembre de 1812 aunque no se llam

    "Sorteo de Navidad" hasta 1892. 2 El nmero ganador del Gordo se ha repetido dos veces en toda la historia del sorteo: en 2006

    y en 1903 con el 20.297 y en 1956 y 1978 con el 15.560. 3 Las bolas del bombo son de boj, una madera ms ligera y ms resistente. Hace 17 aos, uno

    de los paraguas que sujetan las bolas se rompi y los empleados estuvieron recogiendo las decenas de miles de bolas durante toda la noche.

    4 Hoy hay 85.000 bolas. Por lo que pudiera pasar, Loteras y Apuestas del Estado tiene tres

    juegos de bolas, uno de ellos guardado bajo fuertes medidas de seguridad en la Fbrica de la Moneda.

    5 Hoy trabajan en el saln de sorteos 142 personas, adems de 19 nias y 17 nios del Colegio

    de San Ildefonso. 6 En cuatro ocasiones el Gordo ha cado en nmeros acabados en cifras iguales: 25.444,

    25.888, 35.999 y 55.666. 7 La probabilidad de ganar el Gordo (tres millones de euros a cada serie) es de una entre

    85.000.

    DIARIO EL PAS

    Contesta a las siguientes preguntas: 1.- Lee el prrafo 1 y contesta: Cundo se celebr el primer sorteo de Navidad?

    Qu sucedi en 1892?

    10

  • http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.28

    2.- Qu dos nmeros han repetido premio a lo largo de la historia del sorteo?

    3.- Lee el prrafo 3 y contesta

    De qu madera son las bolas del sorteo? Por qu son de esa madera?

    4.- Lee el prrafo 4 y contesta, por qu hay tres juegos de bolas? Para cuando se estropee uno poder reponerlo. Porque las bolas son baratas. Por seguridad, por si se pierde alguna bola poder reponerla rpidamente.

    5.- De qu colegio son los nios y nias que cantan el sorteo? 6.- Segn el ltimo prrafo, Quin tiene ms oportunidades de que le toque el premio? Un seor que lleva 10 papeletas del n 12345. Un seor que ha comprado 20 nmeros diferentes. Un seor que no ha comprado ningn nmero.

    48.-Ordena estas palabras para formar una frase.

    un tienen violetas intenso. perfume Estas trampoln. el lanzarme desde de punto a Estoy

    enorme. El un red con cogi pescador pez la

  • http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.29

    49.-Ordena temporalmente esta secuencia de frases.

    ngel le dio una patada y la pelota desapareci. La mama de ngel le regal otra y volvieron a ser amigos. El sbado sali a jugar al parque con su amigo ngel. Pablo se enfado mucho con ngel. Pablo tiene una pelota que le regalaron el da de su cumple.

    50.- Relaciona cada palabra subrayada con su contraria.

    Mi ta se tumba en la hamaca de la playa. Igual Mi primo carga el camin. Descargar Los dos hermanos son diferentes. Levantar

    51.- Relaciona las palabras subrayadas con las que tienen el mismo significado.

    Me voy a baar al ro. Nadar Jugamos una partida con la baraja. Superar Los montaeros rebasaron el peligro. Cartas

    52.- Lee la siguiente poesa y contesta: De qu estacin del ao se habla en la poesa?

    En el cielo mil hojas volando, y un fuerte viento, llega la lluvia y los rboles lloran y lloran en silencio.

    La lluvia todo lo moja, las hojas cubren el suelo y los nios en la escuela leen un cuento.

    Autor: Desconocido