Clases de Sustantivos

5
CLASES DE SUSTANTIVOS Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas… Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto. Comunes o propios *Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma… *Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo: Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis… Individuales o colectivos *Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una persona, animal, planta u objeto: pescador , gato, mochila, puerta… *Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de personas, animales, plantas u objetos: pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito… Concretos y abstractos *Los sustantivos concretos designan seres u objetos que pertenecen a mundo físico y que por lo tanto pueden percibirse a través de lo sentidos. libro, edificio, lluvia… *Los sustantivo abstractos nombran cuestiones que no pertenecen a mundo físico sino al de las ideas o sentimientos y que no ser perciben por los sentidos. alegría seguridad, belleza, felicidad, miedo… Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos.

description

este es tema muy amlio de sustantivos y los tipos que hay

Transcript of Clases de Sustantivos

Page 1: Clases de Sustantivos

CLASES DE SUSTANTIVOS

Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas…

Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto.

Comunes o propios

*Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma…

*Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo: Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis…

Individuales o colectivos

*Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una persona, animal, planta u objeto: pescador , gato, mochila, puerta…

*Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de personas, animales, plantas u objetos: pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito…

Concretos y abstractos

*Los sustantivos concretos designan seres u objetos que pertenecen a mundo físico y que por lo tanto pueden percibirse a través de lo sentidos. libro, edificio, lluvia…

*Los sustantivo abstractos nombran cuestiones que no pertenecen a mundo físico sino al de las ideas o sentimientos y que no ser perciben por los sentidos. alegría seguridad, belleza, felicidad, miedo…

Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos.

Adjetivos posesivos: Los mismos denotan la idea de posesión o pertenencia: Los adjetivos posesivos son: su, mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, Ejemplos: Su computadora. Mis libros.

Adjetivos demostrativos: Expresan la noción de distancia. Puede tratarse de una distancia cercana (este, esta), media (ese, esa, esos) o lejana (aquel, aquella, aquellos) en relación al sustantivo.

Ejemplo de adjetivos demostrativos:

Aquella calle.

Esa máquina.

Page 2: Clases de Sustantivos

Adjetivos numerales: Son la clase de adjetivos que, al modificar al sustantivo, indican un número u orden.

Tres rosas.

Primer curso.

Quince velas.

Adjetivos indefinidos: Son un tipo de adjetivos que si bien limitan el sentido o la extensión del nombre, lo hace de una manera vaga.

En este grupo encontramos términos como algunos, pocos, cierto, cualquier, varios, demás, ambos, ninguno, entre otros.

Ejemplos de adjetivos indefinidos:

Algunos niños irán a la escuela.

Pocas veces vino a mi casa.

Los sustantivos tienen género, que puede ser masculino o femenino.

Como regla general, los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”, aunque hay excepciones.

Ejemplos de sustantivos masculinos: niño, gato, perro, palo, saco

Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca

Los sustantivos también tienen número, que puede ser singular o plural. El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar, mientras que el sustantivo plural se refiere a más de una.

Como regla general el plural se forma:

1.- Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal:

toro – toros

oreja – orejas

muñeca – muñecas

silla – sillas

bolso – bolsos

Page 3: Clases de Sustantivos

2.- Añadiendo “-es” al singular si termina en consonante:

pared – paredes

camión – camiones

mujer – mujeres

árbol – árboles

salón – salones

3.- Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta letra por una “c” y añadiendo “-es”.

lápiz – lápices

pez – peces

paz – paces

4.- Cuando la palabra termina en “y” forma el plural añadiendo “-es”.

buey – bueyes

ley - leyes

rey – reyes

"Artículo es una parte de la oración que se junta solo al nombre sustantivo, o a otra parte que haga veces de nombre, para señalar y determinar la persona, cosa o acción de que se habla"Clases de artículos.

Artículo definido: Los definidos designan objetos concretos, los cuales se suponen ya conocidos por el oyente.

Ejemplo. El toro.. .La mesa

Artículo indefinido: los artículos indefinidos van a unidos al sustantivos lo presentan en un sentido general o vago.

Ejemplo: Un cuaderno. Una casa.

Page 4: Clases de Sustantivos

Características de los artículos

Teniendo en cuenta su concepto, es posible resumir las características de los artículos de la siguiente manera:

- Es una palabra variable, ya que puede tener variaciones de género y número

- Precede no sólo al sustantivo, sino también a los adjetivos y otros grupos de palabras

- Son palabras tónicas y átonas. Los determinados son palabras átonas