Clase virtual generación del 98 3° c 18 de noviembre2013adelaida

7
LA GENERACIÓN DEL 98 ¿QUÉ OBSERVAS? ¿A QUE CORRIENTE PERTENECEN LOS AUTORES?

Transcript of Clase virtual generación del 98 3° c 18 de noviembre2013adelaida

Page 2: Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida

Movimiento, manifestado con

diversos matices en España a raíz

de su desastre colonial.

Esta se expresó en diversos campos

de la cultura española.

La derrota de España y la perdida

de las ultimas colonias.

GENERACIÓN DEL 98:

Page 3: Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida

a) El Patriotismo: Siente una preocupación y hasta obsesión por España.

b) Pesimismo Nacional: La patria no debe ser contada con vistas a la exportación.

c) Actitud de Rebeldía: Se combate la oratoria grandilocuente, el teatro el sentimiento y la política de restauración.

d) Europeización de la Nación: Tiene conciencia de que Castilla es núcleo de lo español.

e) Renovación Literaria: Los escritores dan al castellano como una nueva belleza.

f) Nuevas Guías para la Juventud: Maestros de esta generación estaría entre los españoles.

CARACTERÍSTICAS:

Page 4: Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida

Miguel de Unamuno: (1864 - 1936):

Escribe Vida y obra del autor

Ramón del Valle Indén (1869 - 1936)

Pio Barojo (1872 - 1956)

José Martínez Ruiz (Azorin) (1874 - 1967)

Ramiro de Maetzu (1974 - 1936)

Antonio Machado (1875 - 1939)

ESCRITORES:

Page 5: Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida

a) Europeizante: Propugna la marcha de

España hacia el desarrollo y la ciencia

imperante en Europa destacando la

importancia de la evolución y el cambio a

partir del conocimiento.

b) Hispanista: Etapa en que aprecian el

rescate de valores y paisaje por parte de

Unamuno para crear una identidad

española basada en la revalorización de

lo propio.

ETAPAS:

Page 6: Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida

EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN – 3er GRADO (C)Apellidos y Nombres: ______________________________________________

INSTRUCCIONES: Lee atentamente antes de marcar la respuesta:

1. Señala la alternativa que no presenta una característica de la Generación del 98: (4 pts.)a) Nacionalismob) Paisajistac) Espíritu Conflictod) Reflexión sobre lo español

2. ¿Qué autor fue considerado el poeta de la Generación del 98?: (4 pts.)e) Azorinf) Antonio Machadog) Miguel de Unamunoh) Juan R. Jimenez

3. Señale la relación adecuada autor – obra: (4 pts.)i) Pio Barojo – Soledadesj) Ramiro de Maetzu – Sonata de Primaverak) R. del Valle Inelén – La ruta de Don Quijotel) Antonio Machado – Campo de Castillo

Page 7: Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida

4. La Generación del 98 fue contemporánea con: (4 pts.)a) El Barrocob) El Romanticismoc) El Modernismod) El Neoclasicismo

5. Los géneros más cultivados de la Generación del 98 fueron: (4 pts.)e) El ensayo – poesía – novela y el teatro.f) La poesía – Los cuentos – Las fábulas.g) Novela – ensayos – fábulas.h) Cuentos – ensayos – historietas.