Clases CojinetesII

download Clases CojinetesII

of 19

Transcript of Clases CojinetesII

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    1/19

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

    DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANASAN TOME - ESTADO ANZOTEGUI

    COJINETES DE DESLIZAMIENTO II

    DISEO DE ELEMENTOS DE MAQUINA II

    Diciembre 2011 Ing. Vicente Daz P

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    2/19

    Nociones de Friccin

    La friccin es una fuerza que resiste el movimiento relativo entre dos superficies.

    Existen dos formas caractersticas de friccin en cuanto al aspecto de la

    superficie: Friccin por Rodadura y Friccin por deslizamiento, segn el tipo de

    movimiento la friccin se puede distinguir en esttica o dinmica.

    Formas de friccin segn las superficies involucradas. (a) por deslizamiento (b)

    rodadura

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    3/19

    Ley de friccin de COULOMB

    F = . N

    Denominada tambin ley de friccin seca y se caracteriza por estar definida segn las

    siguientes hiptesis:

    - La fuerza de friccin Fres independiente de la velocidad.

    - La fuerza de friccin Fres proporcional a la fuerza normal

    - La fuerza de friccin Frno depende del rea aparente de las superficies en contacto.

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    4/19

    Nociones de desgaste

    El desgaste se entiende como la prdida progresiva de la sustancia de una pieza que se

    desliza con respecto a otra. El desgaste se clasifica segn la naturaleza de fsica del

    proceso segn:

    - Desgaste por Adhesin

    - Desgaste por Abrasin- Desgaste por Fatiga

    En el desgaste por Adhesin, partculas de material se transfieren de una superficie a otra

    por medio de la soldadura por presin. En el caso de desgaste por abrasin las superficies

    estn actuando en forma recproca siendo una ms dura que otra.

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    5/19

    En el caso de desgaste por Fatiga, el dao se propaga en forma

    subsuperficial tal como se muestra en la secuencia de la Figura

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    6/19

    LUBRICANTES Y PROPIEDADES

    Viscosidad: Capacidad que tiene un lubricante lquido de resistirdeformaciones cortantes.F d

    A dy

    du U ctdy h

    . .

    UF A

    h

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    7/19

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    8/19

    LEY DE PETROFF

    El fenmeno de la friccin fue explicado por primera vez por Petroffmediante la suposicin de que el rbol es concntrico. Este anlisis esimportante porque define grupos de parmetros adimensionales y porque elcoeficiente de friccin predicho mediante esta ley resulta ser muy exacto,

    incluso con rboles no concntricos.

    Partiendo de la figura y de la ec. de viscosidad se halla el coeficiente defriccin, suponiendo que acta una carga W pequea y llamando T al parque hay que aplicar para hacer girar el eje.

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    9/19

    Eje girando a una velocidadN rps en un cojinete.

    2

    WP

    rl

    22. ..T fWr r fl

    22

    Nrf

    P

    (Carga por unidad derea proyectada)

    (Par de torsin)

    (Ecuacin de Petroff - 1883)

    LEY DE PETROFF

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    10/19

    ESTABILIDAD DE LA LUBRICACINCURVA DE STRIBECK

    El grfico puede dividirse en tres zonas:- zona I: lubricacin hidrodinmica y elastohidrodinmica. Las superficiesdel cojinete estn perfectamente separadas con un pelcula gruesa defluido: no hay contacto directo entre las superficies que deslizan y portanto prcticamente no hay desgaste. A medida que la viscosidaddisminuye, decrece la pelcula hasta el punto C.- zona II: lubricacin mixta o elastohidrodinmica parcial.- zona III: lubricacin marginal

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    11/19

    - c = holgura radial- ho = altura mnima de pelcula- e = excentricidad- O y O = centros de las circunferencias del mun del eje y del cojinete.

    - Tambin se define una relacin de excentricidad:

    NOMENCLATURA DE UN COJINETE

    e

    c

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    12/19

    NMERO CARACTERSTICO DEL COJINETE O NMERO DESOMMERFELD

    donde S = nmero caracterstico del cojineter = radio del mun, pulg.c = holgura radial, pulg.= viscosidad absoluta, reynN = velocidad significativa, rpsP = carga por unidad de rea proyectada de cojinete

    r/c = relacin de holgura radial

    2

    rS

    c P

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    13/19

    GRFICAS DEL ESPESOR MNIMO DEPELCULA

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    14/19

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    15/19

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    16/19

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    17/19

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    18/19

  • 7/31/2019 Clases CojinetesII

    19/19