Clasificación de Los Materiales No Ferrosos

download Clasificación de Los Materiales No Ferrosos

of 3

description

Clasificación de Los Materiales No Ferrosos

Transcript of Clasificación de Los Materiales No Ferrosos

Clasificacin de los materiales no ferrososAunque los productos ferrosos todava siguen siendo los metales ms utilizados en la actualidad, el resto de metales, es decir, los metales no frreos, son cada da ms imprescindibles y se emplean cada vez ms en la industria para la fabricacin de multitud de productos.

Los metales no ferrosos se pueden clasificar, segn su peso especfico, en pesados, ligeros y ultraligeros:

En general, los metales no ferrosos son blandos y tienen poca resistencia mecnica. Para mejorar sus propiedades se alean con otros metales.

Los metales no ferrosos, ordenados de mayor a menor utilizacin, son: cobre (y sus aleaciones), aluminio, estao, plomo, cinc, nquel, cromo, titanio y magnesio.

Metal no ferrosoLosmetales no ferrososson aquellos en cuya composicin no se encuentra el hierro. Los ms importantes son siete: cobre, zinc, plomo, estao, aluminio, nquel y magnesio. Hay otros elementos que con frecuencia se fusionan con ellos para preparar aleaciones de importancia comercial. Tambin hay alrededor de 15 metales menos importantes que tienen usos especficos en la industria. Los metales no ferrosos se clasifican en tres grupos: Pesados: son aquellos cuya densidad es igual o mayor de 5kg/dm. Ligeros: su densidad est comprendida entre 2 y 5kg/dm. Ultraligeros: su densidad es menor de 2kg/dm. 1Materiales no ferrosos pesados 2Materiales no ferrosos ligeros 3Materiales no ferrosos ultraligeros 4ReferenciasMateriales no ferrosos pesados[editar] Estao (Sn):Caractersticas: su densidad, su punto de fusin alcanza los 231C, tiene una resistencia de traccin de 5 kg/mm; en estado puro tiene un color brillante pero a temperatura ambiente se oxida y lo pierde, en temperatura ambiente es muy blando y flexible, sin embargo en caliente es frgil y quebradizo, por debajo de -18C se empieza a descomponer convirtindose en un polvo gris. Este proceso se conoce como peste de estao; al doblarse se oye un crujido denominado grito de estao Aleaciones: las ms importantes son elbronce(cobre y estao) y las soldaduras blandas (plomo + estao con proporciones de este entre el 25% y el 90%) Aplicaciones: sus aplicaciones ms importantes son la fabricacin dehojalatay proteger el acero contra la oxidacin. Cobre (Cu):Caractersticas: se encuentra en el cobre nativo, lacalcopirita, lacalcosina, lamalaquitay lacuprita; su densidad es de 8,9kg/dm, su punto de fusin es de 1083C, su resistencia de traccin es de 18 kg/mm; es dctil, manejable y posee una alta conductividad elctrica y trmica. Aleaciones: las ms importantes son el bronce (cobre + estao),latnque se compone por cobre y cinc. Aplicaciones: Campanas, engranes, cables elctricos, motores elctricos. Cobalto (Co)Caractersticas: su densidad es de 8,6kg/dm, su punto de fusin es de 1490 C; tiene propiedades anlogas al nquel pero no es magntico. Aleaciones y aplicaciones: se emplea para endurecer aceros para herramienta (aceros rpidos) y como elemento para fabricacin de metales duros empleados para herramientas de corte.Materiales no ferrosos ligeros[editar] Titanio:-Densidad: 4,45 kg/dm3-Punto de fusin: 1800 C.-Resistividad: 0,8 Wmm2/m.-Resistencia a la traccin: 100Kg/mm2-Alargamiento: 5% Aluminio (Al):Caractersticas:Se obtiene de la bauxita -Densidad es de 2,7 kg/dm -Punto de fusin es de 660 C -Muy ligero e inoxidable -Buen conductor de electricidad y del calor. Aleaciones y aplicaciones: Al +Mg: se emplea en la aeronutica y automocin.Materiales no ferrosos ultraligeros[editar] Magnesio (Mg):Caractersticas: se obtiene de lacarnalita,dolomaymagnesita, su densidad es de 1,74 kg/dm, su punto de fusin es de 650C. en estado lquido y en polvo es muy inflamable, tiene un color blanco parecido al de la plata, es manejable, y es ms resistente al aluminio. Aplicaciones: se emplea en estado duro, tiene pocas utilidades, excepto en la fabricacin de productospirotcnicosy como desoxidante en los talleres de fundicin de acero.