Clausula Penal

2
CLAUSULA PENAL: CONCEPTO: ART 652 C.C. AQUELLA QUE UNA PERSONA PARA ASEGURAR EL CUMPLMIENTO DE UNA OBLIGACION SE SUJETA A UNA PENA O MULTA EN CASO DE RETARDO O DE NO EJECUTAR LA OBLIGACIÓN. Esta se estipula para reforzar el vínculo bajo la amenaza de la sanción que la estipulación trae consigo, constituye una amenaza accesoria que constriñe aún más al deudor a cumplir lo pactado LAURENT: ES PENA CONVENCIONAL QUE LAS PARTES CONTRATANTES ESTIPULAN PARA EVALUAR Y DETERMINAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS A LOS CUALES EL ACREEDOR TIENE DERECHO EN CASO DE INEJECUCION DE LA OBLIGACION PRINCIPAL ANTECEDENTES: NATURALEZA Y FUNCION: La doctrina sostiene que tiene una doble función: *COMPULSORIA: CONSIDERACIONES * es dable a las partes convenir que la pena se pague por el SIMPLE RETARDO o que por el pago de la pena no se entienda extinguida la obligación principal *En base al artículo 656 el acreedor podrá pedir la pena sin necesidad que ha sufrido un perjuicio y a su vez el deudor no podrá eximirse de pagarla ni aun probando que no causo algún daño CONSTRIÑE AL DEUDOR AL PAGO. * Una obligación natural también puede contener como accesoria una clausula penal por lo tanto no se la puede considerar como una indemnización , dado el carácter inexigible de la obligación natural El articulo 666 dispone la plena validez y eficacia aunque sea puesta para asegurar el cumplimiento de una obligación que no

description

ff

Transcript of Clausula Penal

Page 1: Clausula Penal

CLAUSULA PENAL:

CONCEPTO:

ART 652 C.C. AQUELLA QUE UNA PERSONA PARA ASEGURAR EL CUMPLMIENTO DE UNA OBLIGACION SE SUJETA A UNA PENA O MULTA EN CASO DE RETARDO O DE NO EJECUTAR LA OBLIGACIÓN.

Esta se estipula para reforzar el vínculo bajo la amenaza de la sanción que la estipulación trae consigo, constituye una amenaza accesoria que constriñe aún más al deudor a cumplir lo pactado

LAURENT: ES PENA CONVENCIONAL QUE LAS PARTES CONTRATANTES ESTIPULAN PARA EVALUAR Y DETERMINAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS A LOS CUALES EL ACREEDOR TIENE DERECHO EN CASO DE INEJECUCION DE LA OBLIGACION PRINCIPAL

ANTECEDENTES:

NATURALEZA Y FUNCION:

La doctrina sostiene que tiene una doble función:

*COMPULSORIA: CONSIDERACIONES

* es dable a las partes convenir que la pena se pague por el SIMPLE RETARDO o que por el pago de la pena no se entienda extinguida la obligación principal

*En base al artículo 656 el acreedor podrá pedir la pena sin necesidad que ha sufrido un perjuicio y a su vez el deudor no podrá eximirse de pagarla ni aun probando que no causo algún daño CONSTRIÑE AL DEUDOR AL PAGO.

* Una obligación natural también puede contener como accesoria una clausula penal por lo tanto no se la puede considerar como una indemnización , dado el carácter inexigible de la obligación natural

El articulo 666 dispone la plena validez y eficacia aunque sea puesta para asegurar el cumplimiento de una obligación que no pueda exigirse judicialmente siempre que no sea reprobada por la ley.

*INDEMNIZATORIA: SEGÚN EL ARTICULO 655 entra en lugar de la indemnizacion de perjuicios e intereses cuando el deudor se hubiera constituido en mora y el acreedor no tendrá derecho a a otra indemnizacion aunque pruebe que la pena no es indemnizacion suficiente

Otras posiciones sostienen también que cumple una función:

SATISFACTIVA: podría darse en quellos casos en que la clausula acced a deberes de carácter moral o no patrimonial , puede ser el instrumento legal para convertir esos deberes no patrimoniales ,

Page 2: Clausula Penal

en obligaciones jurídicas , de suerte tal que no cumplido el deber moral y tornándose exigible la clausula , su ejecución tendrá la finalidad al acreedor de quel deber

PROBATORIA: el acreedor puede exigir el cumplimiento de la pena sin necesidad de probar daño alguno

CARACTERES - CLASIFICACION:

*ACCESORIA: se encuentra añadida a una obligación principal , a cuyo cumplimiento pretende presionar psicológicamente al deudor (función compulsoria) o , en defecto de cumplimiento busca indemnizar al acreedor (funcion indemnizatoria ). Articulo 524 c.c. donde se tipifica como obligación accesoria respecto del objeto. Se aplican las reglas propia de la accesoriedad principalmente la regla de la nulidad , donde la nulidad de la obligación principal causa la nulidad de la clausula penal.