Clases de movimientos de la energía.docx

5
1) Clases de movimientos de la energía El término energía (tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. Fuentes naturales de la energía Energía Hidráulica: obtenida a través de un curso del agua. Energía Eólica: Proviene del viento.

Transcript of Clases de movimientos de la energía.docx

Page 1: Clases de movimientos de la energía.docx

1) Clases de movimientos de la energía

El término energía (tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas

con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En

física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En

tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su

tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o

económico.

Fuentes naturales de la energía

Energía Hidráulica: obtenida a través de un curso del agua.

Energía Eólica: Proviene del viento.

Energía Solar: Proviene de la luz del sol como su nombre lo dice, esta

puede ser transformada en dos tipos de energía, la eléctrica y la térmica.

Energía Geotérmica: proviene del calor interno de la tierra y también se

puede transformar en energía eléctrica o calorífica.

Energía Marítima: Proviene del movimiento de subida y bajada del agua del

mar.

Energía de ondas: Proviene del movimiento ondulatorio de las masas de

agua.

Page 2: Clases de movimientos de la energía.docx

Energía de Biomasa: Proviene del aprovechamiento energético del bosque

o de sus residuos, de los residuos de la agricultura, de la industria alimentaria o el

resultado de las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales.

Son cinco las propiedades que posee la energía:

La energía se TRANSFIERE de unos cuerpos a otros.

La energía se puede ALMACENAR y TRANSPORTAR.

La energía se puede TRANSFORMA de unos tipos a otros.

La energía se DEGRADA.

La energía se CONSERVA.

CALOR Y TEMPERATURA

El calor y la temperatura no son sinónimos, podemos decir que están

estrictamente relacionados ya que la temperatura puede determinarse por la

cantidad de calor acumulado, el calor es un fenómeno físico que eleva la

temperatura y dilata un cuerpo, el calor que éste posee es la suma de la energía

cinética de todas sus moléculas. Por así decirlo, el calor se encarga de los

movimientos de las moléculas sin importar si estas pertenecen a un gas, un líquido

o un sólido, cuando el calor aumenta, entonces la energía de dicho cuerpo se

incrementará.

CALOR

El calor es la cantidad de energía cinética, es una expresión del movimiento

de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo se

produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos

poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo.

TEMPERATURA

La temperatura es la medida del calor de un cuerpo (y no la cantidad de

calor que este contiene o puede rendir). La temperatura se mide en unidades

llamadas grados, por medio de los termómetros, esto se refiere que para medir la

temperatura utilizamos una de las magnitudes que sufre variaciones linealmente a

medida que se altera la temperatura. Temperatura es el promedio de la energía

cinética de las moléculas de un cuerpo.

La transferencia de calor es el paso de energía térmica desde un cuerpo de

mayor temperatura a otro de menor temperatura. Cuando un cuerpo, por ejemplo,

un objeto sólido o un fluido, está a una temperatura diferente de la de su entorno u

Page 3: Clases de movimientos de la energía.docx

otro cuerpo, la transferencia de energía térmica, también conocida como

transferencia de calor o intercambio de calor, ocurre de tal manera que el cuerpo y

su entorno alcancen equilibrio térmico. La transferencia de calor siempre ocurre

desde un cuerpo más caliente a uno más frío, como resultado del segundo

principio de la termodinámica. Cuando existe una diferencia de temperatura entre

dos objetos en proximidad uno del otro, la transferencia de calor no puede ser

detenida; solo puede hacerse más lenta.

La energía térmica es la parte de la energía interna de un sistema

termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se

incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de

calor o trabajo, en procesos termodinámicos. A nivel microscópico y en el marco

de la Teoría cinética, es el total de la energía cinética media presente como el

resultado de los movimientos aleatorios de átomos y moléculas o agitación

térmica, que desaparecen en el cero absoluto.

CAMBIOS DE LOS MATERIALES POR ACCIÓN DE LA ENERGÍA

CAMBIOS FÍSICOS Los materiales pueden sufrir cambios como: forma,

temperatura, densidad, volumen o cambios de estado.

Los materiales que absorben CALOR experimentan una variación de

volumen, debido a que las partículas del material vibran más rápido y se separan.

Si el material cede CALOR se contrae, ya que sus partículas vibran menos y

tiende a agruparse.

El metal de los rieles de una vía férrea se expanden y se contraen con las

variaciones de TEMPERATURA del día por eso se deja un espacio entre las vigas

del tren. La dilatación y contracción en los líquidos se usa se aprovecha en la

elaboración de termómetros. El mercurio líquido en el interior de la columna de

vidrio se expande y se contrae con la variación de TEMPERATURA. La presencia

de un gran mechero en la base del globo hace que el aire aumente su

TEMPERATURA. El aire dentro del globo es menos denso que el aire del exterior

el globo se eleva.

La energía eléctrica no produce cambios físicos notables en los materiales.

Pila o Batería Resistencia Hilo Conductor

Page 4: Clases de movimientos de la energía.docx

CAMBIOS QUÍMICOS

Los cambios QUÍMICOS ocurren como reacciones químicas donde unos

materiales se transforman en otros

Reacciones exotérmicas liberan CALOR por ejemplo útiles para generar

electricidad, fuente de CALOR Reacciones que requieren energía TÉRMICA del

ambiente para generar nuevos productos por ejemplo la

FOTOSÍNTESIS

+- NaCl Na+Cl- cátodo ánodo Separación de una sustancia en IONES por

acción de una corriente ELÉCTRICA