Clasificación y División de Concepto

2
Clasificación y división de concepto: Clasificación según su origen y formas de obtenerse. Se dividen en: Primitivas Derivadas Por sí mismas expresan su contenido: Mujer, árbol, gato Proceden de otras para expresar su contenido (por sí mismas no pueden) Se dividen en: Discursivas: utilizan un proceso explicativo o razonado: racional, mamífero, gramíneas Negativas: expresan su contenido mediante la negación de la idea: Maldad, Injusticia Clasificación según su perfección representativa, o lo que expresan. Perfección subjetiva: Proviene del sujeto sin tomar en cuenta el objeto en que se funda. A Jorge le gusta el jugo de betabel, pero a Gloria le da asco. Claras: Expresan su contenido distinguiéndolo de los demás Exactas: expresan fácilmente su contenido. Precisas: determinan perfectamente su contenido Perfección objetiva: Se funda en el objeto, prescindiendo del sujeto. El betabel es benéfico para la salud. Comprehensión, contenido o connotación. Conjunto de notas que constituyen su esencia. El perro es una ser vivo, animal, mamífero, cuadrúpedo. Extensión, aplicación o alcance: Conjunto de sujetos a quienes se aplica una misma comprehensión Los betabeles, la playa Pueden ser de tres clases con sus opuestos Pueden ser de tres clases Simple - Compuesta: Ser humano – Hombre Singulares: Pedro, Sofía Abstracta – Concreta: Bondad – Bueno Colectivas: Parvada, Jauría, Manada Absoluta – Relativa: Silla – Hermano Universales: Hombre, Animal, árbol Clasificación según sus múltiples relaciones, es decir , las ideas comparadas entre sí Idénticas: Con distintas palabras o denominaciones expresan el mismo contenido: burro - asno. Diversas: Difieren de la expresión y del contenido: bestia – hombre A su vez se dividen en: Sociables: Pueden juntarse como Opuestas: No pueden juntarse como predicados de un mismo sujeto. Alto – bajo

Transcript of Clasificación y División de Concepto

Page 1: Clasificación y División de Concepto

Clasificación y división de concepto:

Clasificación según su origen y formas de obtenerse.Se dividen en:

Primitivas DerivadasPor sí mismas expresan su contenido:

Mujer, árbol, gatoProceden de otras para expresar su contenido (por sí mismas no pueden)

Se dividen en:Discursivas: utilizan un proceso

explicativo o razonado: racional, mamífero, gramíneas

Negativas: expresan su contenido mediante la negación de la idea:

Maldad, Injusticia

Clasificación según su perfección representativa, o lo que expresan.Perfección subjetiva: Proviene del sujeto sin tomar en cuenta el objeto en que se funda.

A Jorge le gusta el jugo de betabel, pero a Gloria le da asco.Claras: Expresan su contenido distinguiéndolo de los demás

Exactas: expresan fácilmente su contenido.

Precisas: determinan perfectamente su contenido

Perfección objetiva: Se funda en el objeto, prescindiendo del sujeto. El betabel es benéfico para la salud.

Comprehensión, contenido o connotación. Conjunto de notas que constituyen su esencia.

El perro es una ser vivo, animal, mamífero, cuadrúpedo.

Extensión, aplicación o alcance: Conjunto de sujetos a quienes se aplica una misma comprehensiónLos betabeles, la playa

Pueden ser de tres clases con sus opuestos Pueden ser de tres clasesSimple - Compuesta: Ser humano – Hombre Singulares: Pedro, Sofía

Abstracta – Concreta: Bondad – Bueno Colectivas: Parvada, Jauría, ManadaAbsoluta – Relativa: Silla – Hermano Universales: Hombre, Animal, árbol

Clasificación según sus múltiples relaciones, es decir , las ideas comparadas entre síIdénticas: Con distintas palabras o denominaciones expresan el mismo contenido: burro - asno.Diversas: Difieren de la expresión y del contenido: bestia – hombre A su vez se dividen en:

Sociables: Pueden juntarse como predicados

de un mismo sujeto. Animalidad y racionalidad:

Hombre

Opuestas: No pueden juntarse como predicados de un mismo sujeto. Alto – bajo A su vez, se dividen en:

Contradictorias: cuando se afirma lo que la otra niega, o viceversa: El viviente – el no viviente.

Contrarias: Cuando una niega lo que la otra afirma, pero afirma algo nuevo: Blanco - Negro

Privativas: Cuando una indica la carencia y otra la cualidad que debe poseerse:Vista - Ceguera

Relativas: Cuando una incluye a otra

sin la cual no tiene sentido:Padre-hijoMaestro-alumno