CLASE1

23
23-03-2013 1 CLAUDIO ABALLAY FREDES CONCEPTOS-BÁSICOS-REFRIGERACIÓN CLAUDIO ABALLAY FREDES CLAUDIO ABALLAY FREDES 1 CLAUDIO ABALLAY FREDES CONCEPTOS-BÁSICOS ENERGÍA La energía se define como la capacidad de efectuar un trabajo, se mide en kilovatios hora ( Kwh) o Julios ( Jul) Se manifiesta de diferentes formas como la energía calórica,lumínica,quími-ca, mecánica, cinética, potencial y eléctrica. 2

description

presentacion

Transcript of CLASE1

Page 1: CLASE1

23-03-2013

1

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS-REFRIGERACIÓN

CLAUDIO ABALLAY FREDESCLAUDIO ABALLAY FREDES

1

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• ENERGÍA

La energía se define comola capacidad de efectuar untrabajo, se mide enkilovatios hora ( Kwh) oJulios ( Jul) Se manifiestade diferentes formas comola energíacalórica,lumínica,quími-ca,mecánica, cinética,potencial y eléctrica.

2

Page 2: CLASE1

23-03-2013

2

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• FRÍO

Es la ausencia de calor queexperimenta el cuerpohumano; no existe comomagnitud en la física. Sólose entiende el concepto delfrío como una sensación delcuerpo que ha perdido sucalor normal.

3

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• ESTADOS DE LA MATERIAToda la materia conocida sepresenta en tres formas oestados: sólido, líquido ogaseoso. ( La palabra estado quecomúnmente se utiliza, hacereferencia a lo que técnicamentedebe llamarse fase ).

4

Page 3: CLASE1

23-03-2013

3

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• ESTADOS DE LA MATERIA.

• Fase Sólida: estado de la materia que tieneforma y peso definidos.

• Fase Líquida: La materia aquí tiene peso yvolumen, pero su forma depende del recipienteque la contiene.

• Fase Gaseosa: A veces es llamada “vapor”, notiene dimensiones propias, depende de unrecipiente para ello. Los gases se expandenlibremente hasta llenar el recipiente que loscontienen, y su densidad es mucho menor quela de los líquidos y sólidos. Difícilmente escaptada por nuestros sentidos.

5

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS• CAMBIOS DE FASE

Ya podemos pasar a describir los cinco cambios principales de estado:

• Solidificación: es el cambio de líquido a sólido.

• Licuefacción: es el cambio de sólido a líquido

• Vaporización: es el cambio de líquido a vapor.

• Condensación: es el cambio de vapor a líquido.

• Sublimación: es el cambio de sólido a vapor, sin pasar por líquido.

• Sublimación Reversiva: es el cambio de vapor a sólido sin pasar por líquido.

6

Page 4: CLASE1

23-03-2013

4

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• CALOR ESPECÍFICO• El calor específico de una sustancia

es la cantidad de calor en Btu,necesaria para cambiarlatemperatura de una libra desustancia 1 grado Farenheit. Elcalorespecífico de una sustancia cambiacuando cambia el estado de lamisma

7

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS• CONVERSIÓN DE TEMPERATURA• Las unidades de temperatura con las cuales se

va a trabajar en este manual son, los gradosCentígrados (ºC) y grados Fahrenheit (ºF) Paracambiar las unidades de temperatura se puedenutilizar las siguientes fórmulas:

• De grados centígrados a Fahrenheit:F=1.8X(valor en °C)+32.

• De Fahrenheit a centígrados:

°C=5/9(Valor en °F-32)

PUNTO CERO

• Aquel donde se cree que todo movimiento molecular cesa y se encuentra a – 460ºF o –273ºC

• PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA

100 °C o 212 °F

• PUNTO DE CONGELACIÓN DEL AGUA

0°C o 32 °F

8

Page 5: CLASE1

23-03-2013

5

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• PUNTO DE FUSIÓN

• La temperatura a la cual una sustancia sólida al recibir calor se licua.

9

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS• PUNTO DE EBULLICIÓN

• Es el punto donde una sustancia cambiade fase líquida a fase gaseosa ( hierve)Básicamente, el sistema de refrigeracióntrabaja mediante el “control del punto deebullición”. El punto de ebullición cambiaen el mismo sentido que la presión a laque está sujeta el fluido. Podemosdisminuir el punto de ebullicióndisminuyendo la temperatura, esto haceque el refrigerante absorba calor y seevaporice o “hierva”, y al revés, si se elevael punto de ebullición subiendo la presión,el vapor cede su calor latente y secondensa.

10

Page 6: CLASE1

23-03-2013

6

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BASICOS

• TEMPERATURA DE CONDENSACIÓN

11

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• ¿Que es la presión?

• Unidades de Presión

• Presión Atmosférica

• Vacío

• Presión Absoluta y Manométrica

12

Page 7: CLASE1

23-03-2013

7

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BASICOS•• FUERZAFUERZA•• PuedePuede definirsedefinirse,, comocomo ““empujeempuje”” oo ““arrastrearrastre””

• La Fuerza tiene la tendencia a poner un cuerpo enmovimiento, pararlo, hacer que cambie de dirección, detamaño y hasta de forma.

• La unidad (sistema S.I.) es el Newton (N) que equivale a lafuerza capaz de comunicar a un cuerpo de 1 kg. De masauna aceleración de 1 metro por segundo al cuadrado(m/s2).

1kg

1m/s2

1m

13

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• PESO

• Es la medida de lafuerza ejercida sobreun cuerpo por laatracción de lagravedad de la Tierra.

• La unidad (sistemaS.I.) es el kilogramofuerza (kgf)

Peso1kgf

Aceleración/Fuerza

9.807 m/s 2

14

Page 8: CLASE1

23-03-2013

8

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOSCONCEPTOS-BÁSICOS

• PRESIÓN• Es la fuerza ejercida por unidad de superficie.

• Cuando se ejerce una fuerza sobre una área, lapresión en todos los puntos de dicha superficie es lamisma y puede calcularse por:

(P) Presión = (F) Fuerza total / (A) Área total

Área total

Fuerza Total Área unitaria

Presión

15

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOSCONCEPTOS-BÁSICOS

HIELO AGUA VAPOR

PRESIÓN

PRESIÓN

16

Page 9: CLASE1

23-03-2013

9

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOSCONCEPTOS-BÁSICOS

Unidades de Presiónkgf/cm2

Pa (Pascal) o N/m2

psi (Libras por pulgada al cuadrado) o Ibf/in2

Fuerza (Peso) = 1kgf

1cm

1cm

Área de la superficie inferior = 1cm2

1kg/cm2

Presión = 1kgf/cm2

17

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOSCONCEPTOS-BÁSICOS

Presión AtmosféricaEs la medida de la presión ejercida por la Atmósfera sobre la superficie de la Tierra.

El valor de la presión atmosférica, es de:1.033kgf/cm1.033kgf/cm22 o 760 mmHg760 mmHg.

PresiónAtmosférica1.033kgf/cm1.033kgf/cm22

18

Page 10: CLASE1

23-03-2013

10

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOSCONCEPTOS-BÁSICOS

Barómetro

Mercurio (Hg)Mercurio (Hg)

760mm

Vacío

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

19

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOSCONCEPTOS-BÁSICOS

VacíoVacío : existe vacío, cuando el valor de la presión es menorque el de la presión atmosférica

Vacío Parcial : es una presión inferior a la atmosférica, peroque no alcanza un valor de vacío perfecto.Vacío Perfecto : Es la presión que no puede reducirse másallá, también se denomina Vacío Absoluto, por ejemplo laque existe en el espacio exterior.

20

Page 11: CLASE1

23-03-2013

11

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Presión Atmosférica Vacío Parcial Vacío Perfecto

CONCEPTOS-BÁSICOS

21

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Tabla de Conversión de unidadesTabla de Conversión de unidades

Presión atmosférica

Sist. S.I

•kgf/cm•2 •atm •mmHg •kPa •psi •in.Hg•1 •0.9678 •735.6 •98.07 •14.22 •28.96

•1.033 •1 •760 •101.3 •14.7 •29.92•0.00136 •0.0013 •1 •0.1333 •0.0193 •0.03937•0.0102 •0.0099 •7.501 •1 •0.145 •0.2953

•0.07031 •0.0681 •51.71 •6.895 •1 •2.036•0.03453 •0.0334 •25.4 •3.386 •0.4912 •1

Sist. Métrico Sist. Angl.

CONCEPTOS-BÁSICOS

22

Page 12: CLASE1

23-03-2013

12

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Presión Absoluta & ManométricaPresión Absoluta & ManométricaKgf/cm2 absKgf/cm2 G

20 kgf/cm2 21.03 kgf/cm2

10 kgf/cm2 11 kgf/cm2

0 mmHg / 0 kgf/cm2 1.033 kgf/cm2 or 760 mmHg

360 mmHg0 mmHg760 mmHg

400 mmHg

Presión Atmosférica

Vacío perfecto

Abs = G + Atm (medio > atm)

OR

abs = 760mmHg - G (medio<atm)

CONCEPTOS-BÁSICOS

23

CLAUDIO ABALLAY FREDES

¿Que es Calor?¿Que es Calor?

Transmisión de CalorTransmisión de Calor

TemperaturaTemperatura

Unidades de CalorUnidades de Calor

CALOR Y TEMPERATURA

CONCEPTOS-BÁSICOS

24

Page 13: CLASE1

23-03-2013

13

CLAUDIO ABALLAY FREDES

¿¿¿¿Que es el Calor?¿¿¿¿Que es el Calor?El Calor es una forma de Energía.

El calor fluye siempre de los cuerpos mas calientes a los cuerpos mas fríos.

Sustancia Caliente

Sustancia mas Fría

CALOR

CONCEPTOS-BÁSICOS

25

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Conducción

2)2) Conducción - El calor se transmite por contacto directo

Transmisión del CalorExisten 3 formas de transmisión del Calor:

Convección

3)3) Convección - El calor se transmite utilizando el movimientode un fluido o del aire

Radiación

1)1) Radiación – El calor se transmite por medio de ondas.

CONCEPTOS-BÁSICOS

26

Page 14: CLASE1

23-03-2013

14

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CONCEPTOS-BÁSICOS

• CALOR

Es una forma de energía

contenida en la materia, que setransmite de un cuerpo o espacioa otro a causa de una diferenciade temperatura. Según la teoríamolecular, el mayor o menornivel de calor depende del mayoro menor nivel de vibración de lasmoléculas de la sustancia. Laprincipal fuente de calor es elSol.

27

CLAUDIO ABALLAY FREDES

3030°°CC

--5050°°CC

30°C30°C2727°°CC 2727°°CC

2727°°CC

2727°°CC

Transmisión del Calor

CONCEPTOS-BÁSICOS

28

Page 15: CLASE1

23-03-2013

15

CLAUDIO ABALLAY FREDES

30°C

Aire Frío

27°C

5°°°°Cliquidoliquido

vaporvapor

Transmisión del CalorCONCEPTOS-BÁSICOS

29

CLAUDIO ABALLAY FREDES

TemperaturaEs la medida del nivel de intensidad de calor de una sustancia.Hay 2 tipos de escalas termométricas:

a) Centígrada– El pto. de Congelación del agua es de 0°C.

- El pto. De ebullición del agua es de 100°C

b) Fahrenheit- El pto. de Congelación del agua es de 32

- El pto. de ebullición del agua es de 212°F

CONCEPTOS-BÁSICOS

30

Page 16: CLASE1

23-03-2013

16

CLAUDIO ABALLAY FREDES

2 tipos de escalas de temperatura absoluta:

b) Rankin (R) - Usa la escala°F Pto. de congelación -

460°F

a) Kelvin (K) - Usa la escala °C - Pto. De congelación -

273°C

Temperatura

CONCEPTOS-BÁSICOS

31

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Conversión de TemperaturaConversión de Temperatura

1) °C a °F

Temp. °F = (180/100 x Temp. °C) + 32

2) °F a °C

Temp. °C = 100/180 x (Temp. °F - 32)

3) °C a K

Temp. K = Temp. °C + 273

1) °C a °F

Temp. °F = (180/100 x Temp. °C) + 32

2) °F a °C

Temp. °C = 100/180 x (Temp. °F - 32)

3) °C a K

Temp. K = Temp. °C + 273

CONCEPTOS-BÁSICOS

32

Page 17: CLASE1

23-03-2013

17

CLAUDIO ABALLAY FREDES

4) K a °C

Temp. °C = Temp. K - 273

5) °F a R

Temp. R = Temp. °F + 460

6) R a °F

Temp. °F = Temp. R - 460

4) K a °C

Temp. °C = Temp. K - 273

5) °F a R

Temp. R = Temp. °F + 460

6) R a °F

Temp. °F = Temp. R - 460

Conversión de Temperatura

CONCEPTOS-BÁSICOS

33

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Unidades de Calor

Caloria (cal) / (kcal)

Joule (J) / (kJ)

British thermal unit (Btu)

18°C o °°°°F

19°C o °°°°F

1g o kg

CONCEPTOS-BÁSICOS

34

Page 18: CLASE1

23-03-2013

18

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Sist. Métrico convencional

Unidades S.I.Sist. Yard-

pound.

CalCal KcalKcal JJ KJKJ BtuBtu

11 0.001 4.186 0.004186 0.003968

1000 11 4186 4.186 3.968

0.2389 0.0002389 11 0.001 0.0009480

238.9 0.2389 1000 11 0.9480

252 0.2520 1055 1.055 11

Tabla de Conversión

35

CLAUDIO ABALLAY FREDES

CALOR SENSIBLE Y LATENTE

CONCEPTOS-BÁSICOS

• Cambio de Fase (Agua)

• Calor Sensible

• Calor Latente

• Sobrecalentamiento & Subenfriamiento

• Temperatura de Saturación

• Ábaco de Saturación R22 & H2O

36

Page 19: CLASE1

23-03-2013

19

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Cambio de Estado

Sublimación

Solido

Liquido

Gases

CONCEPTOS-BÁSICOS

37

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Cambio de fase en el Agua

-50

0

50

100

Presión Atmosférica

A to B B to C C to D D to E E to F

AA

BBCC

DDEE

FF

CONCEPTOS-BÁSICOS

38

Page 20: CLASE1

23-03-2013

20

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Calor SensibleCalor SensibleEs el calor que causa un cambio en la temperatura de una substancia

CalorCalor

CONCEPTOS-BÁSICOS

39

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Calor LatenteCalor LatenteEs el Calor que causa una modificación de estado en una substancia, sin que varie su temperatura

Calor

CONCEPTOS-BÁSICOS

40

Page 21: CLASE1

23-03-2013

21

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Calor Sensible y Latente

-50

0

50

100

Presión Atmosférica

Calor

Sensible

CalorSensible

CalorLatente

CalorLatente

CONCEPTOS-BÁSICOS

41

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Sobre-calentamiento & Sub-enfriamiento

Vapor sobrecalentado:

Cuando la temperatura del vapor aumenta sobre la temperatura de saturación, se denomina sobrecalentamiento y se dice “vapor sobrecalentado”

LíquidoLíquido subenfriadosubenfriado::Cuando la temperatura del líquido disminuye por debajo de la temperatura de saturación, se denomina subenfriamiento y se dice “líquido subenfriado”

CONCEPTOS-BÁSICOS

42

Page 22: CLASE1

23-03-2013

22

CLAUDIO ABALLAY FREDES

•Mezcla de• líquido-vapor

Líquido subenfriado

Vapor sobrecalentado

Líquido VaporVapor

Líquido saturado

Vapor saturado

Calor Sensible Calor Latente Calor Sensible

Sobre-calentamiento & Sub-enfriamiento

CONCEPTOS-BÁSICOS

43

CLAUDIO ABALLAY FREDES

Cantidad de sobrecalentamiento (S.H.)= temp. de vapor (SH) - temp.

saturación correspondiente a la presión de evapor ación

[Temp. Aspiración - Temp. evaporación]

Cantidad de subenfriamiento (S.C) = Temp. de saturación

correspondiente a la presión de condensación – Temp. de líquido

[Temp. de condensación -Temp. de líquido ]

Sobre-calentamiento & Sub-enfriamiento

CONCEPTOS-BÁSICOS

44

Page 23: CLASE1

23-03-2013

23

CLAUDIO ABALLAY FREDES

� Es la máxima temperatura a la que una sustancia sehalla en estado líquido o de cambio de estado (delíquido a vapor).

�� EEn estado líquido Cualquier aumento de calor (calorlatente) dará lugar al cambio de estado en dichasustancia.

� La Temperatura es directamente proporcional a lapresión.

Temperatura de Saturación

CONCEPTOS-BÁSICOS

45

CLAUDIO ABALLAY FREDES 46