clasificacion

6
 Laboratorio de Suelos I Eduardo Miranda Encinas CLASIFICACION DEL SUELO SEGÚN AASHTO Y SEGÚN SUCS ANTECEDENTES – FUNDAMENTO TEORICO L os suelos con p r opi eda d es s i m i lares se clasi canen gru p os y su bg rup os ba sad os en su com p ortami en t o i n gen i eril. Los sistem as d e clasi caci ón propor c i ona n u n len gu aj e co m ú n pa ra expre sar en f or m a concisa las característ i cas gen erales de l os su el os, qu e son i n n i t a m en t e va ri a d as sin u n a d escri p ción d et a ll a d a . PRI N C I PALE STI PO SDE SU EL O .- P ara su i dent i cación t od os l os su el os p u ed en a gru p arse en5 t i p os bási cos : grava , aren a, l i m o, a rc i l la y m ateria or ni ca, ad em ás d e va ri as d e su s c om bi n aciones. E n l a n at u raleza los s u elos n o se r eprese n t an sepa r ad os como t i p o ba se, sin o qu e s e en c uent r ancomo c om p u estos.  G R A VA.- Está for m ad a p or gran des gr an os m i n erales qu e s egú nla serie ameri c an a S t an d ard, t en d rádi ámetr os en t r e d os pu l gad as ( 5, 08 c m .) y el t amiz #4 ( 4, 76 mm .). L as pi ezas gran des se denominan pi edras y c u an do son m ayor es de 1 0 p ul gad as s e den omi n an m orr i llos.  A REN A S.- e com p one de p artículas m i neral e s q u e v ar í andel t a miz # 4 al tam i z # 200 ( 0, 076 m m .). L I MO S .- C onsist e en p art í c u l as de los minerales natural es, m ás peq ueñ as y var í and el t am i z#200aundiám e t r o m ayo r a0, 002m m .  A RCILL A S.- Co n t iene p ar t ícu l as de tamaño c o l o idal q u e p r odu c e n elas t icidad y resist en ciaen seco, est á n a fecta d a s po r l a form a y la com p osi ci ón mineral d e l as part ículas. Tienen u ndi ám etr o m enor a 0, 002m m . MA T E R IAO R G Á N I C A . - C onsis t e envegetales parcial m ente des c om pu es t os c om o sucede en l a T urba o e n l a m ateri a veget al n amen t e di vi dida c om o son los li m os org á n i cos y l a s a rcilla s orgá n i cas CL ASI FI CAC I Ó NBA SADAE N LAG R AN U LO METR Í A. -  A p esar d e sus l i m i ta c i o n e s las clas i cac i ones de su e los b asadas e n l as característ i cas gran u lométricas t i en e u n a m p lio uso, esp ecialment e pa ra d escri p ci on es g en eral es o p reli m in a res. E n est os ti p os d e cl a si caci ón se a cos t u m bra a asi gn arles nom b res d e suelos, t ales c om o “ Li m o” o “ A rc i lla” a las d i f eren tes fracci on es g ran ul om étricas.

description

metodologia

Transcript of clasificacion

ANTECEDENTES FUNDAMENTO TEORICO

Laboratorio de Suelos I

Eduardo Miranda Encinas

CLASIFICACION DEL SUELO SEGN AASHTO Y SEGN SUCSANTECEDENTES FUNDAMENTO TEORICOLos suelos con propiedades similares se clasifican en grupos y subgrupos basados en su comportamiento ingenieril. Los sistemas de clasificacin proporcionan un lenguaje comn para expresar en forma concisa las caractersticas generales de los suelos, que son infinitamente variadas sin una descripcin detallada.PRINCIPALES TIPOS DE SUELO.-

Para su identificacin todos los suelos pueden agruparse en 5 tipos bsicos: grava, arena, limo, arcilla y materia orgnica, adems de varias de sus combinaciones. En la naturaleza los suelos no se representan separados como tipo base, sino que se encuentran como compuestos.

GRAVA.- Est formada por grandes granos minerales que segn la serie americana Standard, tendr dimetros entre dos pulgadas (5,08cm.) y el tamiz #4 (4,76 mm.). Las piezas grandes se denominan piedras y cuando son mayores de 10 pulgadas se denominan morrillos.

ARENAS.- e compone de partculas minerales que varan del tamiz # 4 al tamiz # 200 (0,076 mm.).

LIMOS.- Consiste en partculas de los minerales naturales, ms pequeas y varan del tamiz # 200 a un dimetro mayor a 0,002 mm.

ARCILLAS.- Contiene partculas de tamao coloidal que producen elasticidad y resistencia en seco, estn afectadas por la forma y la composicin mineral de las partculas. Tienen un dimetro menor a 0,002 mm.

MATERIA ORGNICA.- Consiste en vegetales parcialmente descompuestos como sucede en la Turba o en la materia vegetal finamente dividida como son los limos orgnicos y las arcillas orgnicasCLASIFICACIN BASADA EN LA GRANULOMETRA.-

A pesar de sus limitaciones las clasificaciones de suelos basadas en las caractersticas granulomtricas tiene un amplio uso, especialmente para descripciones generales o preliminares. En estos tipos de clasificacin se acostumbra a asignarles nombres de suelos, tales como Limo o Arcilla a las diferentes fracciones granulomtricas.

SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIN DE SUELOS.

La naturaleza poco satisfactoria de los sistemas de clasificacin condujo a una revisin crtica del problema (A. Casagrande, 1948) y a la proposicin del Sistema Unificado de Clasificacin de los Suelos, el que sue adoptado por el cuerpo de ingenieros del ejercito de los Estados Unidos, por el U.S. Bureau of reclamation y subsecuente por muchas otras organizaciones del resto del mundo (U.S.B.R., 1963).

OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL

Uno de los objetivos ms importantes es la clasificacin de las gravas, arenas, arcillas, limos y la clasificacin entre suelos gruesas y suelos finos. OBJETIVOS SECUNDARIOS

Otro objetivo importante es el de poder clasificar o designar el tipo de suelo que se obtuvo en la primera practica que es la excavacin y obtencin de la muestra de suelo. Conocer la clasificacin del suelo por los mtodos de AASHTO y SUCS METODOLOGIAPrimeramente se conocern los datos de granulometra hechos con anterioridad y adems los datos del lmite lquido y el lmite plstico como tambin el ndice de plasticidad

Datos Lmite Lquido

CAPSULAALBLCLDLEL

% DE HUMEDAD24,6627,882526,1125,93

N GOLPES1216172130

Lmite PlsticoCAPSULAAPBPCPDP

% DE HUMEDAD222524,1425,37

ndice de Plasticidad

GRANULOMETRA DEL AGREGADO GRUESOTAMIZTAMAOPESO RETENIDORETENIDO ACUMULADO% que pasa

mmgrsGrs%

2 1/2 "

2"

11/2 "

1"

3/4"

3/8"

N 4

N 10

GRANULOMETRA DEL AGREGADO FINOTAMIZTAMAOPESO RETENIDORETENIDO ACUMULADO%% que pasa

N 40

N 200

Base

CALCULOS

CONCLUSIONES

_1241604928.unknown

_1241605012.unknown

_1241605020.unknown

_1241604891.unknown