Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos

41
GASES , VAPORES Y AEROSOLES

description

Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos en higiene industrial

Transcript of Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos

GASES , VAPORES Y AEROSOLES

CONCEPTOS

• CONTAMINANTE QUIMICO Cualquier sustancia que puede incorporarse al

ambiente en cantidades que potencialmente pueden lesionar la salud de las personas.

• TOXICIDADCapacidad del compuesto de ocasionar daño en organismos vivos.

Vapores y GasesIRRITANTES

Son aquellos que producen inflamación de los tejidos (Piel, mucosa, vías respiratorias y conjuntiva) al entrar en contacto con éstos.

Vapores y GasesANESTESICOS

Son aquellos que producen síntomas de anestesia en ser aspirados en cantidades suficientes.

Vapores y GasesASFIXIANTES QUÍMICOS

Son aquellos que bloquean el proceso de intercambio de oxigeno entre la sangre y los tejidos. Sin interferir en el proceso normal de la respiración.

SULFURO DE HIDRÓGENOSULFURO DE HIDRÓGENO

ACIDOCIANHIDRICO

ACIDOCIANHIDRICO

MONOXIDO DE CARBONO

MONOXIDO DE CARBONO

ACETONITRILO

Vapores y GasesASFIXIANTES SIMPLES

• Tienen su acción fuera del organismo, ya que su presencia en el ambiente desplaza al oxígeno, disminuyendo su concentración.

• El desplazamientos discretos en la concentración de O2

atmosférico puede generar un efecto asfixiante.

DIOXIDO DE CARBONO

DIOXIDO DE CARBONO

GAS LICUADO (PROPANO BUTANO)

GAS LICUADO (PROPANO BUTANO)

METANOMETANO

NITROGENONITROGENO

AerosolesNeumoconioticos

• Alteración pulmonar por partículas sólidas de sustancias insolubles en fluidos biológicos, que se depositan y acumulan en el pulmón.

ASBESTOASBESTO

SILICESILICE CARBÓN CARBÓN

Vapores o AerosolesCANCERÍGENOS

Son aquellos que bloquean el proceso de intercambio de oxigeno entre la sangre y los tejidos. Sin interferir en el proceso normal de la respiración.

CLORURO DE VINILOCLORURO DE VINILO

ASBESTOASBESTO

BENCENO

ALTERACIONES POR TOXICOS CANCERIGENOS

MUTAGÉNICOS: Alteraciones que se heredan

CARCINOGÉNICOS: Alteraciones que no se heredan

TERATOGÉNICOS: Malformaciones congénitas

TÓXICOS SISTEMICOS

• S e distribuyen por todo el organismo produciendo diversos efectos: nefrotoxicidad, hematoxicidad, hepatoxicidad.

• Plomo• Mercurio• Cadmio

Vías de ingreso al organismo Vía respiratoria

Es la vía de penetración de sustancias tóxicas más importante en el medio ambiente de trabajo, ya que respiramos aire y con el aire pueden venir todo tipo de sustancias: sólidos en forma de polvo, líquidos en forma de vapor y gases que se mezclan directamente con el aire.

Vías de ingreso al organismoDérmica

Existen sustancias capaces de atravesar la piel, sin provocar alteraciones en ella, pasando a la sangre que será la que la distribuye por todo el organismo. Los factores que van a intervenir son: superficie total de piel expuesta, estado de la piel y las características de la propia sustancia (liposoluble).

Vías de ingreso al organismoDigestiva

Es una vía de penetración poco corriente ya que las sustancias con las que trabajamos no nos las metemos en la boca, de todas formas hay posibilidad de penetración por vía digestiva cundo se come en el puesto de trabajo, se fuma, se bebe y no se lava las manos antes de comer aunque sea fuera del puesto de trabajo. Con unas adecuadas prácticas higiénicas personales, debe bastar para evitar esta penetración.

Vías de ingreso al organismoParenteral

Se llama parenteral a la entrada de sustancias a través de una herida o llaga preexistente o provocada por un accidente como un pinchazo o un corte.

Etapas de un tóxico en el organismo

Una vez que los tóxicos tienen contacto con en el organismo, se suceden los siguientes procesos:• Absorción• Distribución y Transporte• Acumulación• Metabolismo• Eliminación

AbsorciónEs el paso del tóxico al torrente sanguíneo.Este paso se realiza atravesando las membranas

correspondientes por varios mecanismos:– por vía respiratoria– por la piel– por el tracto digestivo

Distribución y Transporte Cuando el tóxico pasa a la sangre, esta lo difunde por

todo el cuerpo y se fija a los órganos con los que tiene mayor afinidad.

Acumulación Los tóxicos se acumulan en el organismo, sus

efectos se prolongan tras cesar la exposición, debido a una liberación progresiva del producto acumulado.

Los tóxicos liposolubles (como disolventes), se podrán depositar en el cerebro y capas grasas.Los metales pesados en los huesos.En el hígado se acumulan una gran variedad de tóxicos, debido a su función inherente de metabolización y excreción

Acumulación

Cuando entra al organismo

• Pueden ocurrir 2 posibilidades:• Eliminación sin transformación—compuestos

metálicos inórganicos.• Metabolización.

Metabolismo Los tóxicos se transforman en sus metabolitos,

que suelen ser menos tóxicos que las sustancias de partida.

El hígado suele ser el órgano más activo en el metabolismo.

Distribución y metabolismo de tóxicos en el organismo

• La absorción, distribución y eliminación; implica transporte de sustancias a través de membranas.

• Pueden atravesar estas membranas por transporte pasivo o activo.

• Transporte activo presenta selectividad de sustancias. Afinidad hacia sustancias solubles en agua.

• Transporte pasivo se realiza con sustancias lipofilicas.

UNION A PROTEÍNAS:

• Sustancias lipofilicas, circulan a través del plasma sanguíneo unidos a proteínas. Hasta los órganos en que son metabolizados o eliminados.

AGENTES QUELANTES:

• enzimas y vitaminas. Los contaminantes metálicos se unen a agentes quelantes.

• El poder detoxificante funciona solo si el quelato formado en soluble en agua. Son eliminados rápidamente por el riñón.

Metabolito Es cualquier molécula utilizada o producida

durante el metabolismo.

METABOLISMO DEL ETANOL

Etanol

REACCIONES DE DEGRADACIÓN:

• hidrólisis, oxidación y reducción.

Factores que influyen en la eliminación pulmonar

• Ventilación pulmonar.• Solubilidad sangre/aire• Cuando es poco lipofilica se elimina

mejor.

ELIMINACIÓN BILIAR

• Metabolitos formados por el hígado, pueden ser enviados a la bilis.

• Parte puede entrar al tracto intestinal y eliminarse por las heces. Una porción mayor se reabsorve en el intestino, pasando a la sangre, y de ahí nuevamente al hígado.

Factores que influyen en la eliminación biliar

• Tamaño de la molécula de toxico• Afinidad por las proteínas• Capacidad de conjugación• Enfermedades del hígado, interrumpe la

eliminación de tóxicos por vía biliar.

ELIMINACIÓN RENAL

• RIÑON órgano más eficaz en eliminación de sustancias extrañas al organismo.

• Función: filtración y transporte de sustancias---sangre.

• Volumen de sangre filtrada aprox. diaria 1800 lt

ELIMINACIÓN RENAL SE REALIZA POR 3 MECANISMOS

1. Filtración glomerular: ultrafiltración del plasma, los tóxicos que están unidos a proteínas no se eliminan.

2. Transporte Tubular pasivo: eliminación de sustancias no ionizadas, ya que no se reabsorben, van directo a la orina

3. Transporte Tubular activo: produce sustancias que actúan como vehiculo para elementos polares, especializados para ácidos y bases.

OTRAS RUTAS DE ELIMINACIÓN

• Leche materna• Sudor• Saliva

• Tóxicos solubles en fluidos corporales: se distribuyen uniformemente en base al contenido hidrico de ciertos aniones: Cl-, Br, etc y otro cationes monovalentes: Li+, K+,Na+, etc.

• Tóxicos Lipofílicos: afines a organos y tejidos lipidicos (tejido graso, SNC). Disolventes orgánicos: alcoholes, cetonas, aldehídos, hidrocarburos clorados, plaguicidas, insecticidas, gases inertes,Hg

Acumulación de tóxicos

• Tóxicos con tendencia a formar quelantes: Son atrapados por células especializadas de los organos: Cs, Hf, Ln, etc.

• Tóxicos osteotrópicos: afinidad con huesos y tejidos conectivos. Ca2+, Ba2+, Pb2+