clase introductoria de etica profesional.pptx

16
Comportamiento Ético Clase introductoria

Transcript of clase introductoria de etica profesional.pptx

Page 1: clase introductoria de etica profesional.pptx

Comportamiento ÉticoClase introductoria

Page 2: clase introductoria de etica profesional.pptx

DEFINICIÓN:La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudiode la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad.

ÉTICA PROFESIONAL

Page 3: clase introductoria de etica profesional.pptx

El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad.

Deontología Parte de la ética que trata de los deberes y principios que afectan a una profesión.

Page 4: clase introductoria de etica profesional.pptx

En primer lugar debemos considerarla legislación del turismo, por lo que tiene que ver con mucha otras áreas así como también con leyes en estecaso la “Ley General de Turismo” (29408) en ella se establecen ciertas reglas para el mejor ejercicio del turismo se encuentran ahí puntos para generar empleos, desarrollo de los lugares y la captación de divisas, además apoya para la creación de nuevos establecimientos turísticos

ÉTICA APLICADA AL TURISMO

Page 5: clase introductoria de etica profesional.pptx

La responsabilidad profesional se enfoca con nuestras acciones personales; es decir que estas tienen que ser de manera responsable y sobre todo asumiendo las consecuencias que estas tengan, es por ello que las decisiones influyen o tienen un impacto en las actividades que realizamos.

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Page 6: clase introductoria de etica profesional.pptx

Compromiso de los profesionales con las cosas que hacen El profesional no solo buscara hacer el bien sino que

también lograra el bien común dentro de la empresa turística. Respetar los valores, para poder establecer relaciones de

afección, pero esta debe ser de manera responsable.

Algunas características

Page 7: clase introductoria de etica profesional.pptx

Tiene que haber una interacción e integración deconocimientos ya que una sola persona no puede saberTodo; necesita de otras que sepan lo que ella no sabe, de esta manera se podráofrecer un servicio de mejor calidad.

Relación con otros profesionales

Page 8: clase introductoria de etica profesional.pptx

Ejemplo:En el caso del turismo se tiene que hacer una interacción entre muchos tipos de profesionales, por ejemplo en un crucero se necesita de chefs, cantantes, animadores, administradores, administradores turísticos, el capitán del barco, entre muchas otras profesiones más y que estos son complementarios todos para un bien común, ofrecer un servicio de calidad a los clientes.

Page 9: clase introductoria de etica profesional.pptx

Es un secreto que el cliente le confía al profesional, el cual está obligado a ocultar las confidencias que le transmita mientras este ejerciendo su profesión

SECRETO PROFESIONAL

Page 10: clase introductoria de etica profesional.pptx

Contrariamente:El administrador turístico puede revelar un secreto profesional cuando esta información le sirva para su defensa personal como prueba insustituible.

Page 11: clase introductoria de etica profesional.pptx

Algunos ejemplos puntuales: En hoteles:Se presentan algunos casos donde se permite la prostitución, lo cual genera un ingreso económico adicional al establecimiento generando una falta ética y moral con sus clientes.

Problemas y tendencias actuales del turismo y la ética

Page 12: clase introductoria de etica profesional.pptx

Promoción y publicidad engañosa En muchos lugares a la hora de ofertar los destinos

tienden a mentir u omitir cierta información importante y relevante para el viajero, estas acciones tampoco son éticas

Page 13: clase introductoria de etica profesional.pptx

No dar información a nuestros turistas que perjudique la imagen del país, de la ciudad y/o del tour operador a cargo de los servicios.

Dar a los turistas la información verídica, confirmada y actualizada de los datos geográficos, históricos, económicos, sociales y políticos.

ALGUNAS RECOMENDACIONES ÉTICAS

Page 14: clase introductoria de etica profesional.pptx

Tener presente en todo momento la presentación y comportamiento personal ante los turistas, en los lugares públicos y en los establecimientos de los proveedores de cada uno de los servicios turísticos.

Cumplir en conservar y cuidar los lugares de visitas y denunciar ante las autoridades a los visitantes que atenten contra ellos.

Cumplir con las normas de seguridad establecidas en los lugares de visitas.

Page 15: clase introductoria de etica profesional.pptx

No fijar ante los turistas posición alguna por una determinada ideología política, creencia religiosa o conflicto racial existente.

Cumplir las normas y políticas del tour operador en la preparación, programación y realización.

Utilizar el uniforme, credenciales o identificaciones que el tour operador designa para la atención de sus turistas.

Page 16: clase introductoria de etica profesional.pptx

Gracias Mg. Cristian J. Neyra Olivera