Clasificación de Yacimientos de Acuerdo Al Empuje Predominante

download Clasificación de Yacimientos de Acuerdo Al Empuje Predominante

of 3

Transcript of Clasificación de Yacimientos de Acuerdo Al Empuje Predominante

  • 7/25/2019 Clasificacin de Yacimientos de Acuerdo Al Empuje Predominante

    1/3

    Luis Rivera

    lasificacin de yacimientos de acuerdo al empuje predominante

    El rendimiento global de los yacimientos de aceite est determinado en gran medida por la

    naturaleza de la energa, es decir, el mecanismo de conduccin, disponible para mover el aceite al

    pozo. Hay bsicamente seis mecanismos de conduccin que proporcionan la energa natural

    necesaria para la recuperacin de aceite(Ahmed & Mc. Kinney, Advanced Reservoir Engineering,

    2005).

    Los mecanismos de empuje o conduccin como menciona la referencia citada son:

    1. Expansin del sistema roca-fluidos.

    2. Empuje por el gas disuelto liberado.

    3. Empuje por casquete de gas.

    4. Empuje por presencia de un acufero asociado.

    5. Empuje por drene gravitacional.

    6. Empujes combinados.

    Expansin del sistema roca-fluidos

    La expansin del sistema roca-fluidos es el primer mecanismo de produccin que entra en labor al

    comenzar la explotacin del yacimiento y su eficiencia es la ms corta en comparacin con los

    dems por lo que su aporte declina rpidamente y de forma continua, est cuantificado de

    alrededor de 3% en promedio y sus valores estn entre 1 y 10%.

    Empuje por el gas disuelto liberado

    El empuje proveniente del gas disuelto que se libera al decaer la presin de confinamiento a la que

    se encuentran sometidos los fluidos en el yacimiento es ms participativa que el mecanismo

    anterior, sin embargo, declina rpidamente y su aporte no es muy sustancial aunque mayor que el

    de la expansin del sistema roca-fluidos, su valor de eficiencia promedio es de 20% y sus valores se

    encuentran en el rango de entre 5 y 35%.

    Empuje por casquete de gas

    Una vez que se ha alcanzado la liberacin del gas disuelto, si se tienen las condiciones favorables

    como la permeabilidad vertical suficiente para que ese gas liberado migre a la parte superior del

    yacimiento, se tendr un empuje proveniente de ese gas acumulado en la cima, recibiendo el

    nombre de casquete de gas, la disminucin de su aporte es menos pronunciada que los anteriores

    y se estima un promedio de 25% o ms en su eficiencia, sus valores se estiman entre 20 y 40%.

    Facultad de Ingeniera, UNAM

  • 7/25/2019 Clasificacin de Yacimientos de Acuerdo Al Empuje Predominante

    2/3

    Luis Rivera

    Empuje por presencia de un acufero asociado

    El aporte debido a este empuje es variable debido a las condiciones propias de los yacimientos,

    primeramente debe tratarse de un yacimiento denominado no-volumtrico, es decir que no se

    encuentra confinado, y por supuesto, debe tener comunicacin hidrulica con una fuente de aguasuficientemente grande para contribuir a la sustitucin del aceite producido o mejor an, exceder

    ese remplazo y realizar un represionamiento o incluso un desplazamiento de los fluidos

    confinados debido a su aporte. Su contribucin se clasifica como alta y es directamente

    proporcional a la cantidad de agua que entre al yacimiento, su eficiencia promedio es

    aproximadamente de 50% y su rango va desde 35% hasta 80%, dependiendo de varios factores

    como permeabilidad en el sentido del flujo de agua, tamao y fuerza del acufero.

    Empuje por drene gravitacional

    El drene gravitacional es un mecanismo natural en el que los fluidos tienden a acomodarse en el

    yacimiento de acuerdo a sus densidades, colocando los fluidos en un acomodo tal; que el aceite

    queda posicionado normalmente en el centro, es decir; el gas en el alto estructural, el aceite en la

    parte media y el agua en la parte basal del yacimiento, arreglo que es favorable para que se

    produzca, de manera que es una buena prctica el realizar los disparos en la zona de la ventana de

    aceite alejada de los contactos para evitar canalizaciones u otros problemas como la conificacin.

    La eficiencia de ste mecanismo se encuentra en promedio de 60% y en un rango de entre 40 y

    80%.

    Empujes combinados

    Este mecanismo de produccin es debido a que normalmente se presentan dos o msmecanismos simultneamente, por ejemplo, se puede mencionar el mecanismo de expansin

    del sistema y la expansin del gas disuelto como partcipes ineludibles en el desplazamiento de

    los fluidos de inters en el yacimiento. Por lo tanto es pertinente mencionarlo.

    Figura 1 Influencia de los mecanismos de produccin primaria. (Satter & Thakur, 1994)

    Facultad de Ingeniera, UNAM

  • 7/25/2019 Clasificacin de Yacimientos de Acuerdo Al Empuje Predominante

    3/3

    Luis Rivera

    Tabla 2 Caractersticas de varios mecanismos de empuje. (Satter & Thakur, 1994)

    Caractersticas

    Mecanismos Presin del

    yacimiento

    RGA Produccin de

    agua

    Eficiencia Otros

    1.-Expansin

    roca-fluidos

    Declina rpida y

    continuamente

    i bP P

    Permanece baja

    y constante

    No (excepto en

    yacimientos con

    wS alta)

    1-10%

    En promedio

    3%

    2.-Gas en

    solucin

    Declina rpida y

    continuamente

    Primero baja,

    luego llega al

    mximo y

    entonces cae

    No (excepto en

    yacimientos con

    wS alta)

    5-35%

    En promedio

    20%

    Requiere de

    bombeo en una

    etapa temprana

    3.-Casquete de

    gas

    Cae de manera

    lenta y continua

    Sube

    continuamente

    en pozos

    buzamiento

    arriba

    Ausente o

    despreciable

    20-40%

    Promedio

    25% o ms

    Irrupcin del gas

    en pozos con un

    buzamiento

    abajo indica un

    casquete de gas

    4.-Acufero

    asociado

    Permanece alta.

    Presin sensitiva

    al gasto deaceite y el agua

    producida

    Permanece baja

    si la presin

    permanece alta

    En pozos

    buzamiento

    abajo se produceagua

    tempranamente

    y la produccin

    de agua

    incrementa

    apreciablemente

    35-80%

    En promedio

    50%

    El volumen

    original (N) de

    balance demateria

    incrementa

    cuando se ignora

    la entrada de

    agua en el

    clculo

    5.-Drenaje

    gravitacional

    Declina rpida y

    continuamente

    Permanece baja

    en pozos

    buzamiento

    abajo y alta en

    pozos

    buzamiento

    abajo

    Ausente o

    despreciable

    40-80%

    Promedio

    60%

    Cuando

    k mD200 ,el

    buzamiento de la

    formacin

    > 10 y

    o es baja

    cP 5

    Facultad de Ingeniera, UNAM